English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Cómo los aeropuertos de EE.UU. se preparan para el futuro del viaje en 2025

InmigraciónNoticias

Cómo los aeropuertos de EE.UU. se preparan para el futuro del viaje en 2025

Aeropuertos de EE.UU. integran identidad digital y biometría en 2025, con TSA aceptando pasaportes digitales en Apple Wallet para fin de año. Más del 60% usan embarque biométrico, la IA mejora servicios, eVTOL inicia en Los Ángeles, impulsando una renovación tecnológica importante en viajes y seguridad.

Jim Grey
Last updated: July 26, 2025 6:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Desde julio de 2025, la TSA acepta identificaciones digitales como pasaportes en Apple Wallet en aeropuertos seleccionados.
  2. Más del 60% de aeropuertos en EE.UU. ofrecen embarque biométrico; inversión en IA y robótica supera 2,300 millones de dólares.
  3. Los taxis aéreos eléctricos eVTOL comienzan en Los Ángeles con vertipuertos bajo reglas finales de FAA y DOT en junio 2025.

Los aeropuertos de EE.UU. 🇺🇸 están experimentando una transformación profunda en 2025, impulsada por tecnologías innovadoras que buscan mejorar la experiencia de los pasajeros, aumentar la eficiencia operativa y responder a nuevos retos en seguridad, sostenibilidad y capacidad. Este cambio afecta a viajeros, aerolíneas y operadores aeroportuarios, y requiere que quienes viajan estén informados sobre las nuevas formas de identificación y procesos que entran en vigor.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen
Cómo los aeropuertos de EE.UU. se preparan para el futuro del viaje en 2025
Cómo los aeropuertos de EE.UU. se preparan para el futuro del viaje en 2025

Cambios principales y quiénes se ven afectados

Uno de los avances más importantes es la integración de la identidad digital y sistemas biométricos en los procesos aeroportuarios. Desde julio de 2025, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) comenzó a aceptar identificaciones digitales, incluyendo pasaportes guardados en Apple Wallet y licencias de conducir móviles emitidas por los estados. Esto significa que los pasajeros pueden usar sus teléfonos para verificar su identidad en los puntos de control de seguridad, embarque y aduanas, reduciendo la necesidad de documentos físicos y agilizando el proceso.

Las principales aerolíneas estadounidenses como Delta, United y JetBlue, junto con Air Canada, ya soportan estas funciones, integrando además actualizaciones en tiempo real sobre vuelos, mapas de terminales y seguimiento de equipaje directamente en la aplicación Apple Wallet. Esto beneficia a los viajeros frecuentes y a quienes buscan una experiencia más fluida y menos estresante en los aeropuertos de EE.UU.

Además, Delta Airlines ha lanzado “Delta Concierge”, un asistente digital impulsado por inteligencia artificial (IA) que ofrece soporte personalizado en tiempo real. Este asistente alerta a los pasajeros sobre requisitos de viaje, ayuda a orientarse dentro del aeropuerto y pronto se integrará con sistemas de entretenimiento y Wi-Fi a bordo. Esta tecnología cambia el servicio de ser reactivo a anticipar las necesidades del viajero.

Also of Interest:

American Airlines lanza servicio de autobús entre South Bend y Chicago O’Hare
Beber alcohol en vuelos: lo que dicta la Orden de Navegación Aérea 2016

Los aeropuertos también están implementando sistemas automatizados y robóticos para el check-in, seguridad, manejo de equipaje y apoyo en tierra. Por ejemplo, carros de equipaje autónomos y asistentes robóticos para atención al cliente están en fase piloto, ayudando a reducir la congestión y mejorar la eficiencia. Estas innovaciones se apoyan en redes privadas 5G que permiten la transferencia de datos en tiempo real y la gestión de dispositivos conectados.

El Internet de las Cosas (IoT) juega un papel central en la gestión aeroportuaria, con dispositivos que monitorean el flujo de pasajeros, rastrean equipajes y optimizan el mantenimiento predictivo. Esto reduce tiempos de inactividad y costos operativos, mejorando la experiencia general del usuario.

