Puntos Clave
• American Airlines introduce el Proceso de Embarque de 9 Grupos el 1 de mayo de 2025, con grupos más pequeños y ordenados.
• El preembarque incluye ahora a ConciergeKey®, Primera/Business, familias con niños menores de dos y quienes requieren asistencia.
• Nuevos sistemas digitales en las puertas evitan que pasajeros aborden fuera de turno y reducen la confusión en el aeropuerto.
American Airlines anunció que a partir del 1 de mayo de 2025 cambiará su proceso de embarque en aeropuertos. Este cambio es importante no solo para viajeros frecuentes y pasajeros ocasionales, también tiene impacto en quienes llegan a los Estados Unidos 🇺🇸 y otros destinos, incluyendo personas migrantes que suelen viajar en grupos familiares grandes. Con el nuevo Proceso de Embarque de 9 Grupos, la aerolínea espera hacer más fácil y ordenado el momento de abordar sus vuelos. ¿Qué implica este cambio para ti, para quienes viajan por primera vez, o para familias migrantes? Aquí te explicamos de forma sencilla y clara lo más relevante de este ajuste, con un análisis detallado del contexto y de posibles efectos.
Nuevas reglas para abordar: ¿En qué consiste el cambio?

A partir del 1 de mayo de 2025, American Airlines empezará a usar una nueva forma de ordenar a los pasajeros en el proceso de abordar los aviones. La aerolínea clasificará a todos los viajeros en nueve grupos distintos. Cada grupo tiene reglas claras y diferentes, y hay tecnología para evitar que las personas suban fuera de turno. Este cambio busca hacer el procedimiento menos confuso, más tranquilo y menos caótico, tanto para el personal en tierra como para las personas que vuelan.
Uno de los puntos clave es que el embarque ya no se hará en grupos grandes, sino en grupos más pequeños. De esta manera, la empresa intenta que no haya multitudes aglomeradas frente a la puerta. El objetivo es que todos puedan demostrar sus documentos y subir al avión de la manera más calmada posible.
El embarque comenzará más temprano
Desde el 1 de mayo de 2025, el proceso de abordar los aviones va a empezar cinco minutos antes que antes. Dependiendo del tipo de avión, esto significa lo siguiente:
- Para aviones Airbus A319 y A320, el embarque será 35 minutos antes de la salida.
- Para aviones Boeing 737, Airbus A321, y los “widebody” (los aviones más grandes que se usan para vuelos largos), el embarque empieza 40 minutos antes.
Esta anticipación permite que el personal revise los documentos de viaje y que todos tengan tiempo suficiente para buscar su asiento sin prisas. También ayuda a que los espacios para maletas arriba de los asientos no se llenen tan rápido, algo que suele preocupar a quienes viajan con mucha carga, como familias migrantes o personas que se mudan.
¿Quién subirá primero al avión? El orden de los grupos
Lo más importante del nuevo Proceso de Embarque de 9 Grupos es que todos saben quién va primero y quién debe esperar su turno. Los grupos son:
Preembarque:
Este primer grupo ahora es más grande e incluye a los miembros ConciergeKey® (un tipo de cliente VIP al que se invita), personas que viajan en primera clase o clase ejecutiva, familias con niños menores de dos años, y quienes necesitan ayuda especial (por ejemplo, por discapacidad o movilidad limitada).
Antes del 1 de mayo de 2025, solo los miembros ConciergeKey®, familias y personas con necesidades especiales podían subir antes. Ahora, quienes pagan más por su asiento o tienen boletos de clase más alta, también accederán al avión antes que nadie. Esto puede ser útil para personas que necesitan más tiempo o más espacio, como los migrantes que viajan con niños pequeños y maletas grandes.
Grupo 1:
Aquí entran los miembros del programa AAdvantage Executive Platinum® y militares en servicio activo con identificación. Este grupo tiene mucho prestigio dentro de American Airlines, pero ahora subirá después del Preembarque.
Grupo 2:
Incluye a quienes tienen la tarjeta AAdvantage Platinum Pro® y a los miembros del grupo oneworld Emerald℠. Los beneficios siguen iguales, pero ya no tienen prioridad absoluta como antes debido al cambio en el preembarque.
Grupo 3:
Corresponde a viajeros que han alcanzado el nivel de AAdvantage Platinum® y a los oneworld Sapphire℠.
Grupo 4:
En esta sección están los miembros de AAdvantage Gold®, oneworld Ruby℠, clientes de AirPass, y quienes tienen la tarjeta Citi/AAdvantage Executive.
Grupo 5:
Ingresa aquí todo pasajero con asiento Main Cabin Extra (una economía mejorada que no es “Basic Economy”) y titulares de tarjetas de viajero frecuente elegibles.
Grupo 6:
Todos los miembros generales del programa AAdvantage® que no cumplen los requisitos para un grupo más alto.
Grupos 7 y 8:
Para quienes compraron boleto de clase económica estándar (Main Cabin).
Grupo 9:
Finalmente, el último grupo es para “Basic Economy”, es decir, quienes compran los boletos más baratos y que no cumplen con ninguna ventaja de los grupos anteriores.
