Puntos Clave
• La Aplicación de REAL ID será obligatoria para vuelos internos en EE. UU. desde el 7 de mayo de 2025.
• Solo identificaciones estatales con símbolo de REAL ID o documentos aceptados serán válidos en puestos TSA.
• Viajeros adultos sin REAL ID o documento aprobado podrían ser rechazados en controles tras la fecha límite.
La fecha específica de inicio de la Aplicación de REAL ID para viajes aéreos internos en Estados Unidos 🇺🇸 es el miércoles 7 de mayo de 2025. Desde este día, todos los pasajeros aéreos mayores de 18 años necesitarán presentar una licencia de conducir estatal o una tarjeta de identificación que cumpla con los requisitos de REAL ID, o bien otro documento aceptable, para abordar un vuelo comercial dentro del país. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) será la encargada de verificar estos documentos en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos de todo el territorio estadounidense. Esta nueva exigencia busca fortalecer la seguridad en los viajes aéreos internos y evitar el uso de documentos de identidad falsificados o inseguros.
Antecedentes y razones del cambio

La Aplicación de REAL ID surge como respuesta directa a recomendaciones hechas por la Comisión del 11 de septiembre. Dicha comisión sugirió aumentar los estándares mínimos de seguridad para los documentos de identidad emitidos por los estados. Como consecuencia, el Congreso de Estados Unidos 🇺🇸 aprobó la Ley REAL ID en el año 2005, estableciendo criterios más estrictos para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales. Con estos cambios, el objetivo principal es reducir los riesgos de terrorismo y proteger tanto a ciudadanos como a visitantes en suelo estadounidense.
A pesar de la importancia de esta ley, la implementación de la Aplicación de REAL ID ha sufrido varios retrasos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó una prórroga de 24 meses respecto a la fecha original, que estaba prevista para el 3 de mayo de 2023. Por este motivo, la nueva fecha oficial para el cumplimiento obligatorio será el 7 de mayo de 2025. El aplazamiento se debió, en parte, a los desafíos logísticos generados por la pandemia y la necesidad de que todos los estados alcanzaran el nivel exigido en la expedición de los nuevos documentos.
Aspectos de la ley de inmigración involucrados
La Aplicación de REAL ID afecta, principalmente, los requisitos documentales para los residentes de Estados Unidos 🇺🇸 al momento de viajar en avión dentro del país. No tiene un impacto directo sobre visas o procesos migratorios, pero sí modifica cuáles documentos son válidos como identificación ante la TSA. Esto tiene repercusiones para residentes permanentes, ciudadanos estadounidenses, y personas con estatus migratorio temporal, quienes deberán asegurarse de portar un documento compatible con los estándares REAL ID o un pasaporte.
La TSA mantiene una lista oficial de documentos aceptados en sus puntos de control. Si la licencia de conducir o tarjeta de identificación no cumple con REAL ID, los viajeros tendrán que presentar un pasaporte de Estados Unidos 🇺🇸 o algún documento alternativo aceptado, como una tarjeta de residencia permanente. Para consultar la lista completa de documentos, puede visitarse la página oficial de la TSA.
Cómo identificar una identificación REAL ID
Los documentos de identificación que cumplen con la Aplicación de REAL ID pueden reconocerse por un símbolo distintivo en la esquina superior derecha. Este símbolo varía según el estado. Por ejemplo, en California aparece un oso con una estrella, mientras que en Montana la marca es una estrella dorada. Si el documento no tiene este símbolo, es probable que no cumpla los requisitos y, en consecuencia, no sea válido para vuelos internos a partir del 7 de mayo de 2025.
Implicaciones para diferentes grupos
Esta actualización legal afecta a varios grupos dentro de la sociedad estadounidense:
- Viajeros frecuentes y ciudadanos estadounidenses: A partir del 7 de mayo de 2025, estos individuos deberán verificar que su identificación cumpla con los requisitos de la Aplicación de REAL ID, ya que de lo contrario se arriesgan a no poder abordar vuelos domésticos. Podrán optar por usar pasaporte o tarjeta de residencia permanente si no tienen la nueva licencia o identificación.
