Puntos Clave
- En abril de 2025, la detención de la jueza Hannah Dugan generó debate sobre órdenes administrativas de ICE.
- Entre enero y junio de 2025, ICE emitió más de 1,000 solicitudes de retención en Wisconsin, muchas administrativas.
- El proyecto AB-24 (febrero 2025) obligaría a sheriffs a cumplir detainers o perder fondos estatales.
(WISCONSIN) En abril de 2025 la detención de la jueza Hannah Dugan por supuestamente ayudar a un acusado a evitar agentes de ICE que solo tenían una orden administrativa —no judicial— abrió un debate sobre la autoridad federal en las salas de justicia de Wisconsin. Al mismo tiempo, reportes sobre un comisionado del Condado de Walworth que dijo haber sido presionado tras cuestionar una orden de ICE agregaron tensión pública y política.

Datos y alcance del aumento de detenciones administrativas
Los datos del primer semestre de 2025 muestran un aumento en las solicitudes de retención: entre enero y junio ICE emitió más de 1,000 solicitudes de detención a agencias en el estado, muchas en forma de orden administrativa, no orden judicial.
- Diferencia clave:
- Orden administrativa: solicita que la cárcel retenga a una persona por hasta 48 horas para su entrega a custodia federal.
- Orden judicial: proviene de un juez o magistrado y cuenta con respaldo judicial explícito.
Impacto político y en la independencia judicial
La detención de una jueza en funciones tiene un efecto particular. La acusación contra Hannah Dugan por ayudar a un acusado que enfrentó agentes con una orden administrativa ha generado inquietud sobre:
- la independencia judicial, y
- la posibilidad de represalias federales contra funcionarios locales.
En febrero de 2025 la Asamblea estatal presentó el proyecto AB-24, que impondría a los sheriffs la obligación de reportar a personas sin estatus permanente y de obedecer detainers de ICE, bajo pena de pérdida de fondos estatales.
- El gobernador Tony Evers indicó que probablemente vetaría la medida, defendiendo la discreción local.
- El representante Tyler August, coautor del proyecto, dijo que se necesita mayor cooperación para hacer cumplir la ley federal.
Incentivos financieros y contratos locales
Las motivaciones detrás de la cooperación no son solo políticas; lo financiero también influye.
- Entre 2021 y 2024 agencias de Wisconsin recibieron más de $7 millones en fondos SCAAP por compartir datos sobre personas nacidas en otros países.
- En 2025 varios condados ampliaron contratos directos con ICE para detención y transporte, creando incentivos presupuestarios para la cooperación local.
Variabilidad entre condados y ejemplos locales
No existe uniformidad en las prácticas:
- Condados como Milwaukee y Dane han limitado la cooperación con detainers.
- Otros condados siguen plantillas o políticas que favorecen la entrega a ICE.
- En el Condado de Walworth, la salida forzada de un comisionado, según reportes, ilustra la tensión entre funcionarios locales y mandatos federales.
Efectos en la comunidad y acceso a la justicia
Abogados y defensores advierten sobre efectos negativos en la participación ciudadana:
- El miedo a ser reportado puede disuadir a inmigrantes de:
- presentarse a audiencias,
- denunciar delitos, o
- testificar en procesos judiciales.
Esto perjudica tanto el acceso a la justicia como la seguridad pública.
“El miedo a ser reportado puede disuadir a inmigrantes de participar en procesos judiciales, lo que afecta la seguridad y la justicia comunitaria.”
Consideraciones legales y la Cuarta Enmienda
Expertos legales recuerdan que varias cortes han cuestionado la legalidad de detenciones basadas únicamente en detainers administrativos, debido al posible conflicto con la Cuarta Enmienda.
- Por eso algunos sheriffs exigen una orden judicial antes de retener a una persona.
- Otros optan por cumplir con ICE por razones de seguridad o costumbre.
Proceso típico de una detención con detainer administrativo
El proceso que suele seguirse es corto y repetible:
- Arresto de la persona por cargos locales o detención por la policía.
- Identificación y consulta con bases federales.
- Emisión de una orden administrativa que solicita retención temporal.
- Decisión del sheriff:
- Si acepta: la persona puede quedar retenida hasta 48 horas antes de la transferencia a ICE.
- Si se niega: no hay entrega inmediata a las autoridades federales.
