English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Ciudadanos Naturalizados de North Texas Acusados por Fraude Migratorio y Violaciones RICO

Inmigración

Ciudadanos Naturalizados de North Texas Acusados por Fraude Migratorio y Violaciones RICO

Fiscales federales acusaron a dos ciudadanos naturalizados, una firma legal y una empresa por fraude masivo de visa en Norte de Texas. Fabricaron trabajos falsos, presentaron peticiones fraudulentas y lavaron dinero en visas EB-2, EB-3 y H-1B, enfrentando cargos de conspiración y Ley RICO.

Oliver Mercer
Last updated: May 29, 2025 9:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Dos ciudadanos naturalizados y una firma legal enfrentan acusaciones por fraude migratorio en Norte de Texas.
• El esquema usó anuncios falsos y peticiones fraudulentas en visas EB-2, EB-3 y H-1B.
• Los acusados enfrentan cargos de conspiración, lavado de dinero y Ley RICO, con hasta 20 años de prisión.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Quiénes son los acusados y qué cargos enfrentan?¿En qué consistió el esquema de fraude migratorio?Respuesta de las autoridades y coordinación interinstitucionalEstado actual del caso y próximos pasos judicialesContexto más amplio sobre el fraude migratorio en Estados Unidos 🇺🇸Implicaciones para inmigrantes, empleadores y profesionales legalesCoordinación interagencial para combatir el fraude migratorio¿Qué pueden hacer los interesados para protegerse del fraude migratorio?Conclusión: Lecciones y perspectivas futurasAprende HoyEste Artículo en Resumen

En un caso que ha captado la atención en el Norte de Texas, dos ciudadanos naturalizados y una firma legal enfrentan acusaciones graves relacionadas con un esquema de fraude migratorio masivo que se extendió por varios años. El 23 de mayo de 2025, fiscales federales anunciaron la imputación contra Abdul Hadi Murshid, de 39 años, y Muhammad Salman Nasir, de 35, ambos originarios de Pakistán, junto con la firma Law Offices of D. Robert Jones PLLC y la empresa Reliable Ventures, Inc. Este caso representa una de las investigaciones más amplias y complejas sobre fraude de visa y fraude migratorio en la región en los últimos tiempos.

¿Quiénes son los acusados y qué cargos enfrentan?

Ciudadanos Naturalizados de North Texas Acusados por Fraude Migratorio y Violaciones RICO
Ciudadanos Naturalizados de North Texas Acusados por Fraude Migratorio y Violaciones RICO

Los acusados enfrentan múltiples cargos federales, entre los que destacan:

  • Conspiración para defraudar a los Estados Unidos
  • Fraude de visa
  • Conspiración para lavado de dinero
  • Conspiración bajo la Ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act, o Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado)

Además, Murshid y Nasir están acusados de obtener y tratar de obtener la ciudadanía estadounidense de manera ilegal, lo que podría llevar a la pérdida de su naturalización si son declarados culpables.

Estos cargos reflejan la gravedad del caso y la variedad de delitos que supuestamente cometieron, afectando la integridad del sistema migratorio en el Norte de Texas.

Also of Interest:

Senador estatal advierte que temores a la inmigración afectan economía local
Clearsprings y otras firmas devolverán ganancias de hoteles para solicitantes de asilo

¿En qué consistió el esquema de fraude migratorio?

Según la acusación formal, los implicados diseñaron y ejecutaron un plan sofisticado para aprovecharse de varios programas de visas de Estados Unidos 🇺🇸, especialmente las categorías EB-2, EB-3 y H-1B, que están destinadas a trabajadores con habilidades especiales o profesionales.

El esquema incluía varias acciones fraudulentas:

  1. Publicación de anuncios falsos de empleo para cumplir con los requisitos del Departamento de Trabajo, simulando ofertas laborales que en realidad no existían.
  2. Obtención fraudulenta de certificaciones laborales basadas en esos anuncios falsos, un paso necesario para solicitar ciertas visas de trabajo.
  3. Presentación de peticiones falsas ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para obtener visas de inmigrante y solicitudes de residencia legal permanente.
  4. Creación de una apariencia de empleo legítimo, mediante la recepción de pagos de quienes buscaban visas y la devolución parcial de esos fondos como si fueran nóminas reales.

Este esquema, motivado por el lucro personal, permitió a los acusados obtener grandes beneficios económicos a costa de engañar al sistema migratorio y a las personas que confiaron en ellos.

Respuesta de las autoridades y coordinación interinstitucional

La investigación fue liderada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), con la colaboración de varias agencias federales, entre ellas:

  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS) – Investigaciones de Seguridad Nacional
  • Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)
  • Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado
  • Oficina del Inspector General del Departamento de Trabajo

El Fiscal Federal Interino para el Distrito Norte de Texas, Chad E. Meacham, destacó la importancia del caso al señalar: “Estos acusados están implicados en medidas extensas para ocultar un esquema masivo de fraude migratorio que les permitió obtener ganancias financieras sustanciales. Perseguir cargos criminales para disuadir y castigar este tipo de violaciones flagrantes al proceso migratorio legal es una prioridad máxima para esta oficina.”

