Puntos Clave
- La tarifa ETIAS aumentará de 7 a 20 euros a partir de finales de 2026 para viajeros sin visa.
- ETIAS requiere solicitud en línea, pago y controles de seguridad antes de entrar al espacio Schengen.
- Millones de viajeros de más de 60 países, incluyendo EE. UU. y Reino Unido, enfrentarán la nueva tarifa.
La Comisión Europea ha propuesto un aumento significativo en la tarifa de entrada para viajeros no pertenecientes a la Unión Europea 🇪🇺 que visitan el espacio Schengen mediante el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, conocido como ETIAS. La tarifa, que actualmente es de 7 euros, podría casi triplicarse a 20 euros a partir del lanzamiento completo del sistema, previsto para finales de 2026. Esta medida representa el cambio más importante en los requisitos de entrada a Europa en los últimos años y busca responder a necesidades de seguridad y modernización tecnológica.

Este aumento en la tarifa de entrada, anunciado oficialmente el 17 de julio de 2025, aún debe ser aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea. Sin embargo, la Comisión Europea ha señalado que existe un fuerte consenso para avanzar con esta propuesta, que busca equiparar el costo del ETIAS con sistemas similares en otros países, como el ESTA de Estados Unidos y el ETA del Reino Unido.
¿Qué es ETIAS y por qué es importante?
ETIAS es un sistema electrónico de autorización de viaje que se aplica a ciudadanos de más de 60 países que actualmente pueden entrar al espacio Schengen sin necesidad de visa. Entre estos países están Estados Unidos 🇺🇸, Canadá 🇨🇦, Australia, Reino Unido, Ucrania, Georgia y Moldavia, entre otros. El objetivo principal de ETIAS es mejorar la seguridad en las fronteras europeas, agilizar los controles y preseleccionar a los viajeros para detectar posibles riesgos relacionados con la seguridad, la migración irregular o la salud pública.
La autorización ETIAS tiene una validez de tres años o hasta que expire el pasaporte del viajero, lo que ocurra primero. Durante este período, el titular puede realizar múltiples entradas al espacio Schengen sin necesidad de solicitar una nueva autorización.
Detalles clave sobre la tarifa de entrada y el proceso ETIAS
- Nueva tarifa: La Comisión Europea propone que la tarifa de entrada aumente de 7 euros a 20 euros por persona.
- Fecha de aplicación: El nuevo costo se aplicará a partir del momento en que ETIAS se vuelva obligatorio, estimado para finales de 2026.
- Proceso de solicitud: Los viajeros deberán completar una solicitud en línea antes de viajar, pagar la tarifa correspondiente y esperar la aprobación digital.
- Tiempo de respuesta: La mayoría de las solicitudes se aprueban en minutos, aunque algunas pueden tardar hasta 30 días si requieren verificaciones adicionales.
- Controles de seguridad: El sistema realiza comprobaciones automáticas contra bases de datos de seguridad de la UE para identificar posibles riesgos.
- Sistema de Entrada y Salida (EES): Paralelamente, se implementará el EES, que registrará datos biométricos como huellas dactilares y escaneos faciales, reemplazando los sellos manuales en los pasaportes. Este sistema está previsto para lanzarse en 2025.
Razones detrás del aumento de la tarifa
La Comisión Europea justifica el aumento de la tarifa de entrada por varios motivos:
- Inflación: El costo actual de 7 euros no refleja el aumento general de precios en los últimos años.
- Costos tecnológicos: La infraestructura informática necesaria para operar ETIAS y EES es costosa y requiere inversiones continuas para mantener la seguridad y eficiencia.
- Seguridad: La tarifa ayuda a financiar tecnologías avanzadas que mejoran la detección de riesgos y la protección de las fronteras.
- Comparación internacional: El nuevo precio de 20 euros se alinea con tarifas similares en otros países, como los 21 dólares del ESTA estadounidense y los 10 libras del ETA británico.
Impacto para viajeros y sectores afectados
El aumento de la tarifa afectará a millones de viajeros que actualmente disfrutan de acceso sin visa al espacio Schengen. Esto incluye turistas, viajeros de negocios, estudiantes y visitantes familiares. Aunque el incremento puede parecer pequeño, para quienes viajan con frecuencia o en familia, el costo total puede aumentar considerablemente.
Por otro lado, los viajeros que requieren una visa Schengen tradicional no se verán afectados por ETIAS ni por esta tarifa, ya que sus procesos y costos permanecen sin cambios.
El sector turístico europeo ha expresado preocupaciones sobre el posible impacto negativo en el turismo, especialmente en segmentos sensibles como familias y viajeros frecuentes. Sin embargo, las autoridades europeas insisten en que la mejora en seguridad y eficiencia beneficiará a largo plazo tanto a los visitantes como a los países miembros.
Reacciones y declaraciones oficiales
Apostolos Tzitzikostas, Comisionado para Transporte Sostenible y Turismo, ha destacado la importancia de equilibrar la seguridad con una experiencia de viaje positiva y sostenible. Según sus palabras, “el turismo europeo debe adaptarse a los nuevos desafíos sin perder su atractivo ni su accesibilidad”.
La Comisión Europea, por su parte, subraya que la actualización de la tarifa es parte de una estrategia más amplia para modernizar la gestión de fronteras y apoyar un turismo sostenible que respete tanto la seguridad como el medio ambiente.
Procedimiento para solicitar ETIAS paso a paso
- Solicitud en línea: El viajero debe completar un formulario en el portal oficial de ETIAS antes de su viaje.
