English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » ASUR ingresa al mercado aeroportuario brasileño con adquisición de US$2.1 mil millones

InmigraciónNoticias

ASUR ingresa al mercado aeroportuario brasileño con adquisición de US$2.1 mil millones

ASUR adquirirá la participación de Motiva en CPC por cerca de R$5.000 millones, integrando 20 aeropuertos valorados en R$13.7 mil millones. La cartera registró R$2.000 millones de EBITDA anual. El cierre, sujeto a aprobaciones regulatorias, está previsto en la primera mitad de 2026 y se financiará con deuda comprometida y recursos propios.

Robert Pyne
Last updated: November 19, 2025 9:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. ASUR comprará la participación de Motiva en CPC por ~5.000 millones de reales (US$936 millones).
  2. La cartera de 20 aeropuertos tiene un EBITDA de 12 meses de R$2.000 millones; R$1.3bn atribuibles a Motiva.
  3. El cierre espera la primera mitad de 2026, sujeto a revisiones regulatorias en Brasil y otras jurisdicciones.

(BRAZIL) ASUR avanza en su expansión latinoamericana al ingresar al sector aeroportuario de Brasil mediante la adquisición de Motiva’s subsidiary CPC, en una operación valuada en aproximadamente 2.1 mil millones de dólares. La noticia, confirmada por fuentes cercanas a las partes, señala que ASUR acordó adquirir la participación de Motiva en la Compañía de Participaciones en Concesiones (CPC), que controla una cartera de 20 aeropuertos repartidos entre Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curaçao, con un valor de empresa estimado en alrededor de 13.7 mil millones de reales (US$2.57 mil millones).

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Alcance de la cartera y aeropuertos clave
  • Datos financieros y métricas clave
  • Plazos, condiciones y financiación
  • Objetivos estratégicos de ASUR
  • Riesgos y plan de mitigación
  • Reacciones de Motiva, CPC y el sector
  • Impacto para empleados, proveedores y comunidades locales
  • Efectos en mercados de capitales y regulación
  • Comunicación y transparencia
  • Contexto y perspectivas sectoriales
  • Conclusión / Claves a seguir
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
ASUR ingresa al mercado aeroportuario brasileño con adquisición de US.1 mil millones
ASUR ingresa al mercado aeroportuario brasileño con adquisición de US$2.1 mil millones

En concreto, ASUR pagará cerca de 5 mil millones de reales (US$936 millones) por la participación de Motiva, lo que representa una adquisición parcial de la totalidad de la cartera y de su valor.

Alcance de la cartera y aeropuertos clave

La operación incorpora una cartera con presencia en varios países de la región. Entre los aeropuertos relevantes se mencionan:

  • Belo Horizonte / Confins (Brasil)
  • Quito (Ecuador)
  • Juan Santamaría (Costa Rica)
  • Otros terminales significativos en la región, sumando un total de 20 aeropuertos

Datos financieros y métricas clave

La información disponible indica lo siguiente:

Concepto Monto
Valor de empresa estimado (cartera total) 13.7 mil millones de reales (US$2.57 mil millones)
Precio por la participación de Motiva ~5 mil millones de reales (US$936 millones)
EBITDA (últimos 12 meses, cartera total) 2 mil millones de reales
EBITDA atribuible a la participación de Motiva 1.3 mil millones de reales
Endeudamiento neto de la cartera (al 30/09/2025) 6.3 mil millones de reales

Estos indicadores muestran una base de flujo de caja relativamente estable para la operación integrada, aunque el endeudamiento neto será objeto de seguimiento por parte de analistas.

Also of Interest:

American Airlines sorprende con Wi-Fi gratis exclusivo
Administración Trump advierte que ‘comprar’ cónyuge estadounidense no garantiza ciudadanía

Plazos, condiciones y financiación

  • El cierre de la operación está previsto para la primera mitad de 2026, sujeto a aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre habituales.
  • El financiamiento combina deuda comprometida por JPMorgan y liquidez disponible de ASUR.
  • Fuentes señalan que la mayoría de los aeropuertos de la cartera tienen concesiones con plazos superiores a 15 años, lo que aporta previsibilidad de ingresos y facilita la planificación de inversiones en infraestructura y mejoras para pasajeros.

Objetivos estratégicos de ASUR

ASUR describe la adquisición como una consolidación estratégica que:

  • Amplía su presencia en Latinoamérica, marcando su entrada decisiva en Brasil, uno de los mercados más dinámicos de la región.
  • Diversifica geográficamente su portafolio y fortalece la capacidad para gestionar proyectos de gran escala.
  • Busca mantener un índice de crecimiento de tráfico estable en un contexto de recuperación postpandemia.

