English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Cambios en la inmigración de EE. UU. dificultan visas de trabajadores religiosos

InmigraciónNoticias

Cambios en la inmigración de EE. UU. dificultan visas de trabajadores religiosos

Para octubre de 2025 EB-4 solo permite a ministros con fecha de prioridad I-360 ≤ 15/02/2021 presentar ajuste; la vía para no ministros está cerrada. R-1 sigue disponible pero con entrevistas en el país de origen, más RFEs, inspecciones y demoras que encarecen y complican la labor de congregaciones.

Visa Verge
Last updated: October 17, 2025 9:58 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. En octubre de 2025 solo ministros con fecha de prioridad I-360 ≤ 15 de febrero de 2021 pueden solicitar EB-4.
  2. La categoría EB-4 para no ministros expiró el 30 de septiembre de 2025 y está indisponible sin renovación del Congreso.
  3. R-1 sigue abierta pero exige entrevistas en país de nacionalidad, más RFEs, inspecciones y trámites más largos.

La política de inmigración de Estados Unidos ha endurecido notablemente el acceso a visas para trabajadores religiosos desde 2023, con efectos profundos tanto en estancias temporales como en rutas de residencia permanente. En este momento, octubre de 2025, las noticias centrales giran en torno a atrasos de procesamiento, requisitos más estrictos y cambios administrativos que han limitado la vía hacia la residencia para muchos miembros de comunidades religiosas alrededor del mundo.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Enfoque y contexto actual
  • El estatus EB-4 y su impacto en los trabajadores religiosos
  • R-1: un camino aún disponible pero con costos mayores
  • Cambios regulatorios y posibles salidas
  • Nuevas prácticas administrativas y costos para las organizaciones
  • Perspectivas de comunidades y expertos
  • Enfoques prácticos para comunidades y solicitantes
  • Formas oficiales y referencias
  • Impacto humano: casos y escenarios
  • Conclusión operativa para lectores clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Cambios en la inmigración de EE. UU. dificultan visas de trabajadores religiosos
Cambios en la inmigración de EE. UU. dificultan visas de trabajadores religiosos

El tema cobra especial relevancia para organizaciones religiosas que dependen de personal extranjero para sostener servicios, educación y labor pastoral en comunidades migrantes, así como para los propios trabajadores que buscan continuar sirviendo en Estados Unidos de forma legal y estable.

Enfoque y contexto actual

Para comprender el panorama, es clave distinguir entre dos vías principales:

  • Visa R-1: de carácter temporal; permite realizar trabajo religioso en EE. UU. por un periodo máximo de cinco años.
  • EB-4: vía de residencia permanente para trabajadores religiosos (green card) bajo la categoría Special Immigrant Religious Worker.

Desde el año fiscal 2024 se han observado mejoras administrativas y cuellos de botella que han generado esperas prolongadas y, para algunos grupos, accesos completamente bloqueados.

El estatus EB-4 y su impacto en los trabajadores religiosos

La vía EB-4 ha sido históricamente la principal ruta hacia la residencia permanente para quienes sirven en roles religiosos a tiempo completo. En octubre de 2025 la situación se caracteriza por:

Also of Interest:

En Kentucky, el REAL ID suele tener el mismo precio que la licencia estándar
Advertencia de Viaje a Tailandia: Turistas Británicos Enfrentan Riesgos de Detención
  • Atrasos sin precedentes: las fechas de prioridad están estancadas en 2021 para el subgrupo de ministros.
    • Solo los ministros con fecha de prioridad I-360 ≤ 15 de febrero de 2021 pueden presentar la solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485).
  • Cierre para no ministros: desde septiembre de 2025 expiró la Non-Minister Sunset Provision y no ha sido renovada por el Congreso, por lo que el camino para trabajadores religiosos no ministros está prácticamente cerrado.

Antes de que se agotaran las visas disponibles en abril de 2025, el backlog indicaba un lapso de al menos 15 años para nuevos solicitantes. En febrero de 2025 el Departamento de Estado anunció que todas las visas EB-4 disponibles para el año fiscal habían sido emitidas, deteniendo nuevas adjudicaciones hasta el 1 de octubre de 2025. Esto genera gran incertidumbre para organizaciones que deben planificar misiones o reponer personal.

