Puntos Clave
- El 1 de noviembre de 2025 un tren de CPKC descarriló junto al Lago de Kamloops, afectando 17 vagones.
- La BC Environment Ministry estimó inicialmente 12.700 litros vertidos; CPKC sugirió hasta 80.700 litros en dos vagones.
- Se instalaron booms y absorbentes, se inició muestreo de agua y se realizaron evaluaciones de costa con SCAT.
(KAMLOOPS LAKE, BRITISH COLUMBIA) Un accidente ferroviario cerca del Lago de Kamloops ha dejado un derrame de combustible de aviación y ha desencadenado una respuesta ambiental de múltiples agencias, mientras las autoridades mantienen la línea de que no hay peligro inmediato para el suministro de agua potable. El incidente sucedió la noche del sábado 1 de noviembre de 2025, cuando un tren de carga de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) descarriló a unos veinte kilómetros al oeste de Kamloops, junto al Lago de Kamloops, cerca de Cherry Creek. Nueve días después, las evaluaciones de las autoridades seguían en curso, con equipos de brigadas de emergencia, ambientalistas y personal de la provincia trabajando para contener y limpiar el combustible que escapó de las unidades afectadas.

El balance oficial inicial del suceso indica que 17 vagones se salieron de las cuerdas, entre ellos cuatro cargados con combustible y cinco con yeso. El vertido de combustible de aviación, estimado por la BC Environment Ministry en 12.700 litros provenientes de un solo vagón, ha sido objeto de revisiones y discusiones entre las autoridades y CPKC. Las estimaciones previas de la empresa ferroviaria sugerían que podrían haber escapado hasta 80.700 litros desde dos vagones de combustible; sin embargo, la cifra oficial de la provincia al inicio del operativo se mantuvo en casi 13.000 litros para el derrame inicial. En cualquier caso, los datos disponibles subrayan la magnitud del incidente sin precedentes para la región, que ha visto un intenso escrutinio de la respuesta de emergencia y de la vigilancia ambiental ante un posible impacto en el Lago de Kamloops.
Desde el mismo momento del descarrilamiento, el área quedó bajo un control meticuloso para evitar que el combustible se extienda. Este domingo por la mañana temprano, las barreras flotantes o booms de contención fueron instaladas en el lago para contener la mancha y evitar que el combustible alcance zonas más sensibles. El equipo que atiende el caso incluye personal ferroviario, equipos ambientales y técnicos de la BC Environment Ministry, que están realizando muestreos de agua y evaluaciones de la línea de costa para medir impactos y vigilar posibles cambios en la calidad del agua. A la par, CPKC ha contratado a un profesional de Shoreline Clean-up Assessment Technique (SCAT) para evaluar la limpieza y orientar las operaciones de remediación. La transferencia de combustible desde los vagones dañados ha sido una parte crucial de la operación, con trabajos para extraer el combustible restante de los vagones que aún contenían hidrocarburos.
Las condiciones climáticas han complicado la contención. Se ha observado una ligerísima mancha de combustible que se extendió más allá de la zona de contención, alta probablemente por el viento que soplaba durante el fin de semana. Aun así, las autoridades han reiterado que, por ahora, no hay un riesgo inmediato para el suministro de agua potable.
“No hay riesgo para el agua potable”, afirmó la administración regional, enfatizando la necesidad de continuar con la vigilancia y la recopilación de datos para confirmar la situación a largo plazo.
Michael Gier, director de la Thompson Nicola Regional District, declaró:
“The 17-car Canadian Pacific Kansas City locomotive derailed about 20 kilometers west of the city directly beside Kamloops Lake. The rail company confirmed two of the four cars carrying fuel have leaked into the surrounding environment.”
Aunque la versión en inglés se cita textual arriba, la traducción directa y su mención en el artículo están apegadas al texto original y se respetan las palabras exactas cuando corresponde. En el ámbito local, la región reiteró que, pese a la fuga, “There’s no current risk to drinking water”.
El operador, CPKC, ha presentado su versión oficial:
“There were no injuries, and the cause of the derailment is under investigation.”
Estas palabras fueron difundidas por la compañía para confirmar que nadie resultó herido y que la causa del descarrilamiento está bajo investigación, mientras los equipos técnicos analizan las condiciones que provocaron el fallo en la locomotora y la secuencia de eventos que condujeron al choque de la unidad con la orilla. En paralelo, las autoridades sanitarias y ambientales del interior de la Columbia Británica mantienen un monitoreo cercano y coordinación con comunidades cercanas, incluida Skeetchestn Indian Band, para garantizar que la población esté informada de cualquier cambio en la calidad del agua y de las posibles implicaciones para la pesca, el turismo y la vida diaria de quienes habitan en zonas ribereñas o dependientes de Kamloops Lake como fuente de agua y recreación.
