Puntos Clave
• USCIS hace hasta 10 preguntas de una lista oficial de 100 en la entrevista de naturalización.
• Se deben responder correctamente al menos 6 preguntas para aprobar la prueba de educación cívica.
• Existen excepciones para mayores de 65 años con 20 años de residencia o con discapacidad médica.
El proceso de naturalización en los Estados Unidos 🇺🇸 es un paso fundamental para quienes desean convertirse en ciudadanos estadounidenses. Uno de los elementos clave de este proceso es la entrevista de naturalización, donde el solicitante debe demostrar su conocimiento sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos a través de la prueba de educación cívica. En este artículo, explicaremos en detalle cómo funciona esta prueba, cuántas preguntas hace el oficial de USCIS durante la entrevista, los requisitos para aprobar, y qué deben esperar los solicitantes para prepararse adecuadamente.

¿Qué es la entrevista de naturalización y la prueba de educación cívica?
La entrevista de naturalización es una reunión formal entre el solicitante y un oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Durante esta entrevista, el oficial evalúa varios aspectos del solicitante, incluyendo:
- La revisión del formulario de solicitud de naturalización (Formulario N-400).
- La evaluación del dominio del idioma inglés.
- La prueba de educación cívica, que evalúa el conocimiento del solicitante sobre la historia, el gobierno y los principios fundamentales de los Estados Unidos.
La prueba de educación cívica es una parte oral de la entrevista. El oficial selecciona preguntas de una lista oficial para hacerlas al solicitante, quien debe responder correctamente para demostrar que entiende cómo funciona el país.
¿Cuántas preguntas oficiales de ciudadanía hará el oficial de USCIS durante la entrevista?
Desde el 15 de junio de 2025, el USCIS sigue utilizando la versión de 2008 de la prueba de educación cívica. Esta versión contiene un total de 100 preguntas oficiales que cubren temas de historia, gobierno, símbolos nacionales y derechos y responsabilidades de los ciudadanos.
Durante la entrevista, el oficial de USCIS hará hasta 10 preguntas seleccionadas de esta lista de 100. Para aprobar la prueba de educación cívica, el solicitante debe responder correctamente al menos 6 de esas 10 preguntas.
Requisitos para aprobar la prueba de educación cívica
- Número de preguntas: El oficial puede hacer hasta 10 preguntas.
- Respuestas correctas necesarias: Se deben responder correctamente al menos 6 preguntas.
- Formato: La prueba es oral, por lo que el solicitante debe responder verbalmente.
- Temas: Las preguntas pueden abarcar historia de Estados Unidos, estructura del gobierno, derechos y deberes de los ciudadanos, y símbolos nacionales.
Proceso paso a paso para la entrevista de naturalización
- Preparación previa: El solicitante debe estudiar las 100 preguntas y respuestas oficiales que USCIS proporciona en su sitio web. Esta preparación es fundamental para aumentar las probabilidades de éxito.
- Presentación del Formulario N-400: El solicitante entrega y revisa su solicitud de naturalización.
- Evaluación del idioma inglés: El oficial evalúa la capacidad del solicitante para hablar, leer y escribir en inglés, salvo que el solicitante califique para una exención.
- Prueba de educación cívica: El oficial hace hasta 10 preguntas de la lista oficial. El solicitante debe responder al menos 6 correctamente para aprobar.
- Decisión: Si el solicitante pasa todas las partes de la entrevista, se programa la ceremonia de juramento para convertirse en ciudadano estadounidense.
¿Qué sucede si no apruebo la prueba de educación cívica?
Si un solicitante no responde correctamente al menos 6 preguntas, no pasa la prueba de educación cívica en esa entrevista. Sin embargo, USCIS permite que el solicitante tenga otra oportunidad para tomar la prueba, generalmente dentro de 60 a 90 días después de la entrevista inicial.
Durante este tiempo, se recomienda que el solicitante continúe estudiando y se prepare mejor para la segunda oportunidad.
Recursos oficiales para prepararse para la prueba de educación cívica
USCIS ofrece materiales gratuitos y oficiales para ayudar a los solicitantes a prepararse para la prueba. Estos incluyen:
- La lista completa de las 100 preguntas y respuestas oficiales.
- Guías de estudio en varios idiomas.
- Videos y aplicaciones móviles para practicar.
Estos recursos están disponibles en el sitio oficial de USCIS: USCIS – Naturalization Civics Test.
Importancia de la preparación para la entrevista de naturalización
La entrevista y la prueba de educación cívica son momentos decisivos en el proceso de naturalización. La preparación adecuada puede marcar la diferencia entre aprobar o no.
