English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Causas de Trump contra manifestantes en L.A. caen por mentiras masivas de ICE

InmigraciónNoticias

Causas de Trump contra manifestantes en L.A. caen por mentiras masivas de ICE

Casos federales contra manifestantes en Los Ángeles muestran violaciones de derechos constitucionales en redadas de ICE. Orden judicial frenó detenciones sin sospecha razonable y juicios fallidos evidencian debilidad de pruebas. La administración Trump enfrenta críticas por militarización y abuso de autoridad.

Visa Verge
Last updated: July 29, 2025 4:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Los casos federales contra manifestantes en Los Ángeles colapsan por mentiras masivas de ICE.
  2. Orden judicial del 11 de julio detuvo redadas por violar la Cuarta Enmienda.
  3. Solo 7 de casi 40 casos contra manifestantes lograron acusaciones formales.

La administración Trump enfrenta un colapso legal en Los Ángeles debido a mentiras masivas de ICE durante las redadas. A finales de julio de 2025, los casos federales contra manifestantes que protestaron por las redadas de ICE en Los Ángeles están cayendo bajo un intenso escrutinio judicial y críticas públicas, revelando violaciones constitucionales y mala conducta por parte de las autoridades migratorias.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen
Causas de Trump contra manifestantes en L.A. caen por mentiras masivas de ICE
Causas de Trump contra manifestantes en L.A. caen por mentiras masivas de ICE

Decisiones judiciales clave frenan las redadas de ICE

El 11 de julio de 2025, la jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong emitió una orden de restricción contra la administración Trump, señalando que había pruebas suficientes para demostrar que ICE realizaba “patrullajes móviles sin sospecha razonable y negaba el acceso a abogados” durante las redadas en Los Ángeles. Esta orden detuvo inmediatamente las operaciones agresivas de ICE, citando violaciones a la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos 🇺🇸, que protege contra registros y detenciones irrazonables.

El 28 de julio, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito escuchó argumentos y mostró una postura crítica hacia las tácticas de ICE, cuestionando su legalidad y constitucionalidad. Se espera un fallo que probablemente mantenga la orden de restricción. La administración Trump ya anunció que apelará ante la Corte Suprema si la orden no se levanta.

Fracaso en las acusaciones contra manifestantes

Also of Interest:

¿Diferencia entre ‘Case is still being Reviewed’ y ‘Case is still being Processed’ en USCIS?
Impacto de la Política de Inmigración de EE. UU. en América Latina: El Papel de las Remesas

La oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Los Ángeles, bajo el mando interino de Bill Essayli, ha tenido dificultades para presentar cargos sólidos contra los manifestantes. De casi 40 casos presentados, solo 7 han resultado en acusaciones formales, mientras que los grandes jurados rechazaron la mayoría por falta de pruebas suficientes. Fuentes internas revelan que Essayli presionó para seguir adelante con los cargos a pesar de la debilidad de las evidencias, lo que generó críticas internas y públicas.

Además, la Casa Blanca ha intentado mantener a Essayli en su puesto sin la confirmación del Senado, lo que añade un componente político a la situación judicial.

Acusaciones de mala conducta y mentiras de ICE

Demandas presentadas por grupos de defensa y gobiernos locales, como el caso Vasquez Perdomo contra Noem, alegan que ICE llevó a cabo redadas inconstitucionales, enfocándose en personas hispanas por su origen étnico, usando fuerza excesiva y negando el acceso a abogados a los detenidos. La orden judicial y las investigaciones han revelado que ICE no contaba con sospecha razonable para sus operativos, realizaba barridos indiscriminados y justificaba arrestos con información falsa, lo que ha sido calificado como “mentiras masivas de ICE”.

Contexto de las protestas y militarización

Las protestas comenzaron el 6 de junio de 2025 tras las redadas de ICE en Los Ángeles, dirigidas contra supuestos inmigrantes indocumentados. Aunque la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas, algunas derivaron en enfrentamientos con la policía local y agentes federales. En respuesta, el presidente Trump federalizó a la Guardia Nacional de California el 7 de junio, desplegando miles de soldados y posteriormente 700 marines en Los Ángeles, a pesar de la oposición del gobernador Gavin Newsom y funcionarios locales.

Esta respuesta federal fue ampliamente criticada como excesiva y motivada políticamente. Autoridades estatales y locales aseguraron que tenían recursos suficientes para mantener el orden sin intervención militar federal.

Repercusiones políticas y legales

La administración Trump convirtió a Los Ángeles en un punto de conflicto nacional sobre la inmigración y el uso del poder federal. Las redadas y la militarización generaron protestas similares en otras ciudades importantes y avivaron debates sobre derechos civiles, el alcance del poder federal y el trato a las comunidades inmigrantes.

Gobiernos locales, incluyendo la ciudad de Los Ángeles, Pasadena, Culver City, Monterey Park, Santa Mónica, West Hollywood y el condado de Los Ángeles, presentaron demandas contra la administración, acusándola de violar la Constitución y practicar perfil racial.

