Puntos Clave
- American Airlines inicia piloto en julio 2025 para saltar línea de aduanas en Dallas–Fort Worth.
- Programa IRBS activo desde abril 2025 agiliza manejo de equipaje en vuelos Sídney-Los Ángeles.
- Identificación biométrica sin contacto TSA PreCheck disponible desde mayo 2025 para miembros AAdvantage®.
A partir del 23 de julio de 2025, American Airlines ha comenzado a implementar y ampliar varios programas piloto que permiten a ciertos viajeros internacionales evitar o acelerar significativamente los procesos tradicionales de aduanas y seguridad al conectar vuelos en aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸. Estas iniciativas, desarrolladas en estrecha colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), buscan transformar la experiencia de viaje internacional, especialmente para quienes transitan por grandes hubs estadounidenses. El programa más destacado se lleva a cabo en el aeropuerto de Dallas–Fort Worth (DFW), con vuelos que llegan desde Londres Heathrow (LHR), y promete reducir los tiempos de conexión a la mitad, facilitando el tránsito de pasajeros y equipaje.

Nuevos procesos para pasajeros en tránsito: la experiencia en Dallas–Fort Worth
Tradicionalmente, los pasajeros que llegan a Estados Unidos 🇺🇸 desde vuelos internacionales deben pasar por la línea de aduanas, reclamar su equipaje, pasar por seguridad nuevamente y luego dirigirse a su vuelo de conexión. Este proceso puede ser largo y estresante, especialmente para quienes tienen conexiones ajustadas. Sin embargo, desde julio de 2025, American Airlines ha puesto en marcha un piloto en el vuelo 51 que conecta Londres Heathrow con Dallas–Fort Worth, donde los pasajeros en tránsito ya no necesitan pasar por la línea de aduanas ni volver a pasar por seguridad en DFW.
En este nuevo sistema, los oficiales de CBP realizan el control de inmigración y aduanas directamente en la puerta de llegada. Los pasajeros permanecen en el área de la puerta y son procesados allí mismo, lo que les permite dirigirse directamente a su siguiente vuelo sin necesidad de caminar hasta la zona tradicional de aduanas o seguridad. Además, el equipaje facturado se transfiere automáticamente al vuelo de conexión, eliminando la necesidad de reclamarlo y volver a facturarlo. La seguridad realizada en Londres Heathrow es considerada suficiente, por lo que no se requiere un nuevo control TSA en DFW.
Este método no solo reduce el tiempo de conexión a más de la mitad, sino que también disminuye el estrés y la incertidumbre para los viajeros internacionales que conectan vuelos en Estados Unidos 🇺🇸. Aunque actualmente este piloto está limitado a pasajeros en tránsito en vuelos específicos, American Airlines planea expandirlo a más rutas y aeropuertos si los resultados son positivos.
Innovación en el manejo del equipaje: el programa de inspección remota internacional
Otra iniciativa importante es el programa de Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS), que comenzó en abril de 2025 en la ruta entre Sídney (SYD) y Los Ángeles (LAX). En este programa, los pasajeros que llegan desde Sídney a LAX ya no necesitan reclamar su equipaje en la sala de aduanas para luego volver a facturarlo. Después de pasar por el control de pasaportes de CBP, los viajeros pueden dirigirse directamente al punto de control TSA y luego a su vuelo de conexión.
El equipaje es inspeccionado de forma remota mediante tecnología avanzada, lo que agiliza el proceso sin comprometer la seguridad. Este sistema reduce el tiempo que los pasajeros deben dedicar a la gestión de su equipaje y facilita conexiones más rápidas. Se espera que este programa se extienda a otras ciudades y rutas en los próximos meses, manteniendo siempre los más altos estándares de seguridad.
Seguridad biométrica y sin contacto para miembros AAdvantage®
Desde mayo de 2025, American Airlines ofrece a sus miembros del programa AAdvantage® la opción de usar un sistema de identificación biométrica sin contacto para pasar por la seguridad TSA PreCheck en aeropuertos seleccionados, incluyendo Ronald Reagan Washington National (DCA), LaGuardia (LGA), Atlanta (ATL) y Salt Lake City (SLC). Los pasajeros que optan por este servicio pueden verificar su identidad mediante reconocimiento facial, comparando su imagen con la información de su pasaporte, Global Entry o visa.
