Puntos Clave
- ICE realizó dos operaciones en Greenport, Nueva York los días 26 de julio y 3 de agosto de 2025, deteniendo a varias personas.
- Al menos un detenido tenía una orden final de deportación; la policía local no fue notificada antes de la primera operación.
- En junio 2025 se emitieron 45,902 órdenes de remoción y en julio 36,737 personas fueron detenidas a nivel nacional.
El domingo 3 de agosto de 2025, agentes de ICE realizaron una operación de detención en Greenport, Nueva York, que siguió a otra acción similar el sábado 26 de julio. En ambas fechas, ICE detuvo a varias personas, incluyendo al menos un individuo con una orden final de deportación. Estas acciones han generado preocupación en la comunidad local y han puesto en evidencia la tensión entre la agencia federal y los residentes afectados.

Operaciones de ICE en Greenport: Detenciones y Procedimientos
El 26 de julio de 2025, alrededor de las 9:30 a.m., agentes de ICE llevaron a cabo una parada vehicular “dirigida” en Greenport, deteniendo a dos personas. Entre ellas, una tenía una orden final de remoción, lo que significa que un juez federal de inmigración autorizó su deportación dentro de un plazo de 90 días. El jefe de policía de Southold, Steven Grattan, confirmó que ICE no notificó a la policía local antes de la operación, aunque los agentes buscaban a un individuo específico. No se registraron entradas a hogares o negocios, y tras la detención, los oficiales locales no pudieron localizar a los agentes de ICE, a pesar de los reportes de residentes.
Una semana después, el domingo 3 de agosto, ICE volvió a operar en Greenport, esta vez en el estacionamiento de Adams Street, detrás de una lavandería. En esta ocasión, ICE sí informó a la jefatura de policía local sobre su presencia, aunque no se dieron detalles adicionales. Según reportes en redes sociales y medios locales como Tu Prensa Local, se realizaron arrestos, incluyendo a un hombre con hijos pequeños, uno de ellos con cáncer, quien fue citado para comparecer ante un tribunal. Estas detenciones no han sido confirmadas oficialmente por la policía, y ICE no respondió a solicitudes de comentarios.
Contexto Legal y Jurisdiccional
Las operaciones de ICE en Greenport forman parte de un esfuerzo federal más amplio para hacer cumplir las leyes de inmigración. Según datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), en junio de 2025 se emitieron 45,902 órdenes de remoción, y en julio de 2025, 36,737 personas fueron ingresadas en detención de ICE a nivel nacional. Esto refleja un ambiente activo de aplicación de la ley migratoria.
El capitán de policía de Southold, Scott Latham, explicó que ICE, como agencia federal, tiene jurisdicción para actuar en cualquier lugar dentro de su competencia sin necesidad de notificar a las autoridades locales con anticipación. Esto contrasta con las agencias estatales y del condado, que suelen coordinar sus acciones con la policía local. Por ello, la falta de aviso previo en la primera operación no es inusual ni ilegal.
Impacto en la Comunidad y Respuesta Local
Las acciones de ICE han generado preocupación y rechazo en la comunidad de Greenport y sus alrededores. La detención de personas con familias, especialmente cuando hay menores con condiciones de salud graves, como el caso reportado del niño con cáncer, ha provocado llamados a la resistencia y a la solidaridad con los afectados.
Organizaciones como la Oficina de Defensa Legal (OLA) de Eastern Long Island ofrecen servicios legales y apoyo a quienes enfrentan detención o procesos de deportación. OLA trabaja con abogados de inmigración y organizaciones sin fines de lucro para brindar asistencia a los inmigrantes en riesgo. Su página web, olaofeasternlongisland.org/legal-services, es un recurso clave para quienes necesitan ayuda legal en la región.
Propuestas Legislativas y Debate Político
En el plano político, el estado de Nueva York continúa debatiendo cómo limitar la colaboración entre las agencias locales y ICE para proteger a las comunidades inmigrantes. En abril de 2025, sindicatos laborales que representan a cientos de miles de trabajadores pidieron al gobernador Kathy Hochul y a la legislatura estatal que aprueben la Ley “New York for All”. Esta legislación busca restringir la cooperación local con ICE y evitar que las agencias policiales se conviertan en extensiones de la aplicación federal de inmigración.
Linda Flor Brito, organizadora senior de políticas y campañas en el Immigrant Defense Project, destacó la urgencia de esta ley ante las constantes redadas y deportaciones que afectan a Nueva York. Según ella, estas políticas ayudarían a reducir el miedo y la interrupción en las comunidades inmigrantes, permitiendo que las personas vivan sin temor constante a la detención y separación familiar.
Consecuencias para los Detenidos y sus Familias
La detención por parte de ICE puede llevar a procesos legales complejos y a la separación temporal o permanente de las familias. Las personas detenidas enfrentan audiencias ante jueces de inmigración, donde deben defender su derecho a permanecer en el país. La orden final de remoción, como la que tenía uno de los detenidos en Greenport, indica que el juez ya decidió que la persona debe salir del país, aunque aún puede haber apelaciones o solicitudes de alivio migratorio.
Para quienes están detenidos, es crucial contar con asesoría legal especializada. Los abogados pueden ayudar a presentar recursos, negociar condiciones de liberación o preparar defensas basadas en circunstancias humanitarias o legales. Por eso, grupos como OLA recomiendan que las personas en riesgo contacten a abogados y organizaciones comunitarias lo antes posible.