En conversaciones con analistas, ejecutivos de ASUR enfatizan que la transacción no solo es geográfica sino que también apunta a desarrollar sinergias operativas y comerciales.

“La operación no solo expande su presencia geográfica, sino que refuerza su perfil como operador de aeropuertos con alcance regional y una cartera de ingresos predecible para inversores.”
— Declaración pública de ASUR citada en comunicaciones con analistas

Riesgos y plan de mitigación

Principales riesgos identificados:

  • Complejidad de integrar operaciones en múltiples jurisdicciones.
  • Exposición a cambios en las condiciones de los mercados de deuda.
  • Posibles variaciones en la política regulatoria de cada país.

Medidas previstas para mitigarlos:

  1. Implementación de un plan de integración detallado que incluya:
    • Harmonización de procesos operativos
    • Alineación de prácticas de gestión de concesiones
    • Optimización de inversiones en terminales y tecnología
  2. Seguimiento estricto de la estructura de capital y de las condiciones de mercado.
  3. Coordinación cercana con reguladores en cada jurisdicción.

Analistas advierten que la efectividad de la integración determinará la rapidez en la obtención de sinergias de costo y en ingresos por pasajeros.

Reacciones de Motiva, CPC y el sector

  • Portavoces de Motiva: la venta responde a una estrategia de enfoque en otros activos del portafolio.
  • Voceros de CPC: la alianza asegura inversiones a largo plazo y la conservación de estándares de servicio en aeropuertos con flujos de tráfico significativos.
  • La industria y autoridades regulatorias destacan que, si se completa con éxito, la operación podría:
    • Mejorar la conectividad regional
    • Aumentar la competencia entre aerolíneas
    • Ofrecer una experiencia de viaje más fluida para millones de pasajeros

Impacto para empleados, proveedores y comunidades locales

Se proyectan efectos prácticos en varios frentes:

  • Oportunidades adicionales de empleo y formación.
  • Mayores inversiones en infraestructura de terminales y tecnologías orientadas al pasajero (gestión de equipaje, sistemas de información, etc.).
  • Incremento estimado en tráfico: se proyecta un aumento de más de 45 millones de pasajeros sobre la base actual de ASUR, que fue 71 millones en 2024.

ASUR enfatiza su compromiso con el mantenimiento de estándares de seguridad y eficiencia operativa en todos los aeropuertos involucrados.

Efectos en mercados de capitales y regulación

  • Los inversionistas seguirán de cerca la estructura de financiamiento (deuda de JPMorgan + liquidez de ASUR) ante posibles movimientos de tasas y condiciones de crédito.
  • Las autoridades regulatorias en Brasil y otros países deben revisar y aprobar la transacción, evaluando posibles efectos en competencia y en la gestión de concesiones.
  • A largo plazo, la operación podría consolidar una red con mayor capacidad de inversión y respuesta a picos de demanda, siempre que se preserve la calidad operativa y el cumplimiento normativo.

Comunicación y transparencia

  • ASUR ha publicado información en su página de relaciones con inversores y en comunicados oficiales, describiendo la operación como un paso decisivo para posicionarse como líder regional.
  • La compañía indica que mantendrá actualizaciones periódicas a lo largo de 2026 y trabajará de forma cercana con los reguladores para completar las aprobaciones necesarias.

Contexto y perspectivas sectoriales

  • Expertos y medios como VisaVerge.com señalan que la entrada de ASUR en Brasil podría:
    • Redefinir el mapa de actores en la industria aeroportuaria latinoamericana.
    • Impactar la estructura de costos, la gestión de concesiones y la capacidad para responder a fluctuaciones en demanda.
    • Alinear con una tendencia de consolidación entre operadores regionales que buscan economías de escala.

En suma, la operación representa un hito para ASUR y su visión de convertirse en un referente regional en la gestión de aeropuertos, con Brasil como epicentro de crecimiento sostenido y oportunidad de incremento de ingresos a través de mejoras operativas y expansión de capacidad.

Conclusión / Claves a seguir

  • La transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre habituales; su realización depende también de factores macroeconómicos y la dinámica de las políticas de aviación civil.
  • Si se concreta con éxito, podría:
    • Fortalecer la posición de ASUR en América Latina.
    • Generar inversiones en infraestructura y tecnología.
    • Mejorar la conectividad regional y la experiencia del pasajero.

