Puntos Clave
• En abril de 2025, 2,733 personas solicitaron asilo en St-Bernard-de-Lacolle, casi 400% más que el año previo.
• El incremento está relacionado con la pérdida de protección legal para venezolanos y haitianos en el United States.
• A nivel nacional, las solicitudes de asilo en Canadá bajaron a la mitad respecto al mismo periodo anterior.
Los datos más recientes de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá muestran un aumento claro y llamativo en las solicitudes de asilo en el cruce fronterizo de Quebec, específicamente en el paso de St-Bernard-de-Lacolle, al sur de Montreal. En abril de 2025, se registraron 2,733 solicitudes de asilo en este cruce, el doble que las 1,356 de marzo y más del triple respecto a las 755 que hubo en febrero. Este aumento significa también un récord respecto al año anterior: en abril de 2024, solo hubo 670 solicitudes en este mismo lugar.
Para las personas migrantes, los funcionarios de frontera y los responsables de políticas en Canadá 🇨🇦, este cambio marca una preocupación importante y genera preguntas sobre las causas, los riesgos y el futuro de la inmigración en la región. La información revisada por VisaVerge.com confirma que este suceso no es solo una cifra puntual, sino parte de un patrón que vale la pena entender con detenimiento.

¿Por qué se dispararon las solicitudes en la frontera de Quebec?
La razón principal de este aumento parece estar relacionada con cambios en la situación migratoria en el United States 🇺🇸. El gobierno de ese país, bajo la administración de President Trump, ha estado revocando el estatus de protección temporal para casi 600,000 venezolanos y unos 500,000 haitianos que actualmente viven allí. Cuando personas en situaciones similares pierden su protección y no pueden quedarse, buscan otras opciones, como entrar a Canadá 🇨🇦 para pedir protección allí.
En este contexto, el cruce fronterizo de Quebec se convierte en una vía importante de acceso para quienes sienten miedo o inseguridad de regresar a su país de origen. La rapidez y magnitud del aumento en las solicitudes muestran que muchas personas están al tanto de estos cambios legales en el United States 🇺🇸 y se están trasladando rápidamente para buscar seguridad antes de que el clima político cambie aún más.
Un aumento local, pero una disminución nacional
Aunque el flujo en Quebec llama la atención y crece de manera marcada, el número total de solicitudes de asilo en Canadá 🇨🇦, sumando todos los cruces y llegadas, en realidad, ha bajado a la mitad si se compara el mismo periodo del año anterior. Esto significa que no hay un auge nacional generalizado; es un fenómeno mucho más fuerte en puntos concretos, como St-Bernard-de-Lacolle.
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá ha informado que también ha aumentado la cantidad de personas que debieron salir de Canadá 🇨🇦 por considerarlas “inadmisibles”. Es decir, el sistema no solo recibe más solicitudes en Quebec, sino que también lleva adelante más procesos de remoción, sacando a quienes no cumplen los requisitos para quedarse.
El Acuerdo de Tercer País Seguro y las devoluciones a EE.UU.
Canadá 🇨🇦 y el United States 🇺🇸 tienen un acuerdo conocido como Safe Third Country Agreement (STCA). Bajo estas reglas, solo ciertas personas que llegan por tierra desde el United States 🇺🇸 pueden pedir asilo en Canadá 🇨🇦. Este acuerdo busca evitar que las personas busquen protección en el primer país seguro y luego intenten hacerlo de nuevo en el otro. Sin embargo, si hay una excepción, como tener familiares cercanos en Canadá 🇨🇦, entonces sí pueden seguir el trámite.
Debido a este acuerdo y a las reglas de fronteras, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá ha devuelto a 1,439 solicitantes a territorio estadounidense solo en lo que va del año. Esto genera situaciones complicadas, pues algunas personas quedan en un “limbo” legal, no sabiendo bien dónde ir ni cómo continuar con su búsqueda de protección.