Recomendaciones Prácticas para la Comunidad
Ante la presencia de ICE y posibles detenciones, las siguientes acciones pueden ayudar a proteger a los inmigrantes y sus familias:
- Conocer los derechos: Las personas tienen derecho a permanecer en silencio y a pedir un abogado antes de responder preguntas de ICE. No están obligadas a firmar documentos sin asesoría legal.
- Preparar documentos importantes: Mantener copias de documentos migratorios, números de contacto de abogados y familiares en un lugar seguro.
- Contactar organizaciones de apoyo: Grupos como la Oficina de Defensa Legal (OLA) ofrecen asistencia y pueden orientar sobre qué hacer en caso de detención.
- Informar a familiares y amigos: Tener un plan para que alguien sepa dónde está la persona detenida y pueda ayudar con trámites legales.
- Evitar confrontaciones: Mantener la calma y no resistirse físicamente a los agentes para evitar cargos adicionales.
ICE y la Detención en Greenport: Un Caso Representativo
Las operaciones recientes en Greenport reflejan un patrón nacional de aplicación estricta de las leyes migratorias por parte de ICE. La agencia federal continúa realizando detenciones selectivas, a menudo sin previo aviso a las autoridades locales, lo que genera incertidumbre y miedo en las comunidades inmigrantes.
Según análisis de VisaVerge.com, estas acciones forman parte de una estrategia federal para acelerar los procesos de deportación y reducir el número de personas en situación irregular. Sin embargo, también aumentan la presión sobre las familias y los servicios legales locales, que deben responder rápidamente para evitar separaciones prolongadas y garantizar el debido proceso.
Información Oficial y Recursos para Afectados
Para quienes enfrentan detención o procesos migratorios, es fundamental acceder a información confiable y actualizada. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece guías y formularios oficiales, como el Formulario I-589 para solicitar asilo o el Formulario I-130 para peticiones familiares, disponibles en uscis.gov.
Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), bajo el cual opera ICE, publica información sobre políticas de detención y derechos de los inmigrantes en su sitio oficial. Aunque ICE no ha comentado sobre las operaciones específicas en Greenport, su página web proporciona detalles sobre procedimientos y contactos para casos de detención.
Conclusión: Un Entorno Cambiante y la Necesidad de Apoyo Comunitario
Las recientes detenciones realizadas por ICE en Greenport, Nueva York, muestran cómo la aplicación federal de las leyes migratorias continúa afectando a comunidades enteras. La falta de aviso previo en algunas operaciones y la detención de personas con familias vulnerables han generado preocupación y llamado a la acción por parte de organizaciones locales y estatales.
La propuesta de la Ley “New York for All” busca limitar la colaboración entre las fuerzas del orden locales y ICE, con la intención de proteger a los inmigrantes de redadas y deportaciones que desestabilizan sus vidas. Mientras tanto, la asistencia legal y el apoyo comunitario son esenciales para quienes enfrentan detención o procesos migratorios.
Para quienes viven en áreas con presencia activa de ICE, es vital estar informados, conocer sus derechos y contar con recursos legales confiables. La Oficina de Defensa Legal (OLA) de Eastern Long Island es un ejemplo de organización que ofrece ayuda directa y puede ser un punto de contacto para quienes necesiten orientación.
En este contexto, la detención y las acciones de ICE en Greenport no solo representan casos aislados, sino un reflejo de un sistema migratorio en constante tensión, donde la colaboración entre comunidades, abogados y legisladores puede marcar la diferencia para miles de personas.
Resumen de datos clave:
- Fechas de operaciones: 26 de julio y 3 de agosto de 2025
- Lugar: Greenport, condado de Suffolk, Nueva York
- Número de detenidos: Al menos dos el 26 de julio; más arrestos reportados el 3 de agosto (sin confirmación oficial)
- Notificación a policía local: No antes del 26 de julio; sí antes del 3 de agosto
- Detenido con orden final de remoción: Sí, al menos uno
- Organizaciones de apoyo: Oficina de Defensa Legal (OLA) de Eastern Long Island
- Legislación en debate: Ley “New York for All” para limitar colaboración local con ICE
- Datos nacionales: 45,902 órdenes de remoción en junio 2025; 36,737 detenidos en julio 2025
Para más información sobre derechos y procesos migratorios, se recomienda visitar el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos: https://www.uscis.gov.
Este panorama refleja la situación actualizada al 5 de agosto de 2025 y subraya la importancia de la preparación y el apoyo comunitario frente a las acciones de ICE y la detención en Greenport.
Aprende Hoy
ICE → Agencia federal encargada de hacer cumplir las leyes migratorias y detener a personas sin autorización en EE.UU.
Orden final de remoción → Decisión legal que obliga a un inmigrante a salir del país en un plazo determinado.
Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) → Centro de investigación que publica datos detallados sobre aplicación de leyes migratorias.
Policía local → Agencias policiales estatales o municipales, distintas de agencias federales como ICE.
Ley New York for All → Proyecto legislativo para limitar la colaboración entre la policía local y ICE en defensa de inmigrantes.
Este Artículo en Resumen
ICE llevó a cabo operaciones en Greenport, NY en julio y agosto de 2025, causando preocupación comunitaria. Detenciones incluyen personas con órdenes de deportación, mientras crecen llamados a apoyo legal y a restringir la cooperación policial local con ICE.
— Por VisaVerge.com