English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Biden refuerza reglas de asilo y acelera deportaciones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México

InmigraciónNoticias

Biden refuerza reglas de asilo y acelera deportaciones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México

La administración Biden considera modificar reglas de asilo y deportaciones en la frontera EE. UU.-México para agilizar el proceso ante la llegada masiva de migrantes.

Oliver Mercer
Last updated: February 21, 2024 3:37 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave:

  • La administración de Biden considera criterios de asilo más estrictos y deportaciones aceleradas en la frontera entre Estados Unidos y México ante preocupaciones sobre inmigración.
  • ICE aconseja priorizar las deportaciones a través de la política de “último en llegar, primero en salir” para los recién llegados, con el objetivo de abordar el flujo en la frontera.
  • El DHS enfrenta escasez de fondos mientras Biden busca cambios en las reglas de asilo; se insta a defensores y migrantes a mantenerse informados.

Navegando por el Nuevo Escenario: ¿Qué Significan los Cambios en las Reglas de Asilo de Biden para los Migrantes?

La administración de Biden se encuentra en una encrucijada, considerando pasos que podrían redefinir el proceso de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México. En medio de crecientes preocupaciones sobre inmigración y control fronterizo, se vislumbran cambios que dificultarían a los migrantes la obtención de asilo y acelerarían las deportaciones.

Dive Right Into
Puntos Clave:Navegando por el Nuevo Escenario: ¿Qué Significan los Cambios en las Reglas de Asilo de Biden para los Migrantes?¿Qué Cambios se Están Considerando para los Solicitantes de Asilo?¿De qué se Trata la Política de “Último en Llegar, Primero en Salir” para Acelerar las Deportaciones de Migrantes?¿Están Estos Cambios de Política al Doble de la Esquina?¿Qué Impulsa a la Administración de Biden a Contemplar Estos Ajustes?¿Puede el Presidente Actuar sin el Congreso?¿Cuáles son las Preocupaciones con la Política de “Último en Llegar, Primero en Salir”?¿Cómo ha Reaccionado el DHS a Estas Deliberaciones?Avanzando: ¿Qué Pueden Esperar los Migrantes y Defensores?En Resumen:
Biden refuerza reglas de asilo y acelera deportaciones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México
Biden refuerza reglas de asilo y acelera deportaciones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México

¿Qué Cambios se Están Considerando para los Solicitantes de Asilo?

Dado que la inmigración sigue siendo un problema definitorio para los votantes, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, la administración está contemplando políticas que podrían potencialmente cambiar la ruta para solicitar asilo en EE. UU. Bajo estas nuevas directrices, los oficiales de asilo pronto podrían aplicar criterios más estrictos durante las “entrevistas de miedo creíble”, un paso crucial para aquellos que buscan evitar la deportación después de cruces fronterizos ilegales.

Estas entrevistas son puertas esenciales para los migrantes, determinando su elegibilidad para quedarse en el país y buscar un estatus de asilo más permanente. Ajustar los estándares podría disminuir significativamente el número de personas que pueden solicitar asilo con éxito, afectando así a muchas vidas.

¿De qué se Trata la Política de “Último en Llegar, Primero en Salir” para Acelerar las Deportaciones de Migrantes?

Se aconseja a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) priorizar la deportación de los recién llegados a través de una política conocida informalmente como “último en llegar, primero en salir”. Este enfoque busca una acción rápida para aquellos que no cumplen con los criterios más estrictos de asilo. Esta atención a los migrantes recientes para la deportación tiene como objetivo abordar el flujo en la frontera y actuar sobre él rápidamente.

¿Están Estos Cambios de Política al Doble de la Esquina?

Aunque estas consideraciones sugieren cambios inminentes, todavía están a semanas de ser finalizadas. El método de implementación, ya sea mediante orden ejecutiva o una nueva regulación federal, sigue siendo objeto de debate, presentando diversos plazos y desafíos. Por ejemplo, un camino a través de una regulación federal podría demorar meses en efectuarse.

Also of Interest:

Reglas de visa de Trump afectan a estudiantes internacionales: 10 puntos clave
China permitirá viajes sin visa a cinco países latinoamericanos

¿Qué Impulsa a la Administración de Biden a Contemplar Estos Ajustes?

El reciente bloqueo con los republicanos obstaculizando las disposiciones de seguridad fronteriza en el proyecto de ley de Seguridad Nacional Suplementaria ha llevado a la administración a buscar medios alternativos para frenar el caos en la frontera. Con opciones limitadas, el enfoque se ha desplazado hacia medidas que puedan ser implementadas rápidamente.

¿Puede el Presidente Actuar sin el Congreso?

La posibilidad de una acción unilateral surge de la urgencia por abordar los desafíos migratorios, pero hay un problema. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se encuentra actualmente en una encrucijada financiera, luchando con un déficit presupuestario que supera los 500 millones de dólares. Sin una financiación urgente por parte del Congreso, el DHS y el ICE podrían verse obligados a reducir servicios clave para mayo, según fuentes indicaron a NBC News.

¿Cuáles son las Preocupaciones con la Política de “Último en Llegar, Primero en Salir”?

