Puntos Clave
- Arabia Saudita prohíbe cobrar tasas de reclutamiento y permisos a trabajadores domésticos desde octubre de 2025.
- Las infracciones implican multas hasta SAR 20,000 y prohibición de contratar por tres años.
- La guía exige que los empleadores cubran reclutamiento, iqama, permisos y garantice descanso, paga y salud.
Un conjunto de medidas entra en vigor en Arabia Saudita para prohibir a los empleadores cobrar cualquier tipo de tasa a los trabajadores domésticos, desde la reclutación hasta la obtención de permisos de trabajo, residencias (iqama), cambios de profesión o transferencias de servicios. La implementación, prevista para octubre de 2025, forma parte de un esfuerzo más amplio por garantizar condiciones laborales más justas y proteger los derechos fundamentales de este grupo de trabajadores.

El cambio llega en un momento en que las políticas de movilidad laboral en la región buscan equilibrar la demanda de servicios domésticos con salvaguardas claras para quienes realizan estas labores en diversos hogares.
Medida central y sanciones
La noticia central es directa: a partir de la fecha señalada, los empleadores no podrán exigir a los trabajadores domésticos el pago de tasas vinculadas a su ingreso, su estatus migratorio o su continuidad laboral.
- Las infracciones se sancionarán con multas de hasta SAR 20,000.
- Además, habrá prohibición de contratación de trabajadores domésticos durante tres años para los infractores.
- En caso de reincidencia, las penas se endurecerán.
Estas medidas buscan reducir prácticas abusivas que han afectado la dignidad y la estabilidad de quienes realizan tareas esenciales en hogares, desde cuidados y limpieza hasta cocina y manejo de servicios.
Marco legal y guía oficial
El marco legal que respalda estas disposiciones se establece en el “Guide to the Rights and Obligations of Domestic Workers” emitido por el Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo Social. En este documento se clarifican derechos y obligaciones de las partes involucradas en la relación laboral.
Derechos reconocidos para trabajadores domésticos
Entre los derechos destacados están:
- Pago íntegro de la remuneración conforme al contrato de empleo unificado.
- Descanso semanal y al menos ocho horas consecutivas de descanso diario.
- Un mes de permiso remunerado cada dos años.
- Derecho a retener documentos personales (pasaporte, iqama) sin interferencia del empleador.
- Alojamiento adecuado, comidas o una asignación en efectivo y cobertura de salud.
- Capacidad de comunicar libremente con sus familias.
Categorías reconocidas dentro del sector doméstico
El listado de roles incluye, entre otros:
- Trabajador/a doméstico/a
- Conductor/a privado/a
- Educador/a
- Enfermero/a a domicilio
- Cocinero/a doméstico/a
- Costurero/a
- Mayordomo/a
- Gerente del hogar
- Otras categorías que puedan agregarse según las necesidades
Este enfoque busca cubrir una amplia gama de servicios prestados en el ámbito doméstico y evitar vacíos legales que afecten la protección de derechos.
Objetivos y alineamiento internacional
La implementación de estas reglas forma parte de una estrategia más amplia para lograr condiciones de trabajo justas y decentes para los trabajadores domésticos en el reino. Este esfuerzo:
- Se alinea con compromisos internacionales sobre derechos laborales.
- Responde a preocupaciones sociales y económicas de familias que dependen de servicios domésticos profesionales.
- Busca crear un marco claro que facilite la convivencia entre empleadores y trabajadores, reduciendo conflictos y promoviendo una relación laboral más equilibrada.
El foco no es solo la imposición de sanciones, sino la creación de un entorno donde los trabajadores domésticos reciban un trato digno, con herramientas para defender sus derechos y un marco claro para la resolución de disputas.
Impactos por actor
Para los trabajadores domésticos
- Mayor seguridad financiera.
- Vías claras de reclamación en caso de disputas.
- Protección frente a prácticas abusivas y retención indebida de documentos.
Para los empleadores y familias
- Necesidad de adaptar procesos y contratos para cumplir con las nuevas reglas.
- Posibles ajustes en costos, ya que las tasas que antes recaían sobre el trabajador dejarían de aplicarse.
- Beneficio de mayor transparencia en la negociación de contratos y gestión de relaciones laborales.
Para agencias de empleo y empresas de cuidado
- Deben actualizar prácticas de contratación y gestión de personal.
- Garantizar que las condiciones de empleo cumplan con el nuevo marco normativo para reducir la exposición a sanciones.
- Comunicar de forma transparente las condiciones de contratación y evitar estructuras que impongan costos indebidos a los trabajadores.