En paralelo, la seguridad cibernética ha recibido atención prioritaria. Nuevas directivas exigen autenticación multifactor para sistemas críticos, pruebas de penetración trimestrales y reportes de incidentes en menos de 24 horas. Estas medidas buscan proteger los datos de los pasajeros y garantizar la integridad operativa ante el aumento de amenazas digitales.

Por último, la movilidad aérea avanzada (AAM) y los taxis aéreos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) están comenzando a operar comercialmente, con Los Ángeles como ciudad pionera. Los aeropuertos están construyendo vertipuertos dedicados y adaptando la gestión del tráfico aéreo para integrar estos nuevos vehículos, además de mejorar las conexiones con el transporte terrestre.

Fechas clave y acciones requeridas

  • Desde julio de 2025, la TSA acepta identificaciones digitales en aeropuertos seleccionados, con un despliegue nacional esperado para el último trimestre del año.
  • La FAA emitió en marzo de 2025 nuevas guías para la certificación y uso de vehículos autónomos y robóticos en aeropuertos.
  • La directiva de ciberseguridad TSA 2025-07 exige cumplimiento inmediato de protocolos de seguridad digital.
  • El plan de integración de movilidad aérea urbana fue finalizado en junio de 2025, estableciendo reglas para eVTOL.

Para los pasajeros, esto implica que deben inscribir su pasaporte o licencia de conducir móvil en Apple Wallet o aplicaciones compatibles. En los puntos de control TSA, solo será necesario acercar el teléfono al lector y confirmar la identidad mediante reconocimiento facial o huella digital. Este proceso elimina la necesidad de mostrar documentos físicos.

Quienes viajen con Delta pueden aprovechar el asistente digital descargando o actualizando la app, activando “Delta Concierge” y permitiendo el acceso a documentos y notificaciones para recibir alertas y orientación personalizada.

Los usuarios de servicios eVTOL deberán reservar sus traslados a través de aplicaciones de aerolíneas o aeropuertos, presentarse en el vertipuerto asignado y pasar por controles simplificados con sistemas biométricos y de identidad digital.

Implicaciones para solicitudes y trámites pendientes

Para quienes tengan trámites migratorios o de viaje en curso, es importante considerar que la adopción de estas tecnologías puede acelerar los procesos de control y embarque, pero también exige contar con dispositivos compatibles y estar inscritos en los sistemas digitales. Las personas que no utilicen estas opciones seguirán teniendo acceso a los métodos tradicionales, aunque con tiempos potencialmente más largos.

Además, la creciente digitalización implica que los datos biométricos y personales estarán más presentes en los sistemas aeroportuarios, por lo que quienes tengan preocupaciones sobre privacidad deben informarse sobre las políticas de cada aeropuerto y aerolínea, y verificar las opciones para optar por no participar en ciertos procesos biométricos.

Datos y estadísticas relevantes

  • Más del 60% de los aeropuertos de EE.UU. ya ofrecen embarque o control de seguridad biométrico, frente al 35% en 2023.
  • La inversión en IA, robótica y automatización en aeropuertos estadounidenses superará los 2,300 millones de dólares en 2025, un aumento del 28% respecto a 2024.
  • El gasto promedio en ciberseguridad por aeropuerto importante alcanza los 18 millones de dólares anuales.
  • Al menos 12 aeropuertos principales han construido o están construyendo vertipuertos para eVTOL.

Perspectivas de expertos y actores clave

Directivos aeroportuarios destacan que la combinación de IA, análisis predictivo y automatización busca mejorar la experiencia desde que el pasajero llega hasta que aborda el avión, priorizando soluciones de autoservicio y biométricas. Empresas tecnológicas ven 2025 como un punto de inflexión para la integración de IA y IoT en la aviación, con sistemas complejos que se desarrollan rápidamente.

