English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Beth Ford, CEO de Land O’Lakes, pide reforma migratoria para el sector lácteo

InmigraciónNoticias

Beth Ford, CEO de Land O’Lakes, pide reforma migratoria para el sector lácteo

La crisis migratoria en la industria láctea estadounidense afecta a trabajadores e incrementa el riesgo de cierre de granjas. Beth Ford exige estatus legal permanente y visas plurianuales para asegurar la estabilidad laboral y el abastecimiento. Los sectores productivos y rurales dependen de una pronta reforma migratoria efectiva.

Robert Pyne
Last updated: July 17, 2025 8:57 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde enero de 2025, aumentaron redadas migratorias en regiones lecheras como Nueva York y Vermont.
• Beth Ford impulsa estatus legal permanente y visas de trabajo para toda la temporada láctea.
• La escasez laboral amenaza producción, precios y economías rurales dependientes del sector lácteo.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios y contexto actual
  • Quiénes se ven afectados
  • Acciones requeridas y propuestas de reforma
  • Fechas clave y vigencia
  • Implicaciones para solicitudes pendientes y trabajadores actuales
  • Impacto económico y social
  • Posición de Beth Ford y el Business Roundtable
  • Pasos prácticos para productores y trabajadores
  • Recursos oficiales y enlaces útiles
  • Perspectivas futuras
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Desde el 17 de julio de 2025, la CEO de Land O’Lakes, Beth Ford, se ha convertido en una voz clave en la defensa de una reforma migratoria que considera esencial para la supervivencia y el crecimiento de la industria láctea en los Estados Unidos 🇺🇸. Ford preside el comité de inmigración del Business Roundtable, un grupo influyente que reúne a los principales CEOs de grandes empresas estadounidenses como Apple, Walmart y PepsiCo. Su liderazgo amplifica la atención sobre los problemas migratorios que afectan no solo a la agricultura, sino a la economía en general.

Cambios y contexto actual

Beth Ford, CEO de Land O’Lakes, pide reforma migratoria para el sector lácteo
Beth Ford, CEO de Land O’Lakes, pide reforma migratoria para el sector lácteo

La industria láctea enfrenta una crisis profunda debido a la escasez de mano de obra, agravada por las políticas de inmigración y las acciones de control implementadas durante la administración del presidente Trump. Estas medidas incluyeron redadas migratorias agresivas y deportaciones que han generado incertidumbre y miedo entre los trabajadores inmigrantes, quienes constituyen la columna vertebral del sector lácteo.

  • El 51% de los trabajadores en granjas lecheras en EE.UU. son inmigrantes, y estas granjas producen aproximadamente el 79% de la leche que se consume en el país.
  • La naturaleza continua del trabajo en las granjas lecheras, que requiere cuidado y ordeño diario durante todo el año, hace que los programas de visas temporales como la H-2A, diseñados para trabajos estacionales, sean insuficientes para cubrir las necesidades reales del sector.
  • La ausencia de un programa de visa que permita la contratación de trabajadores durante todo el año representa un problema grave para la estabilidad laboral en estas granjas. La automatización, aunque en crecimiento, no es una solución viable para muchas explotaciones debido a los altos costos y la complejidad técnica.

Quiénes se ven afectados

Los principales afectados por esta situación son los trabajadores inmigrantes que sostienen la producción láctea, los empleadores del sector y, en última instancia, los consumidores que podrían enfrentar aumentos significativos en el precio de la leche y otros productos derivados.

  • Los trabajadores inmigrantes enfrentan inseguridad laboral y riesgo de deportación, lo que afecta su bienestar y el de sus familias.
  • Los productores lácteos luchan por mantener una fuerza laboral estable y legal, lo que pone en riesgo la producción y la salud de los animales.
  • Los consumidores podrían ver un aumento en los precios de los productos lácteos, ya que la pérdida de mano de obra extranjera podría casi duplicar el costo minorista de la leche.

Acciones requeridas y propuestas de reforma

Beth Ford y la industria láctea han hecho un llamado urgente para que el Congreso avance en una reforma migratoria que incluya:

Also of Interest:

Apps que ayudan a indocumentados a evitar a agentes de inmigración y redadas de ICE
14 inmigrantes indocumentados arrestados en redada de ICE en supermercado de Norristown
  • Otorgar estatus legal permanente a los trabajadores inmigrantes actuales y sus familias, para que puedan vivir y trabajar sin temor a la deportación.
  • Crear un programa de visas de trabajo temporal adaptado a las necesidades de la industria láctea, que permita la contratación durante todo el año, no solo en temporadas específicas como ocurre con la visa H-2A.
  • Establecer vías legales ampliadas y visas plurianuales que aseguren la estabilidad laboral y eviten la rotación constante de trabajadores.

Estas propuestas buscan superar las políticas centradas únicamente en la aplicación estricta de la ley, que han generado más problemas que soluciones para el sector agrícola.

