English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Aviones de American Airlines y United Airlines casi chocan en el Aeropuerto LaGuardia

Inmigración

Aviones de American Airlines y United Airlines casi chocan en el Aeropuerto LaGuardia

Un severo incidente en el Aeropuerto LaGuardia entre American Airlines y United Airlines, el 6 de mayo de 2025, mostró riesgos por congestión y confusión. La respuesta tecnológica y humana evitó tragedias. Autoridades y expertos preparan mejoras en los procedimientos y sistemas para reforzar la seguridad en aeropuertos transitados.

Visa Verge
Last updated: May 19, 2025 10:01 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 6 de mayo de 2025, dos aviones casi colisionan en el Aeropuerto LaGuardia por errores de comunicación y congestión.
• El sistema automático evitó el choque, pero el vuelo AA4736 de American Airlines fue cancelado tras frenar de emergencia.
• Las autoridades investigan el incidente; expertos piden mayor inversión en tecnología y capacitación para aeropuertos saturados como LaGuardia.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué pasó exactamente en LaGuardia?¿Por qué fue tan importante este incidente?¿Cómo evitaron una tragedia?Un problema que se repiteEl papel de las aerolíneas: American Airlines y United AirlinesConsecuencias para los viajeros y las tripulaciones¿Qué pueden esperar los viajeros tras este incidente?Lecciones aprendidas de LaGuardia¿Qué dice la historia sobre estos incidentes?El papel de las autoridades de aviaciónUn recordatorio para todos¿Qué sigue?Aprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

En la madrugada del martes 6 de mayo de 2025, un incidente grave ocurrió en el Aeropuerto LaGuardia de Nueva York. Dos aviones, uno de American Airlines y otro de United Airlines, estuvieron cerca de chocar en una de las pistas más transitadas del país. Este hecho pone de nuevo sobre la mesa las preocupaciones sobre la seguridad en los aeropuertos y la forma en que se dirigen los aviones en tierra, sobre todo cuando hay poco espacio y mucho tráfico, como pasa frecuentemente en LaGuardia.

¿Qué pasó exactamente en LaGuardia?

Aviones de American Airlines y United Airlines casi chocan en el Aeropuerto LaGuardia
Aviones de American Airlines y United Airlines casi chocan en el Aeropuerto LaGuardia

Todo empezó un poco después de las 12:30 de la noche. El primer avión involucrado fue el vuelo UA2657 de United Airlines, un Boeing 737-800 que acababa de llegar desde Houston, Texas. El avión ya estaba en tierra y seguía por las calles del aeropuerto hacia su puerta de llegada. El segundo fue el vuelo AA4736 de American Eagle, que es operado por Republic Airways para American Airlines. Este segundo avión, un Embraer E175, debía volar a Buffalo, pero iba con varias horas de retraso.

Según la información de los reportes, la torre de control en LaGuardia primero le pidió al United Airlines UA2657 que se detuviera antes de llegar a la pista 13. Muy poco tiempo después, un controlador le permitió seguir adelante por esa misma pista y le dio instrucciones para salir en una calle de rodaje en específico. Aquí es donde comenzaron los problemas: justo cuando UA2657 todavía estaba sobre la pista, el personal de control aprovechó para dar permiso al avión de American Airlines AA4736 para alinearse y esperar en la misma pista, preparándose para despegar.

Pero las cosas se complicaron rápidamente. El avión de United Airlines no logró salir por la calle de rodaje prevista y recibió nuevas instrucciones para moverse. Mientras tanto, otro piloto comenzó a hablar por radio al mismo tiempo, lo que causó que parte de los mensajes no se escucharan claramente, un problema conocido como “stepping”, que sucede cuando dos personas hablan a la vez y se mezclan las transmisiones.

Also of Interest:

Menzies Aviation comprará G2 Secure Staff por $305 millones
El Aeropuerto Más Grande del Mundo: historia del Aeropuerto de Berlín Brandeburgo

A pesar de que UA2657 seguía en la pista, los controladores dieron el visto bueno a AA4736 para iniciar su despegue. En ese instante, el sistema automático de alertas detectó el riesgo e inmediatamente avisó a los controladores del posible peligro de choque. De inmediato, los controladores anularon el permiso de despegue y le ordenaron al piloto de American Airlines que detuviera la maniobra. Para entonces, el avión ya había comenzado a acelerar y alcanzó más de 100 nudos de velocidad antes de frenar por completo. El vuelo regresó a la puerta de embarque y finalmente fue cancelado.