Por su parte, defensores de los pasajeros valoran la comodidad y accesibilidad que ofrecen estas tecnologías, pero advierten sobre la necesidad de proteger la privacidad y garantizar opciones para quienes no deseen usar biometría o identidad digital.

Expertos en ciberseguridad recuerdan que la digitalización aumenta el riesgo de ataques, por lo que es crucial mantener inversiones constantes en infraestructura y capacitación del personal.

Recomendaciones prácticas para viajeros

  • Antes de viajar, verifique que su aeropuerto y aerolínea acepten identificaciones digitales y que su dispositivo móvil sea compatible.
  • Inscriba su pasaporte o licencia de conducir móvil en Apple Wallet siguiendo las instrucciones oficiales en apple.com/wallet.
  • Descargue o actualice las aplicaciones de su aerolínea para aprovechar asistentes digitales y recibir alertas personalizadas.
  • Para quienes usen servicios eVTOL, confirme la reserva y ubicación del vertipuerto con anticipación.
  • Consulte las políticas de privacidad y opciones de exclusión de biometría si tiene inquietudes sobre el uso de sus datos personales.

Futuro cercano y desarrollos pendientes

Se espera que para diciembre de 2025 la TSA acepte identificaciones digitales en todos los aeropuertos de EE.UU., facilitando un proceso uniforme y sin papeles. En 2026, más ciudades lanzarán servicios comerciales de eVTOL, integrados con el transporte terrestre y la gestión aérea.

La FAA y NASA están probando sistemas automatizados para gestionar el espacio aéreo de forma armonizada, tanto para aeronaves tripuladas como no tripuladas, con la meta de un “cielo digital” para 2027.

En materia de sostenibilidad, los aeropuertos invierten en microredes, energías renovables y equipos eléctricos para cumplir con objetivos federales hacia 2030.

Recursos oficiales para más información

Para quienes deseen profundizar en estos cambios, la TSA ofrece información actualizada sobre la aceptación de identificaciones digitales en tsa.gov/digital-id. También es útil consultar las guías de la FAA sobre sistemas autónomos en faa.gov/uas/advanced_operations y las páginas oficiales de aerolíneas como Delta para conocer detalles sobre asistentes digitales.

Conclusión

Los aeropuertos de EE.UU. están adoptando tecnologías que transforman la forma en que los pasajeros se identifican, se mueven y reciben información durante sus viajes. La identidad digital, especialmente a través de Apple Wallet, junto con la inteligencia artificial y la automatización, hacen que el proceso sea más rápido y cómodo. Sin embargo, es fundamental que los viajeros se preparen para estos cambios, inscribiendo sus documentos en plataformas digitales y familiarizándose con las nuevas herramientas.

Al mismo tiempo, la seguridad y la privacidad siguen siendo prioridades, con regulaciones estrictas y opciones para quienes prefieran no usar biometría. La integración de taxis aéreos eléctricos y sistemas inteligentes promete un futuro más conectado y eficiente, pero también requiere adaptación por parte de todos los involucrados.

Para quienes tengan trámites migratorios o solicitudes pendientes, estos avances pueden facilitar el paso por aeropuertos, pero deben asegurarse de cumplir con los nuevos requisitos digitales para evitar demoras. Mantenerse informado y aprovechar los recursos oficiales es clave para aprovechar al máximo esta nueva era en los aeropuertos de EE.UU. y garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. Según análisis de VisaVerge.com, esta transformación tecnológica marcará un antes y un después en la experiencia de viaje, haciendo que la identidad digital y la automatización sean elementos centrales en la movilidad internacional.

