English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Colorado impone límites a la aplicación de inmigración tras nuevas medidas

Inmigración

Colorado impone límites a la aplicación de inmigración tras nuevas medidas

Colorado reforzó en mayo de 2025 las protecciones a inmigrantes con la Ley 276, limitando el acceso federal. Aumentaron operaciones federales y la demanda del DOJ contra las leyes santuario intensificó el conflicto entre gobiernos estatal y federal.

Jim Grey
Last updated: May 23, 2025 7:31 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 23 de mayo de 2025, agentes federales rastrearon menores inmigrantes no acompañados en hogares de acogida de Colorado.
• La Ley del Senado 276 limita acceso federal a edificios públicos y establece multas civiles de hasta $50,000.
• El 2 de mayo de 2025, el DOJ demandó a Colorado por sus leyes santuario y restricciones a la aplicación.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué está pasando en Colorado con la aplicación de inmigración?Medidas legislativas clave en ColoradoProyecto de Ley del Senado 276 (2025)Leyes anteriores que forman la base de la política migratoria en ColoradoRespuesta federal y acciones de agentes federalesEsfuerzos legislativos en competenciaPosiciones de actores claveAutoridades estatalesFuncionarios escolaresOposición republicanaImpacto en las comunidades de ColoradoOficina de Nuevos Americanos de Colorado¿Qué sigue para Colorado y sus inmigrantes?Aprende HoyEste Artículo en Resumen

El estado de Colorado ha experimentado cambios importantes en su enfoque hacia la aplicación de inmigración, con nuevas leyes que buscan proteger a las comunidades inmigrantes mientras enfrentan una respuesta firme por parte de agentes federales. Estas medidas recientes, aprobadas en mayo de 2025, reflejan un choque entre las políticas estatales y federales que afecta a inmigrantes, escuelas, autoridades locales y organizaciones comunitarias en todo el estado.

¿Qué está pasando en Colorado con la aplicación de inmigración?

Colorado impone límites a la aplicación de inmigración tras nuevas medidas
Colorado impone límites a la aplicación de inmigración tras nuevas medidas

El 23 de mayo de 2025, se confirmó que agentes federales están realizando operaciones de seguimiento extensas a menores inmigrantes no acompañados en Colorado. Estos menores, que cruzaron la frontera con México siendo niños, ahora están bajo el cuidado del sistema de hogares de acogida del estado. Durante varios días, oficiales federales visitaron oficinas de Lutheran Family Services en Colorado Springs y Denver para localizar a ocho menores en el condado de El Paso. Esta acción ha generado preocupación entre defensores de inmigrantes, quienes consideran que estas operaciones pueden intimidar a los niños y sus cuidadores, además de acelerar procesos de deportación.

Solo unas semanas antes, el 6 de mayo, la legislatura de Colorado aprobó una ley que amplía las protecciones para inmigrantes en todo el estado. Esta legislación busca unificar las reglas sobre cómo las escuelas, universidades y agencias estatales deben manejar la información personal de inmigrantes y limitar la cooperación con agentes federales de inmigración. Según la representante estatal Sánchez, esta ley responde a una división entre áreas urbanas y rurales en la aplicación de las protecciones existentes.

Sin embargo, el 2 de mayo, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos 🇺🇸 presentó una demanda contra Colorado, la ciudad de Denver, el gobernador Jared Polis, el fiscal general Phil Weiser, la legislatura estatal y el alguacil de Denver, Elias Diggins. La demanda cuestiona las llamadas “leyes santuario” de Colorado, argumentando que estas dificultan que los agentes federales detengan a personas que deberían ser entregadas a las autoridades migratorias, debido a limitaciones en recursos para trasladar detenidos a instalaciones federales.