Existe un buen grado de escepticismo en torno a esta política. Mientras se acelera el proceso de deportación para los recién llegados, millones de migrantes que han estado en EE. UU. por más tiempo podrían encontrarse esperando indefinidamente a que se aborden sus casos, lo que aumenta la acumulación.

¿Cómo ha Reaccionado el DHS a Estas Deliberaciones?

Un portavoz del DHS ha enfatizado el papel crucial del Congreso en apoyar los esfuerzos de control fronterizo, afirmando:

“Si el Congreso una vez más se niega a proporcionar la financiación crítica necesaria… estarían perjudicando los esfuerzos del DHS para imponer consecuencias duras y oportunas a aquellos que no tienen una base legal para permanecer en el país… Una vez más hacemos un llamado al Congreso para actuar y proporcionar la financiación y herramientas que nuestro personal de primera línea necesita”.

Avanzando: ¿Qué Pueden Esperar los Migrantes y Defensores?

Las próximas reglas de asilo de Biden y los cambios en las deportaciones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México tienen implicaciones significativas para migrantes, defensores y legisladores por igual. Aquellos afectados por estos cambios deben permanecer vigilantes, informados y comprometidos a medida que la situación evoluciona.

Para aquellos que navegan o asisten en el complejo proceso de asilo, mantenerse al tanto de estas políticas en evolución es fundamental para salvaguardar derechos y garantizar una entrada y residencia legal en EE. UU.

En Resumen:

Los cambios propuestos en las reglas de asilo de Biden plantean obstáculos para los migrantes, con el objetivo de reforzar los estándares. La estrategia de deportación “último en llegar, primero en salir” prioriza a los recién llegados para la expulsión. Los ajustes de política están en debate, destacando la necesidad del apoyo del Congreso. Los migrantes, defensores y legisladores esperan novedades, resaltando la importancia de mantenerse informados y comprometidos.

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article La exención de visas de Malawi impulsa el turismo africano y los viajes entrantes La exención de visas de Malawi impulsa el turismo africano y los viajes entrantes
Next Article Guía para la Extensión de Visa de Estudiante y Renovación de Permisos de Estudio en Canadá Guía para la Extensión de Visa de Estudiante y Renovación de Permisos de Estudio en Canadá
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Inmigrantes en Nueva Zelanda cometen menos delitos e integran mejor

En Nueva Zelanda, los inmigrantes cometen menos delitos que la población general, pero las reformas…

By Oliver Mercer

Aerolíneas saudíes reanudan vuelos directos a Teherán tras nueve años

El 18 de mayo de 2025 Flynas retomó vuelos Yeda-Teherán, llevando hasta 37,000 peregrinos iraníes…

By Oliver Mercer

Ministerio de los EAU detalla pasos para permisos de trabajo

Para contratar personal extranjero, el empleador debe cumplir con licencias vigentes, documentar cada paso, pagar…

By Jim Grey

Finnair lanza su mayor apuesta al Norte de Finlandia en Invierno 2025

Finnair amplía sus vuelos de invierno 2025 a 179 servicios semanales en aeropuertos clave del…

By Shashank Singh

Consejo de Aviación Unifor arremete contra Trump por caída de viajes

La aviación y sectores relacionados en Canadá afrontan incertidumbre ante la caída del 20% en…

By Shashank Singh

Huntsville International Airport bate récord de pasajeros por segundo año consecutivo

Con un crecimiento del 11% y la renovación HSV Refresh, Huntsville ofrece más vuelos directos…

By Robert Pyne

8 aspectos clave sobre el proceso de la petición de inmigrante I-140

La I-140 es esencial para visas basadas en empleo, requiriendo certificación laboral excepto para EB-1A…

By Jim Grey

Canadá Suspende Permisos de Trabajo para Graduados en la Frontera

Canada has halted issuing post-graduate work permits at ports of entry to reduce flagpoling and…

By Visa Verge

Vietnam lanza visa dorada para turistas a largo plazo e inversores

Vietnam lanza la visa dorada para atraer inversionistas, nómadas digitales, jubilados y profesionales calificados con…

By Oliver Mercer

Modern Aviation domina por completo el Aeropuerto Isla Grande

La adquisición de Puerto Rico FBO LLC y la inversión de Modern Aviation en hangares…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Accidente de Air India: ¿Error del piloto o falla técnica sin explicación clara?
InmigraciónNoticias

Accidente de Air India: ¿Error del piloto o falla técnica sin explicación clara?

By Shashank Singh
Read More
NRIs y trabajadores H-1B pagarán menos impuesto a las remesas en EE.UU.
H1BInmigración

NRIs y trabajadores H-1B pagarán menos impuesto a las remesas en EE.UU.

By Jim Grey
Read More
Boeing trabaja para mejorar los procesos de certificación aeronáutica
Inmigración

Boeing trabaja para mejorar los procesos de certificación aeronáutica

By Shashank Singh
Read More
Portugal ofrece visa para nómadas digitales por menos de Rs 9,500 al año
Inmigración

Portugal ofrece visa para nómadas digitales por menos de Rs 9,500 al año

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?