Puntos Clave
• El imam Ayman Soliman detenido en cárcel del Condado de Butler tras revocación de asilo en junio 2025.
• Su equipo legal pide que permanezca en esta cárcel por seguridad y apoyo.
• La comunidad y organizaciones exigen su liberación y reformas en prácticas de ICE.
El imam Ayman Soliman, capellán hospitalario en Cincinnati, Ohio, se encuentra detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) en la cárcel del Condado de Butler desde junio de 2025, tras la revocación de su estatus de asilo. Actualmente, ha presentado una petición ante la corte para permanecer en esta cárcel, donde dice sentirse más seguro y apoyado, en lugar de ser trasladado a otra instalación de ICE. Esta solicitud está bajo revisión judicial sin una decisión final hasta la fecha.
Detención y situación actual

Imam Ayman Soliman es un inmigrante egipcio que ha vivido en Estados Unidos 🇺🇸 por más de diez años. Durante este tiempo, ha trabajado como capellán y líder espiritual en el Hospital de Niños de Cincinnati, ofreciendo apoyo a pacientes, familiares y personal médico. Su detención comenzó después de una revisión rutinaria con ICE, que culminó con la revocación de su estatus de asilo en junio de 2025. Desde entonces, permanece en la cárcel del Condado de Butler, donde ha solicitado permanecer debido a las condiciones y el apoyo que recibe allí.
La comunidad de Cincinnati ha reaccionado con gran preocupación y solidaridad. Colegas del hospital, líderes religiosos y organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su apoyo y han pedido su liberación inmediata. Más de cientos de personas han participado en manifestaciones, enviado mensajes y organizado campañas para llamar la atención sobre su caso.
Petición para permanecer en la cárcel del Condado de Butler
El imam Soliman ha solicitado formalmente a la corte que le permita quedarse en la cárcel del Condado de Butler en lugar de ser trasladado a otra instalación de ICE. Su equipo legal argumenta que un traslado podría poner en riesgo su salud y seguridad, además de dificultar el acceso a su familia y abogados. La corte está evaluando esta petición, y se espera una decisión en las próximas semanas.
Esta petición es clave porque, en caso de ser negada, Soliman podría ser enviado a una instalación más lejana, lo que complicaría su defensa legal y el apoyo comunitario. Permanecer en Butler le permitiría mantener un contacto más cercano con sus representantes legales y su red de apoyo.
Reacciones y apoyo comunitario
Organizaciones como el Consejo de Relaciones Americano-Islámicas de Ohio (CAIR-Ohio) han pedido la liberación inmediata de Soliman, destacando su contribución positiva a la comunidad y la preocupación por su bienestar en detención. CAIR-Ohio ha sido un actor activo en la defensa de los derechos de Soliman y ha organizado campañas para aumentar la presión pública.
El Fondo Legal Musulmán de América (MLFA) también está involucrado en el caso, proporcionando apoyo legal y destacando las complejidades jurídicas que rodean la revocación del asilo de Soliman. MLFA subraya la importancia de un proceso justo y la necesidad de proteger a personas con roles humanitarios y comunitarios.
El Hospital de Niños de Cincinnati ha emitido declaraciones públicas mostrando solidaridad con Soliman, resaltando su papel fundamental en el bienestar espiritual de pacientes y empleados. Sus colegas han expresado el impacto emocional que ha tenido su detención en la comunidad hospitalaria.
Contexto legal y antecedentes
El caso de Imam Ayman Soliman refleja un problema más amplio en las políticas de inmigración de Estados Unidos 🇺🇸. La revocación de su estatus de asilo se produjo tras una revisión que puede incluir cambios en las condiciones de su país de origen, problemas en los procedimientos o nueva evidencia presentada por ICE. Sin embargo, expertos legales insisten en que estas decisiones deben basarse en un análisis individualizado y respetar el debido proceso.
Soliman ha estado en una batalla legal prolongada para mantener su estatus migratorio. Su detención tras la revocación del asilo pone en evidencia las dificultades que enfrentan muchos inmigrantes que, a pesar de tener vínculos profundos con sus comunidades, pueden ser detenidos y enfrentarse a la deportación.
Implicaciones para la comunidad y la política migratoria
La detención de un líder religioso y capellán hospitalario como Imam Soliman genera preocupación sobre cómo ICE maneja casos de personas con roles humanitarios y arraigo comunitario. Su caso ha movilizado a defensores de derechos civiles y grupos religiosos para exigir mayor transparencia y reformas en las prácticas de detención.
Entre las preocupaciones principales están:
- El impacto en la salud y seguridad de los detenidos, especialmente aquellos con condiciones médicas o necesidades especiales.
- La separación de familias y comunidades, que afecta no solo a los detenidos sino también a sus seres queridos.
- La necesidad de discreción en la aplicación de la ley, considerando el historial y contribuciones de los individuos.
Estas preocupaciones han llevado a llamados para que ICE revise sus políticas y considere alternativas a la detención para personas con vínculos comunitarios fuertes y sin antecedentes criminales.
