Puntos Clave
- Desde el 31 de octubre de 2025, solicitantes chinos deben presentar prueba notarizada de renuncia o no solicitud del pasaporte PRC.
- También se exige comprobante de pérdida del registro familiar en el Área Continental como requisito para la residencia permanente.
- La medida aplica a nuevas solicitudes y casos en trámite que no hayan pasado la verificación documental.
Un cambio regulatorio anunciado por el Ministerio del Interior de Taiwán entra en vigencia el 31 de octubre de 2025, y redefine los requisitos para quienes buscan residencia permanente en la isla. A partir de esa fecha, los solicitantes provenientes de la República Popular de China deben presentar prueba notarizada de que han renunciado a su pasaporte PRC, además de demostrar la pérdida de su registro familiar en la Zona Continental.

La medida forma parte de una enmienda a las normas existentes y busca cerrar un vacío administrativo que permitía a algunos candidatos mantener estatus de “residente del Área continental” incluso después de iniciar trámites para la residencia permanente en Taiwán. El anuncio llega en un contexto de estrecha vigilancia sobre los requisitos de residencia y la relación entre las leyes de Taiwán y las autoridades del continente, un tema de interés para familias, trabajadores y estudiantes que contemplan establecerse en Taiwán de forma duradera.
Requisitos específicos y alcance
- Documento notarizado que demuestre, de manera inequívoca, que no han solicitado el renunciamiento o que ya han renunciado a su pasaporte PRC.
- Evidencia de pérdida del registro de hogar en el Área Continental, clave para demostrar la desvinculación formal con la jurisdicción china continental.
Según el MOI, este conjunto de documentos pretende aclarar y fortalecer la conformidad de los solicitantes con el marco legal entre Taiwán y el Área Mainland.
Un funcionario de alto rango del MOI declaró: “la transparencia en la documentación es fundamental para evitar confusiones sobre la condición de residencia y para proteger la integridad del proceso de solicitud de residencia permanente”. Esta afirmación resuena entre abogados de inmigración y asesores legales que trabajan con comunidades transfronterizas.
Cambios respecto a la normativa anterior
Antes de la enmienda:
– Los aspirantes debían demostrar la pérdida del registro familiar en China, pero no necesariamente la renuncia del pasaporte PRC.
Con la nueva normativa:
– Se añade la certificación de renuncia del pasaporte, expedida por las autoridades chinas competentes.
– Dicha certificación debe presentarse junto a la prueba notarizada.
Este proceso puede alargar la tramitación y exigir mayor coordinación entre las autoridades de Taiwán y China continental, complicando la gestión para quienes viven fuera de Taiwán o mantienen lazos familiares en el continente.
Impacto práctico para solicitantes
- Un solicitante que ya ha renunciado al registro de casa en China y que posee un pasaporte PRC debe gestionar también la renuncia formal al pasaporte ante las autoridades chinas y presentar el certificado correspondiente.
- Expertos en derecho migratorio advierten que la duración y requisitos para renunciar al pasaporte PRC varían según la región, y los plazos para obtener la certificación pueden afectar los tiempos de procesamiento de la residencia permanente en Taiwán.
“Este es un paso adicional para asegurar que la relación del solicitante con el Área Mainland sea la de un ex residente, no la de alguien que mantiene derechos o privilegios que podrían complicar la verificación de la residencia”, señaló una abogada especializada en migración internacional.
Aplicación temporal y casos en trámite
- La entrada en vigor se aplica a todas las solicitudes presentadas a partir del 31 de octubre de 2025.
- Para quienes ya han iniciado el proceso, las autoridades evaluarán casos de excepción caso por caso, siempre que se pueda demostrar la renuncia del pasaporte PRC y la pérdida del registro de hogar en el Área Mainland.
El cambio impacta principalmente a los nacionales chinos que buscan residencia permanente en Taiwán, así como a sus familias y empleadores, quienes deben ajustar expectativas respecto a plazos, documentación y rutas de verificación.
Debates y preocupaciones
Argumentos a favor:
– Reduce ambigüedades y fortalece el marco de seguridad migratoria.
– Evita interpretaciones erróneas sobre la condición de residencia.
Críticas:
– La obligatoriedad de la prueba notarizada y la documentación de renuncia del PRC podría:
  – Alargar procesos.
  – Aumentar barreras administrativas para personas con recursos limitados.
  – Generar dificultades para quienes tienen acceso limitado a servicios consulares.
