Puntos Clave
- Camp East Montana abrió el 14 de agosto de 2025 en Fort Bliss con capacidad para 5,000 camas.
- Solo detendrá adultos migrantes solteros con condenas o cargos pendientes y órdenes finales de deportación; no familias ni menores.
- Proyecto costó $1.26 mil millones, incluidos $232 millones del Ejército; contratista Acquisition Logistics LLC.
(EL PASO, TEXAS) El nuevo centro de detención migratoria conocido como Lone Star Lockup, llamado Camp East Montana, abrió en Fort Bliss y se presenta como la instalación de detención de inmigrantes más grande en la historia de los Estados Unidos. La instalación, diseñada para albergar hasta 5,000 camas, comenzó operaciones a mediados de agosto de 2025 aunque está en proceso de expansión hacia su capacidad total.

Apertura y funciones del centro
Autoridades anunciaron la apertura oficial el 14 de agosto de 2025, pero fuentes locales señalan que la operación sigue escalándose y no está completa.
El centro detendrá a adultos migrantes solteros con condenas penales o cargos pendientes que estén bajo órdenes finales de deportación; no alojará familias ni menores.
Se trata de una instalación de construcción rígida y permanente, no de tiendas ni campamentos temporales. El proyecto fue adjudicado a Acquisition Logistics LLC, una empresa pequeña propiedad de un veterano y con estatus minoritario, y se financia con un contrato de $1.26 mil millones, de los cuales $232 millones provienen del Ejército. El Departamento de Defensa indica que la obra deberá estar completada para el 30 de septiembre de 2027.
A nivel nacional, ICE mantiene a más de 60,000 personas en centros de detención, una cifra histórica que contextualiza la apertura en Fort Bliss. Camp East Montana contará con:
- Áreas médicas
- Espacios para asistencia legal
- Zonas recreativas
Según declaraciones oficiales, el centro está diseñado para agilizar el proceso de remoción de quienes se encuentran bajo órdenes finales y cumplen el perfil que ICE ha descrito públicamente.
Reacciones políticas y comunitarias
El senador John Cornyn recorrió la instalación el 11 de agosto de 2025 y la describió como “humana, segura y una mejora considerable” respecto a opciones anteriores. Sin embargo, los comisionados del condado de El Paso aprobaron por unanimidad una resolución en contra del centro, citando:
- Falta de transparencia
- Dudas sobre la dotación de personal
- Condiciones para los detenidos
- Presiones sobre la infraestructura local
ICE declaró que la instalación cumplirá con los estándares de detención, incluyendo acceso a representación legal, visitas, recreación y cuidados médicos. Un portavoz del Pentágono, Kingsley Wilson, la definió como “la mayor instalación federal de detención en la historia” para la misión de deportación.
Contexto histórico y expansión de la capacidad
La construcción forma parte de una expansión mayor de la capacidad de detención que se aceleró bajo la agenda de deportaciones masivas iniciada durante la administración del Presidente Trump. Instalaciones similares se han abierto en Florida (‘Alligator Alcatraz’) y en Indiana (‘Speedway Slammer’), según informes.
El proyecto en Fort Bliss sufrió cancelaciones y reinicios de contratos a inicios de 2025, lo que refleja desafíos políticos y logísticos. El centro en Fort Bliss también se vincula con la iniciativa estatal Operation Lone Star, que coordina fuerzas policiales, prisiones y la administración de cortes para apoyar la aplicación federal en la frontera.
Según análisis de VisaVerge.com, la escala del centro cambia profundamente el mapa de los lugares donde el gobierno puede retener a personas antes de su deportación.
Impactos previstos y preocupaciones
Para los migrantes que encajan con el perfil objetivo —adultos solteros con condenas o cargos pendientes bajo orden final— el centro podrá:
- Acelerar procesos de remoción
- Aumentar el tiempo en detención
Funcionarios locales dicen que la falta de detalles públicos ha generado desconfianza, y la comisión de El Paso pidió mayor supervisión. El Congreso también seguirá de cerca las condiciones y el cumplimiento de normas de detención.