Este sistema permite un paso más rápido y sin contacto por las líneas de seguridad, mejorando la experiencia del viajero frecuente. Los miembros deben inscribirse anualmente a través de su perfil en aa.com y pueden optar por salir del programa en cualquier momento.
Contexto histórico y desafíos previos
Antes de estas innovaciones, el proceso para pasajeros internacionales que conectaban vuelos en Estados Unidos 🇺🇸 era largo y complicado. Los viajeros debían pasar por inmigración y aduanas en su primer punto de entrada, reclamar su equipaje, pasar por seguridad nuevamente y luego dirigirse a su vuelo de conexión. Esto generaba tiempos de espera prolongados y un alto riesgo de perder conexiones, especialmente en aeropuertos muy concurridos.
Las aerolíneas y los aeropuertos han estado presionando durante años para mejorar estos procesos, especialmente tras la recuperación del sector aéreo después de la pandemia. La colaboración entre American Airlines, CBP y TSA refleja un esfuerzo conjunto para modernizar y agilizar el tránsito internacional, haciendo que Estados Unidos 🇺🇸 sea un destino y punto de conexión más competitivo a nivel global.
Impacto para los viajeros y requisitos de elegibilidad
Los programas piloto de American Airlines ofrecen beneficios claros para los pasajeros internacionales que conectan vuelos:
- Reducción significativa del tiempo de conexión, permitiendo conexiones más cortas y menos estrés.
- Eliminación de la necesidad de reclamar y volver a facturar equipaje en rutas específicas.
- Procesos de seguridad más rápidos y sin contacto para miembros AAdvantage®.
- Mayor comodidad y menor incertidumbre al evitar largas filas en la línea de aduanas.
Sin embargo, es importante destacar que estos beneficios están limitados a vuelos y pasajeros específicos. Por ejemplo, el programa de inmigración y aduanas en la puerta solo aplica para pasajeros en tránsito en ciertos vuelos, como el de Londres Heathrow a Dallas–Fort Worth. El programa IRBS está disponible solo en rutas piloto como Sídney a Los Ángeles. La opción TSA PreCheck Touchless ID requiere inscripción y elegibilidad en el programa AAdvantage®.
Todos estos programas mantienen estrictos estándares de seguridad, trabajando en conjunto con CBP y TSA para asegurar que la agilización no comprometa la protección fronteriza ni la seguridad aeroportuaria.
Procedimientos detallados para pasajeros
Para quienes viajan en la ruta Londres Heathrow – Dallas–Fort Worth bajo el piloto de inmigración y aduanas en la puerta, el proceso es el siguiente:
- Llegar en el vuelo elegible (por ejemplo, American Airlines vuelo 51).
- Permanecer en la zona de la puerta de llegada sin dirigirse a la línea tradicional de aduanas.
- Ser procesado por oficiales de CBP directamente en la puerta.
- Tras la autorización, caminar directamente hacia la terminal para abordar el siguiente vuelo.
- El equipaje facturado se transfiere automáticamente, sin necesidad de reclamarlo o volver a facturarlo.
En el caso del programa IRBS para la ruta Sídney – Los Ángeles:
- Llegar a LAX desde Sídney.
- Pasar por el control de pasaportes de CBP.
- Dirigirse directamente al punto de control TSA sin pasar por la sala de equipajes.
- Continuar hacia el vuelo de conexión mientras el equipaje es inspeccionado remotamente.
Para los miembros AAdvantage® que usan TSA PreCheck Touchless ID:
- Inscribirse en el programa a través del perfil en aa.com.
- En aeropuertos participantes, usar la línea especial TSA PreCheck Touchless ID.
- Verificación biométrica sin contacto para acelerar el paso por seguridad.
Declaraciones oficiales y colaboración entre entidades
American Airlines lidera estas iniciativas en colaboración con CBP y TSA, buscando modernizar la experiencia de viaje internacional. Según declaraciones oficiales, estas pruebas piloto representan un paso importante para hacer que los vuelos internacionales sean más eficientes y cómodos para los pasajeros.
La CBP destaca que estos programas mantienen los más altos estándares de seguridad mientras facilitan el tránsito. La TSA, por su parte, enfatiza que la incorporación de tecnologías biométricas y sin contacto mejora la seguridad y la experiencia del pasajero.
