Puntos Clave
• El Boletín de Visas de agosto 2025 actualiza fechas e indica retrocesos en categorías familiares y de empleo.
• Solicitantes de México y Filipinas enfrentan esperas prolongadas, algunas superiores a 20 años.
• Categoría EB-2 retrocede por alta demanda; visas de Diversidad podrían agotarse antes del 30 de septiembre.
El Boletín de Visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos 🇺🇸 para agosto 2025 revela importantes actualizaciones sobre la disponibilidad de visas de inmigrante para diversas categorías familiares y basadas en empleo. Estas fechas determinan cuándo los solicitantes pueden presentar sus documentos y cuándo se pueden emitir visas, afectando a miles de personas que esperan emigrar legalmente a los Estados Unidos. La información es clave para quienes buscan ajustar su estatus migratorio o iniciar procesos consulares.
Este boletín establece las “Fechas de Acción Final” y las “Fechas para Presentar Solicitudes”, que indican los momentos en que los solicitantes deben preparar y enviar la documentación requerida al Centro Nacional de Visas (NVC, por sus siglas en inglés). Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) usa estas fechas para determinar cuándo los solicitantes pueden presentar solicitudes de ajuste de estatus. La diferencia entre ambas fechas es crucial: las Fechas de Acción Final señalan cuándo se puede aprobar una visa, mientras que las Fechas para Presentar Solicitudes indican cuándo se puede iniciar el trámite.

Disponibilidad general y límites legales
Para el año fiscal 2025, el límite anual para visas de inmigrantes basadas en familia es de 226,000, mientras que para las visas basadas en empleo es de al menos 140,000. Además, la ley establece un límite por país del 7% del total anual para cada categoría, lo que equivale a 25,620 visas por país. Esto significa que países con alta demanda, como China, India, México y Filipinas, enfrentan restricciones adicionales que pueden causar retrasos o retrocesos en las fechas disponibles.
El boletín explica que las visas se asignan en orden cronológico según la fecha de prioridad, que es la fecha en que se presentó la petición inicial. Cuando la demanda supera la oferta, las fechas de acción final se “retroceden” o se vuelven más antiguas, limitando quién puede recibir una visa en ese momento. Si se alcanza el límite anual, la categoría se vuelve “no disponible” y no se emiten más visas hasta el siguiente año fiscal.
Categorías familiares: fechas clave para agosto 2025
Las visas familiares se dividen en cuatro preferencias principales, cada una con diferentes límites y fechas de prioridad:
- Primera preferencia (F1): Hijos solteros de ciudadanos estadounidenses. Para agosto 2025, la fecha de acción final general es el 15 de julio de 2016, pero para México es mucho más antigua, el 22 de abril de 2005.
- Segunda preferencia (F2): Cónyuges, hijos y hijos solteros mayores de residentes permanentes. La subcategoría F2A (cónyuges e hijos menores) tiene una fecha de acción final del 1 de septiembre de 2022 para todos los países, incluyendo México, que está exento del límite por país en esta categoría.
- Tercera preferencia (F3): Hijos casados de ciudadanos estadounidenses, con fecha de acción final del 1 de agosto de 2011 para la mayoría, pero mucho más antigua para México, el 1 de febrero de 2001.
- Cuarta preferencia (F4): Hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses adultos, con fecha de acción final del 1 de enero de 2008 para la mayoría, pero para México es el 15 de marzo de 2001.
Estas fechas indican que los solicitantes de países con alta demanda, especialmente México y Filipinas, enfrentan esperas mucho más largas que otros países. Por ejemplo, un hermano de un ciudadano estadounidense de México debe tener una fecha de prioridad anterior a marzo de 2001 para que su visa esté disponible en agosto 2025.
Fechas para presentar solicitudes familiares
El boletín también establece fechas para que los solicitantes comiencen a presentar sus documentos. Estas fechas suelen ser más recientes que las fechas de acción final, permitiendo a los solicitantes preparar sus casos con anticipación. Por ejemplo, para la categoría F2A, la fecha para presentar solicitudes es el 1 de abril de 2025 para todos los países, lo que significa que quienes tengan prioridad anterior a esa fecha pueden iniciar el trámite.
Categorías basadas en empleo: situación y fechas
Las visas basadas en empleo se dividen en cinco preferencias, cada una con diferentes límites y prioridades:
- Primera preferencia (EB-1): Trabajadores prioritarios, con fechas de acción final actuales para la mayoría de los países, excepto China e India, que tienen fechas del 15 de febrero de 2022 y 15 de noviembre de 2022, respectivamente.
- Segunda preferencia (EB-2): Profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales. Para agosto 2025, la fecha de acción final para el resto del mundo se ha retrocedido debido a alta demanda, acercándose al límite anual. Esto significa que los solicitantes de países no sobresaturados deben tener una fecha de prioridad anterior al 1 de septiembre de 2023 para recibir visa.
- Tercera preferencia (EB-3): Trabajadores calificados y otros trabajadores, con fechas de acción final que también se acercan al límite anual, lo que podría causar retrocesos o indisponibilidad en septiembre.
- Cuarta preferencia (EB-4): Inmigrantes especiales, actualmente no disponibles para emisión.
