English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Cinco inmigrantes deportados a Eswatini quedan en confinamiento solitario

InmigraciónNoticias

Cinco inmigrantes deportados a Eswatini quedan en confinamiento solitario

Cinco inmigrantes condenados fueron deportados a Esuatini en julio de 2025 bajo una política de terceros países. Permanecen en confinamiento solitario esperando su retorno, generando debates sobre derechos humanos y política migratoria estadounidense.

Visa Verge
Last updated: July 18, 2025 10:58 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Cinco inmigrantes deportados a Esuatini en julio 2025 están en confinamiento solitario en prisión máxima seguridad.
• EE.UU. usa programa de deportación a terceros países cuando países de origen rechazan repatriación.
• Los deportados tienen antecedentes penales graves y están sujetos a negociaciones internacionales para su repatriación.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Deportación a Esuatini: contexto y detalles clave
  • Situación actual en Esuatini y condiciones de detención
  • Reacciones oficiales y perspectivas de los involucrados
  • Implicaciones legales y humanitarias
  • Procedimientos y condiciones del confinamiento solitario
  • Antecedentes y evolución de la política de deportación a terceros países
  • Perspectivas futuras y negociaciones en curso
  • Impacto en las comunidades de inmigrantes y recomendaciones prácticas
  • Recursos y enlaces oficiales
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Cinco inmigrantes deportados por Estados Unidos 🇺🇸 a Esuatini, en África, están actualmente en confinamiento solitario en una prisión de máxima seguridad. Estos hombres, ciudadanos de Vietnam, Jamaica, Cuba, Yemen y Laos, fueron enviados a Esuatini a mediados de julio de 2025 bajo un programa de deportación a terceros países implementado por la administración Trump. La medida se tomó después de que sus países de origen se negaran a recibirlos, y las autoridades estadounidenses los calificaron como delincuentes peligrosos, acusados de crímenes graves como asesinato y abuso infantil.

Deportación a Esuatini: contexto y detalles clave

Cinco inmigrantes deportados a Eswatini quedan en confinamiento solitario
Cinco inmigrantes deportados a Eswatini quedan en confinamiento solitario

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) confirmó que entre el 16 y 17 de julio de 2025 se realizó la deportación de estos cinco hombres a Esuatini, un pequeño país en el sur de África que limita con Sudáfrica. Según el DHS, los deportados tienen antecedentes penales severos, incluyendo cargos de asesinato y violación de menores. Uno de ellos fue identificado como miembro confirmado de una pandilla. La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, describió a estos individuos como “únicamente bárbaros” y destacó que sus países de origen se negaron a aceptarlos de vuelta.

Esta acción forma parte del programa de deportación a terceros países, una política que permite a Estados Unidos enviar a personas deportadas a naciones con las que no tienen vínculos previos, cuando sus países de origen rechazan la repatriación. Esta política ha sido una pieza central en la estrategia migratoria de la administración Trump, que ha deportado previamente a personas a países como Costa Rica, El Salvador, Panamá y Sudán del Sur.

Situación actual en Esuatini y condiciones de detención

Al llegar a Esuatini, los cinco hombres fueron puestos bajo custodia de las autoridades locales y trasladados al Complejo Correccional Matsapha, la prisión de máxima seguridad del país, ubicada cerca de la capital, Mbabane. El gobierno de Esuatini confirmó que los deportados están en confinamiento solitario, conocido localmente como “unidades aisladas”, una medida estándar para presos considerados de alto riesgo.

Also of Interest:

Documentos esenciales para incluir en tu solicitud EB-2 NIW
Aeropuerto Internacional John Glenn en Columbus marca récord en viajes festivos

Las autoridades esuatinesas han señalado que estos hombres están en tránsito y no permanecerán en el país de forma permanente. Según declaraciones oficiales, se espera que sean repatriados a sus países de origen en coordinación con Estados Unidos y posiblemente con la ayuda de organizaciones internacionales. Sin embargo, no hay un calendario claro para esta repatriación, ya que depende de negociaciones diplomáticas y la posible intervención de organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Reacciones oficiales y perspectivas de los involucrados

El gobierno de Esuatini ha tratado de tranquilizar a la población local, asegurando que los deportados no representan una amenaza para la seguridad nacional y que su presencia es temporal. Las autoridades destacaron que antes de aceptar a estos individuos, se realizaron “meses de intensas negociaciones de alto nivel” con Estados Unidos, incluyendo evaluaciones de riesgo de seguridad.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos defiende la deportación como una medida necesaria para proteger a las comunidades americanas de individuos que, según ellos, han causado terror y daño. La portavoz McLaughlin enfatizó que estas deportaciones son una solución cuando los países de origen se niegan a recibir a sus ciudadanos deportados.