- Pago de la tarifa: Se debe abonar la tarifa de 20 euros por persona, una vez que la nueva tarifa entre en vigor.
- Revisión automática: El sistema realiza controles automáticos contra bases de datos de seguridad y migración.
- Respuesta rápida: La mayoría de las solicitudes se aprueban en minutos, aunque algunas pueden requerir hasta 30 días para verificaciones adicionales.
- Autorización digital: Una vez aprobada, el viajero recibe una autorización electrónica que debe presentar junto con su pasaporte al ingresar a Europa.
- Control biométrico: En frontera, se registran datos biométricos mediante el sistema EES, que reemplaza los sellos manuales.
Para quienes deseen conocer más detalles o iniciar su solicitud, el portal oficial de ETIAS está disponible en etias.com.
Contexto histórico y futuro del sistema ETIAS
ETIAS fue diseñado para responder a la creciente necesidad de mejorar la seguridad en las fronteras exteriores del espacio Schengen, que agrupa a 27 países europeos. Desde su anuncio inicial, el sistema ha sido comparado con otros sistemas electrónicos de autorización de viaje en el mundo, buscando armonizar estándares y facilitar el control previo de viajeros.
El lanzamiento completo de ETIAS, junto con el sistema EES, marcará un cambio importante en la forma en que Europa controla sus fronteras, pasando de un modelo basado en sellos manuales y controles presenciales a uno más digitalizado y eficiente.
Implicaciones para la política migratoria y el turismo
El aumento de la tarifa y la implementación de ETIAS reflejan una tendencia global hacia un control más estricto y tecnológico de los viajes internacionales. Esto puede ayudar a prevenir la entrada de personas con antecedentes problemáticos o riesgos para la seguridad, pero también puede generar barreras adicionales para viajeros legítimos.
La Comisión Europea está abierta a recibir comentarios y sugerencias sobre la política turística y la implementación de estos sistemas. Hasta el 12 de septiembre de 2025, se mantiene una consulta pública sobre la estrategia de turismo sostenible, que busca equilibrar la seguridad, la accesibilidad y el impacto ambiental del turismo en Europa.
Consejos prácticos para viajeros
- Planifique con anticipación: Solicite la autorización ETIAS con suficiente tiempo antes de su viaje para evitar retrasos.
- Revise la tarifa vigente: A partir de finales de 2026, prepare un presupuesto que incluya la tarifa de 20 euros por persona.
- Manténgase informado: Consulte fuentes oficiales como la Comisión Europea en home-affairs.ec.europa.eu para actualizaciones sobre ETIAS y otros requisitos.
- Considere asesoría profesional: Agencias de viajes y abogados especializados pueden ayudar a completar solicitudes y resolver dudas.
Conclusión
La propuesta de la Comisión Europea para aumentar la tarifa de entrada bajo el sistema ETIAS de 7 a 20 euros representa un cambio importante en las reglas para viajeros no pertenecientes a la Unión Europea 🇪🇺 que visitan el espacio Schengen. Este ajuste responde a necesidades de seguridad, costos tecnológicos y alineación con estándares internacionales. Aunque puede representar un costo adicional para millones de viajeros, también promete mejorar la seguridad y eficiencia en las fronteras europeas.
El sistema ETIAS, junto con el nuevo sistema de Entrada y Salida (EES), marcará un antes y un después en la gestión de fronteras en Europa, modernizando los controles y adaptándolos a los retos actuales. Los viajeros deben prepararse para estos cambios, informarse con anticipación y cumplir con los nuevos requisitos para evitar inconvenientes en sus viajes.
Según análisis de VisaVerge.com, esta actualización refleja una tendencia global hacia sistemas electrónicos de autorización de viaje más seguros y costosos, que buscan proteger mejor a los países receptores sin eliminar la facilidad de acceso para viajeros legítimos.
Para más información oficial y actualizada sobre ETIAS y la tarifa de entrada, se recomienda visitar la página de la Comisión Europea dedicada a migración y asuntos internos: home-affairs.ec.europa.eu. Allí se encuentran recursos, noticias y guías para viajeros y profesionales del sector.
Este cambio en la tarifa de entrada es un paso clave en la evolución de la política migratoria europea, con impactos directos en millones de personas que visitan Europa cada año. Mantenerse informado y cumplir con los nuevos requisitos será esencial para garantizar viajes sin problemas y contribuir a un sistema de fronteras más seguro y eficiente.
Aprende Hoy
ETIAS → Sistema Electrónico de Información y Autorización de Viajes para viajeros sin visa al espacio Schengen.
Espacio Schengen → Zona de 27 países europeos que permite viajar sin controles fronterizos internos tras ingresar.
Sistema de Entrada y Salida (EES) → Sistema biométrico para registrar datos aeroportuarios que reemplaza sellos manuales desde 2025.
Países exentos de visa → Naciones cuyos ciudadanos no necesitan visa para estancias cortas en el espacio Schengen.
Comisión Europea → Órgano ejecutivo de la UE que propone políticas y gestiona iniciativas, como controles fronterizos.
Este Artículo en Resumen
La Comisión Europea propone triplicar la tarifa ETIAS a 20 euros para finales de 2026, modernizando controles fronterizos. Esto afectará a millones de viajeros sin visa de más de 60 países. ETIAS exige solicitud en línea, pago y revisión previa, alineando la UE con sistemas electrónicos internacionales.
— Por VisaVerge.com