Puntos Clave
- American Airlines y CBP lanzaron en 2025 la IRBS para agilizar inspección de equipaje en vuelos internacionales.
- IRBS reduce a la mitad el tiempo de conexión y elimina reclamo y re-facturación de equipaje.
- Piloto de inmigración en puerta permite pasar migración directamente en vuelos Heathrow-Dallas, acelerando tránsito.
American Airlines ha dado un paso importante para mejorar la experiencia de los pasajeros internacionales que llegan y hacen conexiones en los Estados Unidos 🇺🇸 con el lanzamiento y rápida expansión de la iniciativa de Inspección Remota Internacional de Equipaje (IRBS, por sus siglas en inglés) en 2025. Esta nueva colaboración con la Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) está transformando la forma en que los viajeros internacionales pasan por los controles de inmigración y aduanas, reduciendo tiempos y simplificando procesos en aeropuertos clave.

Desde abril de 2025, American Airlines y CBP comenzaron un programa piloto en la ruta diaria entre Sydney (SYD) y Los Ángeles (LAX), que ha demostrado ser un éxito y ha permitido extender el sistema a otras rutas internacionales, como la conexión entre Londres Heathrow y Dallas–Fort Worth. Este programa permite a ciertos pasajeros que conectan vuelos en EE.UU. evitar los procedimientos tradicionales de reclamo y revisión de equipaje, así como pasar por inmigración directamente en la puerta de embarque, acelerando significativamente su tránsito.
¿Cómo funciona la Inspección Remota Internacional de Equipaje?
Tradicionalmente, los pasajeros que llegan a EE.UU. desde el extranjero y tienen un vuelo de conexión deben recoger su equipaje facturado en la sala de Aduanas, pasar por el control de aduanas y luego volver a facturar sus maletas para el siguiente vuelo. Además, deben pasar por un control de seguridad TSA antes de dirigirse a su puerta de embarque. Este proceso puede ser largo y estresante, especialmente en aeropuertos grandes o con conexiones ajustadas.
Con el sistema IRBS, el proceso cambia de forma radical:
- Los pasajeros pasan primero por el control de pasaportes de la CBP.
- Luego, avanzan directamente a un punto de control TSA para seguridad.
- No necesitan recoger ni volver a facturar su equipaje; este es inspeccionado de forma remota mediante tecnología avanzada y transferido automáticamente al siguiente vuelo.
Además, en ciertos vuelos seleccionados, como los que llegan de Londres Heathrow a Dallas–Fort Worth, la CBP ha implementado un proceso de inmigración directamente en la puerta de llegada. Esto permite a los pasajeros completar los trámites migratorios sin salir de la zona de embarque, evitando tanto la revisión de equipaje como el control de seguridad tradicional. Esta modalidad, aunque limitada a pasajeros en conexión, representa un cambio significativo en la experiencia de viaje.
Beneficios para los pasajeros y las aerolíneas
Esta innovación reduce el tiempo de conexión a la mitad o más para los pasajeros afectados, lo que disminuye el riesgo de perder vuelos de conexión y reduce el estrés asociado con los procesos migratorios y aduaneros. Para American Airlines, esto significa una mayor eficiencia operativa y una mejor experiencia para sus clientes, lo que puede traducirse en mayor fidelidad y satisfacción.
Gary Tomasulo, vicepresidente de Seguridad Corporativa Global de American Airlines, ha destacado que la aerolínea está comprometida con el uso de tecnología para mejorar tanto la seguridad como la comodidad de los pasajeros. Por su parte, Diane J. Sabatino, comisionada ejecutiva interina de la Oficina de Operaciones de Campo de CBP, ha calificado la IRBS como un avance importante para modernizar los procesos y ofrecer una experiencia segura y fluida para los viajeros internacionales.
Seguridad sin compromisos
Es importante subrayar que esta modernización no implica una relajación de los estándares de seguridad. La inspección remota utiliza tecnología avanzada para garantizar que el equipaje sea revisado con el mismo rigor que en los procesos tradicionales. Los controles de seguridad TSA se mantienen intactos y se realizan antes de que los pasajeros accedan a sus vuelos de conexión.
Graham White, jefe de seguridad del Aeropuerto de Sydney, ha señalado que esta iniciativa representa un cambio positivo para los pasajeros que transitan por puertos de entrada estadounidenses, combinando eficiencia con altos estándares de seguridad.
Contexto y antecedentes
La IRBS es parte de un esfuerzo más amplio de la CBP para modernizar los procesos en los aeropuertos de EE.UU. Este esfuerzo incluye el Plan de Modernización de Aeropuertos, que busca integrar tecnología y mejorar la experiencia del viajero en los puntos de inspección federal.
Antes de la IRBS, en febrero de 2025, se lanzó el programa One Stop Security, que también buscaba agilizar las conexiones internacionales. Estas iniciativas reflejan una tendencia creciente en la gestión fronteriza estadounidense para usar tecnología que facilite el tránsito legítimo sin sacrificar la seguridad.