Also of Interest:

Southwest Airlines elimina equipaje gratis, genera debate
Accidente de avión pequeño en el Bosque Nacional Cherokee deja tres muertos

Medidas legislativas clave en Colorado

Proyecto de Ley del Senado 276 (2025)

Esta ley, aprobada recientemente, establece nuevas reglas para limitar el acceso de agentes federales a escuelas públicas, universidades y centros de cuidado infantil. Entre sus puntos principales destacan:

  • Restricción del acceso: Los agentes federales deben presentar una orden judicial, citación o una orden de registro para ingresar a estos lugares.
  • Limitación de cooperación: Se extienden las restricciones existentes para que ciudades, condados y escuelas no compartan información personal con las autoridades federales de inmigración.
  • Registro de solicitudes: Las entidades estatales y locales deben mantener un registro de terceros que soliciten información personal.
  • Multas civiles: Se establecen multas de hasta $50,000 para empleados que violen la ley.
  • Eliminación de requisitos para indocumentados: Se elimina la obligación de que residentes sin estatus legal presenten una declaración jurada comprometiéndose a solicitar un estatus legal para acceder a matrícula estatal o documentos de identificación.

Esta ley busca proteger la privacidad y seguridad de los inmigrantes en entornos educativos y sociales, fomentando un ambiente donde estudiantes y familias se sientan seguros.

Leyes anteriores que forman la base de la política migratoria en Colorado

Colorado ha aprobado varias leyes en los últimos años que limitan la cooperación con agentes federales y protegen a los inmigrantes:

  1. HB19-1124: Prohíbe que las fuerzas del orden arrestan o detengan a personas solo por su estatus migratorio, y evita que se retenga a alguien más allá del tiempo legal para entregarlo a autoridades migratorias.
  2. SB21-131: Restringe que empleados estatales investiguen o compartan información sobre el estatus migratorio de las personas con ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
  3. SB20-083: Prohíbe arrestos por infracciones civiles en tribunales o durante traslados a audiencias, limitando la presencia de agentes federales en estos lugares.
  4. Apoyo legal para corte de inmigración (2021): Se asignaron fondos para ayudar a inmigrantes que no pueden pagar representación legal en procesos migratorios.

Estas leyes reflejan un compromiso estatal por proteger a los inmigrantes y limitar la intervención federal en asuntos locales.

Respuesta federal y acciones de agentes federales

La administración federal bajo el presidente Trump ha adoptado una postura estricta en materia migratoria, lo que ha generado tensiones con Colorado. Entre las acciones más relevantes están:

  • La eliminación, el 21 de enero de 2025, de la política de “lugares sensibles” que limitaba la aplicación de la ley migratoria en escuelas y otros sitios protegidos.
  • La demanda judicial presentada el 2 de mayo contra Colorado, alegando que las leyes estatales dificultan la detención de personas que deberían ser entregadas a ICE.
  • Operaciones de seguimiento y bienestar de menores inmigrantes no acompañados, que han sido criticadas por organizaciones defensoras por su impacto en niños y familias.

Estas medidas federales buscan reforzar la aplicación de la ley migratoria, pero chocan con las protecciones estatales que buscan limitar la cooperación con agentes federales.

Esfuerzos legislativos en competencia

Mientras los demócratas en Colorado impulsan la expansión de protecciones para inmigrantes, algunos legisladores republicanos han presentado proyectos para revertir estas medidas o aumentar la cooperación con autoridades federales:

  • Senate Bill 25-047: Busca revertir acciones de la legislatura que limitan la aplicación de la ley migratoria federal.
  • House Bill 1107: Ordena a funcionarios estatales y locales cumplir y ayudar plenamente en la aplicación de las leyes migratorias federales.

Estas iniciativas reflejan la división política sobre cómo manejar la inmigración en Colorado.

Posiciones de actores clave

Autoridades estatales

El gobernador Jared Polis ha declarado que “Colorado no es un estado santuario” y que el estado colabora regularmente con agencias locales, estatales y federales. En su discurso del Estado del Estado, enfatizó que no se toleran crímenes violentos, independientemente del estatus migratorio, pero rechazó algunas propuestas migratorias más duras del presidente Trump.

La senadora estatal Julie Gonzales, patrocinadora de la SB 276, sostiene que la ley protege los derechos de los inmigrantes y ayuda a que estudiantes y familias se sientan seguros en las escuelas.