Por su parte, el Agente Especial a Cargo del FBI en Dallas, R. Joseph Rothrock, calificó la operación como una “empresa criminal internacional” que “socavó repetidamente las leyes migratorias de nuestra nación”, subrayando las implicaciones para la seguridad nacional.

Estado actual del caso y próximos pasos judiciales

Los acusados comparecieron por primera vez ante la jueza magistrada Rebecca Rutherford el viernes 23 de mayo de 2025. Se programaron audiencias para decidir sobre su detención el 30 de mayo de 2025 ante el juez magistrado Brian McKay.

De ser encontrados culpables, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión federal por los cargos que se les imputan. La fiscalía está a cargo de los asistentes del fiscal federal Ted Hocter, Tiffany H. Eggers y Jongwoo Chung.

Este proceso judicial será clave para determinar la responsabilidad de los acusados y enviar un mensaje claro sobre la lucha contra el fraude migratorio en el Norte de Texas y a nivel nacional.

Contexto más amplio sobre el fraude migratorio en Estados Unidos 🇺🇸

Este caso se produce en un momento en que las autoridades federales han intensificado sus esfuerzos para combatir el fraude migratorio. Apenas un día antes del anuncio de esta imputación, USCIS informó sobre su participación en otro caso importante que involucró a un ciudadano mexicano condenado por tráfico de personas y explotación laboral.

El fraude migratorio puede tomar muchas formas, incluyendo falsificación de documentos, matrimonios fraudulentos y declaraciones falsas para obtener beneficios migratorios. La Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996 estableció penas más severas para delitos como la falsificación de documentos, el tráfico ilegal de personas y las falsas reclamaciones de ciudadanía.

Bajo la ley migratoria estadounidense, cualquier fraude o declaración falsa intencional en la solicitud de beneficios migratorios puede hacer que una persona sea inadmisible. Aunque existen algunas excepciones limitadas para ciertos familiares de ciudadanos o residentes permanentes que puedan demostrar dificultades extremas, las consecuencias del fraude migratorio son severas y pueden incluir la deportación y la prohibición de entrada al país.

Para quienes deseen conocer más sobre las consecuencias legales del fraude migratorio y las formas de evitarlo, el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ofrece información detallada y actualizada: USCIS – Immigration Fraud.

Implicaciones para inmigrantes, empleadores y profesionales legales

Este caso pone en evidencia varios retos importantes para el sistema migratorio y sus actores:

  • Para los inmigrantes: El fraude de visa puede tener consecuencias devastadoras para quienes buscan una vida mejor en Estados Unidos. Muchas veces, las víctimas de estos esquemas pierden tiempo, dinero y oportunidades, además de arriesgar su estatus migratorio y su futuro en el país.
  • Para los empleadores: La explotación de programas de visas laborales como EB-2, EB-3 y H-1B afecta la confianza en estos sistemas diseñados para cubrir necesidades reales del mercado laboral. Las empresas legítimas pueden verse afectadas por la desconfianza generada por casos de fraude.
  • Para los abogados y firmas legales: La participación de una firma legal en este esquema resalta la necesidad de mantener altos estándares éticos y de supervisión en la prestación de servicios migratorios. Los abogados de inmigración tienen una responsabilidad especial, ya que su trabajo impacta directamente en la vida de sus clientes y en la integridad del sistema.

Coordinación interagencial para combatir el fraude migratorio

El caso demuestra cómo la lucha contra el fraude migratorio requiere un esfuerzo conjunto de varias agencias federales. La colaboración entre el FBI, DHS, USCIS, el Departamento de Estado y el Departamento de Trabajo es fundamental para detectar, investigar y procesar casos complejos que involucran múltiples aspectos legales y financieros.

Este enfoque integral permite no solo desmantelar redes de fraude, sino también identificar vulnerabilidades en los procesos migratorios que pueden ser corregidas para evitar futuros abusos.

¿Qué pueden hacer los interesados para protegerse del fraude migratorio?

Para quienes buscan visas o servicios migratorios en el Norte de Texas o en cualquier otra parte de Estados Unidos, es vital tomar precauciones para evitar caer en esquemas fraudulentos:

  • Verificar la reputación y licencias de abogados o firmas legales antes de contratar sus servicios.
  • No pagar por adelantado grandes sumas de dinero sin recibir documentación oficial o comprobantes claros.
  • Consultar fuentes oficiales como el sitio web de USCIS para obtener información confiable sobre procesos y requisitos.
  • Reportar cualquier sospecha de fraude a las autoridades competentes para ayudar a proteger a otros inmigrantes.

Conclusión: Lecciones y perspectivas futuras

El caso de fraude migratorio en el Norte de Texas es un recordatorio contundente de los riesgos que enfrentan tanto el sistema migratorio como quienes buscan beneficiarse de él de manera legítima. La acusación contra individuos y entidades que supuestamente manipularon el sistema para obtener visas y ciudadanía ilegalmente muestra la necesidad de vigilancia constante y acciones firmes por parte de las autoridades.

Además, este proceso judicial puede servir para fortalecer las políticas y controles en los programas de visas laborales, mejorar la supervisión de servicios legales migratorios y aumentar la conciencia pública sobre los peligros del fraude migratorio.

