English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Boom Supersónico impulsa ley para permitir vuelo supersónico en EE.UU.

InmigraciónNoticias

Boom Supersónico impulsa ley para permitir vuelo supersónico en EE.UU.

La Ley de Modernización de la Aviación Supersónica, presentada en 2025, podría levantar la prohibición de 52 años sobre vuelos supersónicos civiles en EE. UU. Con tecnología como Boomless Cruise, se espera revolución en conectividad, empleos y viajes. Pero se requieren regulaciones estrictas frente a riesgos y desafíos ambientales.

Jim Grey
Last updated: May 16, 2025 3:40 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Ley SAM propone permitir vuelos supersónicos civiles sobre tierra si el estampido sónico no llega al suelo.
• Boom Supersónico logró romper la barrera del sonido legalmente en EE. UU. con su avión demostrador en enero de 2025.
• La tecnología “Boomless Cruise” busca vuelos rápidos y silenciosos, reactivando la innovación aeronáutica y la conectividad global estadounidense.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Por qué el vuelo supersónico fue prohibido?Un nuevo impulso desde el CongresoBoom Supersónico: El impulso tecnológico detrás del cambioLa clave: tecnología “Boomless Cruise”¿Una oportunidad para la industria y los viajeros?Desafíos y voces críticasEl futuro en manos del Congreso y reguladoresImpacto para el mundo inmigrante y la conectividad global¿Y qué sigue?Aprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Desde hace más de 50 años, volar a velocidades supersónicas sobre el territorio de Estados Unidos 🇺🇸 ha estado prohibido para aviones civiles. Esta regla, implementada en 1973 a través de la regulación 14 CFR § 91.817 de la FAA, surgió de preocupaciones ambientales, principalmente por el fuerte ruido del estampido sónico, un “trueno” provocado cuando un avión supera la velocidad del sonido (Mach 1). Años después, el mundo de la aviación se encuentra al borde de un posible cambio radical: el regreso del vuelo supersónico comercial sobre tierra firme, impulsado por la compañía Boom Supersónico y respaldado por un nuevo esfuerzo legislativo.

¿Por qué el vuelo supersónico fue prohibido?

Boom Supersónico impulsa ley para permitir vuelo supersónico en EE.UU.
Boom Supersónico impulsa ley para permitir vuelo supersónico en EE.UU.

Para entender este debate, vale la pena recordar la razón de la prohibición. En los años 70, el Concorde y otros aviones supersónicos prometían cambios enormes en la conectividad global, pero el ruido generado al romper la barrera del sonido era tan intenso que comunidades enteras lo sentían a kilómetros de distancia. Además, existía preocupación por daños a estructuras, molestias a la población e incluso efectos en animales. Así, Estados Unidos 🇺🇸 decidió prohibir que aviones civiles volaran más allá de Mach 1 sobre su territorio.

Un nuevo impulso desde el Congreso

Todo esto podría cambiar tras la introducción de la Ley de Modernización de la Aviación Supersónica (Supersonic Aviation Modernization Act o SAM). El 14 de mayo de 2025, el senador Ted Budd y el representante Troy Nehls presentaron juntos esta propuesta de ley en el Congreso estadounidense. El proyecto cuenta con el apoyo de más legisladores de ambos partidos, como los senadores Thom Tillis, Mike Lee, Tim Sheehy y la representante Sharice Davids.

Esta ley busca principalmente:

Also of Interest:

Advertencia de viaje a España: Nuevo sistema de entrada/salida de la UE y reglas de visado para británicos.
Profesor advierte que Canadá podría enfrentar ola de inmigrantes irregulares
  • Ordenar a la FAA que revise o cree nuevas regulaciones, en un plazo de un año, para permitir vuelos civiles a velocidades superiores a Mach 1 sobre tierra, siempre y cuando el estampido sónico no llegue al suelo.
  • Eliminar la necesidad de solicitar permisos especiales para operar vuelos supersónicos sobre tierra, si se cumplen las condiciones anteriores.
  • Modernizar y actualizar reglas consideradas como un freno al desarrollo de la industria aeronáutica.