Expertos han destacado la necesidad de una coordinación clara entre instituciones taiwanesas y chinas para facilitar la obtención de documentos necesarios sin sacrificar la eficiencia del proceso.
Relación con la normativa sobre el Área Mainland
La verificación de la renuncia del pasaporte PRC debe acompañarse de evidencia de que el solicitante ya no figura como residente del Área Mainland. Esto exige una revisión detallada de expedientes y registros oficiales.
La Secretaría de Estado de Taiwán ha indicado que la política busca alinear la situación de residencia con las obligaciones legales entre ambas jurisdicciones, y que la medida no pretende desalentar a los aspirantes, sino clarificar los criterios para la elegibilidad.
Orientación práctica para solicitantes
Las autoridades recomiendan:
– Consultar la página oficial del MOI taiwanés para detalles sobre requisitos, tipos de documentos aceptados y formas de certificación.
– Asegurarse de presentar documentos notariados y certificados oficiales que prueben la retirada del pasaporte y la extinción del registro de hogar.
– Verificar la existencia de formularios o trámites electrónicos disponibles.
– Revisar guías en plataformas gubernamentales para cumplir con plazos y exigencias.
También se sugiere:
– Contactar consulados o embajadas para coordinar la renuncia de documentos ante autoridades chinas.
– Consultar con abogados especializados para asegurar que cada documento cumpla los estándares requeridos.
Perspectiva de análisis y efectos en la movilidad
Según análisis de VisaVerge.com:
– La modificación refleja una tendencia internacional a endurecer criterios de elegibilidad cuando existen fuertes vínculos transnacionales.
– Aunque las reglas son más estrictas, ofrecen mayor claridad sobre las condiciones para demostrar una desvinculación real y permanente del Área Mainland.
– La ruta hacia la residencia permanente podría volverse más predecible, pero más exigente en términos de documentación y coordinación interinstitucional.
Recomendaciones clave para interesados
- Revisar la documentación ya presentada y confirmar si requiere complementos.
- Iniciar con antelación los trámites de renuncia de pasaporte PRC cuando corresponda.
- Coordinar en paralelo la pérdida del registro de hogar en el Área Mainland.
- Consultar fuentes oficiales y, si procede, asesoría legal especializada para evitar demoras.
Recursos oficiales
Fuentes oficiales y consultas detalladas deben hacerse a través del MOI de Taiwán. Información y directrices actuales se encuentran en: Ministerio del Interior de Taiwán
Las personas interesadas podrían necesitar además consultar con las autoridades chinas para gestionar la renuncia del pasaporte PRC y obtener el certificado correspondiente, y deben estar preparadas para presentar pruebas notarizadas ante las autoridades taiwanesas responsables de la residencia permanente.
Conclusión
A partir del 31 de octubre de 2025, Taiwán exige prueba notarizada de renuncia del pasaporte PRC y demostración de la pérdida del registro familiar en el Área Mainland como condición para la residencia permanente. Esta combinación de requisitos aumenta el rigor documental y la necesidad de coordinación entre jurisdicciones.
Aunque puede alargar ciertos procesos, la medida pretende aumentar la claridad y la seguridad jurídica. Las familias y trabajadores que aspiren a la residencia permanente deberían:
– Planificar con anticipación,
– Iniciar gestiones consulares y notariales necesarias,
– Mantener vigilancia sobre actualizaciones oficiales para no perder plazos.
En un entorno de movilidad cada vez más complejo, la claridad de estas reglas ofrece una ruta más definida, siempre que los solicitantes aborden de manera proactiva los trámites y se mantengan informados sobre posibles cambios futuros.
Aprende Hoy
Prueba notarizada → Documento certificado por un notario público que confirma la autenticidad de firmas o declaraciones.
Certificado de renuncia al pasaporte PRC → Documento oficial que acredita la renuncia formal al pasaporte emitido por la República Popular de China.
Registro familiar (Área Continental) → Registro oficial en China continental que indica la residencia registrada de una persona, relevante para determinar la condición de residente continental.
Este Artículo en Resumen
A partir del 31 de octubre de 2025, Taiwán exige que los solicitantes chinos de residencia permanente presenten un documento notarizado que pruebe la renuncia al pasaporte PRC o la no solicitud, y la pérdida del registro familiar en el Área Continental. La modificación busca cerrar la brecha donde el pasaporte podía seguir vigente pese a la pérdida del registro. Se aplica a nuevas solicitudes y casos pendientes; se aconseja gestionar los certificados notarizados con antelación.
— Por VisaVerge.com
 
					
 
                                
                              
		 
		 
		