Efectos prácticos y recomendaciones
Los efectos prácticos para las familias incluyen cambios en la forma de negociar contratos y en la gestión de relaciones laborales. Con un énfasis en transparencia, las autoridades esperan:
- Reducción de prácticas irregulares.
- Mayor trazabilidad de pagos y beneficios.
Se recomienda a las familias que:
- Consulten el marco regulatorio y las directrices del Ministerio de Recursos Humanos.
- Revisen y actualicen contratos conforme a la guía oficial.
- Busquen información sobre vías de resolución de conflictos y mecanismos de supervisión.
Además, para quienes migran o emplean trabajadores extranjeros, conviene revisar acuerdos bilaterales y requisitos de verificación de empleo aplicables.
Análisis y contexto externo
Según análisis de VisaVerge.com, estas reformas podrían:
- Influir en la dinámica de contratación.
- Aumentar la percepción de seguridad jurídica para trabajadores extranjeros.
- Atraer a más trabajadores calificados al sector doméstico.
- Mejorar la reputación internacional de Arabia Saudita en materia de derechos laborales si la implementación es rigurosa.
VisaVerge.com subraya que la claridad sobre obligaciones y protecciones puede aumentar la responsabilidad de los empleadores respecto a remuneración, descansos y condiciones de trabajo.
Fuentes, materiales y dónde informarse
Para entender mejor el alcance de estas políticas, es útil revisar fuentes oficiales y guías prácticas disponibles para empleadores y trabajadores:
- Guía de Derechos y Obligaciones de los Trabajadores Domésticos (sitio oficial del Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo Social): Guía de Derechos y Obligaciones
- Portal oficial del Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo Social (recursos y actualizaciones): Ministerio de Recursos Humanos
- Análisis contextual en VisaVerge.com: VisaVerge.com análisis de reformas laborales
Nota sobre cumplimiento y fiabilidad de la información
- Este artículo se basa en la guía oficial y comunicados del ministerio, así como en informes analíticos de terceros para ofrecer contexto.
- Todas las cifras, normas y periodos mencionados se citan según las fuentes oficiales indicadas.
- Las jurisdicciones regionales pueden adaptar o aplicar las reglas de forma complementaria; por tanto, es recomendable consultar las fuentes oficiales para casos concretos.
Conclusión
La eliminación de las tasas de reclutamiento y otros cargos relacionados con la contratación de trabajadores domésticos en Arabia Saudita representa un paso significativo hacia una relación laboral más justa. El marco regulatorio, con su énfasis en derechos, descanso, remuneración y protección de documentos, establece un estándar que podría influir en prácticas regionales y ofrecer más estabilidad a las familias que dependen de este servicio esencial.
A medida que las normas se implementen, la vigilancia y la respuesta de las autoridades serán clave para asegurar que los cambios se traduzcan en mejoras reales para trabajadores y empleadores por igual.
Aprende Hoy
iqama → Permiso de residencia saudí para trabajadores extranjeros, necesario para residir y trabajar legalmente en el país.
tasas de reclutamiento → Cargos que a veces se cobran a los trabajadores para ser contratados, que la nueva norma prohíbe trasladar al trabajador.
Guía de Derechos y Obligaciones de los Trabajadores Domésticos → Documento oficial que define derechos mínimos y obligaciones de empleadores y trabajadores en el sector doméstico.
Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo Social → Órgano gubernamental saudí encargado de políticas laborales, inspecciones y protección de trabajadores.
transferencia de servicios → Proceso por el cual un trabajador doméstico cambia de empleador dentro del país.
permiso de trabajo → Autorización oficial que permite a un extranjero trabajar para un empleador específico en Arabia Saudita.
inspecciones → Controles oficiales realizados por el ministerio para verificar el cumplimiento de las normas laborales.
Este Artículo en Resumen
Desde octubre de 2025, Arabia Saudita prohibirá que los empleadores exijan a los trabajadores domésticos el pago de tasas de reclutamiento, permisos de trabajo, iqama, cambios de profesión o transferencias de servicio. La medida, establecida en la Guía de Derechos y Obligaciones de los Trabajadores Domésticos del Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo Social, obliga a los empleadores a cubrir esos costos y garantiza pago íntegro, descanso semanal, ocho horas consecutivas de descanso diario, un mes de permiso remunerado cada dos años, alojamiento adecuado, alimentación o asignación, cobertura sanitaria y la retención de documentos por parte del trabajador. Las infracciones pueden acarrear multas de hasta SAR 20,000 y una prohibición de contratación por tres años, con sanciones más severas para reincidentes. El ministerio liderará inspecciones y canales de reclamación para asegurar cumplimiento y reducir prácticas abusivas.
— Por VisaVerge.com