Para avanzar por EB-4 hoy no basta con cumplir criterios de elegibilidad; también es necesario:

  • Demostrar una relación laboral fiel con una organización religiosa reconocida.
  • Presentar una carga documental extensa que la Administración exige.
  • Controlar la fecha de prioridad I-360 y el estado de la categoría, que determinan la posibilidad real de ajustar estatus.

R-1: un camino aún disponible pero con costos mayores

La visa R-1 sigue disponible para trabajo religioso temporal, pero con mayores dificultades operativas y costos para familias y organizaciones. Entre las complicaciones reportadas destacan:

  • Procesos más largos y mayor escrutinio, con Requests for Evidence frecuentes y, en algunos casos, inspecciones in situ por parte de USCIS.
  • Entrevistas obligatorias en el país de nacionalidad o residencia: desde septiembre de 2025 ya no se permite realizarlas en un tercer país.
  • Restricciones de entrada: algunas R-1 permiten una sola entrada; salir de EE. UU. puede requerir nueva visa para regresar.
  • Renovación más compleja: quienes buscan renovación deben retornar a su país de origen para entrevistas, aumentando costos y logística.
  • Sujetos a la intención de no inmigrante: intentar obtener residencia permanente tras una entrada R-1 puede considerarse indicio de intención final distinta, con riesgos migratorios si no se maneja correctamente.

Estos cambios han afectado la planificación de parroquias, universidades religiosas y centros de retiro que dependen de trabajadores extranjeros para pastoral, educación, hospitalidad y servicios sociales.

Cambios regulatorios y posibles salidas

La administración de 2025 ha mostrado interés en abordar las esperas mediante reformas puntuales, pero sin incrementar sustancialmente el número de visas disponibles. Se ha discutido crear un proceso independiente para trabajadores religiosos, aunque hasta octubre de 2025 no se ha implementado medida sustantiva que alivie el atraso.

Entre las iniciativas en discusión se encuentra la Religious Workforce Protection Act (proyecto bipartidista presentado en 2025), que proponía:

  1. Permitir a titulares de R-1 extender su estatus más allá del límite de cinco años mientras esperan el procesamiento de EB-4.
  2. Eximir a trabajadores religiosos de la obligación de residencia de un año tras la expiración de la R-1.
  3. Permitir mayor flexibilidad de empleo dentro de organizaciones religiosas sin reiniciar el proceso.

No obstante, a octubre de 2025 ese proyecto no ha sido aprobado y su destino es incierto por la parálisis legislativa. Mientras tanto, tribunales y agencias federales han aumentado la demanda de documentación y USCIS ha seguido ajustando tarifas y opciones de servicio para peticiones de trabajadores religiosos.

Nuevas prácticas administrativas y costos para las organizaciones

Además de cambios de política, se han intensificado los requisitos para demostrar la condición de organización religiosa y su estatus sin fines de lucro ante USCIS:

  • Más visitas en sitio como parte del proceso de aprobación de peticiones R-1.
  • Ajustes en tarifas y modalidades de servicio anunciados por USCIS a finales de agosto de 2025, elevando costos operativos para parroquias y congregaciones.
  • Algunas organizaciones exploran visas H-1B exentas de tope para instituciones afiliadas a instituciones educativas, aunque:
    • No encajan de forma general para roles religiosos.
    • Presentan límites propios de elegibilidad.

Perspectivas de comunidades y expertos

  • Organizaciones católicas y de otras confesiones han señalado que los cambios y el backlog han generado interrupciones severas: trabajadores religiosos obligados a salir de EE. UU. o a cambiar planes.
  • Abogados y defensores de inmigración advierten que el sistema actual ya no ofrece una vía realista para servir como trabajador religioso extranjero —tanto temporal como permanentemente— sin reformas sustantivas y mayor atención en los procesos.

