Puntos Clave
- Delaware aprobó el proyecto HB 182 que prohíbe a la policía local acuerdos 287(g) con ICE.
- ICE intentó que la policía rural de Delaware participara en 287(g), pero recibió rechazo.
- Las comunidades inmigrantes en Delaware rural viven miedo, ansiedad y cambios en su vida diaria.
(DELAWARE) Desde principios de 2025, las acciones de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en comunidades rurales de Delaware han generado un impacto profundo y perturbador, descrito por algunos como “increíblemente distópico”. ICE ha intentado establecer acuerdos con departamentos de policía locales bajo el programa 287(g), que permite a la policía local actuar como agentes federales de inmigración. Sin embargo, estos intentos han enfrentado una fuerte resistencia política y social en Delaware, especialmente en zonas rurales, donde las comunidades inmigrantes sufren miedo y ansiedad.

Intentos de ICE para Expandir el Programa 287(g) en Delaware
En los primeros meses de 2025, ICE contactó a varios departamentos de policía en Delaware, incluyendo Dover, Seaford, Harrington, Camden, Newark y New Castle, con la intención de firmar acuerdos bajo el programa 287(g). Este programa permite que oficiales locales reciban entrenamiento y autoridad para hacer cumplir leyes federales de inmigración, lo que implica arrestos y detenciones relacionadas con el estatus migratorio. En abril, Camden aceptó inicialmente participar, pero revirtió su decisión pocos días después debido a la presión pública y el rechazo comunitario. Otros departamentos, como Newark y New Castle, rechazaron explícitamente cualquier colaboración, argumentando que la aplicación de leyes migratorias no corresponde a la policía local y que podría dañar la confianza con sus comunidades.
Respuesta Legislativa: Prohibición del Programa 287(g) en Delaware
Ante estos movimientos y la presión federal para aumentar la aplicación de leyes migratorias —incluyendo una directiva del gobierno de Trump para arrestar a 3,000 personas diariamente—, la legislatura de Delaware aprobó a mediados de 2025 el Proyecto de Ley 182 (HB 182). Esta ley prohíbe que las fuerzas policiales locales establezcan acuerdos con ICE bajo el programa 287(g), bloqueando cualquier forma de delegación de autoridad para hacer cumplir leyes migratorias a nivel local. Aunque Delaware no tiene actualmente acuerdos activos, la ley obliga a terminar cualquier convenio existente y permite que la policía solo cumpla con órdenes judiciales y comparta información criminal, sin involucrarse en tareas migratorias. El proyecto fue aprobado por ambas cámaras y está pendiente de la firma del gobernador Matt Meyer, quien ha expresado su intención de limitar la cooperación policial con ICE salvo que sea requerida por ley.
Delaware en el Contexto Nacional
Delaware se suma a otros estados como California, Connecticut, Illinois, Oregón, Washington, Maryland y Nueva Jersey que han prohibido o restringido el programa 287(g) mediante leyes o decisiones del fiscal general. Esta tendencia refleja un movimiento regional para mantener la aplicación de leyes migratorias en manos federales y proteger la relación de confianza entre la policía local y las comunidades inmigrantes.
Impacto en las Comunidades Rurales de Delaware
Las acciones de ICE han generado un ambiente de miedo y desconfianza en las comunidades latinas y otras poblaciones inmigrantes en áreas rurales de Delaware. Muchas familias reportan cambios en su vida diaria: evitan salir a espacios públicos, faltan al trabajo y limitan las actividades al aire libre de sus hijos por temor a redadas o deportaciones. Este clima de inseguridad afecta la salud mental de estas comunidades, aumentando el estrés y el trauma. Expertos en salud mental y organizaciones locales han señalado la necesidad urgente de servicios accesibles que atiendan estas consecuencias psicológicas.
Para responder a esta crisis, se han organizado eventos comunitarios como “Plática Comunitaria: Salud Mental en Medio de las Campañas Migratorias”, donde se ofrecen herramientas de apoyo emocional, terapia y técnicas de mindfulness para ayudar a las personas a manejar el miedo y la ansiedad provocados por las campañas migratorias.
