English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Comunidad inmigrante en Connecticut vive con miedo ante plan de deportaciones de Trump

InmigraciónNoticias

Comunidad inmigrante en Connecticut vive con miedo ante plan de deportaciones de Trump

ICE intensifica operativos en Connecticut aumentan temor inmigrante. La Trust Act limita cooperación local, pero ausentismo escolar y efectos económicos evidencian conflicto entre leyes estatales y aplicación federal migratoria.

Visa Verge
Last updated: June 16, 2025 8:55 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• ICE arrestó a cuatro trabajadores indocumentados en Southington el 9 de junio de 2025 durante redadas federal.
• La Trust Act de Connecticut limita la cooperación policial local con ICE, salvo en delitos graves o con orden judicial.
• El ausentismo escolar en Connecticut alcanzó 20.2% en febrero de 2025 por miedo a deportaciones.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Operativos recientes de ICE en Connecticut y su impacto inmediato
  • El contexto legal: el plan de deportación federal frente a las protecciones estatales
  • Política federal y compromiso con deportaciones masivas
  • Ley estatal: la Trust Act de Connecticut
  • Datos clave que muestran la magnitud del impacto
  • Cómo afecta el plan de deportación a la comunidad y la economía local
  • Miedo y desconfianza en la comunidad
  • Impacto económico
  • Procedimientos de ICE y respuesta estatal paso a paso
  • Perspectivas de diferentes actores involucrados
  • Defensores de los derechos de los inmigrantes
  • Autoridades federales
  • Funcionarios estatales
  • Historia y evolución de la situación migratoria en Connecticut
  • Qué esperar en el futuro cercano
  • Recursos oficiales y contactos útiles
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

La comunidad inmigrante en Connecticut vive bajo una creciente sombra de miedo debido al renovado plan de deportación impulsado por la administración del presidente Trump. A pesar de las protecciones estatales vigentes, las acciones de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúan afectando a miles de personas, generando un impacto profundo en la vida cotidiana, la economía y la educación en el estado.

Operativos recientes de ICE en Connecticut y su impacto inmediato

Comunidad inmigrante en Connecticut vive con miedo ante plan de deportaciones de Trump
Comunidad inmigrante en Connecticut vive con miedo ante plan de deportaciones de Trump

El 9 de junio de 2025, ICE llevó a cabo una operación de control laboral en el lavadero de autos D-Hand en Southington, Connecticut, donde arrestó administrativamente a cuatro trabajadores guatemaltecos indocumentados. Esta acción refleja la persistente presencia de ICE en el estado, a pesar de las leyes estatales que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

Estas redadas no solo generan miedo en las comunidades inmigrantes, sino que también afectan directamente a las familias y al mercado laboral local. La incertidumbre sobre la seguridad personal hace que muchas personas eviten lugares públicos, incluyendo escuelas y hospitales, lo que tiene consecuencias negativas para la educación y la salud pública.

El contexto legal: el plan de deportación federal frente a las protecciones estatales

Política federal y compromiso con deportaciones masivas

El presidente Trump ha reafirmado su compromiso con la deportación masiva de inmigrantes indocumentados. En los primeros 50 días de su mandato, ICE reportó más de 32,000 arrestos por violaciones migratorias, y cifras recientes sugieren que este número podría superar los 100,000 a nivel nacional, aunque no han sido verificadas de forma independiente.

Also of Interest:

YTO Cargo Airlines aterriza por primera vez en Belgrado
Miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Sur podrían ayudar a ICE con nuevas funciones

Estas medidas incluyen la eliminación de las llamadas “ubicaciones sensibles” —como escuelas, iglesias y hospitales— que antes estaban protegidas de las acciones de ICE. Esto ha aumentado la ansiedad en las comunidades inmigrantes, que ahora temen ser arrestadas en cualquier lugar.

Ley estatal: la Trust Act de Connecticut

En contraste, Connecticut mantiene en vigor la Trust Act desde 2019, una ley que limita la cooperación de las fuerzas del orden estatales y locales con ICE, excepto en casos de delitos graves o cuando existe una orden judicial. El fiscal general del estado, William Tong, ha reiterado públicamente su compromiso de proteger a las familias inmigrantes, afirmando: “Es la política y la ley del estado de Connecticut respetar, honrar y proteger a los inmigrantes y sus familias aquí en Connecticut. Punto final.”