Fechas clave y vigencia

  • Desde principios de 2025, se ha intensificado la aplicación de la ley migratoria en regiones lecheras, con redadas en estados como Nueva York y Vermont, donde se detuvo a varios trabajadores.
  • Estas acciones han aumentado la incertidumbre y el temor en las comunidades rurales que dependen de la mano de obra inmigrante.
  • Se espera que las presiones para reformar la política migratoria se mantengan durante 2025 y 2026, especialmente ante la amenaza de que las tarifas comerciales y la escasez de trabajadores puedan alterar profundamente la economía agrícola.

Implicaciones para solicitudes pendientes y trabajadores actuales

Para los trabajadores inmigrantes que actualmente laboran en la industria láctea y para aquellos que tienen solicitudes migratorias en trámite, la situación es compleja:

  • La falta de un programa de visa adecuado limita las opciones para regularizar su estatus o renovar permisos de trabajo.
  • Las redadas y la aplicación estricta de la ley aumentan el riesgo de interrupciones en el empleo y posibles deportaciones.
  • La industria y sus defensores están presionando para que se implementen medidas que permitan a estos trabajadores obtener un estatus legal estable, lo que facilitaría la continuidad de sus empleos y la estabilidad familiar.

Impacto económico y social

La industria láctea es un pilar importante de la economía rural y nacional. La pérdida de la mano de obra inmigrante podría tener consecuencias graves:

  • Según datos de la National Milk Producers Federation (NMPF), la salida masiva de trabajadores extranjeros podría elevar los precios minoristas de la leche casi al doble.
  • El impacto económico total podría superar los 32 mil millones de dólares, afectando no solo a productores y consumidores, sino también a las economías locales que dependen de la actividad agrícola.
  • Además, la estabilidad social en las comunidades rurales se vería afectada, ya que muchas familias inmigrantes están profundamente integradas y contribuyen a la vida comunitaria y al servicio militar.

Posición de Beth Ford y el Business Roundtable

Beth Ford ha sido clara en su mensaje: la reforma migratoria es indispensable para evitar una crisis en la industria láctea. Ella destaca que:

  • Los productores han intentado contratar trabajadores estadounidenses, pero estos empleos suelen ser poco atractivos para la población local.
  • La fuerza laboral inmigrante está comprometida con el país, con una representación significativa en las fuerzas armadas.
  • Sin una reforma, la industria podría enfrentar un evento inesperado y devastador que afectaría la producción de alimentos y la economía rural.

El Business Roundtable, bajo la dirección de Ford, seguirá impulsando una reforma migratoria que equilibre la seguridad fronteriza con las necesidades de la fuerza laboral, buscando un enfoque pro-crecimiento que beneficie a todos los sectores.

Pasos prácticos para productores y trabajadores

Para los productores lácteos, es fundamental:

  • Mantenerse informados sobre los cambios en las políticas migratorias y las acciones de aplicación de la ley.
  • Utilizar los programas de visa disponibles, como la visa H-2A, para trabajadores temporales, aunque reconocen sus limitaciones para el sector lácteo.
  • Participar en iniciativas y grupos de defensa que promuevan reformas migratorias adecuadas.

Para los trabajadores inmigrantes:

  • Es importante conocer sus derechos y buscar asesoría legal para proteger su estatus migratorio.
  • Estar atentos a las oportunidades de regularización que puedan surgir con la reforma.
  • Mantener documentación actualizada y cumplir con los requisitos migratorios vigentes.

Recursos oficiales y enlaces útiles

Para quienes deseen obtener información oficial sobre visas de trabajo agrícola, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos ofrece detalles sobre la visa H-2A en su página oficial: Visa H-2A.

Además, el Departamento de Trabajo de EE.UU. publica estadísticas y datos sobre la fuerza laboral agrícola, que pueden ser consultados para entender mejor el contexto laboral: Departamento de Trabajo – Agricultura.

Perspectivas futuras

Aunque la reforma migratoria integral enfrenta desafíos políticos, hay un consenso creciente en la industria láctea y entre líderes empresariales como Beth Ford sobre la necesidad de cambios concretos y rápidos. Se espera que:

  • Se aprueben reformas modestas en el corto plazo, como la creación de visas plurianuales y la legalización de trabajadores actuales.
  • Continúe el diálogo entre el sector privado, legisladores y agencias gubernamentales para diseñar soluciones que respondan a las necesidades reales del campo.
  • La estabilidad laboral se convierta en un tema prioritario para evitar que la industria láctea y la economía rural sufran daños irreversibles.

Conclusión

La industria láctea estadounidense está en un punto crítico. La voz de Beth Ford, CEO de Land O’Lakes y presidenta del comité de inmigración del Business Roundtable, resalta la urgencia de una reforma migratoria que garantice una fuerza laboral legal, estable y disponible durante todo el año. Sin estas medidas, la producción de leche, la economía rural y la seguridad alimentaria nacional podrían enfrentar serias interrupciones.