Derechos y Recursos para Residentes Inmigrantes
Es fundamental que los residentes conozcan sus derechos frente a la aplicación de ICE. La oficina del Fiscal General de Delaware ofrece recursos claros para proteger a los inmigrantes de búsquedas y arrestos ilegales. Por ejemplo, los agentes de inmigración necesitan una orden judicial válida firmada por un juez para entrar a una vivienda sin consentimiento. En el caso de detenciones en vehículos, las protecciones son menores, pero las personas tienen derecho a guardar silencio sobre su estatus migratorio y a negarse a registros sin causa probable.
Además, los residentes pueden presentar quejas si consideran que sus derechos han sido violados por agentes de inmigración. La División de Derechos Civiles y Confianza Pública del Departamento de Justicia de Delaware facilita un proceso accesible en línea para denunciar abusos, lo que forma parte del esfuerzo estatal para proteger los derechos constitucionales de todos los habitantes.
Posiciones de los Actores Clave
- Policía Local: La mayoría de los departamentos de policía en Delaware han rechazado colaborar con ICE bajo el programa 287(g), priorizando la confianza comunitaria y enfocándose en la seguridad local en lugar de la aplicación migratoria.
- Legisladores: Existe apoyo bipartidista para la prohibición de acuerdos 287(g), reflejando la oposición política y social a la participación local en la aplicación de leyes migratorias.
- Grupos de Defensa: Organizaciones como la ACLU y la Coalición MIRA han sido activas en oponerse a las colaboraciones con ICE y en promover leyes que protejan a las comunidades inmigrantes.
- Gobernador Matt Meyer: Se espera que firme el HB 182, reafirmando su postura de limitar la cooperación policial con ICE salvo obligación legal.
Contexto Histórico del Programa 287(g)
El programa 287(g) fue creado en los años 90 para permitir que policías locales colaboraran con ICE en la aplicación de leyes migratorias. Sin embargo, ha sido criticado por generar miedo en las comunidades inmigrantes y por afectar la confianza entre la policía y la población, lo que puede reducir la denuncia de crímenes y la cooperación en investigaciones. Durante la administración Trump, la aplicación migratoria se intensificó, incluyendo la expansión de 287(g), lo que llevó a un aumento de redadas y detenciones en todo el país. La respuesta de Delaware refleja una tendencia nacional de limitar la participación local en estas tareas para proteger a las comunidades y mantener la seguridad pública.
Perspectivas Futuras
Con la firma inminente del gobernador, Delaware consolidará su prohibición de acuerdos 287(g), asegurando que la policía local no participe en la aplicación directa de leyes migratorias. Las organizaciones comunitarias continuarán vigilando las actividades de ICE y promoviendo recursos para la salud mental y la defensa de derechos. Aunque las políticas federales pueden cambiar según la administración, las protecciones estatales ofrecen un escudo importante para las comunidades inmigrantes en Delaware.
Además, se espera que los esfuerzos para atender el impacto psicológico de la aplicación migratoria sigan creciendo, con más programas y apoyo para las familias afectadas.
Recursos Oficiales para Inmigrantes en Delaware
- División de Derechos Civiles y Confianza Pública del Departamento de Justicia de Delaware:
Aquí los residentes pueden encontrar información sobre sus derechos y presentar quejas si creen que han sido vulnerados. El sitio oficial es de.gov/publictrust, y el formulario de quejas está disponible en de.gov/dcrptcomplaint. - Coalición MIRA:
Esta organización ofrece actualizaciones y recursos para inmigrantes en Delaware, apoyando la defensa de sus derechos y bienestar. - Legislatura de Delaware:
Para seguir el progreso y detalles del HB 182 y otras leyes relacionadas.
Consejos Prácticos para Residentes Afectados
- ✅ Mantener la calma y conocer sus derechos: Saber que ICE necesita una orden judicial para entrar a su hogar sin permiso puede ayudar a evitar situaciones de abuso.