Posiciones de los actores clave

  • Administración Trump: Defiende las tácticas de ICE como necesarias para hacer cumplir la ley y afirma que cumplen con la Cuarta Enmienda. La fiscal general Pam Bondi y el fiscal interino Essayli han impulsado las acusaciones contra manifestantes, aunque enfrentan críticas por falta de pruebas y exceso de autoridad. La Casa Blanca no ha respondido directamente a las acusaciones de mala conducta, pero busca mantener el control sobre las fuerzas federales y apelar las decisiones judiciales.
  • Gobierno y autoridades locales de California: El gobernador Gavin Newsom condena la federalización de la Guardia Nacional y las tácticas de ICE, calificándolas de ilegales e innecesarias. Líderes policiales locales han declarado que no necesitaban la intervención federal y han trabajado para reducir tensiones.
  • Grupos de defensa y demandantes: Organizaciones de derechos civiles y gobiernos locales lideran los desafíos legales, enfocándose en violaciones constitucionales, perfil racial y negación de derechos legales. Han logrado detener las tácticas más agresivas de ICE mediante órdenes judiciales.

Impacto en las comunidades inmigrantes

Las redadas y la respuesta federal generaron miedo y desorganización en las comunidades inmigrantes de Los Ángeles. Muchos eventos públicos, como las celebraciones del 4 de julio, fueron cancelados por temor a nuevas redadas. Trabajadores informales y lugares con mayoría hispana fueron especialmente afectados.

Aunque las victorias legales han dado un respiro temporal, la incertidumbre persiste mientras se esperan decisiones de tribunales superiores.

Situación de los manifestantes y derechos civiles

La mayoría de los cargos contra manifestantes han sido desestimados o no han logrado acusaciones formales, reflejando la duda judicial sobre las pruebas federales. Los procesos legales en curso podrían sentar precedentes importantes sobre los límites de la aplicación federal de la ley migratoria y la protección de derechos constitucionales.

Cronología de eventos clave

  1. Redadas y protestas (junio 2025): Operativos agresivos de ICE provocan manifestaciones masivas en Los Ángeles.
  2. Federalización de la Guardia Nacional (7 de junio 2025): Trump despliega tropas a pesar de la oposición estatal.
  3. Demanda legal (2 de julio 2025): Grupos y gobiernos locales presentan demandas contra ICE.
  4. Orden de restricción (11 de julio 2025): Jueza federal detiene las patrullas móviles y detenciones masivas.
  5. Audiencia en el Noveno Circuito (28 de julio 2025): Tribunal revisa la orden, con fallo esperado.
  6. Colapso de acusaciones (julio 2025): La mayoría de casos contra manifestantes fracasan.

Análisis de expertos y partes interesadas

Expertos legales consideran la intervención judicial como un freno importante al abuso de poder ejecutivo y una reafirmación de las protecciones constitucionales. Defensores de derechos civiles celebran las órdenes y el fracaso de las acusaciones como victorias para el debido proceso y los derechos de los inmigrantes.

Por otro lado, aliados de la administración Trump critican la intervención judicial, argumentando que debilita la autoridad federal y la seguridad pública, y prometen apelar las decisiones adversas.

Perspectivas futuras

Se espera que el fallo del Noveno Circuito llegue en los próximos días, probablemente confirmando la orden contra las tácticas de ICE. La administración Trump ha indicado que llevará el caso a la Corte Suprema si es necesario.

La presión legal y política podría forzar cambios en las prácticas federales de inmigración, especialmente en relación con redadas masivas y perfil racial.

Mientras tanto, las comunidades afectadas y los manifestantes enfrentan incertidumbre, con posibles nuevas protestas o acciones legales según los resultados judiciales.

Recursos oficiales y apoyo

Para información oficial sobre la respuesta estatal, se puede consultar la página del gobernador de California en gov.ca.gov. También están disponibles documentos judiciales en el Tribunal de Distrito de California Central y comunicados de la Fiscalía Federal.

Organizaciones como la ACLU de California y el National Immigration Law Center ofrecen apoyo legal y recursos para quienes enfrentan problemas relacionados con estas redadas.

Conclusión

A finales de julio de 2025, la administración Trump ve cómo su campaña legal y operativa contra manifestantes y comunidades inmigrantes en Los Ángeles se desmorona ante la evidencia de mentiras masivas de ICE y violaciones constitucionales. El futuro dependerá de decisiones judiciales superiores, con un impacto profundo en la política migratoria, los derechos civiles y la relación entre gobiernos federales y locales.

Según análisis de VisaVerge.com, este caso marca un punto crítico en la lucha por los derechos de los inmigrantes y la limitación del poder federal en la aplicación de la ley migratoria. La situación en Los Ángeles refleja tensiones nacionales que seguirán evolucionando en los próximos meses.

