Puntos Clave
- American Airlines sube tarifa de primera maleta a $40 por trayecto desde julio 2025.
- La segunda maleta cuesta $45 por trayecto; viaje redondo con una maleta cuesta $70–$80.
- Southwest elimina equipaje gratis en mayo 2025; ninguna aerolínea principal en EE.UU. ofrece maletas gratuitas.
American Airlines ha aumentado la tarifa de equipaje facturado a $80 para un viaje redondo en 2025, marcando un cambio importante en las políticas de equipaje de las principales aerolíneas de Estados Unidos 🇺🇸. Este ajuste refleja una tendencia generalizada en la industria aérea, donde las tarifas por equipaje han subido considerablemente en el último año, afectando a millones de viajeros que dependen de vuelos domésticos e internacionales.

Detalles clave sobre la tarifa de equipaje facturado en American Airlines
A partir de julio de 2025, la tarifa estándar para una maleta facturada en American Airlines es de $40 por un solo trayecto para la primera maleta en vuelos domésticos, con un descuento a $35 si se paga en línea. La segunda maleta tiene un costo de $45 por trayecto. Esto significa que para un viaje redondo, el costo de facturar una sola maleta oscila entre $70 y $80, dependiendo de si el pago se realiza en línea o en el aeropuerto. Aunque circulan rumores sobre una tarifa de $80 por un solo trayecto, no hay confirmación oficial de que esta sea la tarifa estándar para vuelos domésticos regulares.
En rutas internacionales, como hacia Canadá, el Caribe, México y América Central, las tarifas para la primera maleta varían entre $35 y $45, con costos adicionales para equipaje con sobrepeso o sobredimensionado. Por ejemplo, las maletas que pesen entre 51 y 70 libras tienen un cargo extra de $100, mientras que las que superen las 71 libras pueden costar hasta $200. Las maletas que excedan las 100 libras no son aceptadas.
Contexto histórico y razones detrás del aumento
Desde finales de la década de 2000, las tarifas por equipaje facturado se han convertido en una fuente importante de ingresos para las aerolíneas. En 2024 y 2025, las principales aerolíneas estadounidenses —American Airlines, United y Delta— han aumentado sus tarifas casi al mismo tiempo, siguiendo una estrategia para compensar los costos operativos crecientes y evitar impuestos más altos sobre los boletos que incluyen equipaje.
Un cambio significativo en 2025 fue la decisión de Southwest Airlines de eliminar la política que permitía facturar dos maletas gratis, dejando a American Airlines y otras grandes aerolíneas sin competencia en cuanto a equipaje gratuito para tarifas estándar. Esto ha generado preocupación entre los viajeros frecuentes y familias, quienes ahora enfrentan costos adicionales que antes no existían.
Cambios en la política de equipaje de mano
Además del aumento en la tarifa de equipaje facturado, American Airlines está preparando cambios en la política de equipaje de mano para finales de 2025. Se espera que la aerolínea reduzca los límites de tamaño permitidos para las maletas de mano y aumente la vigilancia en aeropuertos importantes como Miami International. Esto podría incluir la introducción de tarifas para equipaje de mano en las tarifas básicas, siguiendo el ejemplo de aerolíneas de bajo costo.
Actualmente, los pasajeros pueden llevar un artículo personal con dimensiones máximas de 18 x 14 x 8 pulgadas y una maleta de mano con un tamaño máximo de 22 x 14 x 9 pulgadas, incluyendo ruedas y asas. Sin embargo, la aplicación estricta de estas medidas y posibles reducciones en el tamaño permitido podrían afectar a quienes viajan con equipaje de mano más grande.
Impacto en viajeros y comunidades inmigrantes
Para los viajeros que dependen de vuelos frecuentes, incluidos inmigrantes y familias que visitan a sus seres queridos, el aumento en la tarifa de equipaje facturado representa un gasto adicional significativo. Muchas personas que viajan con equipaje pesado o múltiples maletas pueden ver cómo sus costos de viaje aumentan considerablemente, lo que puede afectar la frecuencia de sus viajes o la cantidad de equipaje que pueden llevar.
Además, para quienes viajan con documentos importantes, ropa o artículos personales esenciales, el aumento de tarifas puede ser un obstáculo económico. En particular, las comunidades inmigrantes que mantienen vínculos familiares y culturales en diferentes países pueden sentir el impacto de estas tarifas en sus presupuestos.