Funcionarios escolares

Tony Byrd, superintendente del distrito escolar de Summit, apoya la SB 276, afirmando que “esta ley fomentará la confianza en nuestra comunidad. Cuando las familias se sienten seguras, es más probable que participen en nuestras escuelas”.

Oposición republicana

La líder de la minoría en la Cámara, Rose Pugliese, critica las medidas recientes, diciendo que no se están protegiendo los derechos de quienes quieren ver deportados a criminales violentos. Sin embargo, apoya la creación de vías legales para la ciudadanía.

Impacto en las comunidades de Colorado

Los cambios en la aplicación de inmigración tienen efectos concretos en diferentes áreas:

  • Seguridad en las escuelas: La eliminación de la política de “lugares sensibles” puede aumentar la presencia de agentes federales en escuelas, generando preocupación entre educadores y familias.
  • Diferencias rurales y urbanas: Algunas áreas rurales y condados conservadores han rechazado las políticas santuario y pueden colaborar más con agentes federales, mientras que las ciudades mantienen protecciones más fuertes.
  • Comunidades inmigrantes: Zonas turísticas rurales con grandes poblaciones latinas pueden enfrentar enfoques de aplicación distintos a los de las áreas urbanas.
  • Derechos legales: A pesar de los cambios, los niños inmigrantes mantienen el derecho constitucional a la educación, y las escuelas siguen siendo responsables de proteger a sus estudiantes.

Estos factores crean un panorama complejo y variable en todo el estado.

Oficina de Nuevos Americanos de Colorado

La Oficina de Nuevos Americanos (ONA) es un organismo estatal que coordina esfuerzos para integrar a inmigrantes y refugiados en la vida social, económica y cívica de Colorado. Desde octubre de 2024, también administra el Programa de Servicios para Refugiados, encargado de la coordinación estatal para la reasentamiento de refugiados.

La visión de la ONA es que todos los nuevos americanos tengan acceso justo a oportunidades y bienestar, facilitando su inclusión en las comunidades de Colorado.

¿Qué sigue para Colorado y sus inmigrantes?

El futuro de la aplicación de inmigración en Colorado dependerá de varios factores:

  • Litigios pendientes: El resultado de la demanda federal contra Colorado puede cambiar la capacidad del estado para mantener sus leyes actuales.
  • Implementación legislativa: Aunque la sesión legislativa terminó en mayo, la aplicación y interpretación de las nuevas leyes seguirá evolucionando.
  • Política federal: Las prioridades migratorias del gobierno federal continuarán influyendo en las acciones de agentes federales en el estado.
  • Respuesta comunitaria: Organizaciones defensoras y servicios legales adaptarán sus estrategias para apoyar a las comunidades inmigrantes en este entorno cambiante.

Este escenario crea incertidumbre para inmigrantes, familias, empleadores y autoridades locales, quienes deberán estar atentos a los cambios legales y operativos.


Para quienes buscan información oficial sobre las leyes y procesos migratorios en Colorado, el sitio web del Departamento de Seguridad Pública de Colorado ofrece recursos actualizados y guías claras sobre derechos y responsabilidades: Colorado Department of Public Safety – Immigration Information.

Además, para quienes necesitan presentar solicitudes o formularios relacionados con inmigración, es fundamental utilizar los formularios oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), disponibles en https://www.uscis.gov/forms.

Según análisis de VisaVerge.com, la situación en Colorado refleja un patrón creciente en varios estados donde las políticas estatales buscan proteger a inmigrantes frente a una aplicación federal más estricta, generando un complejo equilibrio entre derechos locales y obligaciones federales.


En resumen, Colorado está en medio de un cambio importante en su enfoque hacia la aplicación de inmigración. Las nuevas leyes buscan proteger a los inmigrantes y limitar la cooperación con agentes federales, mientras que el gobierno federal responde con demandas y operaciones de aplicación más agresivas. Esta dinámica afecta a escuelas, comunidades, autoridades y familias, creando un ambiente de incertidumbre que requerirá atención continua para entender cómo evolucionarán las políticas y su impacto en la vida diaria de los inmigrantes en el estado.