El paso inicial es provocar un debate sobre si la tecnología actual puede eliminar los problemas que hace medio siglo motivaron la prohibición. Los promotores señalan que las normas actuales se han quedado obsoletas ante el avance de la ingeniería y el riesgo de que Estados Unidos 🇺🇸 pierda terreno frente a competidores como China 🇨🇳 en el desarrollo de tecnologías supersónicas.

Boom Supersónico: El impulso tecnológico detrás del cambio

Quizás la voz más fuerte a favor de derogar la prohibición sea la de Boom Supersónico, una empresa con sede en Colorado que desarrolla aviones de pasajeros mucho más rápidos de lo que hoy conocemos. Su CEO, Blake Scholl, lo dejó claro: “El vuelo supersónico, sin un estampido sónico audible, debería permitirse. La prohibición ha frenado el avance durante más de 50 años. Animo al Congreso a aprobar la ley”.

Boom Supersónico no es solo una idea o promesa. En enero de 2025, logró que su avión demostrador XB-1 rompiera la barrera del sonido sobre tierra de forma legal, utilizando un permiso especial de la FAA. Se trató del primer avión civil, creado de forma privada, que alcanza Mach 1 sobre Estados Unidos 🇺🇸 desde la prohibición.

Actualmente, Boom Supersónico lleva a cabo pruebas con aviones en California y avanza en el desarrollo de Overture, su avión comercial de próxima generación, con la ambición de que esté operativo para fines de esta década.

La clave: tecnología “Boomless Cruise”

El corazón de las esperanzas de Boom Supersónico está en lo que llaman “Boomless Cruise”. Esta estrategia no es solo un truco publicitario, sino una técnica científica seria. Se basa en un fenómeno atmosférico conocido como “Mach cutoff”.

La idea es sencilla pero poderosa: cuando un avión vuela a grandes altitudes y ciertas velocidades, las ondas de choque que causan el estampido sónico pueden desviarse en la atmósfera antes de llegar al suelo. Es decir, aunque el avión viaja a más de Mach 1, en tierra las personas no escucharían nada.

En palabras simples:

  • El avión sigue siendo supersónico, pero el sonido molesto nunca toca el suelo.
  • Las condiciones para que esto funcione dependen de la atmósfera, la altitud del vuelo y la velocidad exacta.
  • Boom Supersónico asegura que su futuro avión Overture podrá aprovechar este efecto para cubrir rutas sobre tierra sin que haya ruidos molestos para las personas.

Sin embargo, la compañía también ha sido honesta respecto a que el primer modelo de Overture no está diseñado para ser completamente “low-boom” (bajo ruido) ni esperan certificarlo para volar sin restricciones sobre tierra desde un inicio. Esto significa que, al principio, la operación será cautelosa y limitada.

¿Una oportunidad para la industria y los viajeros?

Los argumentos a favor de cambiar la ley son varios. Primero, sus partidarios ven las regulaciones actuales como un obstáculo para la innovación. El mundo ha cambiado mucho desde 1973 y la tecnología que antes era inviable ahora está casi lista para el uso comercial. Si se aprueba la Ley de Modernización de la Aviación Supersónica, Estados Unidos 🇺🇸 podría volver a liderar un sector estratégico, además de crear miles de empleos en ingeniería y manufactura avanzada.

Para los viajeros, la llegada del Boom Supersónico traería vuelos “más allá de lo rápido”:

  • Viajar de Nueva York a Los Ángeles en menos de tres horas.
  • Unir ciudades a grandes distancias en la mitad o menos del tiempo que toma hoy.
  • Posiblemente reducir el costo de los viajes intercontinentales cuando la tecnología madure y la competencia aumente.

Los promotores sostienen también que permitir vuelos supersónicos sobre tierra puede reactivar la economía local donde estos aviones se fabriquen, prueben o usen de forma regular, abriendo nuevas oportunidades de empleo y atrayendo inversión internacional.

Desafíos y voces críticas

No todos están convencidos. Quienes se oponen recuerdan que el estampido sónico es solo uno de los retos. Existen preocupaciones sobre el consumo de combustible, la emisión de contaminantes y un posible impacto ambiental de reintroducir aviones supersónicos a gran escala. Además, como admite la propia Boom Supersónico, el fenómeno de “Boomless Cruise” depende de condiciones variables y complejas, difíciles de garantizar en todos los vuelos.

