English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Contratista de ICE encerró a inmigrante y su bebé cinco días en hotel O’Hare

InmigraciónNoticias

Contratista de ICE encerró a inmigrante y su bebé cinco días en hotel O’Hare

Valentina Galvis y su bebé estuvieron cinco días en Sonesta O’Hare en junio de 2025 bajo custodia de MVM Inc. Las normas de ICE (abril 2025) exigen motivo, duración prevista, información de quejas y llamadas no monitoreadas; Galvis denuncia ausencia de estas protecciones, evidenciando deficiencias de supervisión.

Shashank Singh
Last updated: August 7, 2025 11:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. MVM Inc. mantuvo a Valentina Galvis y su bebé en Sonesta O’Hare cinco días en junio de 2025.
  2. Normas temporales de ICE actualizadas en abril de 2025 exigen razón, tiempo previsto y llamadas no monitoreadas.
  3. Galvis afirma que le bloquearon llamadas y no recibió información sobre cómo presentar quejas en el hotel.

(CHICAGO) Un contratista de ICE, MVM Inc., mantuvo a una inmigrante, Valentina Galvis, y a su bebé encerradas en una habitación del hotel Sonesta O’Hare durante cinco días en junio de 2025, según confirmaciones y llamadas posteriores. El caso plantea dudas sobre el uso de hoteles como centros de detención temporales y sobre el cumplimiento de los derechos básicos de las personas detenidas.

Dive Right Into
Puntos ClaveHechos claveQué dicen las normas y qué ocurrióRespuestas de las partes involucradasContexto más amplioImplicaciones prácticas para los detenidosCitas y vocesCasos comparables y alcance nacionalRiesgos legales y derechos vulneradosQué pueden hacer las personas afectadas y las comunidadesPosibles soluciones y recomendacionesPerspectiva y próximos pasosConclusión y acciones prácticasFormularios y recursos oficialesAprende HoyEste Artículo en Resumen
Contratista de ICE encerró a inmigrante y su bebé cinco días en hotel O’Hare
Contratista de ICE encerró a inmigrante y su bebé cinco días en hotel O’Hare

Hechos clave

  • Fecha del incidente: junio de 2025; duración: cinco días.
  • Lugar: Sonesta O’Hare, cerca del Aeropuerto Internacional O’Hare en Chicago.
  • Liberación: Galvis sale en julio de 2025 tras la detención.
  • Actor principal: MVM Inc., contratista de ICE que gestiona transporte y alojamiento temporal de detenidos.
  • Violaciones reportadas: Galvis declara que no pudo hacer llamadas y no fue informada sobre cómo presentar quejas, lo que contraviene las normas de ICE.

Qué dicen las normas y qué ocurrió

ICE dispone de estándares de alojamiento temporal que, actualizados en abril de 2025, permiten usar suites de hotel cuando hay “circunstancias imprevistas” (falta de espacio, retrasos en documentos de viaje, problemas médicos). Estas normas exigen, entre otras cosas:

  • Informar a las personas detenidas del motivo y la duración prevista de su detención.
  • Explicar su derecho a presentar quejas.
  • Garantizar disponibilidad ilimitada de llamadas no monitoreadas a familiares y abogados.

En el caso de Galvis, las condiciones que ella describe —sin llamadas y sin información sobre derechos— parecen violar esas reglas, lo que evidencia la brecha entre la política y la práctica cuando contratistas privados gestionan la custodia temporal.

Respuestas de las partes involucradas

  • MVM Inc.: empresa con historial de reservar habitaciones en hoteles cercanos a aeropuertos para operaciones de ICE. No ha entregado públicamente una explicación completa sobre este caso en particular.
  • Sonesta Hotels: la gerente general del Sonesta O’Hare, Sandra Wolf, afirma desconocer las actividades específicas de MVM en su hotel y niega haber aprobado conductas ilegales. La corporación declara cumplir la ley, pero no respondió preguntas sobre tarifas especiales o contratos con MVM. Llamadas a la oficina corporativa podrían aclarar obligaciones contractuales.
  • Organizaciones civiles: ACLU y National Immigrant Justice Center (NIJC) han criticado la práctica y han presentado acciones legales que cuestionan la legalidad de arrestos sin orden y detenciones en condiciones que limitan el acceso a la defensa legal.

“Usar hoteles convierte a lugares comerciales en espacios de privación de libertad sin los controles que existen en centros formales,” señaló una dirigente de derechos civiles.

Contexto más amplio

El recurso a hoteles como espacios de detención se ha incrementado en 2025 debido a la saturación de centros tradicionales. Datos relevantes:

  • En abril de 2025, la capacidad contractual de ICE era de 62,913 camas, con 48,056 detenidos en una sola noche.
  • La presión sobre la infraestructura obligó a buscar soluciones alternativas, como el uso de habitaciones de hotel.

