Puntos Clave
• Las principales aerolíneas han extendido cancelaciones a Israel tras el ataque con misil cerca del Aeropuerto Ben Gurion el 4 de mayo.
• Las suspensiones se deben a riesgos de seguridad, seguros costosos y preocupación de tripulaciones, dejando a viajeros varados.
• El Aeropuerto Ben Gurion opera con vuelos limitados de aerolíneas israelíes; reanudación internacional depende de mayor seguridad.
Las principales aerolíneas internacionales han extendido las cancelaciones de vuelos hacia Israel tras la reciente crisis de seguridad que pone al país en el centro de la atención mundial. El 4 de mayo de 2025, un misil lanzado desde Yemen por el grupo Houthi logró llegar hasta las cercanías de la Terminal 1 del Aeropuerto Ben Gurion, el principal aeropuerto internacional de Israel. A raíz de este ataque, que sobrepasó los sistemas de defensa aérea de Israel, cientos de vuelos fueron cancelados y miles de viajeros se encontraron en el limbo, tratando de reorganizar sus planes.
Hoy, 18 de mayo de 2025, el futuro de los vuelos internacionales con destino a Israel sigue siendo incierto. Las extensas cancelaciones de vuelos han dejado a muchos turistas, residentes e inmigrantes sin opciones claras para entrar o salir del país. A esto se suma la preocupación de las propias aerolíneas, que muestran mucha cautela al momento de evaluar cuándo reanudar sus operaciones en la zona.

Estado Actual de las Cancelaciones de Vuelos a Israel
Desde el impacto del misil en las cercanías del Aeropuerto Ben Gurion, la mayoría de las aerolíneas más importantes del mundo han decidido extender la suspensión de sus vuelos a Israel. Según información recogida por VisaVerge.com y medios oficiales, así está el panorama ahora:
- United Airlines ha cancelado todos sus vuelos hacia Israel, y no tiene planes de retomarlos al menos hasta el 12 de junio de 2025.
- Delta Air Lines suspendió sus servicios y espera reanudar operaciones después del 19 de mayo de 2025.
- En Europa, el Grupo Lufthansa (incluyendo Lufthansa, SWISS, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Eurowings) extenderá la suspensión hasta el 25 de mayo de 2025.
- British Airways canceló todos los vuelos y prevé mantener esa medida, por lo menos, hasta el 14 de junio de 2025.
- Air France amplió la suspensión hasta el 20 de mayo de 2025, así como Iberia Express hasta el 31 de mayo y KLM también hasta el 31 de mayo de 2025.
- LOT Polish Airlines y Air India mantendrán sus operaciones suspendidas por lo menos hasta el 25 de mayo.
- ITA Airways suspenderá el servicio hasta hoy, 18 de mayo de 2025.
- Aegean Airlines espera restablecer operaciones desde el 19 de mayo.
- Otras aerolíneas, como Transavia y AirBaltic, han fijado el 20 de mayo como posible fecha de reanudación.
- Air Canadá es la más cauta, sin planes de retomar vuelos hasta septiembre de 2025.
Mientras tanto, las aerolíneas israelíes siguen operando, aunque con una oferta de vuelos mucho menor comparada con tiempos normales. Esto se traduce en menos conectividad internacional y precios más altos para quienes necesitan viajar hacia o desde Israel.
Razones detrás de las Cancelaciones de Vuelos
La decisión de las aerolíneas internacionales de extender sus cancelaciones de vuelos a Israel está basada en varios motivos:
1. Riesgo de Seguridad Inmediato
El ataque con misil del 4 de mayo provocó una reacción en cadena. El hecho de que un proyectil balístico haya llegado tan cerca de una zona tan transitada como el Aeropuerto Ben Gurion generó temor en las aerolíneas internacionales. La posibilidad de que ocurran eventos similares en el futuro mantiene la preocupación muy alta.
Los expertos en aviación señalan que incluso una amenaza menor puede bastar para que una aerolínea decida cancelar rutas especialmente si no hay garantías claras sobre la seguridad del espacio aéreo.
2. Problemas de Seguro y Regulaciones
Otra razón importante tiene que ver con los seguros. Las aseguradoras internacionales suelen elevar drásticamente sus tarifas cuando perciben riesgos altos en una zona de conflicto. Esto eleva los costos operativos de los vuelos y complica la toma de decisiones para las empresas.
