Puntos Clave
- 18 de julio de 2025, choque en tierra entre ANA Boeing 787-10 y Breeze Airbus A220 en aeropuerto Charleston.
- Dos pasajeros de Breeze sufrieron lesiones menores; sin fallecidos; FAA investiga la comunicación y protocolos.
- Incidente causó retrasos y cierres temporales de puertas; revisión FAA sobre seguridad y operaciones en tierra.
El 18 de julio de 2025, alrededor de las 9:50 p.m., ocurrió una colisión en tierra en el Aeropuerto Internacional de Charleston (CHS) que involucró a un Boeing 787-10 de All Nippon Airways (ANA) y un Airbus A220-300 estacionado de Breeze Airways. El avión de ANA, que operaba el vuelo 9397 con solo cinco tripulantes a bordo y sin pasajeros, estaba rodando cuando su punta del ala izquierda chocó contra la cola del avión de Breeze Airways, que se encontraba estacionado esperando reabastecimiento de combustible tras desviarse debido a condiciones climáticas adversas cerca de Norfolk, Virginia. Este incidente ha generado interrupciones en las operaciones del aeropuerto y ha puesto en marcha una investigación exhaustiva por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA).

Detalles del Incidente y Respuesta Inmediata
El choque en tierra en el Aeropuerto Internacional de Charleston causó que dos pasajeros del avión de Breeze Airways fueran evaluados por lesiones menores. No se reportaron heridas graves ni fallecimientos. Los equipos de emergencia y las autoridades llegaron rápidamente al lugar para atender a los afectados y asegurar la zona. Los pasajeros restantes de Breeze Airways fueron trasladados de manera segura a la terminal mediante autobuses. Por su parte, la tripulación del avión de ANA no sufrió daños y no había pasajeros a bordo en ese momento.
El Aeropuerto Internacional de Charleston continuó operando tras el incidente, aunque con retrasos y cierres temporales de algunas puertas de embarque mientras se realizaban las labores de limpieza y evaluación de daños. A pesar de estas dificultades, el aeropuerto mantiene su funcionamiento, lo que es crucial para la región y para las conexiones aéreas nacionales e internacionales.
Investigación de la FAA y Áreas de Enfoque
La FAA inició una investigación formal para determinar las causas del choque y evitar futuros incidentes similares. Los puntos clave que se están analizando incluyen:
- La comunicación y supervisión del personal de tierra.
- Los procedimientos de rodaje seguro durante momentos de alta congestión en el aeropuerto.
- Los protocolos de respuesta ante emergencias.
- Las responsabilidades tanto de las aerolíneas como del aeropuerto en la gestión de incidentes en tierra.
Hasta el 21 de julio de 2025, la FAA no ha emitido un informe preliminar ni ha establecido un plazo para la conclusión de la investigación. Sin embargo, se espera que los hallazgos puedan llevar a recomendaciones para mejorar la seguridad en las operaciones terrestres.
Impacto en las Operaciones del Aeropuerto y en los Pasajeros
El choque afectó las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Charleston, provocando retrasos en varios vuelos y ajustes en los horarios. Las puertas de embarque cercanas al lugar del accidente permanecieron cerradas temporalmente para facilitar las tareas de emergencia y evaluación. Los pasajeros afectados por el incidente recibieron atención médica y apoyo para reprogramar sus vuelos. Breeze Airways ha ofrecido asistencia a sus clientes, incluyendo soporte para reclamos y cambios en sus itinerarios.
Este tipo de incidentes, aunque poco comunes, resaltan la importancia de contar con protocolos sólidos y personal capacitado para manejar situaciones de alta presión, especialmente cuando factores externos como el clima adverso obligan a desviar vuelos y aumentar la congestión en tierra.
Declaraciones Oficiales y Reacciones
Breeze Airways confirmó que todos sus pasajeros fueron desembarcados de forma segura y que dos personas recibieron atención por lesiones menores. La aerolínea ha expresado su compromiso con la seguridad y la cooperación con las autoridades para esclarecer los hechos.
All Nippon Airways no ha emitido un comunicado detallado, pero colabora plenamente con la FAA en la investigación. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Charleston reafirmó su compromiso con la seguridad y está facilitando la labor de los investigadores federales.
La FAA mantiene actualizada su página oficial con información sobre el progreso de la investigación y ha puesto a disposición líneas de contacto para consultas públicas.
Contexto y Relevancia del Incidente
Las colisiones en tierra son eventos poco frecuentes pero pueden ocurrir en momentos de alta actividad aeroportuaria o condiciones climáticas complicadas. En este caso, la desviación del vuelo de Breeze Airways debido al mal tiempo cerca de Norfolk aumentó la congestión en el Aeropuerto Internacional de Charleston, lo que pudo haber contribuido al accidente.
Este incidente es el más significativo en años recientes en este aeropuerto y ha generado un debate renovado sobre la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad en tierra. Expertos en aviación señalan que es fundamental fortalecer la formación del personal de tierra, mejorar los sistemas de comunicación entre pilotos y controladores, y revisar las estrategias para manejar la congestión en las vías de rodaje.
