English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Delaware dispara aplicación de la inmigración con Trump

InmigraciónNoticias

Delaware dispara aplicación de la inmigración con Trump

Delaware vive un alza del 625% en cargos penales por reingreso debido a reglas migratorias más duras bajo Trump. Expansión de remoción expedita y arrestos en zonas sensibles alimentan temor, atrasos legales, y polémica política, marcando un profundo cambio en la realidad de comunidades inmigrantes locales.

Oliver Mercer
Last updated: May 18, 2025 11:30 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Aumentaron 625% los casos penales por reingreso no autorizado en Delaware durante los primeros meses de 2025.
• ICE realiza entre 1,200 y 1,500 arrestos diarios y opera en lugares antes considerados sensibles en Delaware.
• La policía estatal coopera con ICE en delitos graves pese a la política de limitar colaboración general.

Dive Right Into
Puntos ClaveEl cambio en las cifras: un salto nunca antes vistoDelaware en el contexto nacionalLa posición del estado de DelawareCambios importantes en las reglas de inmigraciónEl impacto en la comunidad inmigrante y en la vida diariaControversias y puntos de vista encontradosPerspectiva histórica y nuevas tendencias¿Cómo pueden las personas obtener más información o ayuda?Resumen y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

La aplicación de la inmigración en Delaware bajo la administración de Trump ha estado en el centro de la atención desde el inicio de su segundo mandato en enero de 2025. Los datos más recientes muestran un aumento muy llamativo en los casos de deportación criminal en el estado, con implicaciones directas para inmigrantes, familias, empleadores y toda la comunidad. Aunque las cifras no llegan al 800% de crecimiento afirmado por algunos, el alza del 625% respecto al año anterior es suficiente para marcar un cambio sin precedentes en la historia local de Delaware. A continuación, exploraremos en detalle lo que significan estos nuevos datos, cómo se compara Delaware con el resto del país, los cambios en las políticas que han impulsado este incremento y las diversas formas en que estas acciones afectan a la vida diaria de miles de personas.

El cambio en las cifras: un salto nunca antes visto

Delaware dispara aplicación de la inmigración con Trump
Delaware dispara aplicación de la inmigración con Trump

Durante los primeros cuatro meses de 2025, la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Delaware presentó cargos penales contra al menos 29 personas por reingreso no autorizado, es decir, personas que volvieron a entrar al país después de ser deportadas anteriormente. En todo el año 2024, solo se habían presentado cuatro casos similares. Esto representa un aumento del 625% en las acusaciones de este tipo.

Para muchas familias en Delaware, este salto ha generado miedo e incertidumbre. Los inmigrantes, tanto documentados como indocumentados, sienten la presión al saber que las autoridades locales y federales están poniendo especial atención en los reingresos no autorizados y en la aplicación de la inmigración en general. Esta notable diferencia en las estadísticas coincide con la promesa de campaña del presidente Trump de llevar a cabo una política de deportaciones mucho más estricta a lo largo de todo el país y especialmente en estados considerados “seguros” para migrantes.

Delaware en el contexto nacional

El incremento en Delaware no ocurre en aislamiento. A nivel nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reportó 32,809 arrestos relacionados con la inmigración en los primeros 50 días del gobierno de Trump. Ese número representa casi la misma cantidad de arrestos realizados durante todo el año fiscal 2024, cuando se registró un total de 33,242 arrestos en la calle.

Also of Interest:

Guía completa para obtener la visa de investigación en Suiza
Departamento de Justicia permite acceso de DOGE a datos de casos de inmigración

De todos los arrestados en ese breve lapso:
– 14,111 personas (cerca de la mitad) tenían antecedentes penales
– 9,980 (aproximadamente un tercio) enfrentaban cargos penales pendientes
– 1,155 eran miembros de pandillas criminales, un aumento muy importante comparado con el año anterior

La administración Trump ha usado estas cifras para defender sus medidas, aunque algunos estudios independientes, como el de TRAC en la Universidad de Syracuse, ponen en duda los datos de la Casa Blanca. Mientras el gobierno afirmó haber realizado 151,000 arrestos en sus primeros 100 días, el análisis de TRAC arrojó una cifra diferente: 76,212 arrestos. Esta diferencia muestra que, aunque el aumento en la aplicación de la inmigración es real, puede haber exageración en los informes oficiales.