Quienes apoyan el proyecto argumentan que se necesita capacidad para:
- Proteger la seguridad pública
- Procesar deportaciones de forma más ordenada
Sus críticos responden que el tamaño y la naturaleza permanente del centro amplifican riesgos de:
- Abusos
- Aislamientos
- Carga sobre servicios locales
Los defensores anticipan demandas judiciales y mayor escrutinio público. Grupos locales y nacionales anunciaron que vigilarán condiciones y la posibilidad de acciones legales si se documentan violaciones.
“La apertura marca un punto de inflexión en la gestión migratoria de los Estados Unidos y plantea preguntas sobre supervisión, derechos y el costo humano de una política orientada a detenciones masivas.”
Qué pueden hacer las familias y defensores
Recomendaciones prácticas:
- Reunir datos básicos sobre la persona detenida:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Número de expediente
- Mantener copia de documentos relevantes.
- Apuntar la fecha y lugar de la detención.
- Buscar asistencia legal inmediata.
Acciones que pueden tomar organizaciones locales:
- Pedir inspecciones programadas
- Presentar solicitudes de información pública
- Crear redes de apoyo para visitas y atención médica
- Mantener comunicación con la oficina local de ICE y con la comisión del condado para generar presión pública y transparencia
Detalles sobre la coordinación estatal con Operation Lone Star aparecen en el portal de Texas eGrants.
Escenarios reales y efectos comunitarios
Ejemplos de impacto:
- Una persona con condena antigua podría ser trasladada desde una cárcel estatal a Camp East Montana para esperar su deportación, lo que alarga la separación con su familia y dificulta el acceso a abogados que trabajan en otros estados.
- Para empleadores, mayor capacidad de detención puede significar que trabajadores bajo procesos migratorios desaparezcan del mercado laboral local.
- Estudiantes con antecedentes no están en el perfil objetivo, pero la expansión de la red de detención cambia la percepción sobre riesgo migratorio en comunidades enteras.
Camp East Montana, apodado Lone Star Lockup por algunos legisladores, convierte a Fort Bliss en un nodo central para la política de deportaciones. La apertura marca un punto de inflexión y plantea preguntas sobre supervisión, derechos y el costo humano de una política orientada a detenciones masivas.
Seguimiento y plazos
- El Departamento de Defensa y ICE proyectan que la instalación llegará a capacidad total hacia finales de 2027, aunque las fechas pueden cambiar si hay litigios o problemas logísticos.
- El Congreso, autoridades locales y organizaciones de defensa continuarán monitoreando condiciones y cumplimiento de normas.
Para información oficial y consultas sobre detenidos, ICE mantiene recursos públicos en su sitio web: ICE.
Las próximas semanas mostrarán si Camp East Montana cumple normas o aumentan las demandas de transparencia.
Aprende Hoy
orden final de deportación → Decisión judicial que obliga a un no ciudadano a salir del país sin posibilidad inmediata de aplazamiento.
estándares de detención → Normas de ICE sobre atención médica, acceso legal, visitas, quejas y supervisión de instalaciones.
Operation Lone Star → Iniciativa estatal de Texas que coordina policía, cárceles y tribunales para apoyar la aplicación migratoria fronteriza.
instalación permanente de paredes rígidas → Centro de detención construido con estructuras fijas, diseñado para uso a largo plazo, no temporal.
Acquisition Logistics LLC → Empresa pequeña, propiedad de veterano y minoría, contratada para construir el complejo con contrato multimillonario.
Este Artículo en Resumen
Camp East Montana abrió en Fort Bliss el 14 de agosto de 2025 como centro permanente de 5,000 camas. Financiado con $1.26 mil millones, aloja adultos solteros con órdenes finales de deportación y antecedentes penales. Funcionarios defienden eficiencia; líderes locales exigen transparencia, inspecciones y supervisión hasta 2027.
— Por VisaVerge.com