- Quinta preferencia (EB-5): Inversionistas, con fechas variables. Para China e India, las fechas han avanzado en agosto 2025 debido a menor uso de números en China y a la disponibilidad de números no usados en India.
Retrocesos y disponibilidad en empleo
El retroceso en la categoría EB-2 para el resto del mundo indica que la demanda ha superado la oferta, lo que puede causar retrasos significativos para quienes buscan visas basadas en empleo. El boletín advierte que si se alcanza el límite anual, la categoría se volverá “no disponible” y no se emitirán más visas hasta el siguiente año fiscal.
En las categorías EB-3 y “Otros Trabajadores”, la demanda también es alta y se espera que en septiembre 2025 se puedan aplicar retrocesos o suspensiones similares. Esto afecta a trabajadores calificados y no calificados que buscan emigrar por razones laborales.
Programa de Visas de Diversidad (DV)
El programa de Visas de Diversidad ofrece hasta 55,000 visas anuales para personas de países con baja tasa de inmigración a los Estados Unidos. Para agosto 2025, el límite se ha reducido a aproximadamente 52,000 debido a ajustes legislativos recientes. Las visas se distribuyen entre seis regiones geográficas, con un máximo del 7% para cualquier país.
Para agosto, las visas están disponibles para la mayoría de las regiones, con ciertos países como Argelia, Egipto, Marruecos, Irán, Nepal, Rusia y Uzbekistán con límites específicos más bajos. La elegibilidad para estas visas termina el 30 de septiembre de 2025, fecha límite para emitir visas DV-2025.
Impacto para solicitantes y comunidades
Las fechas publicadas en el Boletín de Visas de agosto 2025 tienen un impacto directo en miles de inmigrantes y sus familias. Los retrasos y retrocesos en categorías populares, especialmente para países con alta demanda como México, India y China, significan que muchos deben esperar años para obtener una visa. Esto afecta la reunificación familiar, oportunidades laborales y la estabilidad de quienes buscan una vida mejor en los Estados Unidos.
Por ejemplo, un profesional calificado de India en la categoría EB-2 debe tener una fecha de prioridad anterior a 2013 para recibir una visa en agosto, lo que implica una espera de más de una década en algunos casos. Para familias mexicanas en la categoría F4, la espera puede superar los 20 años.
Recomendaciones para solicitantes
- Monitorear las fechas mensualmente: Las fechas pueden cambiar cada mes, por lo que es vital revisar el Boletín de Visas actualizado en el sitio oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
- Preparar documentos con anticipación: Aunque la fecha para presentar solicitudes puede ser más reciente, tener toda la documentación lista acelera el proceso cuando la fecha de acción final se acerca.
- Consultar con expertos legales: Dada la complejidad y cambios frecuentes, asesorarse con abogados de inmigración puede ayudar a evitar errores y aprovechar oportunidades.
- Visitar fuentes oficiales: Para información detallada y actualizada, se recomienda consultar la página oficial del Departamento de Estado en travel.state.gov.
Cambios legislativos y especiales
El boletín también menciona la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2024, que afecta a ciertos empleados actuales y anteriores del gobierno estadounidense en el extranjero, así como a sus familias, en relación con visas especiales para inmigrantes (SIV). Estos cambios pueden modificar los procesos y requisitos para estos grupos específicos.
Conclusión
El Boletín de Visas de agosto 2025 del Departamento de Estado de los Estados Unidos 🇺🇸 presenta un panorama detallado sobre la disponibilidad y limitaciones en las visas de inmigrante para familias, empleo y diversidad. Las fechas reflejan la alta demanda y los límites legales que afectan a solicitantes de todo el mundo, especialmente de países con grandes comunidades migrantes.
Los solicitantes deben estar atentos a las fechas de prioridad, preparar sus documentos con tiempo y buscar asesoría especializada para maximizar sus posibilidades. Según análisis de VisaVerge.com, la tendencia de retrocesos en categorías de empleo y familia continuará, lo que subraya la importancia de planificar con anticipación y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
Este boletín es una herramienta esencial para quienes desean emigrar legalmente a los Estados Unidos, ya que marca el ritmo y las reglas del proceso migratorio para agosto 2025 y más allá.
Aprende Hoy
Fecha de prioridad → Fecha de presentación de la petición que determina el orden de espera para una visa.
Retroceso → Avance hacia fechas más antiguas debido a límite anual en visas, generando mayores esperas.
Fecha de acción final → Fecha que indica cuándo se puede emitir la visa o aprobar ajuste de estatus.
Fecha para presentar solicitudes → Fecha en la que el solicitante puede comenzar a enviar documentos a trámite.
Boletín de Visas → Publicación mensual del Departamento de Estado con actualizaciones sobre disponibilidad de visas.
Este Artículo en Resumen
El Boletín de Visas agosto 2025 revela actualizaciones clave en disponibilidad de visas familiares y laborales. Destacan retrocesos y largas esperas, especialmente para México. Solicitantes deben vigilar fechas prioridad, preparar documentos y actuar rápido, sobre todo quienes participan en el programa de Visas de Diversidad antes del 30 de septiembre.
— Por VisaVerge.com