Otros consideran que antes de cualquier cambio, deben realizarse más investigaciones independientes sobre si la tecnología puede “apagar” el estampido en todo momento y no solo bajo condiciones ideales. También temen que una apertura prematura cause molestias o daños indeseados a las comunidades en tierra.

Finalmente, la experiencia pasada deja una lección: el Concorde, aunque símbolo de lujo y velocidad, fue retirado porque no resultó económicamente sostenible, además de enfrentarse a oposición pública por el ruido. Por eso, muchos piden prudencia.

El futuro en manos del Congreso y reguladores

Ahora, la decisión sobre el vuelo supersónico vuelve al centro de la política y las regulaciones. Si la Ley de Modernización de la Aviación Supersónica avanza, la FAA deberá, en menos de un año, crear un nuevo marco normativo que defina exactamente cómo, cuándo y bajo qué condiciones los aviones como el Overture podrán operar en modo supersónico sobre tierra.

Esto implicaría nuevas series de estudios, pruebas con prototipos y consultas públicas. La agencia necesitará recopilar datos sobre el desempeño de tecnologías como la de Boom Supersónico, escuchar a comunidades y expertos ambientales, y asegurarse de que cualquier nueva regla ponga primero la seguridad.

As reported by VisaVerge.com, la revisión de estas normativas está siendo observada de cerca no solo por la industria estadounidense, sino también por competidores internacionales, gobiernos y grupos de derechos de los consumidores, que buscan asegurar que la competencia y la seguridad avancen de la mano.

Impacto para el mundo inmigrante y la conectividad global

La llegada del vuelo supersónico sobre tierra no solo tocaría temas de innovación tecnológica o negocios. Las comunidades inmigrantes, que muchas veces dependen de vuelos transcontinentales para reunirse con familiares, podrían beneficiarse de trayectos más rápidos y directos. Por ejemplo, si los registros y controles migratorios se adaptan a nuevas frecuencias y rutas, cruzar de costa a costa en cuestión de horas haría menos largos los viajes de trabajo, visitas familiares o trámites legales.

Además, a medida que empresas como Boom Supersónico avancen, podrían abrir oficinas, fábricas y centros de investigación en distintas regiones, dando lugar a ofertas de empleo especializadas para personas con formación en ingeniería, mecánica, administración y operaciones aeroportuarias. Esto enriquecería el perfil laboral tanto de estadounidenses nativos como de inmigrantes calificados.

Por otro lado, el desarrollo y prueba de estos aviones necesitarán la participación de reguladores de migración, autoridades aeroportuarias y cuerpos de seguridad, quienes deberán actualizar procesos y políticas para un mundo de vuelos mucho más rápidos y frecuentes entre países y continentes.

¿Y qué sigue?

Por ahora, el debate en torno a la Ley de Modernización de la Aviación Supersónica apenas inicia. El Congreso debe escuchar a todas las partes, sopesar avances tecnológicos y posibles riesgos, y decidir si da luz verde al “renacimiento” del vuelo supersónico comercial sobre tierra. Si la ley se aprueba y la FAA desarrolla un marco regulatorio adecuado, Estados Unidos 🇺🇸 podría convertirse nuevamente en pionero del transporte veloz.

Para quienes siguen el avance en este tema, la página oficial de la FAA ofrece información sobre las políticas actuales y los estudios en curso relacionados con la aviación supersónica. Puedes consultar detalles precisos en el sitio de la Federal Aviation Administration.

A medida que la historia se desarrolla, una cosa está clara: la discusión sobre el Boom Supersónico, el vuelo supersónico y la Ley de Modernización de la Aviación Supersónica no es solo técnica. Es una conversación sobre el futuro del transporte, la economía y la forma en que las personas, familias y comunidades se conectan a través de las fronteras. El siguiente capítulo está, una vez más, en manos del Congreso y de los ingenieros que sueñan con romper barreras, no solo de sonido, sino también de tiempo y distancia.