- ✅ No firmar documentos sin asesoría: En caso de ser detenido o interrogado, es importante no firmar nada sin consultar a un abogado.
- ✅ Buscar apoyo comunitario y psicológico: Participar en grupos de apoyo o eventos como “Plática Comunitaria” puede aliviar el estrés y proporcionar herramientas para enfrentar la situación.
- ✅ Reportar abusos: Utilizar los canales oficiales para denunciar cualquier violación de derechos ayuda a proteger a la comunidad y a presionar por cambios.
Impacto en el Delaware Rural
Las comunidades rurales de Delaware enfrentan desafíos particulares. La aplicación de ICE en estas zonas afecta no solo a los inmigrantes, sino también a sus familias y al tejido social local. El miedo a la deportación puede llevar a que personas no denuncien crímenes o no busquen ayuda médica, lo que deteriora la seguridad y salud pública. Además, la interrupción de la vida cotidiana, como evitar el trabajo o la escuela, tiene consecuencias económicas y educativas a largo plazo.
Por eso, la prohibición del programa 287(g) y la promoción de políticas que separen la aplicación migratoria de la policía local son vitales para proteger a estas comunidades y fomentar un ambiente donde todos puedan vivir sin temor.
Análisis de VisaVerge.com
Según un análisis de VisaVerge.com, la resistencia de Delaware al programa 287(g) refleja una tendencia creciente en estados que buscan proteger a sus comunidades inmigrantes de la criminalización y el miedo. VisaVerge.com destaca que estas políticas estatales pueden mejorar la cooperación entre la policía y los residentes, lo que a su vez fortalece la seguridad pública y el bienestar social.
Conclusión
Las acciones de ICE en Delaware rural han generado un impacto profundo, alterando la vida diaria de muchas familias inmigrantes y creando un ambiente de miedo y ansiedad. La respuesta legislativa con la prohibición del programa 287(g) representa un paso importante para proteger a estas comunidades y mantener la confianza entre la policía local y sus residentes. Mientras se espera la firma del gobernador, las organizaciones comunitarias y los servicios de salud mental continúan trabajando para apoyar a quienes enfrentan las consecuencias de estas políticas migratorias.
Para quienes viven en Delaware y enfrentan estas dificultades, es esencial conocer sus derechos, buscar apoyo y utilizar los recursos disponibles para proteger su bienestar y el de sus familias. La situación en Delaware es un ejemplo claro de cómo las políticas migratorias afectan la vida real y la importancia de leyes que prioricen la dignidad y seguridad de todos los residentes.
Para más información oficial sobre derechos y recursos para inmigrantes en Delaware, visite la página del Departamento de Justicia de Delaware en https://de.gov/publictrust.
Para acceder al formulario oficial para presentar quejas contra agentes de inmigración, consulte https://de.gov/dcrptcomplaint.
Para conocer más sobre el programa 287(g) y sus implicaciones, puede revisar la información oficial en el sitio del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos: https://www.ice.gov/287g.
Este contenido ofrece una visión detallada y actualizada sobre la situación migratoria en Delaware, con un enfoque en la protección de derechos y el apoyo a las comunidades afectadas.
Aprende Hoy
ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, agencia federal que hace cumplir leyes migratorias.
Programa 287(g) → Programa que permite a policías locales hacer cumplir leyes migratorias tras capacitación.
Proyecto de Ley 182 → Ley de Delaware que prohíbe la participación policial local en 287(g) con ICE.
Orden Judicial → Documento legal firmado por juez que autoriza registros o entradas policiales.
Confianza Comunitaria → Seguridad y credibilidad que la comunidad tiene en la policía local.
Este Artículo en Resumen
En 2025, Delaware prohibió la colaboración policial con ICE bajo el programa 287(g), enfocándose en la seguridad comunitaria y reduciendo el miedo en comunidades rurales inmigrantes.
— Por VisaVerge.com