Cada grupo solo podrá abordar cuando la puerta anuncie su turno. La aerolínea instaló sistemas digitales en las puertas para verificar el proceso. Así, las personas no pueden saltarse a otros grupos ni subir antes de tiempo.
¿Por qué este cambio importa también para quienes migran o viajan por motivos legales?
Viajar en avión, especialmente en rutas internacionales o migratorias, suele ser estresante por los controles de documentos, entrevistas de migración y las largas esperas en el aeropuerto. El nuevo método de embarque busca acabar con la confusión sobre cuándo subir, lo que puede ayudar a quienes viajan con papeles migratorios especiales, boletos gubernamentales (por ejemplo, en procesos de reasentamiento o refugio), o en grupos familiares grandes.
Además, personas que tienen alguna discapacidad, problemas de movilidad, o viajan con bebés tendrán la ventaja de un acceso temprano sin tener que demostrar su situación a cada agente en la sala de espera, ya que se concentran todos estos privilegios dentro del Preembarque.
Para nuevos migrantes que llegan a Estados Unidos 🇺🇸 y quienes están habituados a sistemas de abordaje distintos en sus países de origen, esta claridad les ahorra preguntas y errores. Según el análisis de VisaVerge.com, este cambio también puede reducir los momentos tensos en la puerta del avión, como discusiones o malentendidos por el idioma o por falta de comprensión del sistema.
Claves de la decisión: Menos gente amontonada, más tiempo para encontrar tu lugar
El cambio se hizo por varias razones claras:
- Menos gente amontonada: Al separar los grupos, no se forman grandes multitudes en la puerta. Esto es útil para niños, adultos mayores o personas con necesidades especiales.
- Más tiempo para guardar equipaje: Las personas con asientos en los primeros grupos (especialmente los de Main Cabin Extra o ejecutiva) pueden poner sus maletas con tranquilidad.
- Mejor organización: Todos saben exactamente cuándo es su turno y hay menos ansiedad mientras esperan.
- Respeto a los niveles de lealtad: La posición de cada persona en el sistema de estatus (AAdvantage, oneworld, etc.) no cambia. Simplemente, algunos grupos serán llamados después porque el Preembarque ahora es más grande.
¿El cambio afecta los beneficios de mi tarjeta o membresía?
No. Si tienes un estatus especial con American Airlines o una tarjeta de viajero frecuente, tu posición no sufre cambios negativos. Simplemente, tu grupo puede ser llamado más tarde si hay muchas personas en el Preembarque, pero sigues teniendo tus beneficios y ventajas.
¿Habrá reglas estrictas para ordenar la fila?
Sí. American Airlines instaló tecnología que detecta el grupo de cada pasajero cuando se escanea el pase de abordar. Si no es tu turno, no podrás pasar. Esto soluciona un problema común en los aeropuertos estadounidenses: las personas que tratan de colarse o “ganarle” a otros en la fila (“gate lice”). Ahora, solo los viajeros del grupo llamado pueden subirse, lo que elimina peleas y discusiones.
Consecuencias para aeropuertos grandes y destinos migratorios
Este sistema es muy útil en aeropuertos con mucho movimiento internacional o vuelos con gran cantidad de personas que llegan o salen por razones migratorias. Por ejemplo:
- Ayuda a las familias que se mudan por temas de asilo o reagrupación, ya que pueden entrar juntos en el Preembarque si tienen niños menores de dos años.
- Si viajas con documentos gestionados por el gobierno o tienes boletos especiales por refugio, puedes autorizarte para asistencia especial y subir en el primer grupo.
- Para quienes viajan desde países con costumbres distintas al abordar, el nuevo sistema elimina dudas: solo tienes que buscar tu grupo en la pantalla de la puerta o escuchar el anuncio.
Además, los aeropuertos pueden reducir las aglomeraciones y optimizar el paso entre control migratorio y la sala de embarque, un área donde a menudo hay confusión y estrés.
¿Cómo preparar los documentos necesarios para abordar sin problemas?
Si estás haciendo un viaje internacional, debes tener listos todos los documentos que migración puede pedir: pasaporte vigente, visa o permisos temporales, identificación del país de origen, y si aplica, comprobantes de residencia o asilo. Ten estos papeles a mano porque podrías necesitarlos en cualquier revisión antes de abordar.
Recomendación: revisa las reglas actuales de documentos para vuelos con American Airlines directamente en la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ya que pueden cambiar sin aviso y varían si viajas por turismo, estudios, reagrupación familiar o refugio.
¿Quiénes deberían poner atención especial al nuevo Proceso de Embarque de 9 Grupos?
- Familias migrantes con niños pequeños que quieran sentarse juntas.
- Refugiados o solicitantes de asilo que recibieron ayuda para comprar sus boletos.
- Quienes viajan con sillas de ruedas, andaderas, prótesis, o necesitan asistencia.
- Personas con poca experiencia en vuelos internacionales o con el idioma inglés.
- Viajeros con boletos económicos “Basic Economy” porque serán llamados al final (Grupo 9).