Este suceso pone en evidencia lo rápido que una situación aparentemente bajo control puede cambiar y convertirse en un gran peligro sin que nadie lo espere.

¿Por qué fue tan importante este incidente?

Lo que ocurrió esa noche en el Aeropuerto LaGuardia no es solo un accidente menor ni un hecho aislado. Más bien, señala un problema más profundo que tienen muchos aeropuertos grandes y ocupados, particularmente en Estados Unidos 🇺🇸. Según análisis presentados en el reporte de VisaVerge.com, estas situaciones muestran que el sistema de control de tráfico aéreo puede quedarse corto cuando el aeropuerto está muy lleno y los aviones necesitan moverse rápidamente en espacios chicos.

Hay varios factores que hacen que el Aeropuerto LaGuardia sea un lugar donde estas situaciones ocurren con más frecuencia:

  • Espacio limitado: No hay muchas calles de rodaje, así que los aviones a menudo tienen que esperar o cruzarse unos con otros.
  • Demasiado tráfico: Hay muchos vuelos al mismo tiempo, sobre todo durante la noche cuando llegan y salen vuelos de American Airlines, United Airlines y otras compañías.
  • Presión para mantener los tiempos: Todos quieren evitar retrasos, lo que puede hacer que los controladores y las tripulaciones intenten avanzar lo más rápido posible.

Cuando estos elementos se combinan, el margen de error se vuelve muy pequeño y cualquier distracción o mala comunicación puede llevar a un incidente peligroso, como el de esa madrugada.

¿Cómo evitaron una tragedia?

El sistema de seguridad del aeropuerto y la rápida respuesta de los controladores hicieran la gran diferencia esa noche. El sistema automático, que está diseñado para detectar cuando dos aviones podrían chocar o acercarse demasiado, fue quien primero dio la alerta. Gracias a la tecnología y a que los controladores actuaron sin dudar, se pudo evitar un choque que podría haber acabado en tragedia.

Después del incidente, uno de los controladores reconoció el error en la comunicación y se disculpó con los pilotos, diciendo “Sorry about that” (“Perdón por eso”), según las grabaciones de radio. Es un ejemplo de cómo los sistemas automáticos y las personas trabajan juntos para mantener la seguridad, pero también de que los humanos pueden cometer errores incluso con estos sistemas en marcha.

Ahora, las autoridades de aviación están investigando el caso a fondo para entender qué salió mal y cómo se pueden hacer cambios para que algo así no se repita. Puedes leer más sobre cómo se investigan estos sucesos y ver comunicados oficiales de la Administración Federal de Aviación (FAA) en su página web oficial.

Un problema que se repite

Este incidente en LaGuardia no es único. En los últimos años, han ocurrido situaciones parecidas en otros aeropuertos grandes de Estados Unidos 🇺🇸 y en el mismo LaGuardia. Cada vez que pasa algo así, las autoridades de aviación civil estudian el caso y emiten recomendaciones. Sin embargo, la solución no es fácil ni rápida.

Algunos expertos y sindicatos de pilotos piden que se invierta más en tecnología que ayude a los controladores a tener mejor visión de la situación en tiempo real. También sugieren que se agreguen más personal en las torres de control durante los horarios de mayor tráfico, y que se actualicen los procedimientos para que la comunicación sea más clara, sobre todo cuando hay retrasos.

El papel de las aerolíneas: American Airlines y United Airlines

Las dos aerolíneas principales involucradas en este suceso, American Airlines y United Airlines, dependen en gran manera del Aeropuerto LaGuardia para operar vuelos importantes dentro del país. Cada día, decenas de vuelos parten y llegan allí operados por estas compañías, moviendo a miles de personas por Estados Unidos 🇺🇸.

Cuando ocurren incidentes como este, ambas aerolíneas revisan sus propios protocolos y colaboran con las autoridades para asegurarse de que sus pilotos y tripulaciones reciban la mejor formación posible para manejar crisis. Además, toman medidas correctivas para evitar que errores humanos o confusiones de comunicación lleven a situaciones peligrosas. El trabajo conjunto entre las aerolíneas, los controladores y la administración del aeropuerto es vital para prevenir desastres.

Consecuencias para los viajeros y las tripulaciones

Este tipo de incidentes no solo causa preocupación entre el público. También tiene efectos concretos para pasajeros y trabajadores:

  • Pasajeros: Los que estaban a bordo del vuelo AA4736 de American Airlines, por ejemplo, vieron cómo su vuelo fue cancelado después del susto. Tuvieron que buscar nuevas opciones para llegar a su destino, y en algunos casos, eso puede causar grandes inconvenientes, sobre todo si tienen conexiones o asuntos urgentes.
  • Tripulaciones: Los pilotos y la tripulación deben lidiar con el estrés de estos sucesos y pasar por revisiones y entrevistas como parte de las investigaciones.
  • Aerolíneas: American Airlines y United Airlines pueden enfrentarse a costos extra, tanto por vuelos cancelados como por retransmisiones y el trabajo adicional para explicar lo ocurrido y tranquilizar a los pasajeros preocupados.

