Puntos Clave
• El Condado de Oneida propone The Runway, un centro deportivo bajo techo de 400,000 pies cuadrados.
• Será el complejo más grande en Nueva York y segundo en Estados Unidos, con múltiples deportes.
• Busca impulsar turismo, economía local y participación internacional; aún está en fase de propuesta.
El ejecutivo del Condado de Oneida anunció una propuesta que podría cambiar la economía y el turismo en el área. Anthony Picente Jr., el encargado principal del condado, presentó la idea durante su mensaje sobre el estado del condado para 2025. La propuesta es construir un enorme complejo deportivo y de recreación bajo techo, llamado The Runway, dentro de antiguos hangares no utilizados en el Aeropuerto Internacional Griffiss. Si se lleva a cabo, será el centro deportivo bajo techo más grande en Nueva York y el segundo más grande en todo Estados Unidos 🇺🇸.
¿Qué es The Runway y qué se planea hacer?

La propuesta consiste en convertir 400,000 pies cuadrados de espacio vacío, que antes se usaban para aviones, en un sitio que sirva para competencias de muchos deportes y otras actividades recreativas. Este espacio será tan grande que podrá organizar eventos tanto nacionales como internacionales, enfocándose sobre todo en torneos de jóvenes, pero abriéndose también a toda la comunidad.
El nombre que le han dado al proyecto es The Runway, un juego de palabras que hace referencia tanto a la pista donde aterrizan y despegan los aviones como al camino que este proyecto abre para el futuro del Condado de Oneida.
Deportes y actividades incluidas
La propuesta es muy amplia y busca incluir una variedad de deportes. Entre los deportes pensados para The Runway están:
- Lacrosse
- Fútbol
- Béisbol y softbol
- Baloncesto
- Fútbol bandera (flag football)
- Voleibol
- Pickleball y tenis
- Lucha y gimnasia
Cada uno de estos deportes tiene sus propias áreas de juego. Además, el espacio está siendo pensado para ser muy flexible, pudiendo adaptarse a distintos tamaños de campo o cancha según el torneo o actividad.
Este enfoque ha demostrado ser atractivo para los organizadores de torneos, quienes suelen buscar sitios donde sea posible llevar a muchos equipos al mismo tiempo y donde los visitantes encuentren buenos servicios.
Servicios complementarios pensados en el proyecto
Más allá de los deportes, el Condado de Oneida planea que The Runway tenga otros servicios para que la experiencia de quienes participen y visiten sea completa:
- Hospedaje para los participantes y sus familias, así como para los entrenadores y organizadores.
- Cafés y restaurantes para que los asistentes puedan comer sin salir del complejo.
- Se está considerando agregar un destilador artesanal o una cervecería. Esto busca ampliar el atractivo turístico de la zona, permitiendo que también los adultos disfruten de actividades propias mientras los jóvenes compiten o entrenan.
Este enfoque integral busca que The Runway se convierta en un lugar para visitar durante todo el año y para distintos perfiles de visitante, desde familias con niños deportistas hasta adultos que quieran conocer productos locales.
¿Por qué el Condado de Oneida propone este proyecto?
La iniciativa surge de varias necesidades y oportunidades:
- Existen grandes instalaciones sin uso en el Aeropuerto Internacional Griffiss, lo que representa espacio disponible en vez de tener que construir desde cero.
- La economía local se puede ver fortalecida si se traen visitantes de otras ciudades y países, quienes gastan en hoteles, comida y otras atracciones durante las competencias.
- Ya se sabe, según palabras del Ejecutivo Picente, que la región ha logrado atraer personas de todo Estados Unidos 🇺🇸 y otros países a distintos eventos y actividades. Reforzar esto puede crear un efecto positivo para toda la comunidad.
Picente lo resume así: “Todos los aspectos del turismo son una parte gigante y vital de nuestra economía. Ya sabemos que podemos traer aquí a gente de todo el país y del mundo… Este será el complejo más grande de su clase en el estado de Nueva York y el segundo más grande de la nación”.