Los productores, trabajadores y legisladores deben actuar con rapidez para implementar soluciones que reconozcan la realidad del sector lácteo y protejan a quienes lo sostienen. Según análisis de VisaVerge.com, la reforma migratoria no solo es necesaria para la industria láctea, sino que también es un paso clave para fortalecer la economía y la sociedad estadounidense en su conjunto.

Este momento exige atención y acción para asegurar que la industria láctea continúe siendo un motor vital para el país, apoyada por políticas migratorias justas y efectivas.

Aprende Hoy

Redadas migratorias → Acciones de autoridades para detener y deportar inmigrantes sin estatus legal.
Visas de trabajo temporales H-2A → Visas para trabajos agrícolas estacionales, insuficientes para la industria láctea todo el año.
Estatus legal permanente → Permiso para que inmigrantes residan y trabajen legalmente sin temor a deportación.
Business Roundtable → Grupo de CEOs que impulsa reformas migratorias favorables al crecimiento económico.
Beth Ford → CEO de Land O’Lakes y líder en defensa de la reforma migratoria para la leche.

Este Artículo en Resumen

La industria láctea en EE. UU. enfrenta crisis por control migratorio intensificado y falta de visas para trabajo anual. Beth Ford lidera demanda de reforma que otorgue estatus legal y visas plurianuales, clave para proteger empleos y evitar aumentos en precios y cierre de granjas en 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Juventud inmigrante maltratada teme por su futuro tras cambios en visas especiales de Trump Juventud inmigrante maltratada teme por su futuro tras cambios en visas especiales de Trump
Next Article Guardias armados impiden acceso a abogados de inmigración en ‘Alligator Alcatraz’ Guardias armados impiden acceso a abogados de inmigración en ‘Alligator Alcatraz’
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Protestas en Australia: miles de manifestantes enfrentan a la policía contra la inmigración

Las marchas anti-inmigración del 31 de agosto de 2025 acentuaron el debate sobre la reforma…

By Robert Pyne

¿Qué hacía el Dr. Phil durante las redadas de ICE en Los Ángeles?

Las redadas de ICE en Los Ángeles el 6 de junio de 2025 provocaron más…

By Shashank Singh

Empresas se preparan para redadas de ICE además de emergencias y violencia laboral

Las redadas laborales de ICE aumentaron desde enero de 2025 bajo la administración Trump. Los…

By Shashank Singh

Ghana y Argelia acuerdan exención de visa para fortalecer lazos

El acuerdo firmado el 2 de mayo de 2025 facilita los viajes entre Ghana y…

By Oliver Mercer

10 Errores Comunes a Evitar en el Proceso de Visa L-1 para Transferencias

En 2025, solicitantes de visa L-1 enfrentan retos con USCIS: fin del acuerdo Edakunni, reglas…

By Shashank Singh

Convertirse en ciudadano estadounidense en 2025: rostros tras el juramento

El proceso de naturalización en 2025 exige tener 18 años, residencia de 5 o 3…

By Shashank Singh

Spirit Airlines relanza la ruta Austin-Detroit tras pausa desde 2023

Spirit Airlines retoma la ruta Austin-Detroit que operó por última vez en 2023. Conocida por…

By Shashank Singh

USCIS Modifica el Período de Validez para Cualquier Formulario I

La actualización del Formulario I-9 del 20 de enero de 2025 incluye cambios en lenguaje…

By Oliver Mercer

Administración Trump anuncia deportación de Kilmar Abrego Garcia antes de su juicio

La Administración Trump pretende deportar a Kilmar Abrego Garcia antes de su juicio en julio…

By Robert Pyne

Tripulantes de Air Canada convocan piquetes en cuatro aeropuertos canadienses

CUPE convoca piquetes informativos el 11 de agosto de 2025 en cuatro aeropuertos para presionar…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

10 Datos Clave Sobre el Proceso de Trámite Consular
DocumentaciónInmigración

10 Datos Clave Sobre el Proceso de Trámite Consular

By Shashank Singh
Read More
No entregar Informes de Validación STEM OPT pone en riesgo tu estatus F-1
Inmigración

No entregar Informes de Validación STEM OPT pone en riesgo tu estatus F-1

By Robert Pyne
Read More
Etihad Rail 2026: Ruta, estaciones y qué esperar del lanzamiento
Noticias

Etihad Rail 2026: Ruta, estaciones y qué esperar del lanzamiento

By Visa Verge
Read More
Cierre Continuado del Aeropuerto de Southend Tras Investigación de Accidente Aéreo
InmigraciónNoticias

Cierre Continuado del Aeropuerto de Southend Tras Investigación de Accidente Aéreo

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?