La posición del estado de Delaware

El papel del gobierno estatal de Delaware se ha vuelto complicado en este nuevo contexto. En febrero, el gobernador Matt Meyer anunció que la policía estatal no cooperaría con ICE en la mayoría de las situaciones, una decisión que buscaba proteger a las comunidades inmigrantes de la aplicación excesiva de la ley federal.

Sin embargo, este compromiso se ha visto puesto a prueba en varias ocasiones. Por ejemplo, en marzo de 2025, la policía estatal avisó a ICE tras detener a personas sospechosas de estar indocumentadas en dos casos de delitos graves. De acuerdo con la oficina del gobernador, solo recurren a esta cooperación cuando existe una orden judicial válida y circunstancias urgentes que representen un riesgo real para la comunidad.

Esto significa que, aunque de palabra el estado se distancia de las políticas federales, en la práctica sigue ocurriendo cooperación cuando la policía considera que hay un peligro claro para la seguridad pública. Esta situación pone en evidencia lo difícil que es separar la política estatal de la federal cuando se trata de la aplicación de la inmigración en Delaware.

Cambios importantes en las reglas de inmigración

Las nuevas políticas de la administración Trump han cambiado por completo la forma en que se aplican las normas migratorias en Delaware y en todo el país. Analizando los cambios más recientes que afectan directamente la vida de los inmigrantes, encontramos medidas nunca vistas, como:

  • Aplicación nacional de la “remoción expedita”: antes, solo se usaba cerca de la frontera. Ahora, este proceso permite deportar de inmediato a cualquier persona sin papeles que no pueda probar que lleva más de dos años viviendo en Estados Unidos. No hay necesidad de audiencia previa.
  • Nuevas cuotas diarias de arrestos para ICE, que ahora varían entre 1,200 y 1,500 personas por día.
  • Permiso para realizar operativos en lugares antes considerados “sensibles”, como escuelas, templos y hospitales, lo cual causa gran preocupación en muchas familias y estudiantes en Delaware.
  • Multas diarias de hasta $998 dólares para quienes tengan orden de deportación y no salgan del país.
  • Creación de una función de “autodeportación” en la aplicación móvil del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que permite a personas con orden final de salida reportar voluntariamente su salida del país.

VisaVerge.com señala que estas políticas, tan enfocadas en acelerar el proceso de deportación y ampliar los lugares y las personas a quienes impactan, están cambiando la manera en que los inmigrantes viven, trabajan y hasta estudian en Delaware y en muchos otros estados.

El impacto en la comunidad inmigrante y en la vida diaria

Los cambios en la aplicación de la inmigración en Delaware han tenido consecuencias muy claras en el clima social. Muchas familias temen enviar a sus hijos a la escuela, visitar hospitales o incluso acudir a servicios religiosos. El simple hecho de vivir en Delaware se ha vuelto más complicado para quienes no cuentan con la residencia legal.

Los estudiantes, en especial los de primaria y secundaria, se ven afectados por el miedo cotidiano y la posibilidad de que sus padres sean arrestados o deportados. Los maestros reportan ausencias más frecuentes y muchas veces notan señales de estrés en sus alumnos. Por otro lado, los empleadores en sectores como agricultura y servicios generales están enfrentando falta de mano de obra debido a que muchos migrantes optan por mudarse a otros estados o a vivir más ocultos.