El aeropuerto de Sídney también participa activamente en el programa IRBS, mostrando un compromiso internacional para facilitar el tránsito aéreo.
Análisis de expertos y perspectivas diversas
Analistas de la industria aérea consideran que estas iniciativas pueden transformar la forma en que se realiza el tránsito internacional en Estados Unidos 🇺🇸, haciendo que sus aeropuertos sean más competitivos frente a otros hubs globales. La reducción de tiempos y la simplificación de procesos pueden atraer a más pasajeros y aerolíneas.
Expertos en seguridad resaltan la importancia de mantener la privacidad y la protección de datos personales, especialmente con el uso creciente de biometría. Grupos de defensa de viajeros apoyan estas mejoras, pero piden transparencia sobre quién puede acceder a estos programas y cómo se usan los datos.
Perspectivas futuras y expansión prevista
Si los programas piloto tienen éxito, se espera que American Airlines y sus socios amplíen estas iniciativas a más rutas y aeropuertos durante el resto de 2025 y en 2026. La integración de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial para evaluación de riesgos y manejo automatizado de equipaje, seguirá creciendo.
Además, la colaboración entre aerolíneas, CBP, TSA y aeropuertos internacionales continuará para simplificar aún más el tránsito internacional, beneficiando a millones de viajeros.
Recursos oficiales y contacto para viajeros
Los pasajeros interesados en estos programas deben consultar la información oficial para confirmar su elegibilidad y conocer los procedimientos actualizados. American Airlines ofrece detalles en su sala de prensa (news.aa.com) y en la página del programa AAdvantage® (aa.com/aadvantage).
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos mantiene información actualizada sobre programas de viajeros confiables y procesos de entrada en cbp.gov. Para detalles sobre TSA PreCheck y seguridad aeroportuaria, se puede consultar tsa.gov.
Consideraciones finales para viajeros internacionales
Aunque estas innovaciones representan un avance importante, es fundamental que los pasajeros verifiquen con anticipación si su vuelo y ruta califican para estos programas. La elegibilidad es limitada y los procesos están en fase piloto, por lo que pueden cambiar según las necesidades operativas y de seguridad.
Para quienes viajan desde Londres Heathrow con American Airlines y conectan en Dallas–Fort Worth, esta nueva modalidad puede significar una experiencia mucho más rápida y cómoda, evitando la línea de aduanas y el manejo manual del equipaje. Esto también puede aliviar la presión en la línea de aduanas tradicional, beneficiando a todos los pasajeros.
En resumen, American Airlines está liderando un cambio significativo en la forma en que se gestionan las conexiones internacionales en Estados Unidos 🇺🇸, con programas que permiten a algunos viajeros saltarse la línea de aduanas y acelerar la seguridad. Estas mejoras, que ya están en marcha en rutas clave como Londres Heathrow a Dallas–Fort Worth, prometen transformar el viaje internacional, haciéndolo más eficiente y menos estresante para quienes cumplen con los requisitos.
Este avance es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre aerolíneas, agencias gubernamentales y aeropuertos puede mejorar la experiencia del viajero, manteniendo la seguridad y facilitando el flujo global de personas y equipajes. Según análisis de VisaVerge.com, estas iniciativas podrían marcar el inicio de una nueva era en la movilidad internacional, con más aeropuertos y rutas adoptando procesos similares en los próximos años.
Aprende Hoy
Piloto de inmigración y aduanas en puerta → Proceso que permite que oficiales de CBP inspeccionen pasajeros directamente en la puerta de llegada.
Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS) → Programa que permite revisar equipaje facturado sin que el pasajero lo reclame en aduanas.
TSA PreCheck sin contacto → Sistema biométrico que agiliza la seguridad aeroportuaria para miembros AAdvantage® registrados.
AAdvantage® → Programa de viajero frecuente de American Airlines con beneficios especiales, incluido TSA PreCheck sin contacto.
CBP (Aduanas y Protección Fronteriza) → Agencia federal que controla la seguridad en las fronteras y procesos aduanales en EE. UU.
Este Artículo en Resumen
American Airlines, CBP y TSA lanzaron pilotos en 2025 para agilizar conexiones internacionales, permitiendo aduanas en puerta y revisión remota de equipaje, reduciendo tiempos y estrés para pasajeros elegibles en aeropuertos seleccionados de Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com