Esta ley dificulta que ICE pueda ejecutar deportaciones masivas en el estado sin la colaboración de las autoridades locales, aunque no elimina completamente el riesgo de arrestos federales.

Datos clave que muestran la magnitud del impacto

  • Población inmigrante indocumentada: Se estima que alrededor de 150,000 inmigrantes indocumentados viven en Connecticut.
  • Contribución económica: En 2022, estos inmigrantes pagaron más de 400 millones de dólares en impuestos estatales y locales.
  • Pérdida fiscal potencial: Deportar solo al 10% de esta población podría significar una pérdida anual de 41 millones de dólares en ingresos fiscales para el estado.
  • Fuerza laboral: Los inmigrantes representan el 25% de la fuerza laboral en construcción (más de 30,000 trabajadores), 11,000 en limpieza, 7,000 en jardinería, 1,000 técnicos de uñas y 11,000 en servicios domésticos. Además, el 35% de los cocineros en Connecticut son inmigrantes.
  • Retraso en tribunales migratorios: El tribunal de inmigración de Hartford tiene un retraso de más de 44,700 casos, un aumento dramático desde los 2,000 casos en 2014.
  • Ausentismo escolar: En febrero de 2025, el ausentismo crónico en las escuelas alcanzó un 20.2%, afectando a más de 98,000 niños, en gran parte debido al miedo de las familias a la presencia de ICE.

Cómo afecta el plan de deportación a la comunidad y la economía local

Miedo y desconfianza en la comunidad

La amenaza constante de deportación ha creado un ambiente de miedo que hace que muchas familias eviten salir de sus casas o llevar a sus hijos a la escuela. La eliminación de las “ubicaciones sensibles” como zonas protegidas ha intensificado esta ansiedad, afectando la asistencia escolar y el acceso a servicios médicos.

La comisionada de educación de Connecticut, Charlene Russell-Tucker, señaló que “hay un miedo significativo en nuestras comunidades que está afectando la asistencia de los niños a la escuela y haciendo que las familias no se sientan cómodas enviándolos.”

Impacto económico

La deportación masiva afectaría sectores clave de la economía local, como la construcción, la hostelería y la agricultura, donde los inmigrantes constituyen una parte importante de la fuerza laboral. Esto podría provocar escasez de trabajadores, aumento de precios y pérdida de ingresos fiscales que afectan a todos los residentes del estado.

Emily Byrne, de Connecticut Voices for Children, advirtió sobre los riesgos económicos, destacando que la pérdida de trabajadores inmigrantes y la reducción de ingresos fiscales tendrían un impacto negativo en la economía estatal.

Procedimientos de ICE y respuesta estatal paso a paso

  1. Acciones de ICE:
    • ICE realiza operativos en lugares de trabajo o en la comunidad para identificar a personas que violan las leyes migratorias.
    • Los individuos arrestados son detenidos administrativamente y pueden ser puestos en procesos de deportación.
    • Algunos son detenidos mientras esperan sus audiencias en tribunales migratorios.
  2. Respuesta estatal y local:
    • Según la Trust Act, las autoridades locales no pueden detener a personas solo por órdenes de ICE, a menos que haya una orden judicial o se trate de delitos graves.
    • El estado y organizaciones comunitarias ofrecen recursos legales y apoyo a las familias afectadas.
  3. Procedimientos legales:
    • Los casos migratorios se procesan en tribunales que enfrentan un gran retraso, con tiempos de espera promedio superiores a 400 días.
    • Las personas pueden buscar representación legal y solicitar alivio migratorio, aunque el acceso a abogados varía.

Para quienes deseen conocer más sobre los formularios oficiales relacionados con procesos migratorios, el formulario I-213 (Reporte de Arresto y Detención) y otros documentos están disponibles en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): https://www.uscis.gov/es/formularios.

