English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Dakota del Sur busca mayor participación en aplicación de la ley migratoria

InmigraciónNoticias

Dakota del Sur busca mayor participación en aplicación de la ley migratoria

Dakota del Sur amplía la aplicación de la ley migratoria con la participación en 287(g) y la prohibición de ciudades santuario desde julio de 2025, enfocándose en combatir delincuencia grave, pero enfrenta riesgos legales y sociales que requieren supervisión y comunicación comunitaria.

Oliver Mercer
Last updated: May 22, 2025 9:25 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Dakota del Sur busca participar en el programa 287(g) y prohíbe ciudades santuario desde el 1 de julio de 2025.
• El programa 287(g) permite a la policía estatal colaborar con ICE para identificar y procesar violadores migratorios.
• Las políticas buscan combatir crimen violento y tráfico de drogas, pero generan preocupaciones sobre derechos civiles.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Resumen Ejecutivo

En mayo de 2025, el gobernador de Dakota del Sur, Larry Rhoden, y el fiscal general, Marty Jackley, realizaron visitas a la frontera sur de Estados Unidos para observar las operaciones de control migratorio y fortalecer la cooperación entre el estado y las autoridades federales. Tras estas visitas, ambos funcionarios anunciaron una directiva para que las agencias estatales soliciten participar en el programa 287(g), permitiendo que la policía estatal y la División de Investigación Criminal (DCI) colaboren directamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la aplicación de la ley de inmigración. Además, una nueva ley estatal que prohíbe las ciudades santuario entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Estas medidas reflejan una tendencia nacional hacia una mayor participación estatal en la política migratoria y tienen implicaciones significativas para la seguridad pública, las comunidades inmigrantes y la relación entre los gobiernos estatal y federal.

Dakota del Sur busca mayor participación en aplicación de la ley migratoria
Dakota del Sur busca mayor participación en aplicación de la ley migratoria

Introducción y Antecedentes

La inmigración y la seguridad fronteriza han sido temas centrales en el debate político de Estados Unidos 🇺🇸. En los últimos años, varios estados han buscado ampliar su papel en la aplicación de la ley de inmigración, especialmente ante la percepción de que el gobierno federal no responde adecuadamente a los desafíos en la frontera. Dakota del Sur 🇺🇸, bajo el liderazgo del gobernador Rhoden y el fiscal general Jackley, se suma a este movimiento al buscar acuerdos formales con ICE bajo el programa 287(g) y al promulgar una ley que prohíbe las ciudades santuario.

Also of Interest:

ICE detiene a donante de órgano para su hermano enfermo; enfrenta deportación
Jet Aviation amplía hangar de fuselaje ancho en Basilea a 40,000 m²

El programa 287(g), establecido en 1996, permite que las agencias estatales y locales colaboren con ICE para identificar, detener y procesar a personas que violan la ley migratoria federal. La implementación de este programa y la prohibición de políticas de ciudad santuario en Dakota del Sur representan un cambio importante en la forma en que el estado aborda la inmigración.

Análisis de la Situación Actual

Visitas Oficiales y Anuncios Recientes

El 20 y 21 de mayo de 2025, el gobernador Rhoden visitó Eagle Pass, Texas, mientras que el fiscal general Jackley estuvo en Yuma, Arizona. Ambos se reunieron con tropas de la Guardia Nacional y funcionarios federales para observar de primera mano las operaciones en la frontera y discutir cómo Dakota del Sur puede apoyar los esfuerzos federales. Tras estas visitas, anunciaron que la Patrulla de Carreteras y la DCI solicitarán autoridad bajo el programa 287(g).

Directiva Estatal y Nueva Ley

  • Participación en el programa 287(g): Las agencias estatales buscan firmar acuerdos con ICE para que sus oficiales puedan realizar funciones específicas de control migratorio, como identificar y detener a personas sospechosas de violar la ley federal de inmigración.
  • Enfoque en delitos violentos y tráfico de drogas: El fiscal general Jackley indicó que la DCI priorizará casos relacionados con criminales violentos y traficantes de drogas con vínculos en Dakota del Sur, con el objetivo de “multiplicar” la capacidad de las autoridades federales.
  • Prohibición de ciudades santuario: La nueva ley estatal, que entra en vigor el 1 de julio de 2025, obliga a todos los gobiernos locales a cooperar plenamente con ICE y prohíbe cualquier política que limite esa cooperación.