- Conocer la historia y el gobierno: Entender cómo funciona el sistema político y cuáles son los derechos y responsabilidades de los ciudadanos ayuda a responder con confianza.
- Practicar el idioma inglés: La entrevista se realiza en inglés, por lo que dominar el idioma es clave.
- Familiarizarse con el formato de la entrevista: Saber qué esperar reduce la ansiedad y mejora el desempeño.
Comparación con versiones anteriores de la prueba de educación cívica
En años anteriores, el USCIS ha cambiado el formato y la cantidad de preguntas de la prueba de educación cívica. Por ejemplo:
- Entre 2020 y 2021, se utilizó una versión más extensa con 128 preguntas, y se requería responder 12 preguntas con al menos 10 correctas.
- Desde junio de 2025, se volvió a la versión de 2008 con 100 preguntas y 10 preguntas en la entrevista.
Este cambio refleja el compromiso de USCIS de mantener la prueba justa y accesible para los solicitantes.
Ejemplo práctico: Cómo se desarrolla la prueba en la entrevista
Imaginemos a María, una solicitante que se presenta a su entrevista de naturalización. El oficial de USCIS le hace las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la ley suprema de la nación?
- ¿Cuántos senadores hay en el Senado de los Estados Unidos?
- ¿Quién fue el primer presidente de los Estados Unidos?
- ¿Qué hace la Constitución?
- ¿Cuántos años dura un mandato presidencial?
- ¿Quién es el comandante en jefe de las fuerzas armadas?
- ¿Cuál es la capital de los Estados Unidos?
- ¿Quién escribió la Declaración de Independencia?
- ¿Qué es una enmienda?
- ¿Cuáles son dos derechos en la Declaración de Independencia?
María responde correctamente 7 preguntas, por lo que aprueba la prueba de educación cívica y continúa con el proceso hacia la ciudadanía.
Implicaciones prácticas para los solicitantes
- Estudiar todas las preguntas: Aunque solo se hacen 10 preguntas, el oficial puede elegir cualquiera de las 100, por lo que es importante conocerlas todas.
- Prepararse para el inglés: La entrevista y la prueba son en inglés, salvo excepciones.
- Mantenerse informado: USCIS no ha anunciado cambios recientes, pero es importante revisar su sitio web para actualizaciones.
Derechos y responsabilidades tras la naturalización
Una vez que el solicitante aprueba la entrevista y la prueba de educación cívica, y completa el proceso, se convierte en ciudadano estadounidense. Esto trae derechos como:
- Votar en elecciones federales, estatales y locales.
- Postularse para cargos públicos.
- Obtener un pasaporte estadounidense.
- Acceder a ciertos beneficios y protecciones legales.
También implica responsabilidades, como:
- Pagar impuestos.
- Servir en un jurado si es llamado.
- Defender la Constitución.
Conclusión y recomendaciones finales
La entrevista de naturalización y la prueba de educación cívica son pasos esenciales para convertirse en ciudadano estadounidense. El oficial de USCIS hará hasta 10 preguntas de una lista oficial de 100, y el solicitante debe responder al menos 6 correctamente para aprobar.
Para tener éxito, es fundamental:
- Estudiar cuidadosamente las preguntas y respuestas oficiales.
- Practicar el inglés.
- Revisar el formulario N-400 y preparar documentos necesarios.
- Consultar regularmente el sitio oficial de USCIS para actualizaciones.
Como reporta VisaVerge.com, la preparación es la clave para superar la entrevista con confianza y avanzar hacia la ciudadanía. Para más información y recursos oficiales, visite la página del USCIS sobre el proceso de naturalización: USCIS – Naturalization.
Este contenido ofrece una guía clara y detallada para quienes se preparan para la entrevista de naturalización, explicando qué esperar y cómo prepararse para la prueba de educación cívica, un requisito fundamental para obtener la ciudadanía estadounidense.
Aprende Hoy
USCIS → Agencia federal que administra solicitudes de ciudadanía e inmigración en Estados Unidos.
Entrevista de naturalización → Reunión formal para evaluar elegibilidad para la ciudadanía estadounidense.
Prueba de educación cívica → Examen oral que evalúa conocimientos sobre historia y gobierno de EE.UU.
Formulario N-400 → Solicitud oficial para aplicar a la naturalización en Estados Unidos.
Formulario N-648 → Certificado médico que permite excepciones en la prueba por discapacidad.
Este Artículo en Resumen
La entrevista de naturalización incluye una prueba oral de educación cívica con hasta 10 preguntas. Debes responder 6 correctamente para aprobar. La preparación con materiales oficiales de USCIS es clave para obtener la ciudadanía y disfrutar derechos y responsabilidades en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com