Cambios históricos en la forma de cruzar la frontera
El cruce fronterizo de Quebec ha sido un foco importante de entradas irregulares en los últimos años, pero la situación en la frontera ha cambiado varias veces. Uno de los ejemplos más recordados es el cruce de Roxham Road, un camino secundario donde, entre 2017 y mediados de 2020, la Real Policía Montada de Canadá registró la entrada irregular de 59,658 personas. Esta cifra aumentó luego de las políticas más estrictas en inmigración en el United States 🇺🇸 después de la primera elección de President Trump.
El cruce de Roxham Road llegó a usarse por más de 100,000 solicitantes de asilo antes de su cierre definitivo en 2023. El cierre fue una decisión de las autoridades para controlar mejor el flujo de personas que llegaban de manera no oficial, es decir, fuera de los pasos fronterizos reconocidos. Tras esa medida, muchas personas buscaron alternativas, y St-Bernard-de-Lacolle volvió a ser un punto clave para quienes intentan pedir protección en Canadá 🇨🇦.
Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, el flujo de migrantes que cruzaban de forma irregular se redujo a mínimos históricos, ya que solo 356 personas lograron hacer su trámite en el segundo trimestre del año, disminuyendo casi un 90% con respecto al trimestre anterior, debido a las restricciones de viaje y las medidas sanitarias.
Cómo funciona el sistema de asilo en Canadá
El proceso para las solicitudes de asilo en Canadá 🇨🇦 es claro, pero también puede ser largo y complicado. El organismo encargado de estas decisiones es la División de Protección de Refugiados de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá. Aquí, los solicitantes deben demostrar con pruebas que tienen un “temor fundado” a ser perseguidos en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o por pertenecer a un grupo social específico.
Si el proceso y las pruebas convencen a las autoridades, entonces esas personas pueden recibir protección y, en muchos casos, quedarse en Canadá 🇨🇦 de manera segura. Si no cumplen con los requisitos, deben abandonar el país o pueden ser obligadas a regresar a su país de origen.
El tiempo de espera, la revisión de antecedentes y la valoración de cada caso son tareas que exigen muchos recursos. Por eso, cuando hay un aumento repentino de solicitudes como el vivido en el cruce fronterizo de Quebec en abril de 2025, todo el sistema se somete a presión.
Retos para el futuro: ¿Qué significa este aumento para Canadá?
Tanto el aumento de solicitantes en un solo punto de la frontera como los cambios políticos en el United States 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦 generan varios desafíos.
- Presión sobre servicios: Cuando muchos solicitantes llegan en poco tiempo, el sistema de recepción, alojamiento y revisión de casos se puede “atascar”. Esto puede alargar las esperas y complicar la vida de quienes buscan asilo.
- Control fronterizo y seguridad: La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá debe tomar más decisiones en menos tiempo, evitando errores que puedan poner en riesgo la seguridad o la reputación del país.
- Cambios legales y acuerdos binacionales: Cualquier cambio en el Acuerdo de Tercer País Seguro o en las leyes migratorias puede modificar de nuevo la cantidad y el perfil de quienes cruzan la frontera.
- Opinión pública y política: Cuando las cifras suben rápidamente, suelen surgir debates sobre la capacidad de Canadá 🇨🇦 para responder, si debe aceptar a más personas o si debería endurecer los controles. Estos temas suelen llegar a los medios de comunicación y a los discursos de los partidos políticos.
Impactos en las personas migrantes y en la región de Quebec
Para alguien que solicita asilo tras cruzar la frontera de Quebec, el trayecto está lleno de incertidumbre. Muchos llegan huyendo de situaciones de miedo, pobreza o inestabilidad política. Para ellos, Canadá 🇨🇦 significa una posible salida, pero el proceso no es sencillo ni rápido y no todos los casos reciben una respuesta positiva.
En la zona de Quebec, los residentes y las autoridades locales también sienten el impacto. Hay que adaptar servicios, escuelas y centros de salud cuando llegan nuevas familias o personas solas. Además, la convivencia diaria y las diferencias culturales requieren tiempo y paciencia para que todos se sientan bienvenidos y seguros.
¿Cómo se tramita una solicitud de asilo?
