Puntos Clave
- Casi 959,000 solicitudes estaban en backlog en Canadá al 31 de agosto de 2025.
- Residencia permanente: 470,300 de 901,800 expedientes (52.1%) exceden los plazos previstos.
- En agosto solo 56.4% de solicitudes cumplió los estándares de servicio de IRCC.
La acumulación de inmigración en Canadá ha alcanzado niveles históricos, con casi 959,000 solicitudes en backlog al 31 de agosto de 2025. Esta situación genera retrasos significativos en la residencia permanente, los visados temporales y la ciudadanía. Aunque el inventario total de casos mostró una ligera caída, el porcentaje de expedientes en atraso creció, indicando que la velocidad de procesamiento no alcanza la demanda creciente. Según IRCC, este panorama plantea riesgos para trabajadores, familias y estudiantes que dependen de un marco claro para planificar su futuro en Canadá.

Evolución del backlog y cifras generales
- En agosto el backlog total aumentó en 57,150 casos respecto al mes anterior.
- La cuota de casos retrasados subió a 43.6% de todas las solicitudes en trámite (frente al 40.5% de julio).
- El inventario total se redujo de 2.23 millones en julio a 2.19 millones en agosto, lo que sugiere que los casos en la fila se demoran cada vez más en avanzar.
- En junio de 2025 la acumulación rondaba 842,800, por lo que el incremento reciente es particularmente marcado.
Estas cifras refuerzan la necesidad de reformas estructurales para evitar que Canadá pierda competitividad en la atracción de talento.
Residencia permanente (PR): el área más afectada
- Inventario total de PR: 901,800 solicitudes.
- Aproximadamente 470,300 (52.1%) están clasificadas como retrasadas.
- Los flujos económicos (por ejemplo, Express Entry) dominan la cartera de PR; muchas vías enfrentan esperas de 6 a 8 meses o más.
- Patrocinio familiar:
- Cónyuges y dependientes: ~90,000 casos en cola; verificaciones que a veces superan 18 meses.
- Padres y abuelos: esperas de 26 meses (no Quebec) y 44 meses (Quebec).
- Impacto: afecta directamente a familias que esperan reunirse, a trabajadores que planifican desplazamientos y a empresas que necesitan talento estable.
Residencia temporal (estudio, trabajo, visitas)
- Inventario total de temporales: 1,038,100 solicitudes.
- Casos retrasados: 437,300 (42.1%).
- Demoras críticas en permisos de estudio y trabajo; las evaluaciones laborales (LMIA) pueden extenderse a seis meses o más.
- Entre junio y agosto, las acumulaciones en visados temporales crecieron en más de 116,000, a pesar de que el inventario total se mantuvo estable.
- Consecuencia: mayor incertidumbre para estudiantes internacionales y trabajadores temporales que deben planificar mudanzas, renovaciones o cambios de empleador.
Ciudadanía
- Inventario: 250,950 expedientes.
- Casos retrasados: alrededor de 51,200 (~20%).
- Tiempos de procesamiento:
- Adultos: suelen esperar 11 meses (un mes más que en agosto).
- Menores: entre 8 y 10 meses.
- Ontario concentra cerca del 40% de los archivos de ciudadanía, lo que suele traducirse en demoras mayores para solicitantes adultos en esa provincia.
¿Por qué importa este atraso?
- Económicamente, Canadá depende de la inmigración para sostener su crecimiento demográfico y laboral.
- Los recién llegados representan casi el 23% de la población y el 29% de la fuerza laboral.
- Retrasos pueden tensar industrias que requieren talento especializado (tecnología, salud, investigación).
- Para individuos, las demoras rompen la certeza necesaria para planificar empleo, vivienda y reubicación, y complican la reunificación familiar.
- A nivel político, la acumulación genera presión para reformas: más personal en IRCC, mejoras digitales y priorización de flujos críticos.
Líneas de acción y reformas discutidas
Posibles respuestas señaladas por las autoridades:
- Aumentar la capacidad de IRCC
- Contratación de más adjudicadores.
- Mejora de la formación y expansión de oficinas regionales.
- Simplificación de procesos
- Más automatización.
- Listas de verificación claras y precribado para reducir errores.
- Priorización de flujos críticos
- Acelerar solicitudes económicas o del sector salud para proteger industrias clave.
- Transparencia y comunicación
- Actualizaciones de estado más claras y mejor apoyo a solicitantes.
- Ajustes a políticas
- Cambios en cupos, límites o tasas de procesamiento para ampliar capacidad operativa.