Entre los residentes cercanos, las primeras evaluaciones sobre olores y sensaciones han sido mixtas. Se detectó olor a combustible en la pequeña comunidad de Frederick, situada al otro lado de Kamloops Lake desde el área afectada, lo que ha generado preocupaciones locales y una demanda de transparencia por parte de los residentes. Las autoridades han dicho que la respuesta debe ajustarse a las condiciones del viento y al comportamiento de las corrientes locales, que podrían desplazar o concentrar la mancha en distintos puntos a lo largo de la ribera. A nivel institucional, la respuesta ha sido de una coordinación constante entre organismos: Canadian Pacific Kansas City (CPKC), la BC Environment Ministry, el Thompson Nicola Regional District, Interior Health y la Skeetchestn Indian Band, además de Transport Canada, que sigue analizando la seguridad y las normas aplicables a este tipo de incidentes.
En términos de progreso operativo, la situación de contención y limpieza evoluciona con el paso de los días. Para el 6 de noviembre de 2025, las autoridades informaron que las operaciones de contención y limpieza continúan activo, con la instalación de barreras adicionales y la utilización de materiales absorbentes para acelerar la recuperación de la zona afectada. La transferencia de producto desde los vagones restantes ha sido completada o planificada para completar la limpieza. En tanto, las agencias mantienen una agenda diaria de llamadas de coordinación para gestionar la respuesta, un indicativo claro de la gravedad del incidente y del compromiso de las instituciones con la seguridad ambiental y la salud pública.
El balance de daño ambiental, por ahora, se ha centrado en el Lago de Kamloops y sus áreas adyacentes. El hecho de que el vertido haya ocurrido tan pegado a la costa del lago y a la ribera de Cherry Creek ha generado una atención especial sobre la protección de humedales, zonas de vida silvestre y la calidad de las aguas superficiales de la cuenca. Las autoridades enfatizan que, aunque no hay un equilibrio de riesgos a corto plazo para el consumo humano de agua, la vigilancia debe permanecer activa y que la comunidad debe estar atenta a cualquier cambio en el olor, el color o el aspecto de la superficie del lago. En este sentido, el organismo provincial de medio ambiente remarca que la recopilación de muestras de agua continúa y que los resultados estarán disponibles a medida que se procesen, con nuevas actualizaciones previstas en los próximos días.
Como parte de la cobertura oficial, el organismo provincial señala que la información disponible sugiere que el incidente tuvo lugar cuando un tren de 17 vagones descarriló cerca de Kamloops Lake, y que entre los vagones había cuatro con combustible y cinco con yeso. Se confirma que la fuga de combustible de aviación se originó en uno o varios vagones remanentes y que se ha procedido a retirar ese combustible de las unidades para reducir la propagación de la mancha. A través de la cobertura de múltiples agencias, la historia se ha ido tejiendo con relatos de continuidad en las evaluaciones, en los esfuerzos de contención y en el compromiso de las comunidades locales para enfrentar las consecuencias de un descarrilamiento que podría haber dejado un rastro de daños ambientales.
Las declaraciones oficiales de la BC Environment Ministry y de los representantes de la región buscan proyectar un mensaje de calma y de acción coordinada. En el contexto de la conversación pública sobre derrames y su impacto en los cuerpos de agua, estas palabras adquieren particular relevancia para aquellas personas que viven cerca del Lago de Kamloops o que dependen de su uso para actividades recreativas y diarias. En las próximas jornadas, se esperan actualizaciones sobre los resultados de los análisis de calidad del agua, la evolución de las condiciones de la playa y la efectividad de las medidas de contención que se han desplegado. En un país que ha visto numerosos incidentes de este tipo, la atención se centra en cómo, a través de la cooperación entre el operador ferroviario, las autoridades ambientales y las comunidades, se gestiona la reparación de daños y se minimizan las repercusiones para los vecinos y para el ecosistema de la región, que incluye a pueblos y comunidades cercanas que dependen de Kamloops Lake para la vida cotidiana.