- Residentes permanentes: Deberán llevar consigo su tarjeta de residencia (green card) si no poseen una identificación que cumpla con la Aplicación de REAL ID. La green card seguirá siendo aceptada en los controles de TSA.
-
Personas con estatus migratorio temporal: Aquellos con visas temporales o documentos similares deben portar pasaporte y, si es necesario, presentar prueba de su estatus legal si la TSA lo solicita.
-
Empleadores y organizaciones: Las empresas que envían empleados a diferentes estados por motivos laborales deben asegurarse de que todos tengan documentos compatibles con la Aplicación de REAL ID para evitar problemas en los viajes de trabajo.
Comparación con la normativa anterior
Antes de la Aplicación de REAL ID, los pasajeros podían abordar vuelos domésticos mostrando casi cualquier identificador estatal, sin importar su nivel de seguridad o mecanismos de verificación. Tras la entrada en vigor de la medida, las licencias de conducir estatales y tarjetas de identificación solo serán válidas si incluyen las características de seguridad exigidas por la Ley REAL ID. La diferencia crucial radica en el proceso más estricto para obtener documentos, la verificación más robusta de la información personal y la imposibilidad de usar documentos estatales menos seguros en los controles de la TSA.
Citas de fuentes oficiales y expertos legales
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) advierte de lo siguiente: “A partir del 7 de mayo de 2025, la gran mayoría de los pasajeros deberán mostrar una identificación compatible con la Aplicación de REAL ID para pasar los puntos de control de seguridad en aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸”. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también ha señalado que “esta medida busca proteger al público y reforzar la integridad de los documentos de identidad emitidos por los estados”.
Debates y controversias en torno a la nueva normativa
La Aplicación de REAL ID ha generado tanto apoyos por parte de organizaciones defensoras de la seguridad como críticas de algunos sectores preocupados por el acceso de ciertos grupos a identificaciones compatibles. Algunos estados implementaron la ley más rápido que otros, generando diferencias en la cantidad de habitantes con acceso a las nuevas licencias. Además, existen preocupaciones relacionadas con la privacidad, ya que la REAL ID requiere compartir más información personal y pasar por inspecciones adicionales para conseguir la identificación.
No se han reportado desafíos legales de alto perfil contra la medida, pero organizaciones de derechos civiles han insistido en que el gobierno debe garantizar que la Aplicación de REAL ID no limite injustamente el acceso a servicios básicos, ni afecte a las minorías o comunidades vulnerables.
Proceso legislativo y regulatorio
La Ley REAL ID fue aprobada por el Congreso en 2005 tras la recomendación de la Comisión del 11 de septiembre. El proceso para su plena implementación ha sido largo, con plazos modificados en varias oportunidades debido a retos de infraestructura, formación de personal y, más recientemente, la pandemia de COVID-19. El DHS ha supervisado el avance en los 50 estados, asegurándose de que todos emitan documentos compatibles antes de la entrada en vigor definitiva.
Implementación y planes de transición
Las autoridades federales han trabajado en conjunto con los estados para asegurar una transición suave hacia el cumplimiento de la Aplicación de REAL ID. Durante el periodo previo al 7 de mayo de 2025, los ciudadanos pueden solicitar la nueva licencia o tarjeta de identificación en las oficinas estatales encargadas. Deben presentar documentos como acta de nacimiento, prueba de número de seguro social y comprobante de domicilio, de acuerdo con las exigencias estatales y federales.
La TSA mantiene también su campaña informativa en aeropuertos y medios de comunicación para alertar a los viajeros sobre la importancia de prepararse antes de la fecha límite. Las oficinas de licencias estatales recomiendan iniciar el trámite lo antes posible para evitar demoras de último minuto.
Preguntas frecuentes y dudas comunes
Muchas personas se preguntan si pueden viajar con su identificación estatal actual después del 7 de mayo de 2025. La respuesta es no, a menos que la identificación cuente con el símbolo de Aplicación de REAL ID. De lo contrario, será necesario portar un pasaporte u otro documento aprobado por la TSA.
Otra inquietud común: ¿Los viajeros internacionales deben obtener una REAL ID? No es obligatorio si ya cuentan con pasaporte válido, pero si deciden usar una identificación estatal para vuelos internos, sí necesitarán una compatible con la Aplicación de REAL ID después de la fecha límite.
