Puntos Clave
• La categoría EB-4 está marcada como No disponible (U) en agosto 2025 para todos los países.
• Fechas de prioridad en EB-2 y EB-3 retroceden para China e India, mostrando alta demanda.
• Solicitantes deben monitorear el Boletín de Visas y preparar documentos para futuras fechas.
El Boletín de Visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos 🇺🇸 para agosto 2025 revela importantes cambios en la disponibilidad de visas para categorías basadas en empleo. Varias categorías han sido marcadas como “U” o “No disponibles”, lo que significa que no se emitirán visas para esas categorías durante este mes. Esta situación afecta a miles de solicitantes que esperan avanzar en sus procesos migratorios y tiene implicaciones directas para trabajadores extranjeros, empleadores y familias que dependen de estas visas para residir y trabajar legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸.
Categorías de visas basadas en empleo marcadas como “U” en agosto 2025

El boletín oficial, publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos 🇺🇸, indica que las siguientes categorías de visas basadas en empleo están “No disponibles” (U) para agosto 2025:
- Cuarta preferencia (EB-4): Incluye a ciertos inmigrantes especiales, como trabajadores religiosos, empleados del gobierno de EE. UU. en el extranjero, y otros grupos especiales.
- Trabajadores religiosos específicos dentro de EB-4: También marcados como “U”.
Estas categorías no tienen visas disponibles para emisión en agosto 2025, lo que significa que los solicitantes con fechas de prioridad dentro de estas categorías no podrán avanzar en sus trámites durante este mes.
¿Qué significa que una categoría esté “No disponible”?
Cuando una categoría está marcada como “U” en el Boletín de Visas, significa que se ha alcanzado el límite anual de visas asignadas para esa categoría. Por lo tanto, no se emitirán visas adicionales hasta que se liberen nuevas cuotas o comience el nuevo año fiscal. Esto puede causar retrasos significativos para los solicitantes afectados, quienes deben esperar a que la categoría vuelva a estar disponible para continuar con su proceso migratorio.
Contexto y explicación del sistema de cuotas y fechas de prioridad
El sistema de visas de inmigrante basado en empleo en los Estados Unidos 🇺🇸 está regulado por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que establece límites anuales para cada categoría y país. El Departamento de Estado publica mensualmente el Boletín de Visas, que indica las fechas de prioridad para cada categoría y país, y si las visas están disponibles o no.
- Fecha de prioridad: Es la fecha en que se presentó la petición migratoria. Los solicitantes solo pueden avanzar si su fecha de prioridad es anterior a la fecha publicada en el boletín.
- Categorías basadas en empleo: Se dividen en cinco preferencias (EB-1 a EB-5), cada una con diferentes requisitos y límites.
- Límites por país: Para evitar que un solo país acapare demasiadas visas, hay un límite máximo del 7% por país en la mayoría de las categorías.
El boletín de agosto 2025 muestra que la demanda en ciertas categorías, especialmente la EB-4, ha superado la oferta de visas, lo que llevó a que se declarara “No disponible” para ese mes.
Detalles específicos del Boletín de Visas para agosto 2025
Categorías basadas en empleo con fechas de acción final y disponibilidad
- EB-1 (Trabajadores prioritarios): Categoría “C” o actual para la mayoría de países, excepto China (15 de febrero de 2022) y India (actual). Esto significa que las visas están disponibles para todos los solicitantes calificados en la mayoría de los países.
- EB-2 (Profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales): Fechas de prioridad retrocedieron para China (15 de diciembre de 2020) e India (1 de enero de 2013), mientras que para otros países la fecha es 1 de septiembre de 2023. Esto indica que la categoría está cerca de alcanzar su límite anual, especialmente para China e India.
- EB-3 (Trabajadores calificados y otros trabajadores): Fechas de prioridad para China (1 de diciembre de 2020) e India (22 de mayo de 2013) muestran que la demanda sigue alta, acercándose a los límites anuales.
- EB-4 (Inmigrantes especiales): Marcada como “U” para todas las áreas de carga, incluyendo China, India, México y Filipinas. No hay visas disponibles para esta categoría en agosto 2025.
- EB-5 (Inversionistas): La categoría sin reservar para China ha avanzado, mientras que para India también se ha avanzado debido a la disponibilidad de números no usados en otras categorías familiares.
Fechas para presentar solicitudes
El boletín también indica las fechas para que los solicitantes puedan presentar sus solicitudes de visa o ajuste de estatus. En general, estas fechas son más recientes que las fechas de acción final, permitiendo a algunos solicitantes preparar y enviar documentos antes de que sus visas estén disponibles para emisión.
Implicaciones para los solicitantes y empleadores
La designación de “No disponible” para la categoría EB-4 y el retroceso en fechas para EB-2 y EB-3 tienen varias consecuencias:
- Retrasos en procesos migratorios: Los solicitantes en EB-4 no podrán avanzar en agosto 2025, lo que puede extender sus tiempos de espera por meses o incluso años.
- Impacto en empleadores: Empresas que dependen de trabajadores religiosos, empleados especiales o ciertos trabajadores extranjeros pueden enfrentar dificultades para cubrir puestos críticos.
- Incertidumbre para familias: Muchas visas basadas en empleo permiten que cónyuges e hijos acompañen al solicitante principal. Retrasos afectan la reunificación familiar.