Perspectivas de diferentes actores involucrados

Defensores de los derechos de los inmigrantes

Organizaciones y abogados de inmigrantes argumentan que las políticas de deportación masiva generan miedo, separan familias y dañan la confianza en las instituciones públicas. Resaltan las contribuciones económicas y sociales de los inmigrantes y piden una reforma migratoria integral que proteja a estas comunidades.

Autoridades federales

Funcionarios de ICE y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) defienden la necesidad de hacer cumplir las leyes migratorias para proteger la seguridad nacional y mantener un mercado laboral justo. Michael J. Krol, agente especial a cargo de HSI en Nueva Inglaterra, subrayó la importancia de las operaciones en lugares de trabajo para evitar la competencia desleal y proteger a los trabajadores legales.

Funcionarios estatales

Los líderes de Connecticut insisten en que la Trust Act limita la capacidad de ICE para realizar deportaciones masivas en el estado y que están preparados para defender las leyes estatales que protegen a los inmigrantes. El fiscal general William Tong ha declarado que proteger a los inmigrantes es una prioridad legal y moral para Connecticut.

Historia y evolución de la situación migratoria en Connecticut

Connecticut ha sido un estado con una larga tradición de acogida a inmigrantes y ha implementado políticas progresistas para proteger a los residentes indocumentados, como la Trust Act de 2019. Durante la administración Trump (2017-2021), la aplicación de la ley migratoria se intensificó, con un aumento notable en las deportaciones y la acumulación de casos en los tribunales migratorios.

El aumento en el número de casos pendientes en el tribunal de inmigración de Hartford refleja esta presión, pasando de unos 2,000 casos en 2014 a más de 44,000 en 2025. Esta situación ha generado retrasos significativos y dificultades para que las personas puedan resolver sus casos migratorios.

Qué esperar en el futuro cercano

  • Continuación de operativos: Se anticipa que ICE continuará con operativos en Connecticut, aunque la Trust Act limita su alcance.
  • Desafíos legales: El estado está preparado para enfrentar judicialmente cualquier acción federal que viole las leyes estatales.
  • Movilización comunitaria: Grupos de defensa están organizando recursos legales y apoyo para las familias afectadas.
  • Monitoreo de políticas: Aunque no se esperan cambios inmediatos en la Trust Act, la situación seguirá siendo vigilada de cerca ante posibles ajustes legislativos.

Recursos oficiales y contactos útiles

  • Línea de denuncias de ICE: 866-DHS-2-ICE (866-347-2423) para reportar violaciones migratorias.
  • Oficina del Fiscal General de Connecticut: para consultas legales y protección estatal.
  • Departamento de Educación de Connecticut: para información sobre derechos estudiantiles y asistencia escolar.
  • Connecticut Voices for Children: para recursos de investigación y defensa.
  • TRAC Immigration: para estadísticas actualizadas sobre tribunales migratorios.

Para información oficial y actualizada sobre políticas migratorias y procedimientos de ICE, se recomienda consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos: https://www.dhs.gov/es/immigration-en-los-estados-unidos.

Conclusión

La comunidad inmigrante en Connecticut enfrenta un momento de gran incertidumbre y temor debido al plan de deportación federal impulsado por la administración Trump y las acciones constantes de ICE. Aunque la Trust Act ofrece un marco legal que limita la cooperación local con las autoridades federales, el impacto en la vida diaria de las familias inmigrantes es palpable, desde la economía hasta la educación.

Las autoridades estatales y los grupos de defensa continúan trabajando para proteger los derechos de los inmigrantes y mitigar los efectos negativos de estas políticas. Sin embargo, la tensión entre la aplicación federal y las protecciones estatales seguirá siendo un desafío importante en los próximos meses.

Como reporta VisaVerge.com, esta situación en Connecticut refleja un conflicto más amplio en los Estados Unidos 🇺🇸 entre políticas migratorias estrictas y esfuerzos locales para proteger a las comunidades inmigrantes, un tema que seguirá evolucionando y afectando a miles de personas en todo el país.


Este análisis detallado busca ofrecer una visión clara y accesible sobre la situación migratoria en Connecticut, ayudando a quienes viven o trabajan en el estado a comprender mejor sus derechos, riesgos y recursos disponibles en un contexto de alta incertidumbre.

