English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Border Patrol e ICE acceden a sistemas de vigilancia de policías de Washington para posible control/

InmigraciónNoticias

Border Patrol e ICE acceden a sistemas de vigilancia de policías de Washington para posible control/

Registros muestran que la Patrulla Fronteriza accedió en 2025 a redes ALPR de Flock vinculadas a al menos 17 agencias de Washington, con búsquedas etiquetadas “inmigración.” Tras la alerta del UWCHR, varios departamentos bloquearon accesos y el estado inició una revisión legal y técnica.

Visa Verge
Last updated: October 23, 2025 1:21 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Registros de auditoría indican que la Patrulla Fronteriza accedió a redes ALPR de al menos 17 agencias en Washington en 2025.
  2. Investigadores del UWCHR hallaron búsquedas etiquetadas “inmigración” o “targeting”, lo que inquieta por la ley estatal de 2019.
  3. Auburn, Renton y Lakewood bloquearon accesos externos y desactivaron National Lookup tras la notificación.

El flujo de datos entre agencias locales y federales sobre vigilancia con lectores de placas ha puesto bajo la lupa el uso de sistemas privados de seguridad para posibles fines de aplicación de la ley de inmigración. En Washington, nuevas revelaciones sugieren que la Patrulla Fronteriza y, presumiblemente, agentes de ICE accedieron a redes de ALPR gestionadas por Flock Safety a lo largo de 2025, a veces sin el conocimiento o la autorización explícita de las autoridades locales. Este episodio ha generado preocupaciones sobre posibles violaciones de leyes estatales y el riesgo de uso indebido para fines de inmigración, lo que añade un nuevo capítulo a la conversación sobre la vigilancia y los límites de la cooperación entre niveles de gobierno.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Hallazgos clave sobre accesos en 2025
  • Modos de acceso y prácticas observadas
  • Motivos declarados y preocupaciones legales
  • Medidas locales tomadas
  • Respuesta estatal y postura de Flock Safety
  • Impacto para comunidades y actores clave
  • Análisis y guía práctica para lectores
  • Contexto y referencias oficiales
  • Estado de la investigación y pasos siguientes
  • Enlaces de interés y referencias
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Border Patrol e ICE acceden a sistemas de vigilancia de policías de Washington para posible control/
Border Patrol e ICE acceden a sistemas de vigilancia de policías de Washington para posible control/

Hallazgos clave sobre accesos en 2025

La información disponible indica que al menos ocho agencias de seguridad públicas en Washington habilitaron un acceso directo, “one-to-one”, desde sus redes de ALPR a la Patrulla Fronteriza durante 2025.
En paralelo, los registros de auditoría de Flock señalan accesos “de puerta trasera” por parte de la Patrulla Fronteriza a redes de otros diez departamentos policiales, aunque estos no habían autorizado explícitamente tales búsquedas.

En total, las auditorías de Flock Network muestran que la Patrulla Fronteriza buscó datos de ALPR de por lo menos 17 agencias en Washington durante 2025, incluyendo sheriff’s offices y policías municipales. Este uso ha generado preguntas sobre la legalidad y la transparencia del manejo de datos sensibles recopilados en el ámbito público.

Modos de acceso y prácticas observadas

Al analizar los modos de acceso emergen dos patrones principales:

  1. Algunas agencias activaron una función “National Lookup” en Flock, que permite a agencias externas, incluida la Patrulla Fronteriza, consultar sus datos.
  2. La arquitectura y las configuraciones de uso de Flock facilitaron que agentes federales accedieran a datos sin la aprobación formal de las autoridades locales, en ocasiones dentro de un programa piloto no divulgado con CBP.

En ciudades como Auburn, Renton y Lakewood, los responsables policiales declararon desconocer el acceso federal hasta que investigadores del University of Washington Center for Human Rights (UWCHR) los notificaron en octubre de 2025. Este hallazgo resalta la delgada línea entre cooperación de seguridad pública y vigilancia enfocada en la aplicación de la ley de inmigración.

