Puntos Clave
- La Asamblea General de Carolina del Norte votará el 29 de julio de 2025 sobre la anulación de vetos a HB318 y SB153.
- HB318 exige retener indocumentados 48 horas y notificar a ICE; SB153 obliga a cooperar completamente con ICE.
- El Gobernador Stein vetó las leyes por detenciones inconstitucionales; el Senado espera anular; la votación en Cámara es ajustada.
La Asamblea General de Carolina del Norte se prepara para votar esta semana sobre la posible anulación del veto del Gobernador Josh Stein a dos proyectos de ley importantes relacionados con la inmigración: el Proyecto de Ley 318 (HB318) y el Proyecto de Ley 153 del Senado (SB153). La votación está programada para el 29 de julio de 2025 y podría cambiar significativamente la forma en que las autoridades locales cooperan con las agencias federales de inmigración.

El Gobernador Josh Stein vetó ambos proyectos el 20 de junio de 2025, argumentando que estas leyes podrían llevar a detenciones inconstitucionales y desviar recursos policiales estatales hacia funciones federales de inmigración. Sin embargo, la mayoría republicana en la Asamblea General busca superar este veto, especialmente en el Senado, donde cuentan con una supermayoría que asegura la anulación. En la Cámara de Representantes, la situación es más ajustada, ya que los republicanos necesitan el apoyo o la ausencia de al menos un demócrata para lograr la mayoría necesaria.
El Proyecto de Ley 318 exige que los alguaciles retengan a personas arrestadas sin documentos hasta 48 horas después de que normalmente serían liberadas, para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pueda detenerlas. Además, obliga a los alguaciles a notificar a ICE al menos dos horas antes de liberar a cualquier detenido indocumentado y amplía la lista de delitos que requieren que se respeten las órdenes de detención de ICE, incluyendo conducir bajo la influencia. El Gobernador Stein sostiene que esta medida viola la Cuarta Enmienda de la Constitución, que protege contra detenciones ilegales, y que podría resultar en la detención de personas solo por sospechas relacionadas con su estatus migratorio.
Por otro lado, el Proyecto de Ley 153 del Senado obliga a todas las agencias policiales estatales a cooperar plenamente con ICE y prohíbe que los inmigrantes indocumentados reciban ciertos beneficios estatales. Stein advierte que esta ley desviaría recursos policiales ya limitados y dañaría la confianza entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden.
El líder republicano de la Cámara, Destin Hall, patrocinador del HB318, lidera el esfuerzo para anular el veto y acusa al Gobernador Stein de proteger a “criminales ilegales” en lugar de priorizar la seguridad pública. En el Senado, el líder Phil Berger, patrocinador del SB153, también confía en que la anulación será exitosa y critica las políticas de frontera abierta que, según él, Stein apoya. Por su parte, la representante demócrata Carla Cunningham, quien votó a favor del HB318 anteriormente, se encuentra en una posición clave. Ella representa un distrito afectado por muertes relacionadas con el fentanilo y ha expresado la necesidad de cooperación con ICE, aunque activistas están presionando para que mantenga el veto.
Grupos como Carolina Migrant Network están movilizando a la comunidad para presionar a los legisladores demócratas indecisos, advirtiendo que estas leyes podrían causar daños significativos a las familias inmigrantes y a la relación entre la policía y las comunidades locales.
La votación del 29 de julio será decisiva. Si se anulan los vetos, los alguaciles deberán retener a los detenidos indocumentados por hasta 48 horas adicionales, y todas las agencias estatales deberán colaborar con ICE, lo que podría aumentar las deportaciones y limitar el acceso a beneficios estatales para inmigrantes sin documentos. También se anticipan desafíos legales, especialmente sobre la constitucionalidad de las detenciones prolongadas.
Si los vetos se mantienen, las autoridades locales conservarán cierta discreción para decidir cómo cooperar con ICE, manteniendo el estado actual de la ley. La situación política en Carolina del Norte es tensa, con la Asamblea General dividida y la comunidad inmigrante observando de cerca.
Para más información oficial sobre estos proyectos y el proceso legislativo, se puede consultar la página de la Asamblea General de Carolina del Norte en ncleg.gov.
Este momento es crucial para la política migratoria en Carolina del Norte, y la decisión de la Asamblea General influirá en la vida de miles de inmigrantes y en la dinámica entre las fuerzas del orden y las comunidades locales. La participación ciudadana y el seguimiento de las votaciones serán clave en los próximos días.
Aprende Hoy
Proyecto de Ley 318 (HB318) → Ley que exige a los alguaciles retener a indocumentados hasta 48 horas para que ICE los detenga.
Proyecto de Ley 153 del Senado (SB153) → Ley que obliga a las agencias estatales a cooperar plenamente con ICE y limita beneficios a indocumentados.
Anulación de Veto → Proceso legislativo para aprobar una ley a pesar del veto del gobernador mediante mayoría calificada.
ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas responsable de detenciones y control migratorio en EE.UU.
Cuarta Enmienda → Protección constitucional contra detenciones y registros irrazonables o ilegales.
Este Artículo en Resumen
Carolina del Norte enfrenta una votación crítica el 29 de julio sobre leyes HB318 y SB153, que aumentan la cooperación con ICE y las detenciones. El Gobernador Stein las vetó por motivos constitucionales. La mayoría republicana busca anular los vetos, mientras organizaciones comunitarias expresan oposición.
— Por VisaVerge.com