Según análisis de VisaVerge.com, casos como este subrayan la importancia de mantener la integridad del sistema migratorio para proteger tanto a los inmigrantes honestos como a la seguridad nacional.

Quienes estén interesados en conocer más detalles sobre los formularios migratorios involucrados, como la petición para trabajadores extranjeros (Formulario I-140) o la solicitud de naturalización (Formulario N-400), pueden acceder a las versiones oficiales en el sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos:

  • Formulario I-140
  • Formulario N-400

Este caso en el Norte de Texas es un llamado a la acción para todos los actores involucrados en la migración: autoridades, abogados, empleadores y solicitantes deben trabajar juntos para garantizar que el sistema funcione con justicia y transparencia, evitando que el fraude migratorio siga dañando vidas y la confianza pública.

Aprende Hoy

Visa EB-2 → Visa de empleo para profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales en ciencias o artes.
Ley RICO → Ley que sanciona actividades criminales organizadas y conspiraciones para defraudar al gobierno.
Certificación laboral → Aprobación gubernamental que confirma la falta de trabajadores estadounidenses calificados para un empleo.
Desnaturalización → Proceso legal donde un ciudadano naturalizado pierde su ciudadanía por fraude o medios ilegales.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, agencia federal que administra beneficios migratorios.

Este Artículo en Resumen

En Norte de Texas, dos ciudadanos naturalizados, una firma legal y una empresa fueron acusados de un esquema masivo de fraude migratorio que explotó visas de trabajo. El caso revela vulnerabilidades en el sistema y destaca la colaboración federal para proteger la integridad migratoria y sancionar el delito.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Gobernadora Healey de Massachusetts criticada por respuesta a redadas de ICE Gobernadora Healey de Massachusetts criticada por respuesta a redadas de ICE
Next Article Propuesta presupuestaria de Bowser en DC plantea recortes en salud para inmigrantes Propuesta presupuestaria de Bowser en DC plantea recortes en salud para inmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aumentan arrestos de inmigrantes por desvíos en puente fronterizo Detroit-Canadá

Los arrestos por errores involuntarios cerca del Puente Ambassador han alcanzado cifras preocupantes en 2025.…

By Oliver Mercer

Avelo cancela vuelos en Costa Oeste, pero no afectará Tweed ni Bradley

Avelo Airlines abandonará la Costa Oeste en diciembre de 2025, cerrando su base en Burbank…

By Visa Verge

Nueva ley de California obliga a agentes de inmigración a identificarse

La Ley No Vigilantes en California obliga a agentes, incluidos migración, a mostrar identificación visible,…

By Shashank Singh

El Aeropuerto de Schiphol realiza pruebas con Credenciales de Viaje Digitales utilizando Pasaportes Biométricos

Aeropuerto de Schiphol prueba Credenciales Digitales de Viaje para filas más rápidas en asociación con…

By Robert Pyne

Consejos para hacer amigos siendo expatriado americano en Austria

Los expatriados americanos en Austria pueden integrarse uniéndose a InterNations, asistiendo a actividades locales y…

By Oliver Mercer

Aplicación de ICE sacude restaurantes con auditorías sorpresa

La aplicación de ICE en restaurantes aumenta, requiriendo auditorías I-9 rigurosas. Empleadores deben tener protocolos,…

By Oliver Mercer

Empresas de viajes indias dejan de operar a Turquía y Azerbaiyán tras conflicto

Agencias indias detuvieron reservas hacia Turquía y Azerbaiyán por su apoyo a Pakistán. El turismo…

By Shashank Singh

Actualización de Inmigración en Singapur: Nuevo sistema de autorización por código QR sin pasaporte en los puntos de control de Woodlands y Tuas

Singapur implementará el control migratorio mediante códigos QR en los puntos de control de Woodlands…

By Oliver Mercer

Comunidades inmigrantes crean nuevas normas de tránsito por miedo a deportaciones

En 2025, se amplía la expulsión acelerada en EE.UU. y finaliza el TPS para más…

By Jim Grey

Nueva York enfrenta recortes federales en ayuda legal para inmigrantes

La ayuda legal a inmigrantes en Nueva York vive una crisis tras recortes federales de…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Retrasos en citas para visa estadounidense y mayor escrutinio impactan a viajeros indios
Inmigración

Retrasos en citas para visa estadounidense y mayor escrutinio impactan a viajeros indios

By Jim Grey
Read More
EE.UU. reanuda visas para Harvard: ‘Tus sueños importan’, dicen consultores a indios
Inmigración

EE.UU. reanuda visas para Harvard: ‘Tus sueños importan’, dicen consultores a indios

By Oliver Mercer
Read More
Air Canada y WestJet aumentan rutas trasatlánticas para verano 2025
Inmigración

Air Canada y WestJet aumentan rutas trasatlánticas para verano 2025

By Oliver Mercer
Read More
Embajada de EE.UU. alerta: arrestos pueden causar revocación de visa
InmigraciónNoticias

Embajada de EE.UU. alerta: arrestos pueden causar revocación de visa

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?