Aprende Hoy

Ley del Senado 276 → Norma de Colorado que amplía protecciones a inmigrantes y limita cooperación con autoridades federales.
Leyes santuario → Políticas que restringen la colaboración con agencias migratorias federales para proteger a inmigrantes.
Menores inmigrantes no acompañados → Niños que ingresan a EE.UU. sin tutores y están en el sistema de hogares de acogida.
Política de lugares sensibles → Regla federal que limitaba la aplicación migratoria en escuelas hasta su eliminación en 2025.
Demanda del Departamento de Justicia → Acción legal federal que impugna las leyes migratorias de Colorado por obstaculizar la aplicación.

Este Artículo en Resumen

Colorado amplió protecciones a inmigrantes con la Ley 276, restringiendo el acceso de agentes federales. Sin embargo, aumentan operaciones y demandas federales, evidenciando un choque entre políticas estatales y autoridades migratorias federales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Donald Trump insinúa sorpresivo camino hacia la ciudadanía Donald Trump insinúa sorpresivo camino hacia la ciudadanía
Next Article Jueza de Colorado frena traslado de detenidos venezolanos a El Salvador Jueza de Colorado frena traslado de detenidos venezolanos a El Salvador
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Starmer plantea enviar solicitantes de asilo rechazados a centros de retorno

La propuesta de Starmer crea centros de retorno fuera del Reino Unido para solicitantes de…

By Visa Verge

Permisos de trabajo de familia ucraniana en Canadá cerca de expirar

Familias ucranianas se angustian por demoras en la extensión de permisos de trabajo en Canadá.…

By Jim Grey

120 brasileños obtienen la ciudadanía croata en solo un mes

En un mes, 120 brasileños obtuvieron la ciudadanía croata, reflejando el creciente interés entre ambos…

By Robert Pyne

Aranceles provocan escasez de ingredientes chinos especiales en supermercados

Los aranceles de 2025 causaron aumentos de precios y escasez de ingredientes chinos, mariscos y…

By Robert Pyne

Elecciones Canadá 2025 destacan la residencia permanente en los debates

Las Elecciones Canadá 2025 giran en torno a la inmigración, con planes liberales y conservadores…

By Shashank Singh

EE.UU. y China recortan aranceles con pacto sorpresivo

La disputa comercial entre EE.UU. y China se relaja con una reducción del 115% en…

By Robert Pyne

TSA: señales de alerta sobre contacto visual en controles de aeropuerto

La TSA evalúa comportamientos como contacto visual irregular, distracción, nerviosismo o vestimenta inusual. Actuar calmo…

By Shashank Singh

Patrocinio de cónyuge titular de la tarjeta de residencia: Comprendiendo la inmigración por matrimonio.

Sí, un titular de Green Card puede patrocinar a su cónyuge para la inmigración por…

By Oliver Mercer

Guía completa sobre la Golden Visa de Dubái: requisitos y cómo aplicar

La Golden Visa de Dubái, lanzada en 2019, ofrece residencia a largo plazo para inversores,…

By Shashank Singh

Trump propone camino legal para trabajadores agrícolas

El presidente Trump propuso un camino legal el 10 de abril de 2025 para trabajadores…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Autoridades de inmigración de EE.UU. expulsan pese a orden judicial
InmigraciónNoticias

Autoridades de inmigración de EE.UU. expulsan pese a orden judicial

By Jim Grey
Read More
Tráfico aéreo entre India y Singapur alcanza récord de 5.5 millones
Inmigración

Tráfico aéreo entre India y Singapur alcanza récord de 5.5 millones

By Shashank Singh
Read More
Mohsen Mahdawi, estudiante de Columbia, detenido en Vermont tras cita con USCIS
Inmigración

Mohsen Mahdawi, estudiante de Columbia, detenido en Vermont tras cita con USCIS

By Shashank Singh
Read More
Solicitud de visa B-2 se gestiona en el Departamento de Estado de EE.UU.
Inmigración

Solicitud de visa B-2 se gestiona en el Departamento de Estado de EE.UU.

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?