Las organizaciones de derechos civiles advierten que el uso de hoteles dificulta la supervisión, erosionando garantías procesales y aumentando el riesgo para personas vulnerables, como familias con niños.

Also of Interest:

Demócratas enfrentan a Trump por caso Abrego Garcia
Privatización de Pakistan International Airlines se Retrasa Nuevamente

Implicaciones prácticas para los detenidos

  • Falta de transparencia: no recibir información sobre la razón de la detención ni sobre el procedimiento para reclamar.
  • Acceso a abogados: si se impiden llamadas, se limita el derecho a buscar representación legal.
  • Supervisión: la naturaleza temporal y privada de las reservas dificulta que organismos independientes supervisen condiciones y trato.

Recursos y contactos:
– Detention Reporting and Information Line (DRIL): 1-888-351-4024.
– Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del DHS: https://www.ice.gov/detain/complaints

Citas y voces

  • La gerencia local de Sonesta sostiene que no autorizó confinamientos y que debe cumplir la ley, pero no aclara el alcance de sus contratos con MVM.
  • Un informe de VisaVerge.com sugiere que MVM reserva rutinariamente habitaciones en hoteles Sonesta en ciudades con grandes aeropuertos, lo que indica un patrón nacional más que un caso aislado.

Casos comparables y alcance nacional

Llamadas a Sonesta en Atlanta y Los Ángeles indican que MVM hace reservas regulares en hoteles cercanos a aeropuertos en varias ciudades. Esto sugiere que la práctica de usar habitaciones de hotel para alojar temporalmente a personas detenidas podría estar extendida.

  • Las organizaciones legales han iniciado demandas federales que buscan:
    1. Mayor transparencia.
    2. Límites claros al uso de alojamientos no tradicionales.

Riesgos legales y derechos vulnerados

  • Derecho a comunicarse con abogado y familia: las normas de ICE exigen llamadas no monitoreadas; denegarlas puede ser base para acciones legales.
  • Notificación de derechos: no informar sobre cómo presentar quejas o sobre el motivo de la detención constituye un quebranto de procedimientos internos.
  • Supervisión y rendición de cuentas: falta un mecanismo claro que vincule responsabilidades entre ICE, contratistas como MVM Inc. y cadenas hoteleras.

Qué pueden hacer las personas afectadas y las comunidades

  • Documentar: anotar fechas, horas, nombres de personal y condiciones observadas.
  • Buscar apoyo legal: organizaciones como NIJC y ACLU ofrecen asistencia y pueden presentar demandas o reclamos.
  • Reportar: usar la línea DRIL 1-888-351-4024 y contactar la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del DHS.
  • Presionar a hoteles: comunidades locales pueden pedir a cadenas como Sonesta que expliquen sus prácticas y a los legisladores que exijan transparencia contractual.

Posibles soluciones y recomendaciones

  • Mayor transparencia contractual: exigir que las cadenas hoteleras publiquen si trabajan con contratistas de detención y bajo qué condiciones.
  • Auditorías independientes: permitir inspecciones regulares por terceros imparciales cuando se usan instalaciones privadas para detenciones.
  • Límites claros por ley: definir cuándo y cómo se puede usar alojamiento temporal fuera de instalaciones penales, con salvaguardas especiales para familias y menores.
  • Acceso garantizado a comunicaciones: imponer sanciones a contratistas que impidan llamadas a abogados o familiares.

Perspectiva y próximos pasos

La detención de Valentina Galvis y su bebé en Sonesta O’Hare centra la atención sobre prácticas que afectan a personas en situación vulnerable. Las demandas en curso y la presión pública pueden forzar cambios en las prácticas de ICE y de sus contratistas.

  • A corto plazo: el escrutinio seguirá sobre MVM Inc., Sonesta y otras empresas que facilitan estas operaciones.
  • A largo plazo: litigios e investigaciones podrían conducir a reformas que protejan el derecho a la información, al acceso a la defensa y a una supervisión real de las condiciones de detención.

Conclusión y acciones prácticas

  • Si usted tiene un familiar detenido:
    • Documente la situación (fechas, horas, nombres).
    • Intente llamar y registre el intento.
    • Contacte a organizaciones como NIJC o ACLU para asistencia.
  • Para periodistas y activistas:
    • Solicitar información contractual a Sonesta y a MVM Inc.
    • Usar solicitudes FOIA para obtener registros de reservas vinculadas a operaciones de ICE.
  • Para legisladores:
    • Promover proyectos que exijan transparencia y auditorías cuando se usan instalaciones privadas para detenciones.

