Puntos Clave
- Canadá terminará el financiamiento de hoteles para solicitantes de asilo el 30 de septiembre de 2025 tras gastar $1.1 mil millones.
- El gobierno fomenta vivienda comunitaria, centros de recepción y reubicación desde 2024 hasta 2027 para soluciones sostenibles.
- Solo 1,474 solicitantes permanecen en hoteles en marzo de 2025; el apoyo federal a hoteles termina ese septiembre.
El gobierno federal de Canadá 🇨🇦 ha anunciado un cambio importante en la forma en que se brinda alojamiento a los solicitantes de asilo en el país. A partir del 30 de septiembre de 2025, dejará de financiar las habitaciones de hotel para estas personas, una medida que marca un giro significativo después de haber invertido aproximadamente $1.1 mil millones en hoteles administrados por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) desde 2017. Este cambio responde a la necesidad de adoptar soluciones de vivienda más sostenibles y basadas en la comunidad, en lugar de depender de alojamientos temporales en hoteles.

Contexto histórico y gasto en alojamiento temporal
Desde 2017, Canadá 🇨🇦 ha destinado más de $2 mil millones para cubrir las necesidades de vivienda temporal de los solicitantes de asilo. De esta cifra, más de $1.1 mil millones se han invertido específicamente en hoteles operados por IRCC. En su punto máximo, a finales de 2023, el gobierno federal mantenía 46 sitios de hoteles en todo el país, con un costo promedio de $205 por noche por persona alojada. Este modelo de alojamiento temporal se implementó para responder a un aumento inesperado y rápido en el número de solicitantes de asilo que llegaban al país, especialmente en provincias como Ontario y Quebec.
El Programa de Asistencia de Vivienda Interina (IHAP, por sus siglas en inglés) ha sido el mecanismo principal para reembolsar a provincias y municipios los costos asociados con el alojamiento de estas personas. Entre los principales beneficiarios de estos fondos se encuentran Toronto, con más de $455 millones, Quebec con aproximadamente $441 millones y Ottawa con más de $65 millones. Estos fondos han ayudado a mantener la capacidad de alojamiento mientras se buscaban soluciones a largo plazo.
Cambios recientes en políticas y financiamiento (2024-2025)
En el presupuesto federal de 2024, el gobierno comprometió un adicional de $1.1 mil millones para el periodo 2024-2027 destinado a IHAP, pero con un enfoque claro en soluciones de vivienda sostenibles y rentables, alejándose del modelo de hoteles temporales. Este nuevo esquema permite que las provincias y territorios reciban financiamiento por adelantado, incluyendo costos de capital para construir o adaptar viviendas, así como servicios que apoyan la independencia de los solicitantes de asilo.
Como parte de esta estrategia, IRCC está colaborando con provincias para facilitar la reubicación voluntaria de solicitantes desde Ontario y Quebec hacia regiones como Newfoundland and Labrador y New Brunswick. Esta redistribución busca aliviar la presión sobre los sistemas de vivienda en las provincias con mayor demanda y, al mismo tiempo, apoyar las necesidades del mercado laboral en otras regiones.
Además, se ha implementado un enfoque de gestión de casos basado en las necesidades individuales de cada solicitante. Esto incluye la emisión de avisos para desalojar habitaciones de hotel, con el objetivo de incentivar a las personas a buscar vivienda en la comunidad. Desde enero de 2024, más de 13,000 solicitantes han dejado los hoteles, lo que ha generado ahorros significativos para el gobierno.
Situación actual a julio de 2025
Para el 14 de marzo de 2025, IRCC alojaba a 1,474 solicitantes de asilo en 7 hoteles activos ubicados en Quebec y Ontario, una reducción considerable respecto al pico de 46 sitios. La reducción refleja el avance en la transición hacia modelos de vivienda comunitaria y la reubicación de solicitantes.
El anuncio oficial confirma que el financiamiento para hoteles terminará el 30 de septiembre de 2025. A partir de esa fecha, se espera que los solicitantes de asilo encuentren alojamiento a través de programas comunitarios, refugios municipales o mediante iniciativas de reubicación apoyadas por IHAP.
Implicaciones prácticas para solicitantes y comunidades
El fin del financiamiento para hoteles representa un cambio hacia un modelo de vivienda más estable y sostenible. Esto tiene varias consecuencias prácticas:
- Los solicitantes que actualmente viven en hoteles deberán trasladarse a viviendas comunitarias o centros de recepción, con apoyo de programas provinciales y municipales financiados por IHAP.
- La reubicación busca distribuir a los solicitantes de manera más equitativa en todo Canadá 🇨🇦, reduciendo la presión sobre los sistemas de vivienda en Ontario y Quebec, y ayudando a cubrir necesidades laborales en otras provincias.
- Los avisos para desalojar y la gestión personalizada de casos están diseñados para motivar a los solicitantes a buscar activamente vivienda, pero también pueden generar dificultades para quienes enfrentan escasez de vivienda o limitaciones económicas.
- Las comunidades receptoras deberán prepararse para integrar a los solicitantes, ofreciendo servicios de apoyo que faciliten su adaptación y autonomía.
Cambios legislativos y reformas del sistema de asilo
El 3 de junio de 2025, se presentó en el Parlamento un proyecto de ley que busca restringir la elegibilidad para solicitar asilo. Esta legislación limita las solicitudes basadas en el momento y la forma de entrada al país, especialmente enfocándose en quienes cruzan fronteras de manera irregular o presentan solicitudes después de un año de haber llegado.