Esto refleja claramente el objetivo de poner al Condado de Oneida en un mapa más amplio, no solo local sino internacional.
Importancia de The Runway para el turismo y la economía
El turismo ligado a competencias deportivas ha crecido mucho en los últimos años en Estados Unidos 🇺🇸. Cada vez más equipos y familias viajan a otras ciudades para asistir a torneos y camperos de entrenamiento. Cuando llegan, necesitan hospedaje, comida y buscan también otras actividades para llenar los días en los que no hay partidos.
Tener un lugar como The Runway podría:
- Traer más visitantes de otras regiones y países.
- Generar nuevos empleos directos en el centro (entrenadores, personal de servicio, mantenimiento, etc.).
- Crear empleos indirectos en hoteles, restaurantes, tiendas y otros negocios de la zona.
- Usar de manera productiva un espacio que hoy está sin aprovechar en el Aeropuerto Internacional Griffiss.
- Mejorar la imagen del Condado de Oneida al ser reconocido como un destino innovador en deportes y turismo.
VisaVerge.com señala que este tipo de proyectos puede ser el primer paso para profundos cambios económicos en regiones donde el turismo puede crecer, beneficiando a todos los habitantes.
Otras actividades y proyectos en el Aeropuerto Internacional Griffiss
El Aeropuerto Internacional Griffiss ha sido en los últimos años un lugar de ideas novedosas y tecnológicas. Por ejemplo, en su SkyDome se han hecho campeonatos de “drone soccer” o fútbol con drones, un deporte que mezcla tecnología y competencia. Estos eventos ya han traído visitantes de todo Estados Unidos 🇺🇸 y mostrado que el Aeropuerto Internacional Griffiss puede reinventarse como un centro para deportes y tecnología.
La propuesta de The Runway busca aprovechar este camino, permitiendo que más disciplinas deportivas lleguen al condado y que el uso de las instalaciones se amplíe todo el año.
¿Qué pasos siguen después de la propuesta?
Actualmente, el plan es solo una propuesta. Eso significa que todavía falta pasar por diferentes etapas antes de que se haga realidad. Los próximos pasos incluyen:
- Estudio del impacto ambiental: Hay que analizar si el nuevo uso del espacio en el aeropuerto puede afectar al medio ambiente o al trabajo de aviación. Las reglas en Estados Unidos 🇺🇸 son claras en este sentido.
- Consulta pública: Los ciudadanos del Condado de Oneida serán invitados a dar su opinión. Esto es importante porque quienes viven cerca pueden tener preocupaciones o buenas ideas para mejorar el proyecto.
- Definición del diseño final: Aunque la idea general ya está presentada, todavía falta decidir detalles sobre dónde irá cada cancha, cómo serán los alojamientos y cuántos restaurantes y tiendas se permitirán.
- Confirmación de fondos y presupuesto: Un proyecto tan grande necesita muchos recursos. Por ahora, no se han anunciado cifras claras sobre cuánto costará ni cómo se pagará.
- Calendario de construcción: Solo después de pasar las etapas anteriores se podrá definir cuándo inicia la construcción y cuánto tiempo tomará abrir The Runway al público.
Es importante recalcar que aún no hay fechas ni detalles finalizados sobre cada etapa. Las autoridades prometen que informarán cada vez que haya avances.
¿Qué puede significar esto para inmigrantes, residentes y turistas?
Si The Runway se construye como se ha propuesto, el Condado de Oneida puede ofrecer nuevas oportunidades a personas de diferentes orígenes, incluyendo inmigrantes que viven en la zona o que están llegando. Por ejemplo:
- Empleos nuevos en deportes, hospitalidad, limpieza, administración y más.
- Oportunidad para pequeños negocios, por ejemplo, proveedores de comida o servicios que atienden a equipos internacionales.
- Espacio para eventos multiculturales, permitiendo que equipos de todo el mundo traigan consigo parte de su cultura a través del deporte.