La Organización Internacional para las Migraciones aclaró que no participó en la operación ni fue consultada previamente, pero expresó su disposición a colaborar en caso de que se le solicite, en línea con su mandato humanitario.

Implicaciones legales y humanitarias

Esta deportación a Esuatini se produce tras una reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que autorizó el envío de deportados a terceros países, incluso si no tienen vínculos previos con esos países. Esta sentencia también permitió la deportación de ocho hombres a Sudán del Sur a principios de julio de 2025.

Expertos legales y defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado preocupación por esta política. Señalan que enviar a personas a países con los que no tienen relación puede violar derechos humanos fundamentales, especialmente cuando se enfrentan a detenciones prolongadas en condiciones restrictivas como el confinamiento solitario. Además, advierten sobre la falta de supervisión internacional y el riesgo de que estas personas queden atrapadas en un limbo legal sin acceso adecuado a recursos o representación.

Procedimientos y condiciones del confinamiento solitario

Los cinco deportados fueron trasladados en un vuelo oficial de deportación y entregados a las autoridades de Esuatini al llegar. Actualmente, permanecen en confinamiento solitario como medida preventiva mientras se procesan sus casos y se negocian los términos para su repatriación.

El confinamiento solitario implica que los presos están aislados de otros internos, con contacto limitado con el personal y sin acceso a actividades grupales. Esta forma de detención puede tener efectos negativos en la salud mental y física de los detenidos, especialmente si se prolonga por tiempo indefinido.

No existe un plazo definido para la salida de estos hombres de Esuatini, lo que genera incertidumbre sobre su futuro y aumenta las preocupaciones sobre posibles violaciones a sus derechos.

Antecedentes y evolución de la política de deportación a terceros países

Estados Unidos ha utilizado la deportación a terceros países en casos donde los países de origen rechazan a sus ciudadanos deportados, pero la escala y el secretismo del programa actual bajo la administración Trump representan un cambio significativo.

Anteriormente, deportaciones similares se han realizado hacia países con problemas conocidos de derechos humanos, lo que ha provocado críticas y desafíos legales. La política busca reducir la carga sobre el sistema migratorio estadounidense y proteger la seguridad pública, pero genera debates sobre la ética y la legalidad de enviar personas a países donde podrían enfrentar condiciones adversas o indefinidas.

Perspectivas futuras y negociaciones en curso

Las negociaciones para la repatriación definitiva de los cinco hombres continúan. El gobierno de Esuatini ha indicado que trabajará junto con Estados Unidos y posiblemente con la OIM para facilitar el retorno a sus países de origen, aunque no se ha establecido una fecha concreta.

Además, se reporta que la administración Trump está en conversaciones con otros países africanos, como Ruanda, para ampliar los acuerdos de deportación a terceros países, lo que podría aumentar el número de deportados enviados a naciones sin vínculos previos.

Impacto en las comunidades de inmigrantes y recomendaciones prácticas

Este caso subraya los desafíos que enfrentan los inmigrantes deportados a países desconocidos, especialmente cuando se les somete a confinamiento solitario y a procesos legales inciertos. Las comunidades de inmigrantes y sus familias pueden experimentar ansiedad y temor ante la posibilidad de deportaciones a terceros países sin garantías claras.

Para quienes trabajan en el ámbito migratorio, es fundamental monitorear estas políticas y abogar por procedimientos que respeten los derechos humanos y aseguren un trato justo. La cooperación internacional y la transparencia en estos procesos son claves para evitar abusos y proteger la dignidad de los deportados.

Recursos y enlaces oficiales

Para quienes deseen obtener información oficial sobre políticas migratorias y deportaciones en Estados Unidos, el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional ofrece recursos actualizados: Departamento de Seguridad Nacional – DHS.

Además, para conocer más sobre la labor humanitaria y los programas de repatriación, la Organización Internacional para las Migraciones mantiene información accesible en su página oficial.

Conclusión

A mediados de julio de 2025, cinco inmigrantes deportados por Estados Unidos a Esuatini permanecen en confinamiento solitario en una prisión de máxima seguridad, en espera de su repatriación definitiva. Esta situación refleja la complejidad y controversia de la política estadounidense de deportación a terceros países, que plantea importantes preguntas sobre derechos humanos, seguridad y cooperación internacional.

