English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Colisión en punta de ala entre aviones de Alaska Airlines en Seattle-Tacoma

InmigraciónNoticias

Colisión en punta de ala entre aviones de Alaska Airlines en Seattle-Tacoma

El choque de alas entre dos Boeing 737 de Alaska Airlines en Seattle-Tacoma el 17 de mayo motivó investigaciones de la FAA y revisiones de seguridad. Con incidentes en aumento, aeropuertos y aerolíneas refuerzan capacitación y tecnología para minimizar riesgos, retrasos y costos, especialmente en temporada alta.

Oliver Mercer
Last updated: May 18, 2025 2:16 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Dos Boeing 737 de Alaska Airlines chocaron puntas de ala el 17 de mayo de 2025 en Seattle-Tacoma.
• No hubo heridos; la FAA investiga el incidente y revisa procedimientos de remolque y seguridad en tierra.
• El aumento de incidentes similares genera preocupación sobre capacitación, coordinación y la congestión en aeropuertos grandes.

Dive Right Into
Puntos ClaveCómo ocurrió el accidente de las alasUn patrón de incidentes en tierra preocupa a la aviación¿Por qué ocurren estos incidentes en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma?Impacto sobre pasajeros, aerolíneas y el sistema inmigratorioReacciones y próximos pasos de la FAAUna mirada hacia el futuro: avisos para viajeros¿Qué se puede mejorar?Conclusión: la seguridad es tarea de todosAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Dos aviones de Alaska Airlines chocaron punta de ala en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma este 17 de mayo de 2025, un hecho que ha encendido nuevas dudas sobre la seguridad en tierra en los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos 🇺🇸. El choque fue entre dos Boeing 737, identificado oficialmente como una colisión de punta de ala, mientras los aviones estaban siendo empujados hacia atrás por vehículos de servicio desde sus posiciones en las puertas de embarque. El hecho ocurrió poco después del mediodía y, afortunadamente, no hubo personas heridas. Sin embargo, el incidente se suma a una preocupante cadena de sucesos similares en las últimas semanas en varios aeropuertos importantes del país.

Los vuelos involucrados, AS1190 y AS1094, tenían destino a Orange County y Sacramento, California. Las autoridades de Alaska Airlines siguieron los protocolos de seguridad, desembarcando a todos los pasajeros, quienes luego fueron reubicados en otros vuelos. Las dos aeronaves fueron retiradas del servicio para exámenes y reparaciones.

Colisión en punta de ala entre aviones de Alaska Airlines en Seattle-Tacoma
Colisión en punta de ala entre aviones de Alaska Airlines en Seattle-Tacoma

Cómo ocurrió el accidente de las alas

Poco después de la una de la tarde, ambas aeronaves estaban completamente abordadas y listas para partir. Cuando los remolques de tierra empujaron al mismo tiempo a los dos Boeing 737 desde puertas de embarque contiguas, sus winglets (las partes curvadas al final de las alas destinadas a mejorar la eficiencia) se tocaron, generando lo que se conoce en aviación como colisión de punta de ala.

En una declaración oficial, Alaska Airlines explicó:

Also of Interest:

Visa de autoempleo en Alemania: lo esencial para estadounidenses
Senador de Nueva Jersey Andy Kim se opone a Ley SAVE y prueba de ciudadanía

“El sábado 17 de mayo, vehículos de servicio terrestre empujaban hacia atrás dos aeronaves de Alaska Airlines desde sus puertas cuando las puntas de ala se tocaron en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma. No hubo heridos. Los vuelos se cambiaron a otras aeronaves y ya han despegado. Pedimos sinceras disculpas a nuestros huéspedes por el retraso e inconvenientes”.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) inició una investigación para aclarar las causas exactas del choque y revisar si se cumplieron los procedimientos de seguridad durante la operación. Es importante señalar que la FAA indicó que el control de tráfico aéreo no tiene responsabilidad sobre incidentes en el área de puertas, porque ahí la maniobra está a cargo del personal de tierra y no de los controladores aéreos.