Este escenario subraya la importancia de que las comunidades afectadas conozcan sus derechos y busquen apoyo legal ante posibles abusos. Además, muestra cómo la vigilancia judicial puede proteger a las personas frente a acciones federales excesivas y garantizar el respeto a la Constitución.

Para quienes enfrentan procesos relacionados con estas redadas, es fundamental mantenerse informados y acceder a recursos legales confiables. La página oficial del formulario I-589 para solicitar asilo o protección contra deportación, por ejemplo, está disponible en el sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en https://www.uscis.gov/i-589.

En resumen, la crisis legal y política en Los Ángeles sobre las redadas de ICE bajo la administración Trump revela un choque entre la aplicación agresiva de la ley migratoria y la defensa de derechos constitucionales, con consecuencias que afectarán a miles de personas y definirán el rumbo de la política migratoria en Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

ICE → Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. que ejecuta leyes migratorias y redadas.
Orden de restricción → Mandato judicial que prohíbe temporalmente acciones como las redadas de ICE.
Cuarta Enmienda → Protección constitucional contra registros y detenciones irrazonables por autoridades.
Gran jurado → Cuerpo legal que decide si hay evidencia suficiente para acusar formalmente a alguien.
Acusación formal → Cargo legal emitido tras evaluación de un gran jurado contra un presunto delito.

Este Artículo en Resumen

Las redadas agresivas de ICE en Los Ángeles generaron protestas y demandas legales. Una orden federal frenó violaciones constitucionales, mientras líderes locales criticaron tropas federales. El caso refleja el choque entre derechos civiles y la aplicación federal migratoria durante 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Hombre ebrio roba vehículo en aeropuerto y causa incidente en Buffalo Niagara Hombre ebrio roba vehículo en aeropuerto y causa incidente en Buffalo Niagara
Next Article Evacuados por incendios y solicitantes de asilo presionan vivienda en Niagara Falls Evacuados por incendios y solicitantes de asilo presionan vivienda en Niagara Falls
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Delhi enfrenta más de 130 vuelos cancelados por tensiones regionales

La cancelación masiva de vuelos en Delhi el 9 de mayo de 2025, provocada por…

By Robert Pyne

Vuelo de IndiGo con 140 pasajeros realiza aterrizaje de emergencia en aeropuerto de Indore

El vuelo IndiGo 6E 813 aterrizó con seguridad en Indore el 21 de julio de…

By Robert Pyne

Trump retira Protección Fronteriza para redadas masivas

Trump redirige Protección Aduanera y Fronteriza a redadas internas, utilizando bases militares para detenciones masivas…

By Shashank Singh

Estudiantes internacionales reconsideran destinos tras recortes

Los desafíos para estudiantes internacionales en EE.UU. incluyen recortes financieros en becas Fulbright y cambios…

By Robert Pyne

LAPD niega apoyo a ICE en redada del centro de Los Ángeles, grupos de inmigración discrepan

Las redadas de ICE en junio 2025 en el centro de Los Ángeles causaron protestas…

By Jim Grey

Lord Buffalo suspende gira por detención de Yamal Said en Dallas/Fort Worth

Lord Buffalo canceló su gira europea luego de que Yamal Said, residente permanente, fuera detenido…

By Shashank Singh

Límite de permisos de estudio Canadá reduce demanda de alquiler por estudiantes

La demanda de alquiler de estudiantes en Canadá se verá afectada por el límite de…

By Visa Verge

Manifestantes en Chicago protestan contra despliegue de la Guardia Nacional de California

El presidente Trump usó poderes de emergencia para desplegar la Guardia Nacional en junio de…

By Visa Verge

Air India suma nuevos acuerdos de códigos compartidos para crecer en el mundo

Air India ampliará su red global en 2025 con más de 10 acuerdos de códigos…

By Shashank Singh

Países que entran a EE.UU. sin visa: ¿qué pasa con cubanos con doble nacionalidad?

EE.UU. excluye a cubanos y dobles nacionales con Cuba del Programa de Exención de Visa…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

11,000 votantes ‘no localizables’ en Bihar podrían ser inmigrantes ilegales
InmigraciónNoticias

11,000 votantes ‘no localizables’ en Bihar podrían ser inmigrantes ilegales

By Shashank Singh
Read More
DHS Anuncia Fin del TPS para Camerún a partir del 3 de Agosto
Noticias

DHS Anuncia Fin del TPS para Camerún a partir del 3 de Agosto

By Oliver Mercer
Read More
Trump intensifica arrestos de inmigración en estados demócratas
InmigraciónNoticias

Trump intensifica arrestos de inmigración en estados demócratas

By Shashank Singh
Read More
Vuelos en el Aeropuerto Hobby sufren demoras por corte de energía en torre de control
Inmigración

Vuelos en el Aeropuerto Hobby sufren demoras por corte de energía en torre de control

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?