Implicaciones Prácticas

  • Cooperación estatal-federal: La participación en el programa 287(g) permitirá a la policía estatal y a la DCI realizar tareas que antes solo correspondían a agentes federales, como verificar el estatus migratorio y procesar deportaciones.
  • Impacto en comunidades inmigrantes: El aumento de la participación estatal puede generar temor y desconfianza entre los inmigrantes, lo que podría dificultar la cooperación con la policía y afectar la seguridad comunitaria.
  • Efectos en la seguridad pública: Las autoridades estatales argumentan que estas medidas ayudarán a combatir el crimen y el tráfico de drogas, pero organizaciones de derechos civiles advierten sobre posibles abusos y discriminación racial.

Opciones de Política

  1. Implementar plenamente el programa 287(g):
    • Ventajas: Mayor capacidad para identificar y remover a personas consideradas peligrosas; apoyo directo a ICE; alineación con prioridades federales.
    • Desventajas: Riesgo de violaciones a derechos civiles; posible erosión de la confianza comunitaria; costos adicionales de formación y supervisión.
  2. Limitar la aplicación a delitos graves:
    • Ventajas: Foco en amenazas reales a la seguridad pública; menor impacto negativo en comunidades inmigrantes; reducción de riesgos legales.
    • Desventajas: Menor alcance en la aplicación de la ley de inmigración; posible percepción de debilidad en la política estatal.
  3. Rechazar la participación en el programa 287(g):
    • Ventajas: Evita riesgos de discriminación y demandas legales; mantiene la confianza entre la policía y la comunidad inmigrante.
    • Desventajas: Menor capacidad para colaborar con ICE; posible aumento de presión política y mediática.
  4. Implementar salvaguardas y supervisión independiente:
    • Ventajas: Reducción de riesgos de abuso; mayor transparencia y rendición de cuentas; protección de derechos civiles.
    • Desventajas: Requiere recursos adicionales; puede ralentizar la implementación.

Recomendaciones Basadas en Evidencia

  1. Adoptar el programa 287(g) con enfoque en delitos graves y tráfico de drogas.
    • Priorizar la aplicación de la ley de inmigración en casos que representen una amenaza clara para la seguridad pública, como delitos violentos y narcotráfico, tal como lo ha señalado el fiscal general Jackley.
    • Ejemplo: Si un individuo es arrestado por tráfico de drogas y se descubre que está en el país sin autorización, los agentes estatales capacitados bajo 287(g) pueden iniciar el proceso de detención y notificación a ICE.
  2. Establecer mecanismos de supervisión y rendición de cuentas.
    • Crear una comisión independiente que supervise la implementación del programa 287(g), reciba quejas y publique informes periódicos sobre su impacto.
    • Garantizar que los oficiales reciban capacitación en derechos civiles y procedimientos adecuados para evitar discriminación.
  3. Desarrollar campañas de información comunitaria.
    • Informar a las comunidades inmigrantes sobre sus derechos y los procedimientos que seguirán las autoridades bajo el nuevo marco legal.
    • Fomentar la cooperación con la policía en casos de delitos graves, asegurando que las víctimas y testigos no teman represalias migratorias.
  4. Revisar y ajustar la política según los resultados.
    • Realizar evaluaciones periódicas del impacto del programa 287(g) y la ley de ciudades santuario, ajustando las estrategias según los datos y la retroalimentación de la comunidad.

Evidencia y Datos Relevantes

  • Arrestos recientes: Ocho personas fueron detenidas en Madison, Dakota del Sur, por el uso de identificaciones falsas, lo que demuestra la presencia de delitos relacionados con la inmigración en el estado.
  • Tendencias nacionales: En enero de 2025, la Patrulla Fronteriza reportó 4,577 detenciones en una semana, una disminución del 55% respecto a la semana anterior, reflejando cambios en los patrones migratorios.
  • Preocupaciones legales: Organizaciones como la ACLU han advertido que la expansión del programa 287(g) puede llevar a demandas por violaciones de los derechos constitucionales, especialmente en relación con la Cuarta y Decimocuarta Enmienda.