Implicaciones para comunidades y viajeros
Para los pasajeros internacionales, especialmente aquellos que viajan con conexiones en EE.UU., estos cambios significan menos tiempo en filas, menos estrés y un proceso más sencillo para continuar su viaje. Esto es especialmente relevante para viajeros frecuentes, familias con niños, personas mayores y quienes tienen conexiones ajustadas.
Las aerolíneas, por su parte, pueden operar con mayor eficiencia, reducir retrasos y mejorar la experiencia general del cliente. Esto también puede traducirse en beneficios económicos y competitivos en el mercado global de transporte aéreo.
Para la Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., la IRBS representa un avance tecnológico que permite mantener altos estándares de seguridad mientras se mejora la fluidez del tránsito internacional. Esto es clave para un país que recibe millones de viajeros cada año y busca equilibrar seguridad con hospitalidad.
Expansión y futuro
American Airlines y CBP planean expandir la IRBS y el proceso de inmigración en la puerta de embarque a más rutas y aeropuertos durante 2025 y años siguientes. Este crecimiento se espera que incluya más destinos internacionales y puntos de conexión en EE.UU., ampliando el impacto positivo para más viajeros.
La modernización continúa siendo una prioridad para CBP, que busca integrar más tecnología y mejorar procesos en todos los puertos de entrada. Esto incluye la posibilidad de incorporar nuevas herramientas de inspección y sistemas digitales que faciliten el control migratorio y aduanero.
Recomendaciones para viajeros
Los pasajeros que viajan con American Airlines y hacen conexiones en EE.UU. deben informarse sobre si su vuelo está incluido en el programa IRBS o en el piloto de inmigración en la puerta de embarque. Esto puede ayudarles a planificar mejor sus tiempos y evitar confusiones en el aeropuerto.
Se recomienda consultar las páginas oficiales de American Airlines y la Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. para obtener información actualizada sobre rutas, procedimientos y requisitos. La página oficial de CBP (https://www.cbp.gov) ofrece recursos confiables sobre programas de inspección y requisitos migratorios.
Conclusión
La alianza entre American Airlines y la Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. con la implementación de la Inspección Remota Internacional de Equipaje representa un cambio significativo en la experiencia de viaje internacional. Al reducir tiempos, simplificar procesos y mantener altos estándares de seguridad, esta iniciativa beneficia a pasajeros, aerolíneas y autoridades por igual.
Este avance tecnológico marca un nuevo estándar para la gestión de conexiones internacionales en EE.UU., con un impacto positivo que se espera amplíe a más rutas y aeropuertos en el futuro cercano. Para quienes viajan con American Airlines, esta innovación convierte un proceso tradicionalmente complejo en una experiencia más rápida y cómoda, acercando el sueño de un viaje sin complicaciones a la realidad.
Puntos clave para recordar:
- La Inspección Remota Internacional de Equipaje (IRBS) permite que el equipaje sea inspeccionado de forma remota, eliminando la necesidad de recoger y volver a facturar maletas en conexiones internacionales en EE.UU.
- La Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. mantiene todos los estándares de seguridad, usando tecnología avanzada para garantizar la seguridad.
- El proceso de inmigración en la puerta de embarque está en fase piloto para ciertos vuelos, acelerando aún más el tránsito.
- American Airlines y CBP planean expandir estos programas a más rutas y aeropuertos durante 2025.
- Los pasajeros deben consultar fuentes oficiales para confirmar si sus vuelos están incluidos en estos programas y planificar en consecuencia.
Para más detalles y actualizaciones, visite la página oficial de la Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. en cbp.gov.
Según análisis de VisaVerge.com, esta iniciativa representa un avance importante en la modernización de los procesos migratorios y aduaneros en EE.UU., que podría servir de modelo para otras aerolíneas y países que buscan mejorar la experiencia de sus viajeros internacionales.
Aprende Hoy
Inspección Remota Internacional de Equipaje (IRBS) → Sistema que inspecciona equipaje facturado a distancia para agilizar conexiones internacionales en aeropuertos de EE.UU.
Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) → Agencia federal que protege fronteras y controla procesos de aduanas e inmigración en EE.UU.
Inmigración en puerta de embarque → Proceso que permite pasar migración directamente en la puerta de llegada sin salir del avión.
Control de seguridad TSA → Inspección realizada por la Administración de Seguridad en el Transporte para proteger sistemas de transporte en EE.UU.
Plan de Modernización de Aeropuertos → Iniciativa de CBP para mejorar la seguridad y eficiencia en puntos de inspección federal en aeropuertos.
Este Artículo en Resumen
American Airlines y la Aduanas y Protección Fronteriza implementaron en 2025 la IRBS, que inspecciona equipaje remotamente y simplifica conexiones internacionales en EE.UU., mejorando la experiencia del pasajero con procesos más rápidos y seguros.
— Por VisaVerge.com