¿Qué pueden esperar los viajeros tras este incidente?

Las personas que viajan desde o hacia el Aeropuerto LaGuardia pueden estar preguntándose si es seguro volar o si estos problemas pueden volver a pasar. Aunque los incidentes como este son preocupantes, es importante recordar que los sistemas de control en Estados Unidos 🇺🇸 son muy estrictos y se revisan continuamente.

De hecho, gracias a la inversión en tecnología y a la capacitación constante de los controladores y las tripulaciones, la mayoría de los vuelos ocurre con normalidad y sin riesgos para los pasajeros. Este incidente, aunque serio, demuestra también que los sistemas de alerta y la rápida respuesta pueden salvar vidas.

Lecciones aprendidas de LaGuardia

El caso también es una lección para quienes están al mando de los aeropuertos y las políticas de seguridad aérea. A raíz de lo ocurrido, los expertos están pidiendo que se revisen los procedimientos en los aeropuertos con características similares a LaGuardia, donde la falta de espacio y la cantidad de vuelos son un problema constante.

Algunas de las principales recomendaciones incluyen:

  1. Invertir en tecnología más avanzada para monitorear los aviones y sus movimientos en tierra.
  2. Mejorar la formación de los controladores y pilotos, incluyendo ejercicios que simulan estas situaciones.
  3. Revisar las rutinas operativas para que haya menos probabilidades de errores durante los turnos nocturnos o con alto flujo de llegadas y salidas.

El objetivo es hacer que incidentes como el de American Airlines y United Airlines en LaGuardia sean cada vez más raros.

¿Qué dice la historia sobre estos incidentes?

Este tipo de casi accidentes tiene antecedentes en la historia de la aviación. A lo largo de los años, han existido otros casos similares que han llevado a cambios en las reglas y en la tecnología. Por ejemplo, accidentes anteriores en pistas compartidas han resultado en la instalación de más sistemas automáticos de alerta y protocolos más exigentes.

Cada vez que ocurre algo como esto, la industria aprende y ajusta sus prácticas. Es por eso que, aunque nunca se podrá eliminar todo el riesgo, sí se puede reducir más cada año.

El papel de las autoridades de aviación

Las investigaciones tras situaciones como esta recaen principalmente en la Administración Federal de Aviación (FAA) y en la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). Estas organizaciones analizan las grabaciones, revisan los procedimientos y hacen recomendaciones para el futuro.

Cualquiera que quiera seguir el avance de la investigación o desee saber más sobre cómo funcionan las reglas en aeropuertos intensos como LaGuardia, puede consultar directamente la página oficial de la FAA.

Un recordatorio para todos

Lo de LaGuardia es una señal para todos los involucrados en la aviación: desde los controladores hasta los directivos de aerolíneas y los mismos pasajeros. Aunque los aviones son uno de los medios de transporte más seguros, siempre hay que estar atentos a mejorar la comunicación y la coordinación.

No importa si se trata de American Airlines, United Airlines o cualquier otra empresa, lo fundamental es mantener la seguridad como la prioridad máxima, especialmente en aeropuertos muy ocupados como LaGuardia.

¿Qué sigue?

Las autoridades seguirán evaluando el incidente y publicarán sus conclusiones. Mientras tanto, las aerolíneas como American Airlines y United Airlines, junto con los operadores del Aeropuerto LaGuardia, continuarán perfeccionando sus sistemas para que el margen de error siga disminuyendo.

Si eres un viajero frecuente o alguien interesado en la seguridad aérea, puedes mantenerte informado sobre estas mejoras y los cambios en los procedimientos consultando fuentes oficiales y especializadas. Ten la seguridad de que, detrás de cada vuelo, existen muchos protocolos y sistemas trabajando juntos para que tú llegues seguro a tu destino.

En conclusión, el incidente de American Airlines y United Airlines en el Aeropuerto LaGuardia no solo muestra los retos de manejar vuelos en espacios reducidos y con alto tráfico, sino también el valor de la tecnología y la rápida reacción en mantener la seguridad aérea. Esta experiencia sirve para seguir aprendiendo y mejorando, garantizando la protección de todos los que usan los cielos día tras día.