Perspectivas de los Actores Clave

  • Funcionarios estatales: El gobernador Rhoden afirmó que el acuerdo permitirá a la Patrulla de Carreteras ayudar en la identificación y detención de personas que representen un riesgo para la seguridad pública. El fiscal general Jackley enfatizó la importancia de enfocarse en criminales violentos y traficantes de drogas.
  • ICE y DHS: ICE, bajo el Departamento de Seguridad Nacional, generalmente apoya la cooperación estatal, pero mantiene la supervisión y puede revocar acuerdos si no se cumplen los estándares federales. Más información oficial sobre el programa 287(g) está disponible en ice.gov/287g.
  • Organizaciones de derechos civiles: Grupos como la ACLU advierten sobre el riesgo de discriminación y pérdida de confianza en la policía, lo que podría dificultar la denuncia de delitos y la cooperación comunitaria.
  • Comunidades inmigrantes: El temor a la deportación y la desconfianza hacia la policía pueden aumentar, afectando la integración y la seguridad de los inmigrantes en Dakota del Sur.

Procedimientos y Procesos

Implementación del programa 287(g):
1. Solicitud: Las agencias estatales presentan una solicitud formal a ICE.
2. Acuerdo: ICE evalúa la solicitud y, si la aprueba, firma un Memorando de Acuerdo (MOA) con la agencia estatal.
3. Capacitación: Los oficiales designados reciben formación especializada en leyes y procedimientos migratorios federales.
4. Aplicación: Los oficiales capacitados pueden realizar funciones específicas bajo la supervisión de ICE.
5. Supervisión: ICE mantiene la supervisión y puede revocar el acuerdo si no se cumplen los estándares.

Aplicación de la ley de ciudades santuario:
– A partir del 1 de julio de 2025, todos los gobiernos locales deben eliminar políticas que limiten la cooperación con ICE.
– Las fuerzas del orden deben cumplir con las solicitudes de detención de ICE y compartir información sobre el estatus migratorio según lo exige la ley federal.

Contexto Histórico

El programa 287(g) fue creado en 1996 como parte de la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante. Su uso ha variado según las prioridades federales y estatales. En los últimos años, varios estados han buscado ampliar su participación en la aplicación de la ley de inmigración, especialmente bajo gobiernos republicanos. Las leyes que prohíben las ciudades santuario han sido adoptadas en varios estados como respuesta a políticas locales que limitan la cooperación con ICE.

Perspectiva Futura

  • Implementación rápida: Si ICE aprueba la solicitud, las agencias de Dakota del Sur podrían comenzar a aplicar la ley federal de inmigración en cuestión de meses.
  • Desafíos legales: Es probable que organizaciones de derechos civiles presenten demandas si consideran que las nuevas políticas violan derechos constitucionales.
  • Tendencias nacionales: Otros estados podrían seguir el ejemplo de Dakota del Sur, especialmente en un contexto de debate continuo sobre la política migratoria federal.

Recursos Oficiales y Contactos

  • Oficina del Gobernador de Dakota del Sur: (605) 773-3212
  • Oficina del Fiscal General de Dakota del Sur: (605) 773-3215
  • Información oficial sobre el programa 287(g): ice.gov/287g
  • Actualizaciones de seguridad fronteriza del DHS: dhs.gov/securing-border
  • Asistencia legal: La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) y los colegios de abogados locales pueden brindar apoyo a inmigrantes que lo requieran.

Conclusión y Pasos a Seguir

Dakota del Sur 🇺🇸 está dando pasos decisivos para aumentar su papel en la aplicación de la ley de inmigración mediante la participación en el programa 287(g) y la prohibición de ciudades santuario. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad pública y apoyar a las autoridades federales, pero también plantean desafíos legales y sociales, especialmente para las comunidades inmigrantes. Es fundamental implementar salvaguardas, supervisión y campañas de información para equilibrar la seguridad con la protección de los derechos civiles. Según análisis de VisaVerge.com, la experiencia de Dakota del Sur servirá como referencia para otros estados que consideren políticas similares en el futuro.

Acción inmediata recomendada:
– Las agencias estatales deben avanzar con la solicitud y capacitación bajo el programa 287(g).
– Los gobiernos locales deben revisar y ajustar sus políticas antes del 1 de julio de 2025 para cumplir con la nueva ley.
– Las comunidades y organizaciones deben mantenerse informadas y buscar apoyo legal si es necesario.

Para información oficial y actualizada sobre el programa 287(g), visite ice.gov/287g.