Además, las reglas internacionales obligan a las aerolíneas a ofrecer vuelos alternativos o devoluciones cuando una cancelación ocurre con menos de 14 días de anticipación. Como hay pocas opciones disponibles, especialmente tras tantas cancelaciones de vuelos, las compañías enfrentan gastos muy grandes, pues deben buscar rutas alternativas para pasajeros que ya tenían sus boletos comprados.
3. Decisiones Operacionales
Cuando las aerolíneas cancelan rutas por un tiempo prolongado, reubican sus aviones y tripulaciones en otros destinos. Esto complica mucho reanudar vuelos a Israel incluso si la situación mejora, pues requiere nuevamente ajustar flotas y horarios, un proceso que puede tomar varias semanas.
4. Preocupación de las Tripulaciones
No todos los empleados de las aerolíneas están dispuestos a volar a Israel bajo las circunstancias actuales. Las noticias sobre el ataque con misiles han hecho que muchos tripulantes señalen su miedo o pidan asignaciones en otras rutas. Por eso, aunque una compañía quiera retomar vuelos, si no logra reunir la tripulación suficiente, esto retrasa la reactivación del servicio.
Impacto en los Viajeros y la Sociedad Israelí
Las cancelaciones de vuelos no solo han afectado directamente a los pasajeros programados para estas fechas. Israel cuenta con una numerosa población de inmigrantes y viajeros de negocios que dependen de vuelos regulares para mantener sus conexiones familiares y profesionales en el exterior.
- Personas mayores, quienes necesitan viajar al extranjero para tratamientos médicos, enfrentan obstáculos.
- Familias separadas por la distancia, o que desean reunirse por celebraciones importantes, ahora afrontan incertidumbre y estrés adicional.
- Ciudadanos extranjeros, turistas y trabajadores temporales tienen más dificultades para ajustar sus planes de entrada o salida del país.
La baja conectividad tiene también impactos económicos de importancia. Sectores como el turismo, el comercio internacional y la educación, donde el flujo constante de personas es vital, ya sienten las consecuencias de la reducción drástica en la oferta de vuelos. Los precios de boletos pueden subir aún más por la ley de oferta y demanda.
VisaVerge.com indica que, aunque las aerolíneas israelíes siguen operando, su capacidad no es suficiente para cubrir toda la demanda, lo que alarga la espera de los viajeros, ya sea para conseguir asientos libres o para completar trámites migratorios pendientes.
Perspectivas para la Reanudación de los Vuelos
Expertos de la industria creen que no todas las aerolíneas internacionales volverán a operar a tiempo para la temporada alta de turismo en verano. La clave está en que el gobierno de Israel dé señales claras de que la seguridad en el espacio aéreo ha mejorado, y posiblemente en que cambien algunas reglas que exigen a las compañías grandes compensaciones a los pasajeros por cancelaciones forzadas.
Mientras tanto, los viajeros que necesitan moverse hacia o desde Israel deben estar al tanto de los anuncios de las aerolíneas y consultar frecuentemente sus opciones. Es recomendable revisar los avisos oficiales del Aeropuerto Ben Gurion para actualizaciones de vuelos, además de la información que publican los propios gobiernos y embajadas extranjeras.
¿Qué Pueden Hacer los Viajeros Afectados?
Si has sido afectado por las cancelaciones de vuelos hacia o desde Israel, aquí algunos pasos útiles:
- Comunícate lo más pronto posible con tu aerolínea para reprogramar tu vuelo o solicitar un reembolso.
- Considera rutas alternativas, como vuelos con escalas a través de terceros países cercanos, si están disponibles.
- Consulta los sitios oficiales de las aerolíneas y autoridades aeroportuarias con regularidad para saber si hay cambios en el estatus de los vuelos.
- Guarda todos los comprobantes de gastos adicionales, pues podrían ser necesarios para procesos de compensación según las leyes internacionales de aviación.
En muchos casos, podrás obtener al menos una devolución o un cupón para usar en futuras reservas. Sin embargo, debido al alto volumen de afectados, los tiempos de espera para atención al cliente y reembolsos podrían ser más largos de lo habitual.
Reacciones y Dilemas para las Aerolíneas
Las cancelaciones de vuelos hacia Israel han generado debates en la industria de la aviación. Por un lado, las líneas aéreas argumentan que deberían poder acogerse a normas más flexibles en situaciones de fuerza mayor, permitiendo no tener que cubrir todas las compensaciones a pasajeros cuando los motivos son puramente de seguridad.
Por otro lado, los gobiernos y organismos internacionales insisten en la protección de los derechos de los viajeros, para evitar que queden sin amparo ante cambios súbitos. Este punto es especialmente delicado para quienes viajan por motivos de emergencia, estudios o tratamientos médicos.