Also of Interest:

EAU aprueba exención de visa para ciudadanos de Macedonia del Norte
Iowa City church hosts weekend forum on immigration issues for the public

“La delgada línea entre cooperación de seguridad pública y vigilancia enfocada en la aplicación de la ley de inmigración” — hallazgo destacado por investigadores del UWCHR.

Motivos declarados y preocupaciones legales

Las autoridades sostienen que algunas búsquedas de la Patrulla Fronteriza mencionaron motivos “de inmigración” y “targeting” — objetivos — lo que ha encendido las alarmas sobre si los datos podrían emplearse para enforcement migratorio.

Esto adquiere especial relevancia dada la Keep Washington Working Act de 2019, que limita la cooperación de agencias estatales con la autoridad migratoria federal. Grupos de derechos civiles, entre ellos la ACLU de Washington, advierten que la vigilancia podría dirigirse a inmigrantes, manifestantes y personas vulnerables, pidiendo controles más estrictos sobre el uso, retención y acceso a estos datos.

Medidas locales tomadas

Como respuesta inmediata, algunas agencias ajustaron sus prácticas:

  • Auburn, Renton y Lakewood bloquearon el acceso de agentes externos a sus datos de Flock sin una solicitud formal.
  • Auburn y Renton desactivaron la opción “National Lookup”.
  • Renton instituyó un proceso de revisión para toda solicitud de acceso externo.
  • Auburn añadió una cláusula clara: cualquier agencia que use datos de Flock para fines de inmigración podría perder permanentemente su acceso.

Estas acciones reflejan una presión local para sostener salvaguardas más sólidas y mayor trazabilidad.

Respuesta estatal y postura de Flock Safety

A nivel estatal, el gobernador Bob Ferguson y la oficina del attorney general anunciaron una revisión para verificar el cumplimiento de las leyes vigentes y considerar salvaguardas adicionales.

La posición de Flock Safety ha sido diversa. Su director jurídico afirma que los datos de clientes “no se comparten sin autorización” y que la colaboración con agencias federales depende de la decisión de las autoridades locales. Aunque la empresa subraya su compromiso con la legalidad, las auditorías sugieren un debate sustantivo sobre la interoperabilidad entre bases de datos policiales y las posibles extrapolaciones hacia la aplicación de la ley de inmigración.

Impacto para comunidades y actores clave

  • Inmigrantes y familias:
    • La posibilidad de que datos de vehículos y movimientos sean consultados por autoridades migratorias puede elevar la desconfianza hacia la policía local.
    • Las comunidades afectadas podrían restringir su movilidad, evitando visitas médicas, trámites escolares o trabajo por miedo a represalias.
  • Comercios y residentes:
    • La mayor opacidad en el uso de tecnologías de vigilancia puede generar temor entre negocios y vecinos.
    • Podría reducirse la participación cívica y alterarse la percepción de seguridad pública.
  • Empleadores:
    • Las decisiones sobre qué datos se comparten afectan la gestión de riesgos y las relaciones laborales, sobre todo en comunidades mixtas.
  • Autoridades locales y estatales:
    • Se vuelve central la necesidad de salvaguardas claras que equilibren seguridad pública, privacidad y cumplimiento de leyes que limitan la cooperación con inmigración.
    • Es imprescindible asegurar procesos de revisión y trazabilidad.

Análisis y guía práctica para lectores

  1. Transparencia y gobernanza de datos:
    • Las ciudades y condados deben exigir registros claros de qué datos se comparten, con quién, con qué fines y durante cuánto tiempo.
    • Pueden requerir avisos previos y auditorías independientes periódicas.
  2. Controles de acceso:
    • Establecer un protocolo formal para cualquier acceso externo, con autorizaciones específicas, listas de control y fechas de caducidad de permisos.
    • Las decisiones deben basarse en necesidades operativas documentadas.
  3. Salvaguardas legales:
    • Aplicar la Keep Washington Working Act y otras leyes estatales para impedir usos que crucen a la esfera de la aplicación de la ley de inmigración sin base legal.
    • Minimizar la retención de datos y limitar su uso a lo estrictamente necesario.
  4. Participación de la comunidad:
    • Proveer información clara sobre cómo se recolectan y usan los datos de vigilancia.
    • Informar sobre derechos para solicitar eliminación o corrección de datos y cómo presentar quejas por uso indebido.
  5. Enfoque de derechos civiles:
    • Organizaciones deben vigilar la vigilancia algorítmica para evitar sesgos, discriminación o perfiles ilegales.
    • Mantener la vigilancia centrada en la seguridad pública, no en la identidad migratoria.