Aprende Hoy

Incidente grave → Evento que pone en riesgo la seguridad aérea, como una casi colisión o violación de los procedimientos regulares.
Torre de control → Instalación en aeropuertos responsable de coordinar los movimientos de aviones en tierra y aire.
Calle de rodaje → Vía terrestre dentro del aeropuerto destinada al desplazamiento de aviones entre las pistas y las terminales.
Alerta automática → Sistema tecnológico que detecta situaciones de riesgo y avisa inmediatamente a los controladores de tráfico aéreo.
Administración Federal de Aviación (FAA) → Agencia gubernamental de Estados Unidos responsable de regular la aviación civil y supervisar la seguridad.

Este Artículo en Resumen

Un grave incidente en LaGuardia el 6 de mayo de 2025 expuso riesgos por congestión y fallos humanos. Tecnología evitó una tragedia entre American Airlines y United Airlines. Las investigaciones buscan mejorar la seguridad aeroportuaria, exigiendo más inversión en sistemas modernos y formación para un tráfico aéreo cada vez más intenso.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• American Airlines sacude LaGuardia con 4 nuevas rutas
• Spirit Airlines ofrecerá vuelos directos de Indianápolis a LaGuardia.
• American Airlines busca recuperar cuota de mercado en Nueva York
• DHS pide a la Guardia Nacional apoyo en redadas de inmigración en EE.UU.
• Vuelo de American Airlines en Dallas-Fort Worth retrasado por amenaza de seguridad

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Trump retira demanda millonaria contra Southwest Airlines Trump retira demanda millonaria contra Southwest Airlines
Next Article Aeropuerto de Puerto Vallarta: nueva terminal llega al 45% de avance Aeropuerto de Puerto Vallarta: nueva terminal llega al 45% de avance
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Visa Dorada impulsa 1.200 millones de euros en Oporto y otras ciudades

En 2023, la Visa Dorada sumó 1.200 millones de euros en Oporto, Braga y Algarve.…

By Oliver Mercer

USCIS inicia examen de redes sociales para solicitantes de inmigración

El USCIS exige desde 2025 Examen de Redes Sociales, identificadores en formularios, suspensión de trámites…

By Oliver Mercer

Virgin Galactic revela gran avance con nave Delta

Virgin Galactic acelera el desarrollo de la nave Delta en Mesa, Arizona, con capacidad para…

By Jim Grey

Guía completa sobre el permiso de entrada para tripulantes en Dubái

Dubái, un importante centro global de comercio, turismo y aviación, es clave para el transporte…

By Visa Verge

Palantir desarrollará sistema ImmigrationOS para ICE

Con ImmigrationOS, Palantir e ICE centralizan datos para gestionar deportaciones con rapidez y precisión, empleando…

By Jim Grey

Conflicto India-Pakistán provoca cancelaciones masivas de vuelos

La crisis entre India y Pakistán obligó a aerolíneas, incluida Singapore Airlines, a cancelar o…

By Shashank Singh

Universidad de Florida usará policías para control migratorio

La Universidad de Florida, por orden de Ron DeSantis, es la primera en usar el…

By Robert Pyne

EE. UU. cancela 2,000 citas de visas gestionadas por ‘bots’

El 27 de marzo de 2025, la embajada de EE. UU. en India anunció la…

By Visa Verge

Australia revisa su postura de defensa bajo el gobierno Laborista

La postura de defensa y migración del gobierno Laborista es cuestionada por no cubrir desafíos…

By Oliver Mercer

Cuidadores sin estatus esperan cambios con nuevo gobierno en Canadá

Cuidadores sin estatus encuentran una nueva oportunidad con los Pilotos de inmigración para trabajadores de…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Departamento de Defensa pierde apelación sobre ciudadanía acelerada
Inmigración

Departamento de Defensa pierde apelación sobre ciudadanía acelerada

By Shashank Singh
Read More
Norse Atlantic Airways: lo que debes saber del check-in con vuelo reservado
InmigraciónNoticias

Norse Atlantic Airways: lo que debes saber del check-in con vuelo reservado

By Jim Grey
Read More
Ya se pueden solicitar las nuevas visas estudiantiles del sistema por puntos en Reino Unido
Inmigración

Ya se pueden solicitar las nuevas visas estudiantiles del sistema por puntos en Reino Unido

By Jim Grey
Read More
Delta Air Lines compra 15% de WestJet en acuerdo sorpresivo
InmigraciónNoticias

Delta Air Lines compra 15% de WestJet en acuerdo sorpresivo

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?