- Necesidad de monitoreo constante: Los solicitantes deben revisar regularmente el Boletín de Visas y consultar con abogados especializados para entender cuándo pueden presentar o avanzar en sus casos.
Cambios recientes y tendencias en el Boletín de Visas
El boletín de agosto 2025 refleja tendencias que se han observado en meses anteriores:
- Retrocesos en categorías con alta demanda: EB-2 y EB-3 para China e India muestran fechas de prioridad más antiguas, indicando que la demanda supera la oferta.
- Avances en EB-5 para China e India: Debido a la baja utilización de números en meses anteriores, estas categorías han avanzado, permitiendo que más inversionistas puedan obtener visas.
- Saturación en EB-4: La categoría EB-4 sigue sin disponibilidad, lo que refleja una alta demanda y límites estrictos.
Estas tendencias sugieren que los solicitantes en categorías con alta demanda deben prepararse para tiempos de espera prolongados y mantenerse informados sobre cambios mensuales.
Recomendaciones para solicitantes afectados
Para quienes se encuentran en categorías marcadas como “U” o con fechas de prioridad retrocedidas, se recomiendan las siguientes acciones:
- Mantenerse informados: Consultar el Boletín de Visas mensual en el sitio oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos 🇺🇸 (travel.state.gov) para conocer actualizaciones.
- Consultar con abogados especializados: Un experto en inmigración puede ayudar a evaluar opciones alternativas o estrategias para acelerar el proceso.
- Preparar documentos con anticipación: Aunque la categoría esté “No disponible”, tener los documentos listos puede acelerar el proceso cuando la categoría vuelva a estar abierta.
- Considerar otras vías migratorias: En algunos casos, otras categorías o visas temporales pueden ser opciones mientras se espera la disponibilidad.
El papel del Departamento de Estado de los Estados Unidos 🇺🇸 y USCIS
El Departamento de Estado, a través de su Oficina de Asuntos Consulares, es responsable de publicar el Boletín de Visas y asignar números de visa a solicitantes en el extranjero. Por otro lado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) maneja las solicitudes de ajuste de estatus dentro del país.
El boletín aclara que, salvo indicación contraria en el sitio web de USCIS, los solicitantes que ajustan su estatus deben usar las fechas de acción final para determinar cuándo pueden presentar sus solicitudes. Sin embargo, cuando hay más visas disponibles que solicitantes, USCIS puede permitir el uso de fechas para presentar solicitudes anticipadamente.
Esta coordinación entre agencias es vital para asegurar que las visas se asignen de manera justa y eficiente, aunque la alta demanda en ciertas categorías puede generar retrasos inevitables.
Datos clave del Boletín de Visas de agosto 2025
- Límites anuales: Para el año fiscal 2025, el límite mundial para visas basadas en empleo es de al menos 140,000.
- Límites por país: Ningún país puede recibir más del 7% del total anual de visas en la mayoría de las categorías.
- Categorías familiares: Aunque este boletín se centra en empleo, también incluye fechas para categorías familiares, que afectan a millones de inmigrantes.
- Diversidad de visas: El programa de visas de diversidad (DV) sigue disponible para agosto 2025, con cuotas específicas por región.
Conclusión: Vigilancia y preparación ante cambios en el Boletín de Visas
El Boletín de Visas para agosto 2025 del Departamento de Estado de los Estados Unidos 🇺🇸 muestra que varias categorías basadas en empleo, especialmente la EB-4, están marcadas como “No disponibles”. Esto refleja una alta demanda y límites estrictos que afectan a miles de solicitantes y empleadores. Además, las fechas de prioridad para EB-2 y EB-3 muestran retrocesos para países con alta demanda como China e India.
Los solicitantes deben estar atentos a estos cambios, preparar sus documentos con anticipación y buscar asesoría legal para manejar mejor sus casos. El seguimiento constante del Boletín de Visas y la información oficial del Departamento de Estado es esencial para tomar decisiones informadas.
Para más detalles y actualizaciones oficiales, se recomienda visitar la página oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos 🇺🇸 en travel.state.gov.
Fuentes:
- Departamento de Estado de los Estados Unidos, Boletín de Visas, Agosto 2025.
- USCIS, Información sobre fechas para presentar solicitudes: https://www.uscis.gov/visabulletininfo
- Análisis de VisaVerge.com sobre tendencias en el Boletín de Visas y disponibilidad de categorías basadas en empleo.
Este análisis detallado ofrece una visión clara y accesible para quienes buscan comprender el impacto del Boletín de Visas de agosto 2025 en las categorías basadas en empleo, ayudando a planificar mejor sus procesos migratorios.
Aprende Hoy
Boletín de Visas → Publicación mensual del Departamento de Estado con la disponibilidad de visas y fechas de prioridad.
Fecha de Prioridad → Fecha en que se presentó la petición migratoria para ordenar la elegibilidad de visa.
No disponible (U) → Estado que indica que no se emitirán visas en esa categoría durante el mes.
EB-4 → Categoría de visas para inmigrantes especiales, incluidos trabajadores religiosos y empleados gubernamentales.
Límites por País → Restricción que impide que un solo país reciba más del 7% de visas anuales en una categoría.
Este Artículo en Resumen
El Boletín de Visas de agosto 2025 señala la indisponibilidad de la categoría EB-4, con retrocesos en fechas para EB-2 y EB-3, afectando a miles de solicitantes y empleadores en EE. UU.
— Por VisaVerge.com