Este proyecto podría reducir el número de nuevas solicitudes de asilo, lo que a su vez afectaría la demanda futura de vivienda temporal o comunitaria. Sin embargo, también genera preocupaciones sobre el acceso a la protección internacional y el posible aumento de migración irregular.
Paralelamente, el gobierno está invirtiendo en la modernización del sistema de asilo, incluyendo mejoras tecnológicas y procesos más rápidos, para hacer el sistema más eficiente y resistente frente a fluctuaciones en la demanda.
Actores clave y posiciones oficiales
IRCC lidera la transición hacia modelos de vivienda sostenibles y la reubicación de solicitantes, trabajando en conjunto con provincias y municipios. Ontario y Quebec siguen siendo socios clave para manejar la presión actual, mientras que provincias como Newfoundland and Labrador y New Brunswick han aceptado recibir a solicitantes reubicados.
El Consejo Canadiense para los Refugiados (CCR) ha expresado críticas hacia las recientes reducciones en los niveles de inmigración y el endurecimiento de las políticas, advirtiendo sobre impactos negativos en los refugiados y en la reunificación familiar.
Funcionarios del gobierno han justificado el fin del financiamiento para hoteles señalando que “nunca se pensó que fuera una solución permanente”, subrayando que los hoteles fueron una medida temporal para responder a una crisis inesperada.
Análisis experto y perspectivas
Especialistas en migración reconocen que, aunque los hoteles ofrecieron un alivio inmediato durante picos de solicitudes, este modelo no era sostenible ni desde el punto de vista financiero ni social. La transición hacia viviendas comunitarias y centros de recepción se considera una estrategia positiva a largo plazo, siempre que se garantice un financiamiento adecuado y una coordinación efectiva para evitar situaciones de falta de vivienda o exclusión social.
El proyecto de ley sobre elegibilidad podría disminuir la presión sobre el sistema de alojamiento, pero también plantea riesgos sobre la protección de derechos y la posibilidad de que más personas recurran a vías irregulares para solicitar asilo.
Perspectivas futuras y próximos pasos
El gobierno continuará implementando IHAP con énfasis en inversiones de capital, construcción de centros de recepción y alianzas comunitarias hasta 2027. Será fundamental monitorear cómo esta transición afecta el bienestar y la integración de los solicitantes.
El avance del proyecto de ley en el Parlamento y su eventual aprobación definirán el flujo futuro de solicitudes y la demanda de alojamiento.
Además, se esperan ajustes en las políticas basados en los resultados de los programas de reubicación y la modernización del sistema de asilo.
Recomendaciones prácticas para solicitantes de asilo
- Esté atento a los avisos de IRCC sobre la necesidad de abandonar las habitaciones de hotel y busque apoyo para encontrar vivienda comunitaria o centros de recepción.
- Contacte a las autoridades provinciales o municipales para informarse sobre los programas de vivienda disponibles en su área o en las regiones a las que pueda ser reubicado.
- Aproveche los servicios de apoyo que ofrecen las organizaciones comunitarias para facilitar la integración y el acceso a recursos básicos.
- Manténgase informado sobre los cambios legislativos que puedan afectar su elegibilidad y derechos como solicitante de asilo.
Recursos oficiales y contacto
Para información actualizada sobre programas de vivienda para solicitantes de asilo y políticas migratorias, visite el sitio oficial de IRCC en Canada.ca/immigration-refugees-citizenship. Allí encontrará detalles sobre el Programa de Asistencia de Vivienda Interina (IHAP), requisitos, y contactos para consultas específicas.
Además, el documento IRCC Minister Transition Binder 2025-03 ofrece datos detallados sobre la asignación de fondos y el estado de los programas de alojamiento.
Conclusión
La decisión de Canadá 🇨🇦 de terminar el financiamiento para habitaciones de hotel para solicitantes de asilo el 30 de septiembre de 2025 representa un cambio importante en la política de alojamiento. Tras invertir más de $1.1 mil millones en hoteles desde 2017, el gobierno busca ahora soluciones más sostenibles y basadas en la comunidad que favorezcan la integración y reduzcan costos.
Este cambio afectará a miles de solicitantes que deberán adaptarse a nuevos modelos de vivienda y posiblemente a la reubicación en diferentes provincias. Aunque la transición presenta desafíos, también abre la puerta a un sistema más eficiente y humano que responde mejor a las necesidades de quienes buscan protección en Canadá 🇨🇦.
Según análisis de VisaVerge.com, esta estrategia refleja una tendencia global hacia la descentralización y la integración comunitaria en la gestión de la migración, buscando equilibrar la protección de derechos con la sostenibilidad financiera.
Los solicitantes y las comunidades receptoras deben prepararse para estos cambios, aprovechando los recursos disponibles y manteniéndose informados para asegurar una transición lo más fluida posible.
Aprende Hoy
Programa de Asistencia de Vivienda Interina (IHAP) → Programa federal que financia viviendas temporales y comunitarias para solicitantes de asilo en Canadá.
Solicitante de asilo → Persona que busca protección internacional hasta que se determine su estatus de refugiado.
Programa de reubicación → Iniciativa gubernamental que mueve solicitantes de asilo a provincias con más viviendas y oportunidades laborales.
Proyecto de ley de elegibilidad → Ley propuesta en Canadá para restringir solicitudes de asilo basadas en el método y tiempo de entrada.
Vivienda comunitaria → Soluciones de vivienda integradas en comunidades locales, más allá de refugios temporales o hoteles.
Este Artículo en Resumen
Canadá detendrá el financiamiento para hoteles de solicitantes de asilo en 2025, apostando por vivienda comunitaria que favorece integración y reduce costos significativamente.
— Por VisaVerge.com