Aprende Hoy

Programa 287(g) → Un programa federal que permite a agencias estatales colaborar con ICE en la aplicación de leyes migratorias.
Ciudad Santuario → Jurisdicción local que limita la cooperación con autoridades migratorias para proteger a inmigrantes indocumentados.
ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal encargada de hacer cumplir las leyes de inmigración y detenciones correspondientes.
Memorando de Acuerdo (MOA) → Contrato formal entre agencias federales y estatales que define roles en el programa 287(g).
Orden de Detención → Solicitud de ICE para que autoridades locales retengan a personas sospechosas de violar leyes migratorias.

Este Artículo en Resumen

Dakota del Sur adopta una política migratoria que incluye el programa 287(g) y una prohibición a ciudades santuario, enfocándose en delitos violentos. Esta medida puede mejorar la seguridad, pero pone en riesgo la confianza de inmigrantes, requiriendo supervisión cuidadosa para proteger derechos civiles.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Cámara aprueba paquete de impuestos e inmigración de Trump
• Nueva redada de inmigración en EE. UU. afecta a titulares de visa H-1B
• Estudiantes de CVU realizan huelga por cambios en política de inmigración
• Canadá anuncia nuevas metas en su Plan de niveles de inmigración 2025–2027
• Canadá presenta nuevos objetivos de inmigración frente a Estados Unidos

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Brenna Bird aplaude a Trump por su ofensiva migratoria Brenna Bird aplaude a Trump por su ofensiva migratoria
Next Article Taiwán expulsa a nacionales chinos por mensajes pro-China Taiwán expulsa a nacionales chinos por mensajes pro-China
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Los programas de visado dorado de la UE superan al esquema de residencia de 5 millones de dólares en EE. UU.

Los programas de visado dorado de la Unión Europea han aumentado su popularidad en comparación…

By Shashank Singh

Dan Air regresa a Siria con vuelos históricos

Dan Air reabre rutas directas entre Europa y Siria el 15 de junio de 2025…

By Robert Pyne

Estudiantes de Hyderabad enfrentan demora en citas para visa de EE.UU.

Estudiantes de Hyderabad viven crisis por 75 días de espera para visa F1, el mayor…

By Jim Grey

ICE expulsa a ciudadano chino por espiar bases militares

El estudiante chino Fengyun Shi fue deportado tras su condena por usar un dron en…

By Shashank Singh

Respuesta al 11-S: Tarifa de Entrada y Salida Biométrica para Visas H-1B y L-1

Se proponen tasas biométricas de entrada y salida para visas H-1B y L-1 como parte…

By Jim Grey

Air Sierra Leone lanzará vuelos Freetown-Londres Gatwick en 2025

Desde el 16 de junio de 2025, Air Sierra Leone conectará Freetown y London Gatwick…

By Jim Grey

Parlamento británico propone sistema de identificación digital

El Parlamento británico discute el Sistema de identificación digital, considerado herramienta contra migración ilegal y…

By Visa Verge

Donald Trump impulsa uso de prisiones extranjeras para delincuentes

Trump busca encarcelar a estadounidenses condenados en cárceles de El Salvador, pero expertos y la…

By Jim Grey

Finnair sufre caos por acción industrial sorpresa

Durante mayo de 2025, Finnair enfrentará cancelaciones y servicios limitados debido a la acción industrial…

By Visa Verge

Implicaciones fiscales al transferir activos extranjeros a Estados Unidos

Mover activos extranjeros a Estados Unidos no causa impuestos si son propios, pero sí hay…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Activistas extranjeros enfrentan deportación tras protesta en universidad de Berlín
Inmigración

Activistas extranjeros enfrentan deportación tras protesta en universidad de Berlín

By Jim Grey
Read More
Noem exalta récord migratorio de Trump y alerta por China
InmigraciónNoticias

Noem exalta récord migratorio de Trump y alerta por China

By Shashank Singh
Read More
Comunidad Haitiana golpeada por fin del Estatus Temporal
InmigraciónNoticias

Comunidad Haitiana golpeada por fin del Estatus Temporal

By Shashank Singh
Read More
Patrulla de Caminos de Florida enfrentará demanda por arresto indebido
InmigraciónNoticias

Patrulla de Caminos de Florida enfrentará demanda por arresto indebido

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?