Contexto y referencias oficiales

A nivel de políticas, el marco regulatorio estadounidense incluye guías sobre el uso de ALPR por parte de autoridades policiales y las salvaguardas para evitar su utilización para fines de migración cuando la ley local lo prohíbe. Organismos oficiales ofrecen orientación sobre derechos de privacidad y acceso a datos; es recomendable consultar recursos gubernamentales para entender las pautas y responsabilidades de las agencias ante incidentes de uso indebido.

Según análisis de VisaVerge.com, estos desarrollos resaltan la necesidad de unir políticas de seguridad con salvaguardas democráticas, evitando que herramientas de vigilancia se conviertan en vehículos para la aplicación de políticas migratorias restrictivas fuera de su marco legal. El análisis destaca que la cooperación entre agencias debe estar regulada, documentada y sometida a revisión pública.

Estado de la investigación y pasos siguientes

  • El estado de Washington mantiene abierta una investigación para evaluar el cumplimiento de la ley y considerar mejoras.
  • Las autoridades han enfatizado que cualquier uso de datos para fines migratorios debe ajustarse a la normativa estatal y a las salvaguardas de privacidad.
  • Mientras tanto, departamentos afectados han adoptado medidas para restringir el acceso externo y establecer procesos de aprobación más estrictos.

En cuanto a consideraciones prácticas, los lectores deben estar atentos a comunicados oficiales y a actualizaciones de políticas que podrían afectar a residentes y visitantes. La información y decisiones futuras dependerán de los resultados de las revisiones gubernamentales y de la capacidad de las agencias para demostrar responsabilidad y transparencia.

Enlaces de interés y referencias

  • Información oficial sobre salvaguardas y procesos de vigilancia por parte de autoridades: Página oficial de seguridad pública y privacidad.
  • Formulario de queja o revisión de datos ante autoridades estatales: Guía de derechos de privacidad y acceso.
  • Para análisis y cobertura adicional, consulte VisaVerge.com, que ofrece contexto sobre tendencias de vigilancia y políticas migratorias.
  • Acceso a recursos gubernamentales específicos de inmigración y seguridad pública: Oficina de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE/CBP) – información oficial.
  • Formularios relevantes mencionados en procesos de seguridad y migración: Formularios oficiales.

Conclusión

La revelación de accesos de la Patrulla Fronteriza y posibles coincidencias con la aplicación de la ley de inmigración a través de redes ALPR locales subraya la tensión entre seguridad y derechos civiles. Washington ya ha tomado medidas para frenar abusos y revisar prácticas, pero el tema continúa evolucionando.

La cooperación entre agencias debe basarse en transparencia, aprobación formal y límites claros para evitar que la tecnología de vigilancia sirva a objetivos migratorios que excedan su marco legal. Las comunidades esperan respuestas claras, procesos de revisión independientes y salvaguardas que aseguren que la seguridad pública no comprometa la privacidad ni los derechos de las personas.

Aprende Hoy

ALPR → Lector automático de matrículas; cámaras y software que registran matrículas, hora y ubicación para búsquedas posteriores.
Flock Safety → Empresa privada que provee cámaras ALPR y una plataforma de intercambio de datos para agencias policiales.
National Lookup → Función de Flock que permite que agencias externas busquen datos de una red local de ALPR.
UWCHR → University of Washington Center for Human Rights, grupo investigador que revisó registros de auditoría de Flock.
Keep Washington Working Act (2019) → Ley estatal que limita la cooperación de agencias locales con la aplicación civil de la ley de inmigración.
CBP → U.S. Customs and Border Protection; agencia federal que supervisa a la Patrulla Fronteriza.
Front door → Compartición directa y autorizada uno a uno de datos ALPR con una agencia externa.
Back door → Acceso indirecto o inesperado que permite búsquedas externas sin aprobación local explícita.