Implicaciones para la Comunidad y el Sector Aéreo
Para los pasajeros, este accidente ha generado preocupación sobre la seguridad en tierra, aunque muchos han reconocido la rapidez y eficacia de la respuesta de emergencia. Las aerolíneas involucradas han reiterado su compromiso con la seguridad y la transparencia durante la investigación.
Los expertos en seguridad aérea ven este incidente como una oportunidad para revisar y actualizar las normas de operación en tierra, no solo en Charleston sino en otros aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸. La FAA podría implementar nuevas directrices para prevenir choques similares, incluyendo la posible incorporación de tecnologías avanzadas para monitorear y controlar el movimiento de aeronaves en tierra.
Medidas Recomendadas y Futuras Acciones
Ante este incidente, se recomienda a las autoridades aeroportuarias y a las aerolíneas:
- Incrementar la capacitación del personal de tierra para manejar situaciones de alta presión y congestión.
- Mejorar los sistemas de comunicación entre pilotos, controladores y equipos en tierra para evitar malentendidos.
- Revisar y optimizar los procedimientos de rodaje, especialmente durante condiciones climáticas adversas o cuando se reciben vuelos desviados.
- Evaluar la infraestructura aeroportuaria para identificar posibles mejoras que faciliten el flujo seguro de aeronaves en tierra.
La FAA, como organismo regulador, está en posición de liderar estas mejoras y emitir recomendaciones basadas en los resultados de su investigación.
Información para Pasajeros y Contactos Útiles
Los pasajeros afectados por el choque en el Aeropuerto Internacional de Charleston pueden acceder a servicios de atención y soporte a través de Breeze Airways y el aeropuerto. Se recomienda a quienes necesiten información o asistencia contactar directamente a las siguientes líneas:
- Aeropuerto Internacional de Charleston: (843) 767-7000
- Servicio al Cliente de Breeze Airways: disponible en el sitio web oficial y la aplicación móvil de la aerolínea
- FAA Public Affairs: (202) 267-3883
- Portal de Información y Datos de Aeropuertos de la FAA: 844-357-2447 (8 a.m. a 8 p.m. ET, lunes a viernes)
Para quienes deseen consultar información oficial sobre seguridad aérea y regulaciones, la página de la FAA ofrece recursos actualizados y confiables: FAA Newsroom.
Impacto en la Movilidad y Conectividad Aérea
El Aeropuerto Internacional de Charleston es un punto clave para vuelos nacionales e internacionales, y la interrupción causada por este accidente afecta no solo a los pasajeros inmediatos sino también a la conectividad regional. La presencia de aerolíneas como All Nippon Airways, que conecta con Asia, y Breeze Airways, que opera rutas domésticas, subraya la importancia de mantener operaciones seguras y eficientes.
Este incidente pone en evidencia la necesidad de contar con infraestructuras y protocolos que puedan manejar situaciones imprevistas sin comprometer la seguridad ni la experiencia del pasajero.
Reflexiones Finales
Aunque no hubo víctimas fatales ni lesiones graves, la colisión en tierra en el Aeropuerto Internacional de Charleston es un recordatorio de los riesgos que pueden presentarse incluso en las fases de rodaje y estacionamiento de los aviones. La rápida respuesta de los equipos de emergencia y la cooperación entre las aerolíneas y las autoridades han sido clave para minimizar el impacto.
La investigación en curso de la FAA será fundamental para identificar las causas y evitar que incidentes similares ocurran en el futuro. Mientras tanto, el aeropuerto sigue operando con precaución y adaptándose a las recomendaciones que puedan surgir.
Según análisis de VisaVerge.com, este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, pueden afectar la confianza de los pasajeros y la reputación de los aeropuertos, por lo que la transparencia y las mejoras en seguridad son esenciales para mantener la movilidad aérea segura y confiable.
Este caso en el Aeropuerto Internacional de Charleston destaca la importancia de la coordinación entre aerolíneas, personal de tierra y autoridades regulatorias para garantizar la seguridad en todas las fases del vuelo, incluyendo las operaciones en tierra. La atención a los detalles y la implementación de mejoras continuas son clave para proteger a los pasajeros y mantener la eficiencia del transporte aéreo.
Aprende Hoy
FAA → Administración Federal de Aviación, entidad de EE.UU. que regula la seguridad y operaciones aéreas.
Rodaje → Movimiento controlado de aeronaves por vías dentro del aeropuerto entre pista y puerta.
Colisión en tierra → Accidente entre aviones o con objetos mientras están en superficies aeroportuarias.
Congestión → Alta concentración de aeronaves en áreas terrestres del aeropuerto que dificulta operaciones.
Respuesta de emergencia → Acciones coordinadas de equipos médicos y seguridad frente a incidentes aviatorios.
Este Artículo en Resumen
El 18 de julio de 2025, un Boeing 787-10 de ANA chocó con un Airbus A220-300 de Breeze Airways en el Aeropuerto de Charleston, causando lesiones menores y retrasos. La FAA investiga comunicaciones y procedimientos para mejorar la seguridad en operaciones terrestres y evitar futuros accidentes.
— Por VisaVerge.com