Para quienes buscan mantenerse informados, las actualizaciones oficiales de la BC Environment Ministry y de CPKC siguen siendo la fuente más fiable de datos sobre el estado de la limpieza, los avances de las operaciones de remediación y la evolución de la calidad del agua. Si bien el compromiso es claro y la acción rápida, la comunidad espera respuestas detalladas sobre el volumen exacto de combustible que se ha perdido y el alcance de la limpieza para evitar que el Lago de Kamloops sufra efectos de largo plazo. En este sentido, una pregunta central persiste: ¿cuál será el balance ambiental a largo plazo y cómo se garantizará que los residentes no solo estén informados, sino protegidos contra posibles impactos futuros derivados de este descarrilamiento?
En el marco de esta crisis, la presencia de agentes oficiales en el terreno ha sido constante. El personal de CPKC, en cooperación con las autoridades provinciales, continúa verificando la extensión de la fuga, asegurando que se mantenga el control de la zona y supervisando las labores de limpieza. La evaluación de riesgos y la vigilancia de la calidad del agua atraerán atención durante las próximas semanas, a la vista de la posibilidad de que el viento desplace la mancha o que condiciones climáticas cambiantes alteren la trayectoria de la contaminación. A medida que la investigación sobre la causa del descarrilamiento avanza, la ola de respuestas coordinadas entre agencias podría convertirse en un referente para futuras contingencias en una región que ya ha visto su paisaje transformado por la combinación de infraestructura, vulnerabilidad ambiental y presencia de comunidades que conviven con el Lago de Kamloops como un pilar de su vida cotidiana.
En última instancia, el incidente subraya la fragilidad que rodea la intersección entre transporte de combustibles y ecosistemas sensibles. La historia de este derrame se continúa desarrollando con la esperanza de que la respuesta sea suficientemente sólida para contener cualquier daño adicional y para que, en el futuro, la región pueda volver a confiar en la seguridad de sus rutas de transporte y en la resiliencia de sus comunidades ante eventos de esta magnitud. En las próximas semanas, las autoridades informarán más detalles sobre el progreso de las operaciones de limpieza, la evolución de la calidad del agua y el impacto a largo plazo en el Lago de Kamloops, un lugar que ha estado en el centro de la atención de residentes locales y de observadores ambientales por igual, por su valor ecológico y por su papel como refugio y recurso para la región.
En definitiva, este episodio de descarrilamiento y del derrame de combustible de aviación ha puesto en evidencia la necesidad de vigilancia continua y cooperación entre operadores, gobiernos y comunidades para proteger un entorno tan vital como Lago de Kamloops. Y aunque la evidencia inicial sugiere que no hay un riesgo inmediato para el suministro de agua, las autoridades advierten que la vigilancia debe permanecer, porque la historia está lejos de terminar y cada nueva muestreada puede confirmar o modificar las evaluaciones que hoy sostienen las decisiones sobre limpieza, contención y protección de la salud pública. Para aquellos que buscan información oficial, las actualizaciones de la BC Environment Ministry y del operador ferroviario seguirán siendo la brújula para entender la velocidad, el alcance y la efectividad de la respuesta ante este descarrilamiento que dejó un rastro de combustible de aviación junto al Lago de Kamloops, con el paisaje de Cherry Creek como telón de fondo y un recordatorio contundente de la fragilidad de los ecosistemas frente a incidentes de transporte de sustancias peligrosas. Para más detalles sobre las respuestas y las medidas adoptadas, consulte el sitio oficial del BC Environment Ministry y siga las actualizaciones proporcionadas por CPKC, que continúan coordinando la respuesta con las autoridades locales y federales.
Aprende Hoy
combustible de aviación → Producto petrolero ligero usado en aeronaves; puede evaporarse rápido pero dañar fauna acuática si se concentra.
booms → Barreras flotantes colocadas en el agua para contener y dirigir manchas de combustible u hidrocarburos.
SCAT → Técnica de evaluación de limpieza de la costa que mapea el impacto y guía acciones de remediación.
transferencia de combustible → Extracción controlada de producto desde vagones dañados para reducir el riesgo de fugas adicionales.
Este Artículo en Resumen
Un descarrilamiento de un tren de CPKC el 1 de noviembre de 2025 dejó un derrame de combustible de aviación junto al Lago de Kamloops. No hubo heridos. Las autoridades instalaron booms, emplearon absorbentes y comenzaron muestreos de agua y evaluaciones de costa con equipos SCAT. La BC Environment Ministry estimó inicialmente cerca de 12.700 litros, mientras CPKC ofreció una cifra preliminar mayor. Las pruebas de laboratorio determinarán los próximos pasos de limpieza y la posible afectación a zonas más profundas o suelos ribereños.
— Por VisaVerge.com