Aprende Hoy

Identidad Digital → Método electrónico que verifica la identidad del pasajero, sustituyendo documentos físicos en controles aeroportuarios TSA.
Embarque Biométrico → Verificación de identidad mediante reconocimiento facial o huella para agilizar seguridad y abordaje en aeropuertos.
eVTOL → Aviones eléctricos con despegue y aterrizaje vertical usados como taxis aéreos conectando ciudades y aeropuertos.
Apple Wallet → Aplicación digital que almacena pasaportes, pases de abordar e identificaciones para usar en aeropuertos sin papeles.
Directiva de Ciberseguridad 2025-07 → Normativa TSA que obliga a aeropuertos a implementar medidas estrictas para proteger datos y sistemas digitales.

Este Artículo en Resumen

En 2025, aeropuertos de EE.UU. integran identidad digital, biometría, IA y taxis aéreos eVTOL, mejorando seguridad y eficiencia para viajeros y personal aeroportuario.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Alaska Airlines Boeing 737 MAX 8 Choca Contra Ciervo en Aeropuerto de Kodiak Alaska Airlines Boeing 737 MAX 8 Choca Contra Ciervo en Aeropuerto de Kodiak
Next Article ICE intensifica operativos en refugios para personas sin hogar en Los Ángeles ICE intensifica operativos en refugios para personas sin hogar en Los Ángeles
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Stephen Colbert ironiza sobre el Programa de Realidad de Ciudadanía de DHS

El Programa de Realidad de Ciudadanía de DHS, idea de Rob Worsoff, generó críticas por…

By Visa Verge

Utah supera los 300,000 en su población inmigrante en aumento

Utah tiene 304,000 inmigrantes (8.9% de la población), claves en el empleo, impuestos y sociedad.…

By Oliver Mercer

Actualización: USCIS Amplía Elegibilidad para Extensión de EAD de 540 Días

A partir del 13 de enero de 2025, el DHS implementó una extensión automática permanente…

By Shashank Singh

Visa Destino Tailandia facilita trabajar en remoto desde Tailandia

Las visas DTV y LTR facilitan el trabajo remoto legal en Tailandia para empleados de…

By Oliver Mercer

Congreso impulsa medidas para mejorar seguridad de vuelos militares cerca de aeropuertos

En 2025, el Congreso obliga a vuelos militares usar ADS-B Out y restringe vuelos de…

By Robert Pyne

Delta Air Lines duplica vuelos diarios de Atlanta a Buenos Aires

Delta Air Lines ofrece doble frecuencia diaria Atlanta–Buenos Aires en temporada alta de 2025-2026. Aviones…

By Robert Pyne

Visado Nacional Tipo D Electivo de Residencia en Italia: requisitos para 2025

El Visado Nacional Tipo D Electivo de Residencia es para no-UE con ingresos pasivos que…

By Jim Grey

United Airlines asumirá la gestión de vuelos de Gillette en 2026

No hay evidencia oficial de que United Airlines asuma gestión exclusiva de vuelos en Gillette…

By Shashank Singh

Demanda colectiva sobre ciudadanía por nacimiento llega a tribunales

La orden ejecutiva de Trump de 2025 limita la ciudadanía por nacimiento, enfrentando demandas de…

By Oliver Mercer

Shymkent inaugura vuelos directos a China, Egipto, Alemania, Hungría y Corea

El aeropuerto de Shymkent amplía vuelos directos a Europa, Asia y África desde mayo de…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Boeing y Airbus cierran megaacuerdo con Grupo Internacional de Aerolíneas
InmigraciónNoticias

Boeing y Airbus cierran megaacuerdo con Grupo Internacional de Aerolíneas

By Oliver Mercer
Read More
Condado de Utah aprueba cooperación con autoridades migratorias pese a oposición
InmigraciónNoticias

Condado de Utah aprueba cooperación con autoridades migratorias pese a oposición

By Oliver Mercer
Read More
Compromiso de México para emplear deportados se frena por vuelos desde EE.UU.
Noticias

Compromiso de México para emplear deportados se frena por vuelos desde EE.UU.

By Visa Verge
Read More
Concejo de Portland evalúa expulsar a ICE de instalaciones municipales
InmigraciónNoticias

Concejo de Portland evalúa expulsar a ICE de instalaciones municipales

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?