Para información adicional sobre el marco regulatorio y de inversión en Brasil, consulte el portal oficial del gobierno brasileño portal governamental. Este recurso proporciona orientación sobre procesos de inversión y la regulación aplicable a operaciones de gran escala en infraestructuras, que serán de interés para inversores, empleados y comunidades afectadas por el cierre de la transacción.

Aprende Hoy

ASUR → Operador aeroportuario mexicano que expande su presencia en Latinoamérica mediante la compra de la participación de Motiva en CPC.
CPC → Compañía de Participaciones en Concesiones, subsidiaria de Motiva que controla stakes en 20 aeropuertos de la región.
EBITDA → Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización; indicador de la rentabilidad operativa.
Concesión → Contrato a largo plazo que permite a un operador privado gestionar y explotar un aeropuerto.

Este Artículo en Resumen

ASUR comprará la participación de Motiva en CPC por aproximadamente R$5.000 millones, en una operación que valora la cartera en R$13.7 mil millones. El paquete incluye 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curaçao y reportó un EBITDA de R$2.000 millones en 12 meses. El cierre está previsto para la primera mitad de 2026, condicionado a aprobaciones regulatorias. El financiamiento combina deuda comprometida por JPMorgan y liquidez de ASUR, y la operación podría mejorar conectividad y servicios al pasajero.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Ley bipartidista para pagar a controladores aéreos ante cierres Ley bipartidista para pagar a controladores aéreos ante cierres
Next Article Amazon bajo escrutinio público: ¿PERM o estafa H-1B? Amazon bajo escrutinio público: ¿PERM o estafa H-1B?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Vietnam se une a la expansión asiática de Ethiopian Airlines con vuelos directos desde Addis Abeba

Ethiopian Airlines lanzó vuelos directos Addis Ababa-Hanoi el 10 de julio de 2025, operando cuatro…

By Jim Grey

GEO Group celebra ganancias por deportación masiva

La estrategia de GEO Group, basada en contratos lucrativos con ICE y fuerte respaldo político,…

By Oliver Mercer

Cómo la seguridad se convierte en prioridad para estudiantes indios en el extranjero en 2025

La seguridad guió las decisiones de más de 1,3 millones de estudiantes indios en 2025.…

By Oliver Mercer

American Airlines alerta a tripulantes por presunto ‘código secreto’ para dinero

Entre mayo y agosto de 2025 American Airlines investigó un mercado negro de viajes encubiertos…

By Robert Pyne

Fired feds, Trump supporters and veterans applying for ICE jobs

En 2025 ICE amplió elegibilidad y ofreció fuertes incentivos, recibiendo 150,000+ solicitudes y 18,000+ ofertas…

By Robert Pyne

De fianza de $15,000 a nuevas reglas para parejas casadas: 5 cambios clave en visas de EE.UU.

Las reformas migratorias incluyen un bono piloteado para Malawi y Zambia, tarifa de integridad de…

By Shashank Singh

Presupuesto republicano aprueba por un voto el plan fronterizo de Trump

El 22 de mayo de 2025, la Cámara aprobó un presupuesto migratorio de más de…

By Shashank Singh

Ministro de Liberia niega haber otorgado 8,000 permisos de trabajo a extranjeros

Ministro Kruah niega emisión masiva de permisos a extranjeros, afirma 2,484 desde 2024. Senado fija…

By Robert Pyne

Aumentan las ausencias estudiantiles por mayor control migratorio

Las ausencias escolares aumentaron 22% tras redadas migratorias en California Central, con un 32% en…

By Oliver Mercer

Guía Esencial para la Visa de Eventos Deportivos en Suiza

La visa deportiva suiza facilita la entrada a atletas, entrenadores y aficionados para participar o…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Miles de millones en riesgo en Illinois si Trump detiene visas estudiantiles
InmigraciónNoticias

Miles de millones en riesgo en Illinois si Trump detiene visas estudiantiles

By Robert Pyne
Read More
Dueños latinos en Charlotte enfrentan menos clientes por temor a ICE
Noticias

Dueños latinos en Charlotte enfrentan menos clientes por temor a ICE

By Oliver Mercer
Read More
Recorte de fondos federales elimina clases de ciudadanía en Pennsylvania
InmigraciónNoticias

Recorte de fondos federales elimina clases de ciudadanía en Pennsylvania

By Jim Grey
Read More
Es posible iniciar el trámite EB2 durante OPT, explican expertos
H1BInmigraciónTarjeta Verde

Es posible iniciar el trámite EB2 durante OPT, explican expertos

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?