Para quienes desean saber más sobre el proceso de asilo en Canadá 🇨🇦, existe información clara y oficial sobre cómo presentar estas solicitudes. Es fundamental acercarse siempre a fuentes auténticas para obtener los detalles y requisitos más recientes. Una guía útil y detallada se encuentra en el sitio web oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Allí se explica quién puede solicitar asilo, cómo hacerlo, qué documentos se necesitan y cómo se toman las decisiones.
Estadísticas clave y lo que muestran
- De febrero a abril de 2025, el paso fronterizo de Quebec pasó de 755 a 2,733 solicitudes de asilo.
- Esto representa un aumento de casi 400% respecto a abril de 2024 en ese punto específico.
- A nivel nacional, el total de solicitudes bajó a la mitad en comparación con el año anterior.
- En 2023, el cierre de Roxham Road cambió los patrones de cruce fronterizo.
- Entre 2017 y 2020, 59,658 personas cruzaron de forma irregular en Canadá 🇨🇦, concentrándose especialmente en Quebec.
Este tipo de datos ayudan a comprender mejor no solo cuánto crece la demanda en un cruce puntual, sino también cómo responde el país y sus instituciones.
El papel de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá es la entidad que trabaja en primera línea en la frontera, recibiendo solicitudes, controlando documentos y determinando quién puede entrar y quién no. Este organismo se encarga también de las devoluciones, siguiendo las normas nacionales e internacionales para garantizar procesos justos y respetuosos.
Cuando hay un aumento grande de personas que buscan protección, como ahora en el cruce fronterizo de Quebec, la agencia necesita más recursos, personal y coordinación con otras dependencias. De cómo gestione esta situación depende en gran parte si Canadá 🇨🇦 logra garantizar sus principios de humanidad y orden al mismo tiempo.
Reflexión final y caminos a seguir
Lo que sucede hoy en el cruce fronterizo de Quebec es un recordatorio poderoso de que la inmigración y las solicitudes de asilo no responden solo a políticas nacionales, sino a cambios globales, crisis y decisiones de gobiernos en ambos lados de la frontera.
Mientras las políticas de asilo pueden cambiar y las cifras pueden subir o bajar, lo más importante es contar con información confiable, acceso a procesos justos y un enfoque que respete los derechos tanto de los solicitantes como de la sociedad de acogida.
Si quieres profundizar o tienes interés en pasos concretos, visita siempre los canales oficiales y considera la información compartida aquí como un punto de partida para tu propia investigación y preparación.
Las personas migrantes, las comunidades de Quebec y las autoridades nacionales enfrentarán juntos los desafíos de este contexto cambiante. Lo fundamental será siempre equilibrar la compasión, el orden y la seguridad para todos.
Aprende Hoy
St-Bernard-de-Lacolle → Paso fronterizo clave al sur de Montreal, Quebec, que concentra gran parte del incremento en solicitudes de asilo en 2025.
Estatus de protección temporal → Permiso especial otorgado en Estados Unidos a ciertos migrantes; su revocación obliga a muchos a buscar asilo en Canadá.
Acuerdo de Tercer País Seguro → Convenio Canadá-Estados Unidos que obliga a pedir asilo en el primer país seguro de llegada, con algunas excepciones.
Real Policía Montada de Canadá (RCMP) → Cuerpo policial nacional de Canadá que supervisa y registra cruces de frontera, incluyendo entradas irregulares.
Remoción/Inadmisibilidad → Proceso mediante el cual autoridades migratorias expulsan a quienes no cumplen requisitos para quedarse en Canadá.
Este Artículo en Resumen
El cruce fronterizo de Quebec enfrenta un récord de solicitudes de asilo en abril de 2025, empujado por políticas migratorias cambiantes en el United States. Este aumento pone a prueba la capacidad de respuesta de Canadá, obliga a revisar acuerdos y resalta la necesidad de equilibrar humanidad con seguridad nacional e institucional.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Prohibición de trabajo expone a solicitantes de asilo femeninas del Reino Unido al trabajo sexual
• Visados del Reino Unido tendrán nuevas restricciones por solicitudes de asilo
• Reino Unido endurecerá visas de estudio ante aumento de solicitudes de asilo
• Reino Unido triplicará gasto en alojamiento para solicitantes de asilo
• Solicitantes de asilo en hoteles de Home Office recurren al trabajo ilegal