Recursos oficiales y guías
Organismos y organizaciones ofrecen guías y advertencias para funcionarios:
- La Oficina de Administración de los Tribunales de Wisconsin: `https://www.wicourts.gov/`
- Organizaciones como la ACLU de Wisconsin han publicado materiales para jueces, comisionados y sheriffs sobre protocolos y aceptación de solicitudes federales en recintos judiciales.
Es clave que las autoridades revisen protocolos internos respecto a la aceptación de solicitudes federales.
Perspectivas políticas y riesgo de réplica nacional
Desde la óptica política:
- Algunos republicanos sostienen que la colaboración con ICE mejora la seguridad.
- Demócratas y defensores piden proteger la discreción local para evitar abusos y litigios.
Según análisis de VisaVerge.com, el aumento nacional de detainers administrativos y contratos locales con ICE podría replicarse en otros estados si medidas como AB-24 prosperan, aumentando la presión sobre gobiernos locales con recursos limitados.
Implicaciones prácticas y legales
Las implicaciones incluyen:
- mayor litigiosidad,
- aumento del miedo comunitario, y
- fricciones entre mandatos estatales y autoridad local.
Riesgos concretos:
- Los sheriffs que retienen sin requisitos judiciales podrían enfrentar demandas por violaciones de la Cuarta Enmienda.
- Gobiernos locales que rechacen cooperación podrían perder fondos o contratos.
Esto subraya la necesidad de claridad legal y procedimientos uniformes que protejan tanto derechos como seguridad.
Recomendaciones inmediatas para funcionarios y comunidades
Acciones sugeridas:
- Revisar políticas internas del tribunal y del sheriffato.
- Consultar directrices oficiales y actualizar procedimientos.
- Buscar asesoría legal antes de seguir órdenes administrativas de agencias federales.
Apoyo comunitario:
- Grupos como la ACLU ofrecen apoyo legal y material informativo para personas afectadas.
- Las oficinas locales pueden coordinar con organizaciones comunitarias para mitigar el miedo entre inmigrantes.
Medidas administrativas y prevención de riesgos
Los líderes locales deben considerar:
- Asesoría técnica y capacitaciones para personal de tribunales y cárceles.
- Revisar y diferenciar claramente entre orden administrativa y orden judicial.
- Revisar contratos con agencias federales y evaluar incentivos financieros.
- Documentar decisiones para reducir riesgo de litigios y daños a la confianza pública.
Conclusión y pasos siguientes
El caso de Hannah Dugan y los eventos en el Condado de Walworth muestran que la política federal de inmigración puede chocar con normas locales. Con AB-24 pendiente y un aumento de detenciones administrativas, las decisiones de legisladores, jueces y sheriffs en los próximos meses determinarán si Wisconsin mantiene la discreción local o adopta cooperación obligatoria con agencias federales.
Para más información sobre políticas de corte y procedimientos oficiales, consulte la Oficina de Administración de los Tribunales de Wisconsin (`https://www.wicourts.gov/`) y las publicaciones federales de DHS e ICE. Contactos de defensa legal como ACLU de Wisconsin pueden ofrecer orientación sobre recursos y acciones legales.
Los líderes locales deben sopesar consecuencias prácticas y legales; la transparencia en procedimientos será clave para mantener la legitimidad del sistema judicial frente a operaciones de ICE. Consulte actualizaciones legislativas y recursos legales con antelación a cualquier acción.
Aprende Hoy
Orden administrativa → Documento firmado por un funcionario de inmigración que solicita retención sin aprobación judicial explícita.
Orden judicial → Autorización emitida por un juez o magistrado que respalda legalmente la detención o búsqueda.
Detainer (solicitud de retención) → Solicitud de ICE para que la cárcel retenga a una persona hasta 48 horas antes de la transferencia.
SCAAP → Programa federal que reembolsa a jurisdicciones por compartir datos de reclusos nacidos en el extranjero.
Secure Communities → Programa que compara datos locales de detención con bases federales para identificar presuntos no ciudadanos.
Este Artículo en Resumen
La detención de la jueza Hannah Dugan en abril de 2025 encendió un conflicto sobre órdenes administrativas de ICE. Más de 1,000 detainers (ene–jun 2025) dividen condados. AB-24 forzaría cooperación del sheriff, enfrentando veto probable y demandas mientras comunidades temen visitas judiciales convertidas en detenciones.
— Por VisaVerge.com