Aprende Hoy

Estampido sónico → Ruido fuerte causado por ondas de choque cuando un avión supera la velocidad del sonido, afectando a personas y estructuras.
Mach 1 → Velocidad del sonido en aire, cerca de 1.235 km/h al nivel del mar, referencia clave para vuelos supersónicos.
14 CFR § 91.817 → Regulación de la FAA de 1973 que prohíbe vuelos supersónicos civiles sobre tierra en Estados Unidos.
Boomless Cruise → Técnica de vuelo donde las ondas de choque no llegan al suelo, evitando estampidos sónicos audibles.
Ley de Modernización de la Aviación Supersónica (SAM) → Proyecto de ley 2025 para permitir vuelos supersónicos civiles sobre tierra si no generan estampido audible.

Este Artículo en Resumen

Tras 50 años de prohibición, el Congreso de EE. UU. debate reactivar el vuelo supersónico civil sobre tierra. Boom Supersónico lidera con tecnología silenciosa “Boomless Cruise”. Si prospera la nueva ley, sectores de empleo, inmigración y viajes verán cambios, mientras autoridades aseguran la seguridad y el bienestar comunitario.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Inmigrante indocumentado recibe multa millonaria por orden de expulsión en EE.UU.
• EB-5 atrae a familias indias que buscan residencia en EE.UU.
• Solicitantes de asilo no pueden ingresar tras cierre en frontera EE.UU.-México
• Congresistas de EE.UU. de origen indio apoyan renovar visa H-1B
• Visa R-1 permite a trabajadores religiosos permanecer hasta cinco años en EE.UU.

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article WestJet amplía acuerdo con Air France y facilita viajar a Europa WestJet amplía acuerdo con Air France y facilita viajar a Europa
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Canadá con Mark Carney mantiene rumbo del Plan de Niveles de Inmigración

Canadá baja los cupos migratorios y limita residentes temporales, priorizando sectores esenciales y a quienes…

By Shashank Singh

Autoridades de Florida ignoran orden de la jueza Kathleen Williams sobre ley de inmigración

La jueza federal Kathleen Williams suspendió la ley migratoria de Florida, destacando potestad federal. A…

By Robert Pyne

Cliona Ward detenida en el centro ICE de Tacoma pese a tener tarjeta de residencia

Cliona Ward, residente legal en EE.UU., fue detenida en el centro ICE de Tacoma pese…

By Shashank Singh

Las medidas migratorias de Trump afectan a turistas británicos en EE. UU.

Las políticas migratorias más estrictas del presidente Donald Trump han impactado a turistas británicos y…

By Robert Pyne

El Aeropuerto Internacional de Norfolk baja en número de pasajeros tras 2024

El Aeropuerto Internacional de Norfolk logró un récord de 4,86 millones de pasajeros en 2024,…

By Shashank Singh

Piloto de EE.UU. revela qué pasa si pasajeros ignoran modo avión

Los pilotos de EE.UU. insisten en el modo avión para evitar interferencias en cabina. La…

By Jim Grey

Ley de Inmigración y Extranjeros: Habrá medidas firmes contra amenazas

El 27 de marzo de 2025, la Lok Sabha aprobó el Proyecto de Ley de…

By Jim Grey

Abogado de Kansas City reta veto universitario de Trump

Kansas City enfrenta políticas federales que amenazan el acceso educativo de inmigrantes. Abogados, escuelas y…

By Visa Verge

Senadora Katie Britt apoya Ley de Reforma del Permiso de Inmigración

La Ley de Reforma del Permiso de Inmigración de la Senadora Katie Britt impondrá controles…

By Jim Grey

Rep. Vasquez reta al Congreso por abusos en detención

La nueva propuesta de Rep. Vasquez exige inspecciones periódicas, trato humano y estándares mínimos en…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Marcelo Soto-Luna cae preso por fraude de inmigración
InmigraciónNoticias

Marcelo Soto-Luna cae preso por fraude de inmigración

By Robert Pyne
Read More
Privatización de Pakistan International Airlines se Retrasa Nuevamente
Inmigración

Privatización de Pakistan International Airlines se Retrasa Nuevamente

By Shashank Singh
Read More
Administración Trump anuncia más arrestos en instalación ICE
Noticias

Administración Trump anuncia más arrestos en instalación ICE

By Robert Pyne
Read More
Guía de Visa de larga duración de la República Francesa para Transferencias Intraempresariales
InmigraciónNoticias

Guía de Visa de larga duración de la República Francesa para Transferencias Intraempresariales

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?