Puntos Clave
• En mayo de 2025, la FIA de Pakistán detuvo a dos por emitir visas falsas a 602 afganos.
• En Rochester, NY, arrestaron a Dilbar Gul Dilbar por fraude con Visa Especial de Inmigrante.
• EE. UU. finaliza TPS para afganos el 12 de julio de 2025, exigiendo nuevas vías legales.
En mayo de 2025, dos casos de fraude de visa afgana han sacudido tanto a Pakistán 🇵🇰 como a Estados Unidos 🇺🇸. Ambos incidentes involucran el uso de documentos falsos para obtener visas, poniendo en alerta a las autoridades migratorias y generando preocupación entre las comunidades afganas que buscan protección o nuevas oportunidades en el extranjero. A continuación, se presenta un análisis detallado de estos casos, sus implicaciones legales y sociales, y las medidas que están tomando los gobiernos para combatir este tipo de delitos.

Arrestos en Pakistán: Red Internacional de Documentos Falsos
El 22 de mayo de 2025, la Agencia Federal de Investigación (FIA, por sus siglas en inglés) de Pakistán anunció la detención de dos individuos en Islamabad: Muhammad Ishaq Khan y Syed Ehsan Shah. Ambos están acusados de formar parte de una red internacional dedicada a la emisión de documentos falsos, incluyendo tarjetas de identidad paquistaníes, pasaportes y visas de trabajo saudíes para ciudadanos afganos y otros extranjeros.
¿Quiénes son los implicados y cómo operaban?
- Syed Ehsan Shah: Se le atribuye la emisión de visas de trabajo saudíes en pasaportes paquistaníes a 580 afganos.
- Muhammad Ishaq Khan: Facilitó visas similares para 22 afganos.
- Ambos utilizaban documentos de identidad y pasaportes falsificados para hacer pasar a afganos como ciudadanos paquistaníes, permitiéndoles así acceder a oportunidades laborales en Arabia Saudita 🇸🇦.
La FIA sospecha que funcionarios del Bureau de Inmigración y Pasaportes y de la Autoridad Nacional de Bases de Datos y Registro (NADRA) podrían estar involucrados en la red. Actualmente, se están realizando redadas para capturar a otros miembros y ampliar la investigación.
¿Por qué es relevante este caso?
El fraude de documentos no solo afecta la integridad de los sistemas migratorios, sino que también pone en riesgo la seguridad nacional y la confianza en los procesos legales de migración. Según análisis de VisaVerge.com, este tipo de redes aprovechan la desesperación de quienes buscan salir de Afganistán tras la toma del poder por los talibanes, ofreciendo soluciones ilegales a cambio de grandes sumas de dinero.
Caso en Estados Unidos: Detención en Rochester, NY
En paralelo, en Rochester, Nueva York, un ciudadano afgano llamado Dilbar Gul Dilbar fue arrestado en mayo de 2025 acusado de fraude de visa. Según documentos judiciales, Dilbar habría utilizado cartas de empleo falsas y una aprobación fraudulenta del Jefe de Misión para obtener una Visa Especial de Inmigrante (SIV) para él y su familia.
Detalles del caso
- Dilbar llegó a EE. UU. en abril de 2024 y obtuvo la residencia permanente (green card) en julio del mismo año.
- La investigación, liderada por la Agencia Federal de Investigación (FBI), descubrió que los documentos presentados eran falsos y que habían sido adquiridos a través de empresas especializadas en proveer cartas de empleo fraudulentas.
- Durante el allanamiento de su domicilio, las autoridades encontraron documentos de identidad y visas pertenecientes a otros afganos, lo que sugiere una red más amplia de fraude.
El proveedor de cartas de empleo falsas vinculado al caso de Dilbar ha sido relacionado con más de 100 solicitudes fraudulentas de SIV, lo que demuestra la magnitud del problema.
Cambios Recientes en Políticas Migratorias
Pakistán
- La investigación de la FIA sigue en curso, y se esperan más arrestos en los próximos días.