Un patrón de incidentes en tierra preocupa a la aviación

Este caso no es aislado. La colisión de punta de ala en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma es la más reciente dentro de una serie de accidentes similares en las pistas y zonas de movimiento de grandes aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸. Según datos publicados por VisaVerge.com, estos incidentes están cobrando relevancia justo cuando se acerca la temporada de mayor tráfico aéreo por las vacaciones de verano.

Algunos ejemplos recientes incluyen:
– El 6 de mayo de 2025, dos Boeing 777-300ER de United Airlines colisionaron durante la maniobra de pushback en el Aeropuerto Internacional de San Francisco.
– El 10 de abril de 2025, dos aviones regionales, un CRJ700 y un Embraer E175, sufrieron un roce de alas en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.
– El 5 de febrero de 2025, un Boeing 787 de Japan Airlines en rodaje chocó con la cola de un Boeing 737 de Delta Airlines que estaba detenido también en Seattle-Tacoma.

La frecuencia con la que se han presentado estos hechos, todos en el lapso de pocos meses, ha elevado la presión sobre las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas, quienes deben revisar cómo están gestionando las operaciones en tierra, sobre todo cuando varios aviones están en movimiento cerca uno del otro.

¿Por qué ocurren estos incidentes en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma?

La respuesta tiene que ver con lo complicado que es manejar la logística de decenas o cientos de vuelos diarios. El Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma es uno de los principales puntos de conexión del noroeste de Estados Unidos 🇺🇸. Cada año pasan millones de pasajeros y la cantidad de aviones moviéndose en tierra es muy alta, sobre todo en las horas pico.

Desde enero de 2019, la FAA ha contado al menos 30 eventos registrados como incursiones en las pistas de este aeropuerto, incluyendo dos situaciones graves en septiembre de 2024 que casi terminan en colisión. La FAA usa el término “incursión en pista” para cualquier situación donde un avión, vehículo o persona crea un peligro al ingresar sin autorización a áreas protegidas del aeropuerto.

A pesar de que el lugar ha recibido más de 178 millones de dólares en inversiones de infraestructura, asignados por la ley bipartidista de infraestructura de 2021, los hechos recientes demuestran que tampoco es suficiente solo construir o remodelar. Se requiere poner atención y recursos también en la seguridad de las operaciones en tierra y los protocolos que siguen los equipos que trasladan los aviones por las plataformas.

Impacto sobre pasajeros, aerolíneas y el sistema inmigratorio

Aunque este tipo de accidentes como la colisión de punta de ala no suele poner en peligro inmediato la vida de los pasajeros, sí produce retrasos, cancelaciones e incertidumbre para quienes dependen de llegar a tiempo a su destino, lo que afecta tanto a viajeros de negocios como a familias y turistas, incluidos inmigrantes que usan vuelos domésticos para moverse dentro de Estados Unidos 🇺🇸.

VisaVerge.com destaca que retrasos repetidos y reprogramaciones pueden impactar a personas con citas de inmigración, entrevistas de asilo, renovaciones de visa u otros trámites legales importantes. En contextos migratorios, perder vuelos también puede poner en riesgo la validez de ciertos estatus migratorios, especialmente para quienes necesitan estar presentes en fechas específicas.

Por parte de las aerolíneas como Alaska Airlines, cada incidente implica costos económicos serios: reparación de aeronaves, indemnizaciones a pasajeros, horas extra al personal, y revisión obligatoria de todos los procedimientos de seguridad. A nivel de las autoridades de aviación, la constante revisión de protocolos significa más inspecciones, capacitaciones y reportes para evitar que estos errores se repitan, aumentando la carga sobre un sistema ya ocupado.

Reacciones y próximos pasos de la FAA

La FAA, máxima autoridad de aviación en Estados Unidos 🇺🇸, investiga cada situación donde la seguridad se ve comprometida, como en el caso de esta colisión de punta de ala. Las investigaciones suelen analizar vídeo de cámaras de seguridad, hablar con los empleados de tierra y recopilar información sobre las condiciones en el momento del accidente. El objetivo es determinar qué falló y cómo evitar que suceda de nuevo.