El tener un centro deportivo con capacidad mundial además facilita que el Condado de Oneida sea parte de importantes circuitos internacionales de competencia, lo que atraerá la atención de organizadores de muchos países y aumentará la diversidad.
El papel de la comunidad y la importancia de la consulta pública
En este tipo de proyectos, es fundamental la participación ciudadana. Al abrir la consulta pública, las familias, entrenadores, dueños de negocios y otros grupos pueden expresar sus opiniones y sugerencias. Esto ayuda a que The Runway refleje las verdaderas necesidades y deseos de la comunidad.
También es una oportunidad para que quienes se preocupan por temas como el tráfico, el medio ambiente o el uso de recursos puedan ser escuchados. El éxito del proyecto depende en parte de que la mayor cantidad de personas se sienta incluida en la idea y vea beneficios claros tanto en lo económico como en lo social.
Las autoridades del Condado de Oneida lo han entendido y prometen transparencia y actualizaciones en cada etapa del proceso.
The Runway y su impacto a futuro
Si The Runway se realiza como se ha anunciado, será un punto de referencia para mostrar cómo ciudades con recursos no usados pueden renovarse y crecer invitando al mundo entero. El Condado de Oneida pasaría a ser uno de los lugares favoritos en el país para torneos de deportes bajo techo, generando trabajo y nuevas posibilidades para todos.
Este modelo puede ser ejemplo para otras ciudades y hacer que más lugares busquen transformar espacios antiguos en nuevas fuentes de empleo y turismo.
Para más información oficial
Quienes deseen estar al tanto de los detalles de la propuesta y de los próximos pasos oficiales pueden consultar el sitio web del gobierno del Condado de Oneida en su sección dedicada a proyectos de desarrollo en el aeropuerto.
Resumen final
The Runway es una propuesta ambiciosa que busca convertir al Condado de Oneida en un referente nacional e internacional en eventos deportivos bajo techo. Con 400,000 pies cuadrados disponibles en el Aeropuerto Internacional Griffiss, se planea incluir canchas para deportes como lacrosse, fútbol, baloncesto, béisbol y más. El proyecto espera atraer visitantes de todo el país y del mundo, lo que ayudaría a la economía local y traería nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento.
Aunque aún faltan estudios, consultas y muchos detalles por definir, la idea refleja el deseo de crear un futuro mejor para el Condado de Oneida usando de manera inteligente sus recursos y su ubicación. Los siguientes meses serán clave para saber si The Runway pasa de ser propuesta a convertirse en una realidad que no solo cambie la región sino que también inspire a otras comunidades.
Aprende Hoy
The Runway → Complejo deportivo bajo techo planeado con 400,000 pies cuadrados en el Aeropuerto Internacional Griffiss.
Aeropuerto Internacional Griffiss → Antigua base militar en Rome, Nueva York, usada ahora para diversas actividades civiles.
Visa de Visitante (B-2) → Permiso para extranjeros que visitan temporalmente EE.UU. por turismo o recreación.
Instalación Deportiva Bajo Techo → Espacio cerrado grande para eventos deportivos y torneos durante todo el año.
Consulta Pública → Proceso donde residentes locales expresan opiniones sobre proyectos comunitarios propuestos.
Este Artículo en Resumen
El Condado de Oneida propone convertir hangares vacíos del Aeropuerto Griffiss en The Runway, un enorme centro deportivo bajo techo. Este proyecto fomentará turismo y empleo, atraerá visitantes nacionales e internacionales, y revitalizará espacios sin uso para beneficio económico y social regional.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Aeropuerto Internacional de Orlando y CBP estrenan sistema biométrico
• Aeropuerto Internacional de Seúl Incheon es premiado por Mejor Personal en 2025
• Aeropuerto Internacional del Suroeste de Florida crece en abril de 2025
• Cocinas de aeropuerto refuerzan limpiezas profundas por viajes de verano
• Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta espera 2.6 millones de pasajeros en el fin de semana del Día de los Caídos