- Se está evaluando la posible complicidad de funcionarios públicos, lo que podría llevar a reformas en los procesos de emisión y verificación de documentos.
Estados Unidos
- Dilbar permanece bajo custodia federal a la espera de una audiencia de detención, ya que los fiscales consideran que existe riesgo de fuga.
- El delito de fraude de visa puede conllevar hasta 10 años de prisión y la posible deportación.
- Este caso se produce en un contexto de mayor vigilancia y control sobre las solicitudes de visas, especialmente tras la retirada de EE. UU. de Afganistán y el aumento de solicitantes de SIV.
Fin del TPS para Afganistán
El 12 de mayo de 2025, la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Afganistán, efectivo a partir del 12 de julio de 2025. Los beneficiarios tendrán un periodo de transición de 60 días para buscar alternativas legales o enfrentar la pérdida de su estatus migratorio y permiso de trabajo.
Datos Clave y Cifras
- 580 afganos recibieron visas de trabajo saudíes en pasaportes paquistaníes falsos a través de Shah.
- 22 afganos obtuvieron visas similares gracias a Khan.
- El proveedor de cartas de empleo falsas en EE. UU. está vinculado a más de 100 casos de fraude en solicitudes SIV.
- La organización de reasentamiento Keeping Our Promise ha ayudado a más de 1,600 afganos e iraquíes en 11 años, mientras que 40,000 afganos esperan actualmente una SIV.
¿Cómo afecta esto a los solicitantes afganos?
Mayor escrutinio y retrasos
- Los solicitantes de visas, especialmente SIV y visas de trabajo, enfrentan ahora mayor escrutinio y posibles retrasos debido al aumento de casos de fraude.
- Los titulares de TPS afganos en EE. UU. deben buscar vías alternativas antes del 12 de julio de 2025 para evitar la pérdida de su estatus legal.
Ejemplo práctico: Proceso de detección de fraude en EE. UU.
- Presentación de la solicitud: El solicitante envía su solicitud SIV con documentos de respaldo (cartas de empleo, aprobación del Jefe de Misión, etc.).
- Verificación: Las autoridades estadounidenses revisan y verifican la autenticidad de los documentos.
- Aprobación y entrada: Si todo es legítimo, el solicitante recibe la visa y puede obtener la residencia permanente al llegar.
- Investigación posterior: Si surgen sospechas de fraude, se inicia una investigación, incluyendo allanamientos y confiscación de documentos.
- Arresto y cargos: Si se confirma el fraude, el solicitante puede ser arrestado y acusado formalmente.
- Audiencia de detención: Un juez decide si el acusado permanece bajo custodia hasta el juicio.
- Procedimiento legal: El acusado enfrenta juicio, con posibles penas de prisión y deportación.
Para consultar la información oficial sobre el proceso SIV y advertencias de fraude, se recomienda visitar la Embajada de EE. UU. en Afganistán.
Perspectivas de Expertos y Organizaciones
Autoridades y fiscales
- La FIA en Pakistán lidera la investigación y busca desmantelar tanto la red criminal como la posible complicidad de funcionarios.
- Los fiscales estadounidenses destacan la gravedad del fraude y el riesgo que representa para la seguridad nacional.
Organizaciones de reasentamiento
- Keeping Our Promise confía en la solidez del proceso SIV, pero reconoce que estos casos de fraude pueden afectar la percepción pública y dificultar el reasentamiento de solicitantes genuinos.
Analistas legales
- Los expertos subrayan la necesidad de fortalecer la verificación de documentos y la cooperación entre agencias para prevenir el fraude, especialmente en programas humanitarios de alto riesgo.
Contexto Histórico y Social
El programa SIV para intérpretes y personal de apoyo afgano fue creado para cumplir la promesa de protección a quienes ayudaron a las fuerzas estadounidenses. Sin embargo, desde la caída de Kabul en 2021, la verificación de documentos se ha vuelto más compleja, y han proliferado las redes de falsificación.