Es probable que después de este caso, así como de las colisiones anteriores en otros aeropuertos, se refuercen los entrenamientos de los empleados de tierra y se revisen los protocolos para las maniobras de pushback en aeropuertos concurridos, especialmente durante momentos de alto tráfico. Ya existen normas estrictas para evitar que dos aviones se crucen en rutas conflictivas mientras son movidos por remolques, pero la presión por cumplir horarios y la congestión pueden llevar a errores humanos.

La FAA tiene a disposición del público sus informes de seguridad y directrices en la sección de seguridad del sitio FAA.gov, donde se puede consultar información oficial y actualizada sobre el tema.

Una mirada hacia el futuro: avisos para viajeros

  • Viajeros que hagan conexión en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma deben estar atentos a los anuncios de las aerolíneas y prever retrasos, sobre todo en días de mucho tráfico aéreo.
  • Es importante revisar con tiempo las condiciones de cada vuelo y, si se depende de citas legales, considerar tiempos adicionales por posibles incidencias.
  • Los inmigrantes y viajeros internacionales deben consultar a sus asesores migratorios sobre las mejores formas de manejar retrasos cuando hay trámites legales pendientes o fechas límite.

La recomendación general para pasajeros es mantener la calma y confiar en las autoridades de aviación, quienes tienen como prioridad la seguridad de todos. El hecho de que nadie resultara herido en la colisión de punta de ala este mayo de 2025 es prueba de que los protocolos actuales sí cumplen su función básica. Pero es claro que, para evitar conflictos mayores y proteger a los pasajeros, trabajadores y al sistema aéreo en general, se requiere reforzar aún más los procedimientos y la capacitación del personal.

¿Qué se puede mejorar?

A pesar de la inversión millonaria en infraestructura y de la tecnología existente, el factor humano es todavía fundamental. El entrenamiento y la cultura de seguridad entre los trabajadores de tierra y tripulación deben continuar evolucionando conforme crece el flujo de aviones y personas.

Las siguientes áreas son clave para reducir el riesgo de futuras colisiones de punta de ala:
– Mejorar la comunicación entre equipos de tierra y la cabina de los aviones durante maniobras delicadas.
– Implementar sistemas automáticos de alerta que ayuden a detectar posibles choques en tiempo real.
– Analizar si la cantidad de operaciones por hora es sostenible, o si se necesitan ajustar los horarios para reducir la congestión.
– Reforzar la cultura de “detenerse y preguntar” cuando algo no parece seguro, permitiendo que cualquier empleado pueda advertir sobre un posible peligro sin temor a consecuencias laborales.

Conclusión: la seguridad es tarea de todos

El incidente de la colisión de punta de ala de Alaska Airlines en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma no debe verse como un hecho aislado ni como una simple coincidencia. Se trata de un llamado de atención sobre la importancia de revisar sistemáticamente cómo se mueven y operan los aviones en tierra.

La seguridad en aviación es uno de los logros más importantes del sistema de transporte moderno, y mantenerla requiere el esfuerzo conjunto de aerolíneas, autoridades, trabajadores y pasajeros. Como los viajes por avión siguen siendo populares, y con el aumento previsible durante temporadas vacacionales, este tipo de accidentes deben tomarse en serio por todos los actores.

Si bien los pasajeros pueden estar tranquilos porque la seguridad sigue siendo la primera prioridad, estos incidentes nos recuerdan lo esencial que es estar preparados, ser flexibles y, sobre todo, entender que incluso algo que parece simple como una colisión de punta de ala puede tener repercusiones en la experiencia de viaje y, en algunos casos, en temas legales relacionados con inmigración.

Para más detalles oficiales sobre la seguridad en tierra y las investigaciones actuales, se puede visitar directamente la página de la Federal Aviation Administration, que recopila recursos, datos y recomendaciones para todos los que usan o trabajan en los aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸.

Mantenernos informados y atentos es la mejor herramienta para que los sistemas sigan funcionando y cada vuelo termine con éxito para pasajeros, tripulación y trabajadores en tierra.

