Puntos Clave
- El 17 de octubre de 2025 el gobierno propuso dar a AUSTRAC poder para restringir o prohibir cajeros automáticos de cripto.
- Australia pasó de 23 a más de 2.000 cajeros de cripto en seis años; AUSTRAC dice 99% usa efectivo y ~85% vinculado a estafas.
- Los bancos tendrían acceso condicionado a VEVO para verificaciones de visa en investigaciones de fraude con salvaguardas de privacidad.
Un nuevo marco regulatorio llega a Australia para frenar estafas vinculadas a cripto y reducir el uso de cajeros automáticos de cripto en operaciones ilícitas. Las autoridades anuncian poderes ampliados para que AUSTRAC, la agencia de monitoreo de lavado de dinero, pueda restringir o prohibir productos de alto riesgo y, al mismo tiempo, permitir a los bancos acceder a información de estatus de visa para identificar cuentas usadas por criminales. El foco central es proteger a los estudiantes internacionales, que a menudo se convierten en mulas de dinero, y fortalecer la defensa contra fraudes que operan a través de criptoactivos.

Expansión de cajeros automáticos de cripto y riesgos asociados
La preocupación creció a medida que los cajeros automáticos de cripto se multiplicaron en el país.
De 23 dispositivos hace seis años a más de 2.000 en la actualidad, Australia ha emergido como uno de los mercados con mayor penetración de estas máquinas a nivel global.
Este crecimiento coincidió con un incremento paralelo en reportes de fraude y lavado de dinero. AUSTRAC subraya que la gran mayoría de las transacciones en cajeros cripto se realizan en efectivo y que una porción significativa está vinculada a estafas o a mulas financieras. Estas cifras ubican el fenómeno en la agenda de seguridad nacional y de protección al consumidor, especialmente para comunidades estudiantiles que viajan buscando oportunidades académicas y laborales.
Principales medidas propuestas
El gobierno impulsa cambios legislativos para otorgar a AUSTRAC nuevas facultades. Entre las medidas más relevantes:
- Facultad para restringir o prohibir productos de alto riesgo, incluyendo cajeros automáticos de cripto.
- Acceso ampliado de los bancos al sistema VEVO (Visa Entitlement Verification Online) para consultar el estatus de visa de titulares de cuentas.
Objetivos clave:
1. Cortar flujos financieros ilícitos.
2. Desincentivar prácticas de blanqueo que combinan monedas digitales y efectivo.
3. Identificar cuentas vinculadas a mulas humanas, frecuentemente estudiantes que facilitan transacciones ilegales.
Reacción del sector bancario y declaraciones oficiales
La iniciativa ha recibido apoyo del sector bancario. La Australian Banking Association (ABA) afirma que los cajeros automáticos de cripto son herramientas clave para el lavado de dinero y los fraudes, y que regulaciones o prohibiciones podrían reducir el crimen financiero y proteger a los consumidores.
Brendan Thomas, director ejecutivo de AUSTRAC, declaró que estos nuevos poderes permitirán a la agencia adaptarse mejor a los riesgos emergentes y a las tácticas cambiantes de los delincuentes. Enfatizó que la capacidad de ajustar la respuesta regulatoria es crucial en un ecosistema donde las tecnologías financieras evolucionan rápidamente.
“La adaptación regulatoria es esencial para enfrentar las tácticas cambiantes de los delincuentes en un entorno fintech en rápido desarrollo.” — Brendan Thomas (AUSTRAC)
Estado legislativo y plazos
- El marco propuesto está en fase de introducción legislativa y debe pasar por el parlamento.
- No se han fijado fechas de implementación aún; los detalles se publicarán a medida que avance el proceso.
- El gobierno ha indicado su intención de actuar con celeridad, pero ha subrayado que la rapidez no debe sacrificar la debida diligencia ni la protección de derechos.
Impactos y recomendaciones para estudiantes internacionales
Los efectos esperados sobre la comunidad estudiantil son múltiples:
- Mayor trazabilidad de transacciones y verificación de estatus de visa, reduciendo oportunidades para que redes criminales utilicen estudiantes como mulas.
- Posible aumento de vigilancia sobre remesas y transferencias internacionales, lo que puede afectar a familias y empleadores que trabajan con estudiantes.
Recomendaciones prácticas para estudiantes:
– Evitar compartir claves bancarias o permitir que terceros usen su cuenta.
– No permitir que alguien más gestione o mantenga abierta su cuenta a nombre suyo.
– Reportar inmediatamente cualquier transacción o actividad sospechosa a su banco y a las autoridades.
– Consultar a instituciones educativas y servicios de asesoría migratoria para orientación y apoyo.
Se aconseja prestar atención a estas señales de alerta:
– Solicitudes inusuales para completar información personal.
– Presiones para mantener cuentas abiertas o para realizar movimientos de efectivo.
– Comunicaciones que sugieran uso no autorizado del nombre o número de visa.