Advertencia: sin reformas efectivas, la acumulación podría mantenerse alta durante el resto de 2025, con efectos en proveedores de servicios, empleadores y comunidades de nuevos residentes.
Recomendaciones prácticas para solicitantes y familias
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y planificar con realismo.
- Para solicitudes en revisión:
- Mantener actualizados los datos de contacto.
- Responder con rapidez a requerimientos adicionales.
- Para reunificación familiar:
- Conocer los plazos aproximados de cada vía.
- Considerar asesoría especializada si la situación cambia o se acelera.
- Estrategias concretas:
- Preparar y verificar documentos con anticipación.
- Considerar estrategias de empleo en Canadá compatibles con extensiones de permiso temporal.
- Mantenerse atento a cambios en criterios de elegibilidad.
- Evaluar impacto en familia y finanzas y planificar alternativas temporales.
Recursos y requisitos comunes
- Para permisos de trabajo y estudio, suele requerirse:
- Evaluaciones de impacto en el mercado laboral (LMIA) en ciertos casos.
- Pruebas de fondos y planes de estudio.
- Formularios y documentos de respaldo específicos según el trámite.
- Es crucial revisar los requisitos y plazos indicados por el gobierno para evitar demoras innecesarias.
- Información oficial y guías:
- Consulte el portal oficial del gobierno canadiense, que ofrece guías específicas sobre PR, visa temporal y ciudadanía, además de enlaces a formularios como
IRCC
.
- Consulte el portal oficial del gobierno canadiense, que ofrece guías específicas sobre PR, visa temporal y ciudadanía, además de enlaces a formularios como
- Análisis adicional:
- Informes de terceros, como VisaVerge.com, ofrecen tendencias y proyecciones que ayudan a entender el entorno y anticipar cambios.
Indicadores de desempeño y contexto operativo
- En agosto, solo 56.4% de las solicitudes cumplieron con los estándares de servicio de IRCC, frente al 61.5% de junio, y muy por debajo del objetivo del 80%.
- Este descenso subraya la necesidad de:
- Un marco de gestión más eficiente.
- Mejor comunicación con los solicitantes.
- Inversión en tecnología y capacitación de personal.
Conclusión y orientación final
- La acumulación de inmigración refleja una tensión entre la demanda y la capacidad administrativa.
- Con más del 40% de retrasos en PR y visados temporales, la necesidad de reformas estructurales es alta.
- Mientras Canadá busca mantener su estatus como destino de talento y familias, los migrantes y empleadores deben:
- Permanecer informados.
- Prepararse y planificar con paciencia.
- Buscar apoyo y asesoría cuando corresponda.
Para información actualizada y oficial, visite el portal del gobierno, que ofrece guías y enlaces a formularios relevantes como referencia y soporte continuo para cada etapa del proceso.
Aprende Hoy
Backlog → Acumulación de solicitudes que superan los tiempos esperados de procesamiento y permanecen pendientes.
Residencia permanente (PR) → Estatus que permite vivir y trabajar en Canadá de forma permanente sin ser ciudadano.
LMIA → Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral; procedimiento que algunos empleadores deben completar para permisos de trabajo.
IRCC → Immigration, Refugees and Citizenship Canada; departamento federal que procesa las solicitudes migratorias.
Express Entry → Sistema en línea que gestiona candidaturas económicas para residencia permanente en Canadá.
PNP (Programa de Nominación Provincial) → Programas provinciales que nominan candidatos para PR según necesidades laborales locales.
Estándares de servicio → Tiempos publicados por IRCC que indican cuánto debería tardar el procesamiento de cada trámite.
Este Artículo en Resumen
La acumulación de solicitudes de inmigración en Canadá alcanzó casi 959,000 casos al 31 de agosto de 2025, representando el 43.6% del inventario en trámite, que se redujo levemente a 2.19 millones. En agosto el backlog creció en 57,150 casos; solo el 56.4% de solicitudes cumplió los estándares de servicio, una caída desde el 61.5% en junio. La residencia permanente es la más afectada: cerca de 470,300 de 901,800 expedientes (52.1%) están demorados, impulsados por flujos económicos como Express Entry y PNP. Los permisos temporales también muestran presión importante, con alrededor de 437,300 demoras en 1,038,100 solicitudes. La ciudadanía aumentó de forma moderada y se otorgaron 103,880 nacionalidades entre abril y agosto. Se proponen soluciones como potenciar el personal, simplificar procesos, priorizar sectores críticos y mejorar la comunicación. Los solicitantes deben presentar expedientes completos, mantener estatus válidos y planificar tiempo extra para mudanzas, inicio de estudios o trabajo.
— Por VisaVerge.com