Algunas aerolíneas también piden a sus autoridades de aviación civil que reconsideren la manera en la que gestionan los seguros y la asignación de riesgos en zonas consideradas de amenaza. Proponen sistemas donde el Estado asuma parte del costo de los seguros durante coyunturas excepcionales.
Implicaciones en las Políticas Migratorias
La incapacidad de acceder a vuelos regulares afecta tanto la entrada de nuevos inmigrantes como la salida de aquellos con estatus temporal o programas de residencia. Los retrasos en trámites migratorios se pueden multiplicar si los funcionarios de frontera y migración no reciben suficiente personal o si se acumulan casos pendientes en los puntos de entrada alternativos.
Además, la presión sobre las oficinas de embajadas y consulados aumenta. Muchas familias buscan orientación para reprogramar trámites de visado, extensiones de estancia, y regularizaciones de estatus. Las autoridades consulares recomiendan paciencia y flexibilidad, pues a menudo estas restricciones están fuera de su control y dependen de la evolución de la situación de seguridad en Israel.
Escenario para el Futuro Cercano
Mientras se mantengan las amenazas aéreas alrededor de Israel y el Aeropuerto Ben Gurion, la tendencia a la extensión de las cancelaciones de vuelos podría continuar. Las aerolíneas extranjeras actuarán con prudencia, ajustando sus políticas y rutas en función de cómo evolucione el conflicto en Gaza y las respuestas del gobierno israelí y la comunidad internacional.
Algunos analistas sugieren que una posible solución pasaría por una mayor cooperación entre los estados afectados, el intercambio rápido de información sobre amenazas y el diseño de pólizas de seguro colectivas para situaciones extremas. Otro punto sería flexibilizar, temporalmente, los requisitos de compensación a pasajeros, permitiendo así que las empresas no se vean tan limitadas financieramente para regresar más pronto cuando la seguridad lo permita.
Mientras tanto, quienes planifican viajar deberán hacerlo con mucha precaución y adaptabilidad. Los planes pueden cambiar de un día para otro, y la paciencia será clave hasta que regresen las operaciones normales en uno de los aeropuertos más transitados y simbólicos de la región.
Resumen de la Situación y Próximos Pasos
Las extensas cancelaciones de vuelos hacia Israel muestran cómo los cambios en la seguridad internacional, incluso si son temporales, impactan la movilidad humana, la economía y las familias. El Aeropuerto Ben Gurion sigue siendo un punto de preocupación para la aviación mundial y un barómetro del clima de seguridad en Oriente Medio. Las autoridades y aerolíneas trabajan para encontrar un equilibrio entre proteger la vida y derechos de los viajeros y mantener viables las operaciones aéreas.
Si eres un viajero, inmigrante o residente con intereses en Israel, lo más recomendable es estar en contacto con las fuentes oficiales, preparar alternativas y mantener la calma. El contexto puede variar rápidamente, y la información oficial es la guía más confiable sobre vuelos y entrada o salida del país.
Aprende Hoy
Aeropuerto Ben Gurion → Principal aeropuerto internacional de Israel, cerca de Tel Aviv, foco de las afectaciones y cancelaciones actuales.
Cancelación de vuelo → Suspensión oficial de un vuelo programado, generalmente por motivos de seguridad o decisión operacional.
Seguro de aviación → Póliza que cubre a aerolíneas ante riesgos, conflictos o terrorismo, impactando costos y operación.
Misil balístico → Arma de largo alcance; su uso cerca de aeropuertos impacta decisiones de seguridad aérea civil.
Regulación internacional aérea → Normas legales que rigen derechos de pasajeros, compensaciones y obligaciones de aerolíneas a nivel global.
Este Artículo en Resumen
Tras un misil en las cercanías del Aeropuerto Ben Gurion, las aerolíneas internacionales extendieron cancelaciones a Israel. Seguridad, seguros y falta de tripulación limitan opciones, aumentan precios y dejan viajeros esperando. Solo algunas aerolíneas israelíes operan. El regreso de vuelos internacionales dependerá de garantías de seguridad y reglas más flexibles.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Aerolíneas internacionales exigen reformas legales a Israel
• Air Canada pospone vuelos a Israel hasta el 8 de septiembre de 2025
• Betar US apunta a estudiantes anti-Israel para deportar
• Grupo Lufthansa amplía suspensión de vuelos a Israel hasta mayo de 2025
• Vuelos a Israel cancelados tras misil en aeropuerto