Este Artículo en Resumen

Investigadores del UWCHR descubrieron que en 2025 la Patrulla Fronteriza consultó sistemas ALPR de Flock Safety vinculados a al menos 17 agencias en Washington. Los registros muestran accesos autorizados (“front door”) y accesos inesperados (“back door”), y varias búsquedas estaban etiquetadas como “inmigración” o “targeting”. Tras la notificación, departamentos en Auburn, Renton y Lakewood restringieron el acceso externo y desactivaron National Lookup. El gobernador Bob Ferguson y la oficina del attorney general abrieron una revisión para evaluar violaciones de la Keep Washington Working Act y considerar medidas técnicas y contractuales. Defensores piden menor retención de datos, reglas más estrictas de compartición y mayor transparencia, mientras líderes policiales buscan controles más claros para mantener herramientas útiles en investigaciones criminales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Delta, Air France-KLM y Korean Air adquieren participaciones en WestJet Delta, Air France-KLM y Korean Air adquieren participaciones en WestJet
Next Article I-751: Solicitud para Eliminar Condiciones de Residencia tras matrimonio I-751: Solicitud para Eliminar Condiciones de Residencia tras matrimonio
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

40,000 viajeros huyen de ciudad de Texas ante caos aeroportuario y salida colapsada

El Aeropuerto Austin-Bergstrom prevé más de 40,000 salidas el 21 de octubre de 2025, ocasionando…

By Robert Pyne

Alaska Airlines Reanuda Operaciones Tras Interrupción por Fallo de Software

El 20 de julio de 2025, Alaska Airlines sufrió una interrupción informática grave que causó…

By Jim Grey

Entrevistas de Tarjeta Verde para Asilados: El Fin de la Pausa

A partir del 6 de agosto de 2025, USCIS exige más entrevistas para asilados y…

By Visa Verge

Japón aumenta emisión de visas y destaca presencia de nacionales chinos

Japón concedió 7.2 millones de visas en 2024, incrementando un 73%. El 74% fue para…

By Jim Grey

Spirit Airlines Asegura Haber Compensado Pérdida de Equipaje, Familia Lo Niega

Spirit Airlines ofreció 270 dólares insuficientes a la familia Bruce tras la pérdida de su…

By Oliver Mercer

Nueva encuesta sobre las actitudes hacia la inmigración en Canadá

El Gobierno fija metas menores: 395,000 (2025), 380,000 (2026), 365,000 (2027); objetivo de residentes temporales…

By Visa Verge

Puede tu universidad ayudarte con la terminación de SEVIS

SEVIS supervisa estudiantes internacionales en EE.UU., asegurando cumplimiento legal. Su terminación ocurre por violaciones como…

By Jim Grey

Solicitantes de asilo disparan ola de personas sin hogar alojadas

Las personas sin hogar alojadas crecieron 43% en EE. UU. entre 2022 y 2024, casi…

By Jim Grey

Qué pasa si mi EAD caduca durante un cierre y mi renovación está pendiente

USCIS permite hasta 540 días de extensión automática de EAD para renovaciones presentadas oportunamente entre…

By Shashank Singh

ICE Philadelphia deporta a hondureño buscado por femicidio y homicidio

ICE Filadelfia deportó el 29 de julio de 2025 a un hondureño acusado de feminicidio…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Despidos masivos en EE.UU. amenazan los sueños de Green Card
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Despidos masivos en EE.UU. amenazan los sueños de Green Card

By Oliver Mercer
Read More
Estudiante SMC es deportado tras arresto de ICE en Los Ángeles
Inmigración

Estudiante SMC es deportado tras arresto de ICE en Los Ángeles

By Robert Pyne
Read More
No hay pruebas de que piloto de British Airways causara incendio en vuelo
InmigraciónNoticias

No hay pruebas de que piloto de British Airways causara incendio en vuelo

By Robert Pyne
Read More
Trump extiende congelamiento federal de contrataciones con excepciones clave
InmigraciónNoticias

Trump extiende congelamiento federal de contrataciones con excepciones clave

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?