Enfoques prácticos para comunidades y solicitantes

Recomendaciones prácticas:

  • Asesoría legal especializada: consultar con abogados de inmigración para entender elegibilidad y estrategias de presentación dentro de las limitaciones actuales.
  • Vigilancia legislativa: seguir de cerca iniciativas como la Religious Workforce Protection Act y otras reformas que podrían ofrecer alivio.
  • Exploración cautelosa de alternativas: considerar vías como H-1B exentas, sabiendo que la elegibilidad es limitada.
  • Planificación a largo plazo: anticipar largos plazos de espera y diseñar planes de continuidad para servicios y capacitación de personal local.

Formas oficiales y referencias

  • Para información actualizada sobre la vía de empleo para trabajadores religiosos, consulte la página oficial de USCIS dedicada a la visa de trabajadores religiosos y a la categoría EB-4: I-360 y EB-4 en USCIS y, cuando corresponda, el acceso al formulario de ajuste de estatus correspondiente, como Formulario I-485. Estas referencias oficiales contienen la guía jurídica vigente y los requisitos específicos.
  • Para visión general de la disponibilidad de visas y cambios en el procesamiento, el Departamento de Estado publica el Visa Bulletin de cada mes, que es la fuente primaria para entender las fechas de prioridad y la elegibilidad.
  • En materia de contexto y análisis público, VisaVerge.com ofrece un marco de referencia para comprender las dinámicas de backlog, políticas y efectos humanos. Según análisis de VisaVerge.com, las tensiones actuales en EB-4 y R-1 se deben a la acumulación de expedientes y a la intensificación de controles, con impactos directos en comunidades religiosas.

Estas interpretaciones ayudan a situar la situación dentro de un panorama más amplio, sin sustituir a las fuentes oficiales.

Impacto humano: casos y escenarios

  • Ejemplo 1: Una congregación que depende de un líder espiritual enviado desde otro país para dirigir un centro juvenil puede quedar sin ese líder durante años, lo que obliga a reorganizar programas y buscar soluciones locales.
  • Ejemplo 2: Un trabajador que espera la aprobación de su I-360 con fecha de prioridad anterior enfrenta años de espera para ajustar su estatus; la comunidad sufre la tensión de un liderazgo intermitente.

Estas historias ilustran cómo la política de inmigración afecta la vida diaria de comunidades y personas, y no son casos aislados.

Conclusión operativa para lectores clave

  • EB-4: sigue siendo un canal de residencia permanente, pero los cuellos de botella y el cierre de la categoría para no ministros han reducido drásticamente las oportunidades.
  • R-1: continúa vigente, pero con obstáculos que elevan costos, complejidad y riesgos (entre ellos, la obligación de demostrar no intención de inmigrar y las entrevistas en el país de origen o residencia).
  • Acción recomendada: las organizaciones deben mantenerse informadas sobre cambios legislativos y administrativos, y trabajar con abogados especializados para navegar las rutas disponibles, identificar salidas a corto plazo y planificar estrategias a largo plazo.

En el análisis final, la situación de los trabajadores religiosos y sus comunidades es una cuestión de servicio, fe y continuidad comunitaria frente a un sistema migratorio que, por ahora, ha colocado desafíos significativos. Ante el backlog y cambios constantes, la vigilancia informativa y la asesoría experta siguen siendo herramientas cruciales para quienes buscan servir en Estados Unidos a través de EB-4 o R-1 mientras la política pública evoluciona.

Aprende Hoy

EB-4 → Categoría de visa de inmigrante para trabajadores religiosos que permite obtener residencia permanente (green card).
R-1 → Visa de no inmigrante para trabajadores religiosos temporales con un límite máximo normalmente de cinco años.
Fecha de prioridad I-360 → La fecha de presentación que USCIS asigna al Formulario I-360; determina el lugar en la fila de EB-4.
I-485 → Formulario para solicitar el ajuste de estatus a residente permanente desde dentro de Estados Unidos.
Request for Evidence (RFE) → Solicitud oficial de USCIS para obtener documentación adicional que apoye una petición o solicitud.
Non-Minister Sunset Provision → Disposición cuya expiración el 30 de septiembre de 2025 cerró la elegibilidad EB-4 para roles no ministros.
Visa Bulletin → Publicación mensual del Departamento de Estado que muestra las fechas de corte y disponibilidad de visados.
Visa de una sola entrada → Autorización que permite únicamente una entrada a EE. UU.; salir implica obtener una nueva visa para regresar.