Consejos prácticos para inmigrantes y viajeros internacionales
- Lee tu pase de abordar y verifica en qué grupo estás antes de llegar a la puerta.
- Si necesitas ayuda, identifícate como viajero con asistencia requerida.
- No trates de abordar fuera de tu grupo, ya que el sistema es estricto y tu pase será rechazado si lo intentas.
- Si viajas en grupo, consulta si todos tienen el mismo tipo de boleto o si algunos podrán abordar antes.
- Guarda tus papeles y documentos migratorios en un estuche de fácil acceso hasta llegar a tu asiento.
Implicaciones a largo plazo: Cómo podría cambiar la experiencia migratoria y de viaje
El Proceso de Embarque de 9 Grupos responde a una tendencia global donde las aerolíneas buscan hacer embarques más rápidos, claros y seguros. Si el modelo resulta exitoso en Estados Unidos 🇺🇸, otras compañías podrían copiarlo. Esto beneficiaría a migrantes, estudiantes, trabajadores temporales y cualquier persona que deba abordar un avión con mucha documentación o en situaciones estresantes.
El sistema también da más poder al personal en tierra para pedir orden y respeto en la fila, lo que puede evitar problemas legales o discusiones que afecten el proceso migratorio, sobre todo si hay revisiones extra al abordar.
El cambio, sin embargo, puede generar confusión en los primeros días, particularmente para quienes no leen bien en inglés o nunca han viajado con American Airlines. Estados Unidos 🇺🇸 tiene un sistema muy estricto para subir a vuelos, y conviene estar atentos a las instrucciones del personal del aeropuerto.
Perspectiva final: ¿qué hacer si tienes dudas?
La nueva regla entra en rigor el 1 de mayo de 2025, así que si viajas después de esa fecha conviene revisar los avisos en tu boleto, preguntar al personal de American Airlines y presentarte en la puerta de embarque con suficiente tiempo. Recuerda que solo puedes abordar cuando tu grupo es anunciado, y simplemente debes mostrar tu pase cuando el sistema lo indique. Esto ayuda a todos a mantener el orden, sin importar idioma, país de origen o razón de viaje.
Para más información sobre reglas de abordaje, cambios en políticas migratorias relacionadas, o cómo prepararte para tu vuelo internacional, puedes consultar directamente en American Airlines y en fuentes autorizadas como el portal oficial del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que ofrece detalles para viajeros internacionales y familias migrantes.
Como señala el análisis realizado por VisaVerge.com, el nuevo proceso se diseñó para reducir los problemas más comunes en el abordaje: aglomeraciones, discusiones y pérdida de tiempo. Para migrantes, estudiantes, trabajadores o turistas que llegarán a Estados Unidos 🇺🇸 a partir del 1 de mayo de 2025, es imprescindible familiarizarse con estas reglas, leer con atención los boletos y no tener miedo de pedir apoyo al personal en caso de duda.
En resumen:
- El Proceso de Embarque de 9 Grupos empezará el 1 de mayo de 2025 en American Airlines.
- Cada persona debe abordar solo cuando su grupo sea llamado. Habrá sistemas electrónicos para vigilarlo.
- El cambio beneficia especialmente a familias migrantes, personas con necesidades especiales, y quienes viajan con boletos comprados por gobierno o instituciones.
- No se pierden beneficios por membresías o tarjetas de viajero frecuente.
- Es fundamental llegar con tiempo, tener los documentos en regla y atender las instrucciones de la puerta de embarque.
Estar bien informado será siempre tu mejor herramienta para viajar tranquilo y sin contratiempos, sin importar tu estatus migratorio o razón de viaje.
Aprende Hoy
Proceso de Embarque de 9 Grupos → Sistema de American Airlines que divide pasajeros en nueve grupos claramente definidos y con reglas específicas para abordar.
Preembarque → Privilegio para abordar antes; incluye ciertas membresías, clases premium, familias con bebés o quienes requieren asistencia especial.
ConciergeKey® → Nivel VIP exclusivo por invitación para clientes con elevado gasto o lealtad en American Airlines.
oneworld Emerald℠ → Estatus de viajero frecuente de alto nivel dentro de la alianza oneworld, con privilegios especiales en aerolíneas miembro.
Main Cabin Extra → Sección de asientos en clase económica con más espacio y beneficios sobre la cabina estándar pero sin ser clase premium.
Este Artículo en Resumen
Desde el 1 de mayo de 2025, American Airlines aplicará el Proceso de Embarque de 9 Grupos. Se reduce el caos, facilitando el embarque para familias, migrantes y pasajeros con necesidades especiales. Sistemas electrónicos garantizan solo abordar en turno. El cambio, sin quitar beneficios, ayuda a viajar organizadamente y con menos estrés.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Industria de la aviación eliminará tarjetas de embarque y registros
• American Airlines mejora embarque para pasajeros premium
• Credenciales Digitales de Viaje podrían sustituir tarjetas de embarque
• Vuelo de United Airlines aterriza tras incendio del motor por conejo
• Elon Musk lidera cambios en visas de inmigrante con Tarjeta Dorada