Procedimientos legales y próximos pasos
El equipo legal de Soliman ha presentado una petición para que se le permita permanecer en la cárcel del Condado de Butler mientras continúa su proceso legal. Esta petición se basa en argumentos sobre su seguridad, bienestar y acceso a recursos legales.
Además, se están preparando apelaciones contra la revocación de su asilo, buscando revertir la decisión y evitar la deportación. Estas acciones legales pueden tardar meses o incluso años, por lo que la situación en la cárcel del Condado de Butler es crucial para su defensa.
Si la corte decide en contra de la petición, Soliman podría ser trasladado a otra instalación de ICE, lo que complicaría su situación y aumentaría la distancia con su familia y abogados.
Perspectivas de expertos y organizaciones
Expertos en inmigración señalan que la revocación del asilo puede ocurrir por varias razones, pero siempre debe respetarse el derecho a un proceso justo y a la revisión individualizada. La detención de personas con roles humanitarios, como capellanes hospitalarios, plantea preguntas sobre la sensibilidad y humanidad en la aplicación de las leyes migratorias.
Organizaciones defensoras insisten en que ICE debería ejercer discreción y priorizar la liberación de personas como Soliman, que no representan un riesgo para la seguridad pública y tienen un impacto positivo en sus comunidades.
Por su parte, ICE no ha emitido declaraciones públicas detalladas sobre este caso específico, lo que ha generado críticas por la falta de transparencia.
Impacto en la comunidad musulmana y en Cincinnati
La detención de Imam Ayman Soliman ha tenido un efecto profundo en la comunidad musulmana de Cincinnati y en el hospital donde trabajaba. Su papel como líder espiritual y capellán es vital para muchas personas que enfrentan momentos difíciles, como enfermedades graves y pérdidas familiares.
La comunidad ha organizado vigilias, campañas de concientización y ha buscado apoyo legal para Soliman. Su caso ha unido a diferentes grupos religiosos y civiles en una causa común, mostrando la importancia de la solidaridad en temas migratorios.
Recursos y apoyo para quienes enfrentan situaciones similares
Para quienes buscan información o apoyo en casos de detención migratoria, organizaciones como CAIR-Ohio y el Muslim Legal Fund of America ofrecen recursos y asistencia legal. Además, el sistema oficial de localización de detenidos de ICE permite a familiares y abogados verificar el estado y ubicación de personas detenidas.
Es importante que quienes enfrentan procesos migratorios conozcan sus derechos y tengan acceso a representación legal adecuada. Formularios oficiales, como el Formulario I-589 para solicitar asilo, están disponibles en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) https://www.uscis.gov/i-589.
Conclusión y próximos pasos
El caso de Imam Ayman Soliman en Cincinnati es un ejemplo claro de los desafíos que enfrentan inmigrantes con vínculos comunitarios profundos cuando sus protecciones legales son revocadas. Su detención en la cárcel del Condado de Butler y la petición para permanecer allí reflejan la importancia de considerar la seguridad, el bienestar y el acceso a la justicia en estos procesos.
La decisión judicial próxima será clave para determinar su situación inmediata, mientras que la comunidad y organizaciones defensoras continúan trabajando para lograr su liberación y una revisión justa de su estatus migratorio.
Este caso también impulsa un debate más amplio sobre la necesidad de reformas en las políticas de detención de ICE, especialmente para personas con roles humanitarios y sin antecedentes criminales. La solidaridad mostrada por la comunidad de Cincinnati y las organizaciones involucradas subraya el poder de la acción colectiva para proteger los derechos y la dignidad de los inmigrantes.
Para más información y actualizaciones sobre este caso, se recomienda visitar el sitio web de CAIR-Ohio y el Muslim Legal Fund of America, así como consultar el sistema oficial de localización de detenidos de ICE.
Referencias:
- CAIR-Ohio, comunicado público sobre la detención de Imam Ayman Soliman, julio 2025.
- Muslim Legal Fund of America, análisis legal y apoyo en el caso de Soliman, julio 2025.
- Hospital de Niños de Cincinnati, declaraciones de apoyo a Imam Soliman, julio 2025.
Este contenido ha sido elaborado con base en información oficial y reportes recientes para ofrecer una visión clara y detallada sobre la situación de Imam Ayman Soliman y su impacto en la comunidad de Cincinnati.
Aprende Hoy
Asilo → Protección otorgada a inmigrantes que temen persecución en su país de origen.
ICE → Agencia de EE.UU. encargada del cumplimiento y detención en materia migratoria.
Petición → Solicitud legal presentada ante un tribunal para obtener permiso o alivio.
Revocación → Cancelación del estatus legal previamente concedido, como el asilo.
Discreción procesal → Facultad para decidir si aplicar o no acciones legales como la detención.
Este Artículo en Resumen
El imam Ayman Soliman fue detenido tras revocación de su asilo en 2025. Su pedido judicial busca mantenerlo en la cárcel de Butler, garantizando seguridad y acceso legal.
— Por VisaVerge.com