Para menores de 18 años no se exige la Aplicación de REAL ID para vuelos internos si viajan con un adulto responsable que sí cumpla el requisito.
¿Qué pasa si no tengo una REAL ID después del 7 de mayo de 2025?
Si al llegar a un aeropuerto después de la fecha límite el viajero no tiene una identificación válida según la Aplicación de REAL ID, será rechazado en el puesto de control de la TSA y no podrá abordar. En algunos casos, podría someterse a entrevistas y verificaciones adicionales, con riesgos de retrasos graves y la posibilidad de perder el vuelo.
Consejos para cumplir con la nueva normativa
Se aconseja planificar con varios meses de antelación el trámite de la nueva identificación. Revisar cuáles documentos se necesitan y acudir a la oficina estatal correspondiente antes de que se acerque la fecha límite. Verificar que el nuevo documento cuente con el símbolo correspondiente, según el estado. Para quienes prefieren usar pasaporte o tarjeta de residencia permanente, asegurar que estos estén vigentes para evitar problemas inesperados en el día del viaje.
La TSA ha publicado una guía para ayudar a los viajeros a entender mejor el proceso y los requisitos, la cual se encuentra en la página oficial de la TSA.
Posibles cambios legales y procesos pendientes
Hasta el momento, no existen desafíos legales ni decisiones judiciales pendientes que puedan detener la Aplicación de REAL ID. Los plazos están firmes y el DHS no ha anunciado nuevas extensiones.
Resumen y próximos pasos para los afectados
A partir del 7 de mayo de 2025, todos los viajeros que deseen tomar un vuelo interno en Estados Unidos 🇺🇸 deberán portar una identificación compatible con REAL ID o un documento alternativo aprobado por la TSA. Quienes aún no han actualizado su identificación deben iniciar pronto el proceso para evitar problemas en sus viajes futuros.
La diferencia con la situación previa es contundente: solo documentos con el símbolo correspondiente serán válidos ante la TSA en vuelos nacionales. Las autoridades seguirán comunicando sobre la Aplicación de REAL ID, pero la responsabilidad de cumplir recae en cada ciudadano y residente.
Como recomienda VisaVerge.com, es importante revisar la fecha de vencimiento de los documentos, informarse sobre el proceso en el estado correspondiente, y solicitar ayuda profesional si se presentan dudas especiales o situaciones complejas.
Para información oficial y requisitos exactos, consulte tanto el sitio web del DHS dedicado a la REAL ID como la sección sobre identificación en vuelos internos publicada por la TSA. Recuerde siempre que cada situación puede ser diferente, por lo que se recomienda buscar asesoría legal profesional en casos especiales o particulares.
Aprende Hoy
Aplicación de REAL ID → Normatividad estadounidense que exige estándares estrictos en licencias estatales para viajar por avión dentro del país.
TSA → Administración de Seguridad en el Transporte; verifica documentos de identidad en puntos de control de aeropuertos estadounidenses.
DHS → Departamento de Seguridad Nacional; supervisa la implementación de la Aplicación de REAL ID y cuestiones de seguridad nacional.
Green Card → Tarjeta de residencia permanente; documento aceptado por la TSA como identificación alternativa a la REAL ID.
Licencia estatal compatible → Identificación emitida por gobiernos estatales con símbolo de REAL ID, requerida para vuelos internos desde mayo de 2025.
Este Artículo en Resumen
La Aplicación de REAL ID entrará en vigor el 7 de mayo de 2025. Desde entonces, adultos deberán presentar una licencia compatible o un documento federal aceptado para vuelos internos en Estados Unidos. Prepararse con anticipación y contar con la identificación correcta evitará complicaciones o rechazos en los controles aeroportuarios bajo la nueva normativa.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Tribunal de apelaciones de EE.UU. frena a Trump con migrantes
• Pasaporte de EE.UU. y Tarjeta de Pasaporte siguen válidos para vuelos internos
• Sistema de salud de Portugal supera al de EE.UU., dice la OMS
• Estudiantes indios arrestados por estafar a ancianos en EE.UU.
• Ruanda admite diálogo para acoger migrantes deportados de EE.UU.