Aprende Hoy

Colisión de punta de ala → Choque entre las extremidades de las alas de dos aviones, generalmente durante maniobras en tierra.
Pushback → Maniobra donde un remolcador mueve el avión hacia atrás desde la puerta de embarque antes de despegar.
Incursión en pista → Situación donde una aeronave, persona o vehículo entra sin autorización a una pista activa, creando riesgo.
FAA (Administración Federal de Aviación) → Autoridad estadounidense responsable de supervisar e investigar la seguridad aérea y los incidentes en aeropuertos.
Tripulación de tierra → Personal encargado de manejar aviones en tierra, incluyendo remolques, carga y señalización durante operaciones aeroportuarias.

Este Artículo en Resumen

Un choque entre las puntas de ala de dos aviones de Alaska Airlines en Seattle-Tacoma este 17 de mayo reaviva el debate sobre la seguridad en tierra. La FAA investiga mientras aeropuertos y aerolíneas refuerzan entrenamiento y protocolos para reducir riesgos durante la temporada alta y evitar retrasos y costes a pasajeros.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma espera alta afluencia en Día de los Caídos
• Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma debuta ruta a Tokio
• Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma enfrenta amenaza de huelga
• Google Flights indica los Días más baratos para reservar boletos
• Alaska Airlines apuesta fuerte por Aeropuerto Internacional de Portland

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article La herencia británica de Singapur influye en su política migratoria La herencia británica de Singapur influye en su política migratoria
Next Article Avianca incorpora señales en Braille en aviones Airbus A320 para accesibilidad Avianca incorpora señales en Braille en aviones Airbus A320 para accesibilidad
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Virgin Atlantic reemplaza Boeing 747-400 con Airbus A350-1000

Virgin Atlantic sustituyó su Boeing 747-400 por 12 Airbus A350-1000, el modelo más moderno y…

By Jim Grey

CAIR arremete contra intento de borrar ciudadanía por nacimiento

CAIR y decenas de organizaciones se oponen firmemente a la orden de Trump que busca…

By Robert Pyne

La demanda global de viajes cae y aerolíneas ajustarán proyecciones

La industria en 2025 enfrenta crecimiento desigual: demanda global sube 6.7% y 5.2 mil millones…

By Oliver Mercer

Tribunal de Apelaciones ordena a ICE trasladar a alumna Tufts

La Corte de Apelaciones exigió el traslado de Rumeysa Ozturk a Vermont, priorizando su acceso…

By Visa Verge

Ciudadanos estadounidenses: claves para mantener su estatus desde Australia

Ciudadanos estadounidenses y titulares de tarjeta verde en Australia deben conservar estatus legal, presentar impuestos,…

By Visa Verge

Estados Unidos insta a Canadá a restablecer la visa de México para la seguridad en la frontera.

Presión de Estados Unidos sobre Canadá por la política de visas para México debido a…

By Oliver Mercer

El Aeropuerto Internacional de Norfolk baja en número de pasajeros tras 2024

El Aeropuerto Internacional de Norfolk logró un récord de 4,86 millones de pasajeros en 2024,…

By Shashank Singh

Detienen a seis por muerte de Larisha Sharell Thompson en Condado de Lancaster

Seis personas, todas en situación migratoria irregular, fueron arrestadas por el asesinato de Larisha Sharell…

By Robert Pyne

Departamento de Estado de EE.UU. aclara reglas del pasaporte de servicio

El Pasaporte de servicio, tramitado vía la Agencia de Emisión Especial, está reservado para quienes…

By Shashank Singh

Industria del esquí teme falta de personal por cambios en visas de trabajo

Las estaciones estadounidenses de esquí dependen de las visas J-1 y H-2B para operar cada…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Centro Correccional North Lake será mega-cárcel de ICE
Noticias

Centro Correccional North Lake será mega-cárcel de ICE

By Jim Grey
Read More
Ciudad de Nueva York teme desplome de turistas extranjeros
Noticias

Ciudad de Nueva York teme desplome de turistas extranjeros

By Visa Verge
Read More
Administración Trump enfrenta demandas por políticas de deportación
Noticias

Administración Trump enfrenta demandas por políticas de deportación

By Robert Pyne
Read More
Distrito Oeste de Texas lanza 316 casos de inmigración
InmigraciónNoticias

Distrito Oeste de Texas lanza 316 casos de inmigración

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?