Implicaciones para el sector migratorio y el cumplimiento
Para profesionales del ámbito migratorio y financiero, las implicaciones incluyen:
- Mayor necesidad de prácticas claras de cumplimiento y de comunicación entre bancos y autoridades migratorias.
- Riesgo de impactos desproporcionados sobre personas vulnerables si no se manejan con cuidado las integraciones de datos.
- Oportunidad para acción más rápida contra redes criminales que usan cajeros cripto para lavar dinero o ejecutar estafas.
Perspectiva experta y contexto comparado
Análisis de fuentes como VisaVerge.com indican que la coordinación entre entidades reguladoras y el sector financiero puede marcar una diferencia significativa en la reducción de riesgos para estudiantes internacionales. Los expertos señalan la necesidad de equilibrar:
- La lucha contra el crimen financiero, y
- El derecho de las personas a estudiar y trabajar en Australia sin obstáculos innecesarios.
La ABA advierte también sobre la importancia de vigilancia continua para evitar efectos no deseados, como controles excesivamente estrictos que afecten a migrantes legítimos.
Estrategia integral y cooperación institucional
El marco propuesto combina:
– Restricciones a cajeros automáticos de cripto, y
– Mayor acceso a datos de visa por parte de bancos,
como una estrategia para cortar rutas de blanqueo sin obstaculizar la movilidad educativa. AUSTRAC y autoridades de seguridad financiera insisten en que la cooperación entre bancos, agencias de cumplimiento y autoridades migratorias es fundamental para desmantelar cadenas de fraude que operan por vías digitales y físicas.
Recursos, referencias y contactos
Para más información y guías oficiales:
– Para funciones y guías de AUSTRAC, visite: AUSTRAC – Sitio oficial
– Para contexto migratorio y seguridad de visas, consulte los portales gubernamentales correspondientes y los recursos de las autoridades migratorias australianas.
Según VisaVerge.com, la coordinación entre reguladores y bancos podría ser determinante en la reducción de riesgos para estudiantes internacionales; el análisis completo está disponible en su sitio.
Conclusiones y notas finales
- Australia intensifica la lucha contra estafas vinculadas a cripto y el uso indebido de cajeros automáticos de cripto, buscando proteger a estudiantes internacionales y fortalecer la supervisión financiera.
- El objetivo es lograr un equilibrio entre seguridad y movilidad educativa, preservando derechos y evitando impactos desproporcionados sobre migrantes legítimos.
- Las medidas aún están en trámite legislativo; es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales y utilizar los mecanismos de reporte y asistencia disponibles.
- Mensaje para la comunidad: la intención del gobierno es cerrar brechas sin sembrar miedo. La protección al consumidor, la integridad del sistema financiero y el acceso a la educación deben avanzar juntos.
Manténgase atento a las novedades legislativas y utilice los canales oficiales para denunciar fraudes y solicitar orientación.
Aprende Hoy
AUSTRAC → Agencia australiana de inteligencia financiera encargada de detectar y prevenir lavado de dinero y financiación del terrorismo.
cajero automático de cripto → Máquina que permite comprar o vender criptomonedas, a menudo aceptando efectivo para convertirlo en activos digitales.
VEVO → Visa Entitlement Verification Online: sistema del gobierno para verificar el estatus y condiciones de una visa.
mula financiera → Persona que recibe y transfiere fondos de origen ilícito para terceros, generalmente a cambio de una comisión.
límite de transacción → Restricción regulatoria sobre el monto o frecuencia de operaciones para reducir riesgos de fraude o lavado.
tiempo de permanencia (dwell time) → Duración que los fondos robados permanecen en el sistema financiero antes de ser movidos o convertidos.
registro de auditoría → Historial documentado de accesos y acciones para supervisar cumplimiento y proteger la privacidad.
ruta on y off ramp → Puntos donde el dinero en efectivo se convierte en cripto (on ramp) o viceversa (off ramp), usados por delincuentes.
Este Artículo en Resumen
El gobierno propuso el 17 de octubre de 2025 otorgar a AUSTRAC nuevas facultades para combatir estafas vinculadas a criptomonedas, permitiendo restringir o prohibir productos de alto riesgo como ciertos cajeros automáticos de cripto y habilitando acceso condicionado de bancos a VEVO para verificaciones de visa en investigaciones de fraude. Los cajeros cripto crecieron de 23 a más de 2.000 en seis años; AUSTRAC estima que 99% de uso implica depósitos en efectivo y alrededor del 85% está relacionado con estafas o mulas. Las medidas incluyen órdenes temporales, límites de transacción y salvaguardas de privacidad. La Australian Banking Association respalda el enfoque, que busca cortar las rutas de lavado en el punto donde efectivo y activos digitales se conectan, protegiendo especialmente a estudiantes internacionales. Consumidores, sector cripto y bancos vigilarán definiciones y procesos de apelación mientras el proyecto avanza en el parlamento.
— Por VisaVerge.com