Mientras las negociaciones continúan, el caso destaca la necesidad de un enfoque equilibrado que proteja tanto la seguridad pública como los derechos fundamentales de los inmigrantes. Según análisis de VisaVerge.com, esta política podría ampliarse a más países africanos, lo que hace urgente un debate informado y la implementación de salvaguardas claras para evitar abusos y garantizar procesos justos para todos los involucrados.

Aprende Hoy

Deportación a terceros países → Envío de deportados a países sin vínculos personales o familiares para custodia temporal.
Confinamiento solitario → Práctica carcelaria que aísla a presos en celdas individuales por medidas de seguridad.
Complejo Correccional Matsapha → Prisión de máxima seguridad en Esuatini donde están detenidos los cinco deportados.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia estadounidense encargada de la aplicación de leyes migratorias y deportaciones.
Decisión Corte Suprema EE.UU. → Resolución que permite enviar deportados a países sin conexión previa con ellos.

Este Artículo en Resumen

En julio de 2025, Estados Unidos deportó a cinco hombres con delitos graves a Esuatini, donde están en confinamiento solitario. Este caso muestra la aplicación de la política de deportación a terceros países y genera debate sobre derechos humanos y repatriación.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Dentro de la oficina de ICE en Burlington usada para detener inmigrantes Dentro de la oficina de ICE en Burlington usada para detener inmigrantes
Next Article Planes para centro de detención migratoria en Camp Blanding quedan suspendidos Planes para centro de detención migratoria en Camp Blanding quedan suspendidos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Defensores de Nuevo México rechazan oferta de auto-expulsión

El programa de auto-expulsión del DHS ofrece $1,000 y ayuda, pero activistas advierten que arriesga…

By Robert Pyne

Visa US H-1B experimenta cambios para profesionales extranjeros

El visado US H-1B, clave para profesionales extranjeros, ahora restringe a un solo registro por…

By Visa Verge

Audiencia aplazada para inmigrante indocumentado en disputa Trump-gobernador

La postergación del 14 de agosto de 2025 refleja la tensión entre la agenda de…

By Robert Pyne

UPenn actualiza reglas ante terminaciones de SEVIS para estudiantes extranjeros

Tras un aumento en terminaciones de SEVIS y revocaciones de visa en 2025, UPenn reforzó…

By Jim Grey

ADI y JetZero logran avance clave con avión de ala completa

El Z4 de JetZero y ADI, respaldado por la Fuerza Aérea de EE. UU. y…

By Robert Pyne

Avión eléctrico realiza vuelo en el aeropuerto de Lansing

BETA Technologies inauguró en Lansing su avión eléctrico y la primera estación de carga en…

By Oliver Mercer

REAL ID: Lo que deben saber estudiantes F-1 y trabajadores H-1B

Desde mayo de 2025, estudiantes F-1 y trabajadores H-1B necesitarán REAL ID o documentos aceptados…

By Visa Verge

New Hampshire Amplía Acceso a Licencias de Conducir para Migrantes

La nueva ley de licencias en Nuevo Hampshire restringe a migrantes indocumentados y solicitantes de…

By Jim Grey

ICE detiene a mujer en Texas durante luna de miel pese a solicitud pendiente de tarjeta verde

La detención de Ward Sakeik, pese a su solicitud de tarjeta verde, muestra deficiencias en…

By Shashank Singh

Gobernadora Healey de Massachusetts criticada por respuesta a redadas de ICE

ICE realizó redadas en Massachusetts el 28 de mayo de 2025, deteniendo a aproximadamente 40…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Canadá rechaza solicitudes de refugio de más de 13,000 nigerianos en 11 años
Inmigración

Canadá rechaza solicitudes de refugio de más de 13,000 nigerianos en 11 años

By Visa Verge
Read More
JDA International destaca integración positiva de refugiados afganos en Grand Junction
Inmigración

JDA International destaca integración positiva de refugiados afganos en Grand Junction

By Jim Grey
Read More
Propuesta republicana busca endurecer sanciones por contratar inmigrantes indocumentados
InmigraciónNoticias

Propuesta republicana busca endurecer sanciones por contratar inmigrantes indocumentados

By Visa Verge
Read More
Aerolíneas venden datos de pasajeros a Inmigración
Noticias

Aerolíneas venden datos de pasajeros a Inmigración

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?