Además, el número de personas que buscan asesoría legal se ha disparado, lo que ha puesto presión sobre las organizaciones que ofrecen ayuda. Muchos abogados han visto el número de consultas multiplicarse en apenas unos meses, y las cortes de inmigración están recibiendo muchos más casos, lo que puede llevar a demoras.

Controversias y puntos de vista encontrados

Este aumento en la aplicación de la inmigración también ha generado un debate intenso. Quienes apoyan las políticas del presidente Trump argumentan que la ley debe cumplirse y que las deportaciones garantizan mayor seguridad. Dicen que las cifras de arrestos por delitos, cargos penales y pandillas justifican el endurecimiento de las medidas.

Sin embargo, grupos defensores de los derechos civiles y líderes comunitarios advierten que esta política está causando miedo innecesario y dañando familias. También señalan que concentrar recursos en la deportación de personas sin antecedentes penales puede restar atención a delitos verdaderamente graves. El gobernador de Delaware ha tratado de mantener un equilibrio al no usar recursos estatales para apoyar la política federal salvo en situaciones de emergencia y con orden judicial.

Las diferencias en las cifras oficiales y los datos de instituciones independientes, como la Universidad de Syracuse, han dado pie a preguntas sobre la fiabilidad de la información presentada por la administración federal. Esto dificulta que la población pueda confiar plenamente en los anuncios sobre la aplicación de la inmigración.

Perspectiva histórica y nuevas tendencias

El actual enfoque de la aplicación de la inmigración en Delaware marca una nueva etapa. Antes de 2025, los arrestos y las deportaciones en el estado eran mucho menos frecuentes. La decisión de la administración Trump de convertir la política migratoria en una prioridad nacional no solamente ha elevado los casos en Delaware, sino en todo el país.

Además, el uso de tecnología como aplicaciones móviles para autocontrol de salida del país y la expansión de operativos a lugares sensibles abre la puerta a una nueva forma de hacer cumplir la ley migratoria. Aunque algunos ven esto como una forma eficiente de aplicar la ley, otros lo consideran una medida extrema que pone en riesgo derechos fundamentales y valores de la comunidad.

¿Cómo pueden las personas obtener más información o ayuda?

En un entorno tan complejo y cambiante, es clave que las personas estén bien informadas y busquen fuentes confiables. El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos ofrece datos oficiales, consejos y formularios actualizados en su sitio web, que puedes consultar en el portal de U.S. Department of Homeland Security.

Además, existen organizaciones legales y comunitarias dentro y fuera de Delaware que pueden guiar a quienes enfrenten procesos de aplicación de la inmigración. Los recursos varían, pero la recomendación central es actuar rápido y buscar asesoría antes de que la situación se complique.

Resumen y próximos pasos

La aplicación de la inmigración en Delaware bajo la administración de Trump ha cambiado drásticamente tanto las estadísticas como la vida diaria de las personas. Aunque el incremento exacto no alcanza el 800% que algunos afirman, el salto del 625% en los casos penales indica una era de mayor fuerza en la ejecución de las leyes migratorias. Esto viene acompañado de cambios federales profundos, desde multas diarias hasta tecnología para notificar salidas del país y cooperación puntual entre autoridades estatales y federales.

Las consecuencias seguirán desarrollándose en los próximos meses, a medida que las cortes enfrenten más casos y las comunidades intenten adaptarse a las nuevas reglas. Sea cual sea la opinión respecto a estas medidas, lo cierto es que nadie en Delaware puede ignorar el impacto de esta nueva política de aplicación de la inmigración.

Para quienes buscan mantenerse informados y preparados, consultar sitios oficiales y medios de confianza seguirá siendo fundamental. Recuerda que cada caso es único y que obtener ayuda a tiempo puede marcar la diferencia.