La designación de TPS para Afganistán, otorgada en 2022 debido a la guerra y la inestabilidad, ahora se retira bajo el argumento de que las condiciones han mejorado y por preocupaciones sobre el fraude y la seguridad pública.
Implicaciones y Consecuencias
Para los afganos
- Mayor dificultad para acceder a vías legales de migración debido a controles más estrictos.
- Riesgo de deportación para quienes pierdan el TPS y no encuentren otra vía legal antes de julio de 2025.
- Desconfianza hacia los procesos migratorios, incluso para quienes cumplen con todos los requisitos legales.
Para los gobiernos
- Reformas en los sistemas de emisión y verificación de documentos para evitar fraudes futuros.
- Posibles sanciones o acciones legales contra funcionarios públicos involucrados en redes de fraude.
¿Qué pueden hacer los afectados?
- Consultar fuentes oficiales: Para información actualizada sobre TPS y SIV, visite USCIS.gov y la Embajada de EE. UU. en Afganistán.
- Buscar asesoría legal: Es fundamental consultar con abogados de inmigración acreditados para explorar alternativas legales.
- Contactar organizaciones de apoyo: Grupos como Keeping Our Promise ofrecen asistencia a titulares de SIV y sus familias.
Perspectivas a Futuro
- Se esperan más arrestos y posibles reformas en los sistemas de verificación de documentos tanto en Pakistán como en EE. UU.
- El fin del TPS obligará a miles de afganos a buscar nuevas vías legales o enfrentar la deportación después del 12 de julio de 2025.
- Las organizaciones humanitarias podrían presionar por nuevas protecciones o soluciones legislativas para los afganos en riesgo debido al endurecimiento de las políticas migratorias.
Conclusión y Recomendaciones Prácticas
Los recientes casos de fraude de visa afgana en Pakistán y Estados Unidos muestran la complejidad y los riesgos de los procesos migratorios en contextos de crisis humanitaria. Tanto los solicitantes genuinos como las autoridades enfrentan el desafío de mantener la integridad de los sistemas migratorios sin cerrar la puerta a quienes realmente necesitan protección.
Recomendaciones clave:
- Verifique siempre la autenticidad de los documentos y evite intermediarios sospechosos.
- Manténgase informado sobre cambios en políticas migratorias y fechas límite importantes, como el fin del TPS.
- Busque ayuda legal y apoyo de organizaciones confiables para explorar todas las opciones disponibles.
Para información oficial y actualizada sobre visas y protección temporal, consulte USCIS.gov.
Este análisis refleja la situación más reciente y detallada sobre el fraude de visa afgana y sus repercusiones en las políticas migratorias de Pakistán 🇵🇰 y Estados Unidos 🇺🇸 hasta el 22 de mayo de 2025.
Aprende Hoy
Agencia Federal de Investigación (FIA) → Organismo federal paquistaní que investiga delitos, incluyendo terrorismo y fraude migratorio.
Visa Especial de Inmigrante (SIV) → Programa de visa estadounidense para afganos que ayudaron a las fuerzas armadas, facilitando su reasentamiento legal.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estatus migratorio temporal en EE. UU. para nacionales de países con conflictos o desastres.
Documentos Falsificados → Identificaciones, pasaportes o aprobaciones fraudulentas utilizadas para engañar a autoridades migratorias.
Autoridad Nacional de Bases de Datos y Registro (NADRA) → Agencia paquistaní encargada de la emisión y verificación de documentos de identidad.
Este Artículo en Resumen
Dos grandes casos de fraude de visa afgana en Pakistán y EE. UU. revelan fallas en la seguridad documental. Arrestos y medidas legales aumentan la vigilancia sobre migrantes afganos que buscan protección o empleo.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Air India desvía vuelos a Norteamérica con escala en Viena por cierre en Pakistán
• Pakistán obtiene acceso a visa turística múltiple de 5 años en Emiratos Árabes Unidos
• Federación de Hockey de Pakistán pide garantía de visa para la Copa de Asia
• IndiGo enfrenta críticas por cargos por cancelación en conflicto India-Pakistán
• India expulsa a diplomático pakistaní como persona non grata