Formularios y recursos oficiales

Recurso Detalle
DRIL (ICE) 1-888-351-4024
Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles (DHS) https://www.dhs.gov/civil-rights/complaints
Información sobre quejas de ICE https://www.ice.gov/detain/complaints

Este caso muestra cómo la práctica de alojar detenidos en hoteles puede dejar a personas como Valentina Galvis sin las protecciones que deberían recibir. La combinación de litigios, presión pública y solicitudes de transparencia puede impulsar cambios concretos que mejoren la protección de derechos y la rendición de cuentas de contratistas como MVM Inc. y de las cadenas hoteleras implicadas, incluida Sonesta O’Hare.

Aprende Hoy

MVM Inc. → Contratista federal que traslada y aloja temporalmente a detenidos, reservando habitaciones hoteleras cerca de aeropuertos.
Estándares de alojamiento temporal → Reglas de ICE (actualizadas abril 2025) que regulan el uso breve de hoteles por circunstancias imprevistas.
Línea de Denuncias DRIL → Número de ICE (1-888-351-4024) para reportar negación de llamadas, falta de formularios de queja o abusos.
Queja (grievance) → Mecanismo formal para que los detenidos informen malos tratos o violaciones de derechos mientras están bajo custodia.
Llamadas no monitoreadas → Requisito de política que garantiza llamadas privadas e ilimitadas a familiares y abogados sin supervisión del personal.

Este Artículo en Resumen

Un contratista de ICE, MVM Inc., retuvo a Valentina Galvis y su bebé en Sonesta O’Hare durante cinco días en junio de 2025. Las normas de abril de 2025 exigen notificaciones, acceso a quejas y llamadas no monitoreadas. Alegaciones de llamadas bloqueadas muestran falta de supervisión y posibles violaciones.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Cabeza de cartel del Columbus Festival Latino reemplazada por problemas de visado Cabeza de cartel del Columbus Festival Latino reemplazada por problemas de visado
Next Article Desaceleración laboral y rechazo al H‑1B: ¿Se agota el tiempo para el talento indio en EE. UU.? Desaceleración laboral y rechazo al H‑1B: ¿Se agota el tiempo para el talento indio en EE. UU.?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Senadores demócratas expresan inquietudes sobre nuevo sistema de datos de ciudadanía de Trump

Lanzado en 2025, el sistema de datos de ciudadanía verifica votantes en Estados Unidos mediante…

By Oliver Mercer

Investigan supuesto fraude de visas estudiantiles en atletas australianos

Las autoridades federales investigan presunto fraude de visas estudiantiles entre atletas australianos en el fútbol…

By Shashank Singh

Reformas migratorias de Ottawa limitarán acceso de solicitantes de asilo a audiencias

La ley C-2 restringe el acceso al asilo en Canadá para quienes presentan solicitudes tardías…

By Shashank Singh

¿Qué representa el 4 de julio para el inmigrante?

El Cuatro de Julio 2025 representa esperanza y desafíos legales. Renovaciones de DACA siguen activas,…

By Shashank Singh

Airports Council International y Cranfield lanzan curso innovador en sostenibilidad aeroportuaria

Curso intensivo de ACI y Cranfield que forma líderes aeroportuarios en sostenibilidad, tecnologías renovables y…

By Visa Verge

Guía para la Visa de Nómada Digital en Japón: Requisitos y Solicitud

Descubre la nueva visa para nómadas digitales en Japón, sus requisitos y cómo solicitarla. Aunque…

By Shashank Singh

Petición en Madras HC para pautas sobre reportajes mediáticos de aviación

Una petición presentada en julio de 2025 ante el Tribunal Superior de Madrás busca regular…

By Jim Grey

Ministerio de Exteriores recomienda retorno a inmigrantes ilegales butaneses en EE.UU.

EE.UU. exige a Bután responder sobre preocupaciones migratorias antes de agosto 2025 o enfrentará prohibiciones…

By Shashank Singh

Inmigración ilegal crece y preocupa a la Autoridad de Sudáfrica

La inmigración ilegal en Sudáfrica aumentó un 63%, saturando fronteras y servicios. Con nueva tecnología…

By Visa Verge

UPenn actualiza reglas ante terminaciones de SEVIS para estudiantes extranjeros

Tras un aumento en terminaciones de SEVIS y revocaciones de visa en 2025, UPenn reforzó…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Florida afrontará 0 millones en costos de salud para inmigrantes en 2024
InmigraciónNoticias

Florida afrontará $660 millones en costos de salud para inmigrantes en 2024

By Robert Pyne
Read More
Opciones y tarifas para el trámite exprés de visa a Vietnam
DocumentaciónInmigración

Opciones y tarifas para el trámite exprés de visa a Vietnam

By Jim Grey
Read More
Seguridad Nacional rechaza vínculo de Kristi Noem con The American
Inmigración

Seguridad Nacional rechaza vínculo de Kristi Noem con The American

By Robert Pyne
Read More
Distrito Oeste de Texas presenta 344 nuevos casos de inmigración
InmigraciónNoticias

Distrito Oeste de Texas presenta 344 nuevos casos de inmigración

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?