Aprende Hoy

Remoción Expedita → Procedimiento que permite deportar sin audiencia a quienes no demuestren dos años en EE. UU.
ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal encargada de arrestar y deportar a quienes violan leyes migratorias.
Reingreso No Autorizado → Volver a entrar a EE. UU. tras deportación previa, considerado delito federal.
Lugares Sensibles → Escuelas, hospitales y templos donde antes ICE limitaba arrestos, pero ahora puede intervenir.
Aplicación CBP Home → App oficial del gobierno para que personas con orden de salida notifiquen y planifiquen su partida.

Este Artículo en Resumen

La aplicación migratoria en Delaware cambió radicalmente en 2025. Los casos penales por reingreso crecieron 625%. ICE intensificó operativos y amplió la remoción expedita. Aunque el estado limita la colaboración, apoya en delitos graves. El miedo y el debate aumentan mientras comunidades inmigrantes enfrentan nuevas reglas y gran incertidumbre.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Pedro Pascal desafía la inmigración en Cannes
• Indios enfrentarán normas más estrictas en inmigración del Reino Unido
• Khaman Maluach enfrenta retos de inmigración de EE.UU. en Universidad de Duke
• Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá informa demoras en trámites
• Keir Starmer criticado por documento sobre inmigración y comparaciones con Enoch Powell

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Pedro Pascal desafía la inmigración en Cannes Pedro Pascal desafía la inmigración en Cannes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Programa Piloto de Inmigración en Comunidades Rurales ofrece residencia permanente en 14 localidades

El Programa Piloto de Inmigración en Comunidades Rurales (RCIP), desde enero de 2025, facilita residencia…

By Shashank Singh

Estudiantes de UCSD enfrentan terminación de visas F-1 y deportación

La Universidad de California San Diego enfrenta incertidumbre tras cancelar 35 visas F-1 y deportar…

By Robert Pyne

China permitirá viajes sin visa a cinco países latinoamericanos

Desde junio de 2025, ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a…

By Visa Verge

Fábrica de Coolock cancela plan para solicitantes de asilo

La Fábrica de Coolock no será centro para solicitantes de asilo, tras resistencia vecinal, retrasos…

By Shashank Singh

Partido Laborista del Reino Unido prepara cambios clave en reglas de inmigración

A partir del 12 de mayo de 2025, el Reino Unido aplicará reglas migratorias más…

By Visa Verge

El nuevo sistema de e-Visas de Japón llegará antes de lo previsto

Japón moderniza sus procedimientos con un sistema de e-Visa que llegará más rápido de lo…

By Visa Verge

ICE detiene por horas a ciudadano estadounidense por parecer mexicano

El 31 de enero de 2025, Julio Noriega, estadounidense de 54 años, fue detenido en…

By Shashank Singh

EB-5 atrae a familias indias que buscan residencia en EE.UU.

Familias indias prefieren la visa EB-5 porque facilita residencia directa y estable en EE.UU., abarca…

By Shashank Singh

United Airlines reanuda vuelos diarios entre Denver y Regina

United Airlines ofrece vuelos diarios y directos entre Denver y Regina desde el 16 de…

By Shashank Singh

Citas para visa de reunificación familiar haitiana se retomarán en 2025

El panorama migratorio para familias haitianas en 2025 tiene avances y pausas: Brasil reactiva citas…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Aeropuerto Regional del Condado de San Luis Obispo instala toldo solar para autos
Noticias

Aeropuerto Regional del Condado de San Luis Obispo instala toldo solar para autos

By Shashank Singh
Read More
Vuelo Delta evacua por toboganes de emergencia tras incendio en Orlando
InmigraciónNoticias

Vuelo Delta evacua por toboganes de emergencia tras incendio en Orlando

By Oliver Mercer
Read More
Alemania aprovecha el sistema de visa electrónica de Arabia Saudita
InmigraciónNoticias

Alemania aprovecha el sistema de visa electrónica de Arabia Saudita

By Shashank Singh
Read More
Ciudadanía polaca podría exigir diez años de residencia según propuesta
Inmigración

Ciudadanía polaca podría exigir diez años de residencia según propuesta

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?