Aprende Hoy

ICE → Oficina federal encargada de hacer cumplir las leyes migratorias, incluyendo arrestos y deportaciones de indocumentados.
Trust Act → Ley estatal de Connecticut que limita la cooperación de la policía local con ICE excepto en casos graves.
Operativo Laboral → Acciones federales dirigidas a lugares de trabajo para detectar y arrestar a trabajadores sin documentación legal.
Arresto Administrativo → Detención por violaciones migratorias sin cargos penales, mientras esperan audiencias en tribunales migratorios.
Retraso Tribunal Migratorio → Acumulación de casos pendientes que genera esperas superiores a 400 días para decisiones migratorias.

Este Artículo en Resumen

La comunidad inmigrante en Connecticut vive temor ante el plan federal de deportaciones. A pesar de la Trust Act, ICE continúa operando, afectando familias, escuelas y la economía local con ausentismo y escasez de trabajadores en sectores clave.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Manitoba invita a trabajadores extranjeros calificados en sorteo PNP Manitoba invita a trabajadores extranjeros calificados en sorteo PNP
Next Article Shakira lamenta el ‘miedo constante’ que enfrentan los inmigrantes Shakira lamenta el ‘miedo constante’ que enfrentan los inmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Oficial de Texas herido tras tiroteo cerca de centro de detención migratoria

Un oficial de Texas fue herido el 4 de julio de 2025 cerca de una…

By Jim Grey

Perros de terapia se integran al equipo del Aeropuerto Regional Coastal Carolina

Desde julio de 2025, el Aeropuerto Regional de Carolina Costera cuenta con perros de terapia…

By Visa Verge

Air India suspende vuelos desde Londres Gatwick en 2025 por escasez de aeronaves

Por un accidente fatal, escasez de aeronaves y cierres de espacio aéreo en Medio Oriente,…

By Shashank Singh

Tras solicitud de concejala, alcalde promete aumentar ayuda a inmigrantes

En 2025, EE.UU. endurece políticas migratorias, disminuye admisiones refugiados y recorta cobertura médica. La concejala…

By Jim Grey

CommuteAir cerrará base de mantenimiento en Aeropuerto de Lincoln

El cierre de la base de mantenimiento de CommuteAir en Lincoln ocasionará la pérdida de…

By Jim Grey

Qantas inicia la Venta Red Tail de USA y Canadá con vuelos desde $999

Entre el 20 y 27 de mayo 2025, Qantas ofrece vuelos económicos ida y vuelta…

By Oliver Mercer

Tripulantes de United Airlines rechazan contrato con aumentos salariales del 26%

Los asistentes de vuelo de United Airlines rechazaron un contrato con un aumento salarial del…

By Jim Grey

Cómo mujeres de comunidades de color se apoyan ante las redadas de ICE

Las redadas intensificadas de ICE desde julio de 2025 afectan principalmente a mujeres y comunidades…

By Oliver Mercer

Por qué gobiernos titulares de centroizquierda ganaron en Australia y Canadá

Australia y Canadá reeligieron gobiernos de centroizquierda por sistemas electorales estables, estrategias efectivas y oposición…

By Robert Pyne

Qatar Airways aumenta frecuencias de vuelos a más de 15 destinos

Qatar Airways amplía vuelos para invierno 2025, con 10 vuelos diarios entre Doha y Londres…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Boeing enfrenta choque sindical mientras activismo sacude a la industria aeroespacial
InmigraciónNoticias

Boeing enfrenta choque sindical mientras activismo sacude a la industria aeroespacial

By Jim Grey
Read More
Activistas inmigrantes se preparan ante la reactivación de ICE
InmigraciónNoticias

Activistas inmigrantes se preparan ante la reactivación de ICE

By Robert Pyne
Read More
Industria hotelera de Quebec enfrenta escasez por nuevas reglas a trabajador extranjero temporal
Inmigración

Industria hotelera de Quebec enfrenta escasez por nuevas reglas a trabajador extranjero temporal

By Oliver Mercer
Read More
Impacto mínimo esperado de la pausa de visas de EE.UU. en la fuerza laboral veraniega
Inmigración

Impacto mínimo esperado de la pausa de visas de EE.UU. en la fuerza laboral veraniega

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?