Este Artículo en Resumen

En octubre de 2025 las opciones migratorias para trabajadores religiosos en EE. UU. se han reducido notablemente. La categoría EB-4 solo permite presentar solicitudes de ajuste de estatus para ministros cuya fecha de prioridad I-360 sea el 15 de febrero de 2021 o anterior; la vía para no ministros quedó cerrada tras la expiración de una disposición el 30 de septiembre de 2025. La visa temporal R-1 permanece vigente pero con procedimientos más estrictos: entrevistas en el país de nacionalidad o residencia, un aumento de Requests for Evidence y más inspecciones en sitio, además de la posibilidad de visas de una sola entrada. Estas medidas han aumentado costos y riesgos operativos para congregaciones pequeñas y medianas, provocando cancelaciones de programas y vacantes. Propuestas legislativas como la Religious Workforce Protection Act no se habían aprobado en octubre de 2025, por lo que las organizaciones deben vigilar el Visa Bulletin, presentar peticiones completas y trabajar con abogados de inmigración para mitigar impactos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article La FAA aprueba plan de expansión del aeropuerto SEA con nueva terminal para 2032 La FAA aprueba plan de expansión del aeropuerto SEA con nueva terminal para 2032
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

9 pasos para renovar o reemplazar tu tarjeta de residencia

Para renovar o reemplazar la Tarjeta Verde, presenta el Formulario I-90 en línea y aprovecha…

By Shashank Singh

Instan al Ministro de Inmigración de Canadá a reducir cupos de residente permanente

Canadá limita la inmigración para aliviar servicios y vivienda, beneficiando a estudiantes y trabajadores ya…

By Robert Pyne

Tribunal Superior de Punjab y Haryana endurece postura ante fraude de propiedad NRI

El Tribunal Superior de Punjab y Haryana impone normas estrictas para libertad bajo fianza en…

By Oliver Mercer

¿Cada empleador debe presentar nuevo PERM e I-140 al cambiar trabajos durante espera de green card?

Cambiar de empleo durante el proceso de residencia puede requerir nuevo PERM e I-140, salvo…

By Oliver Mercer

La UE reabre el debate sobre prohibir vuelos cortos y opciones ferroviarias como alternativa

La Comisión revisa el marco legal para permitir prohibiciones nacionales de vuelos cortos si existen…

By Oliver Mercer

Diferencias clave entre asilado y refugiado en solicitud de asilo en EE.UU.

La principal diferencia entre asilado y refugiado es dónde inicia la solicitud: dentro o fuera…

By Robert Pyne

Tiempo de respuesta de la biometría: ¿Cuánto hay que esperar?

The waiting period after a biometrics appointment for immigration processes varies by application type, ranging…

By Robert Pyne

Aeropuerto de Sídney amplía SmartGate para agilizar controles fronterizos

En mayo de 2025, el Aeropuerto de Sídney instaló ocho quioscos SmartGate, disminuyendo los tiempos…

By Shashank Singh

DHS expulsa a 130 migrantes de Asia Central en un día

DHS expulsó a 131 migrantes ilegales, incluidos condenados por delitos violentos, de Nueva York a…

By Shashank Singh

Surge de OPT STEM en 2024: 54% más permisos y casi la mitad a indios

STEM OPT creció 54% en 2024 con 95,384 aprobaciones; India consiguió 79,331 (≈48–49%). La medida…

By Sai Sankar

Te Puede Interesar

China rechaza negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles
Noticias

China rechaza negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles

By Visa Verge
Read More
Amazon crea centro de distribución en el Aeropuerto Regional Yellowstone
Inmigración

Amazon crea centro de distribución en el Aeropuerto Regional Yellowstone

By Oliver Mercer
Read More
Qué sabemos sobre la postergación de Suecia a las nuevas reglas de permisos laborales
InmigraciónNoticias

Qué sabemos sobre la postergación de Suecia a las nuevas reglas de permisos laborales

By Robert Pyne
Read More
El caos de H-1B de Trump, Europa seduce a trabajadores tech cualificados
H1BInmigraciónNoticias

El caos de H-1B de Trump, Europa seduce a trabajadores tech cualificados

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?