Consejos para minimizar costos
Para evitar pagar tarifas más altas, es recomendable que los viajeros:
- Paguen las tarifas de equipaje en línea antes del viaje, ya que American Airlines ofrece un descuento de $5 por maleta si se paga anticipadamente.
- Revisen las políticas de equipaje en el sitio oficial de American Airlines antes de cada viaje para estar al tanto de cambios recientes o específicos para ciertas rutas.
- Consideren obtener una tarjeta de crédito co-brandeada con American Airlines o alcanzar un estatus elite en el programa AAdvantage, ya que estos beneficios pueden incluir equipaje facturado gratuito.
- Empaquen de manera eficiente para evitar cargos por sobrepeso o sobredimensionamiento, ya que estos cargos pueden ser muy altos.
Perspectivas de expertos y análisis de la industria
Analistas de la industria aérea señalan que el aumento en la tarifa de equipaje facturado responde a la necesidad de las aerolíneas de mantener tarifas base competitivas mientras generan ingresos adicionales por servicios que antes estaban incluidos. Además, la estructura fiscal en Estados Unidos 🇺🇸 incentiva a las aerolíneas a separar los cargos por equipaje para evitar impuestos más altos sobre los boletos.
Sin embargo, defensores de los consumidores advierten que estas tarifas afectan desproporcionadamente a viajeros con presupuestos limitados, como familias numerosas, estudiantes y trabajadores migrantes. La eliminación de equipaje gratuito puede llevar a que más personas busquen alternativas como tarjetas de crédito con beneficios o programas de lealtad, lo que no siempre es accesible para todos.
Futuro de las tarifas y políticas de equipaje
Se espera que las tarifas de equipaje facturado continúen aumentando si los costos operativos de las aerolíneas suben o si la competencia entre aerolíneas impulsa nuevos ajustes. Además, la política de equipaje de mano podría cambiar en los próximos meses, con posibles reducciones en el tamaño permitido y la introducción de tarifas para equipaje de mano en tarifas básicas.
Los viajeros deben prepararse para una aplicación más estricta de las reglas en los aeropuertos, con posibles cargos sorpresa si el equipaje no cumple con las medidas o peso permitidos. Esto hace que planificar con anticipación y conocer las políticas actuales sea más importante que nunca.
Recursos oficiales y contacto
Para obtener información actualizada y oficial sobre las tarifas y políticas de equipaje de American Airlines, los viajeros pueden visitar la página oficial de la aerolínea en American Airlines – Política de equipaje facturado. Allí se encuentran detalles específicos sobre tarifas, límites de peso y tamaño, y opciones para pagar en línea.
También es posible contactar al servicio al cliente de American Airlines al teléfono 1-800-433-7300 para resolver dudas o solicitar asistencia personalizada.
Resumen de tarifas de equipaje facturado en American Airlines (julio 2025)
Ruta/Región | 1ra Maleta (Un trayecto) | 2da Maleta (Un trayecto) | Viaje redondo (1ra Maleta) |
---|---|---|---|
Doméstico (EE.UU., Puerto Rico, Islas Vírgenes) | $40 ($35 en línea) | $45 | $70–$80 |
Canadá, Caribe, México, América Central | $35 | $45 | $70 |
Sobrepeso (51–70 libras) | +$100 | ||
Sobredimensionado (71–100 libras) | +$200 |
Nota: Las tarifas pueden variar según la ruta y están sujetas a cambios. Siempre confirme con American Airlines antes de reservar.
Implicaciones para viajeros internacionales e inmigrantes
Para quienes viajan desde o hacia Estados Unidos 🇺🇸 con frecuencia, especialmente inmigrantes que mantienen conexiones familiares y laborales en otros países, estos cambios en la tarifa de equipaje facturado pueden representar un gasto adicional que debe considerarse en la planificación del viaje. La necesidad de facturar maletas con ropa, documentos y otros artículos esenciales es común, y el aumento de tarifas puede limitar la cantidad de equipaje que se puede llevar sin incurrir en costos elevados.
Además, la posible introducción de tarifas para equipaje de mano en tarifas básicas podría afectar a viajeros que antes solo pagaban por el boleto, sin cargos adicionales por equipaje. Esto puede hacer que los viajes sean menos accesibles para personas con recursos limitados.
Análisis de VisaVerge.com
Según un análisis de VisaVerge.com, el aumento en la tarifa de equipaje facturado refleja una estrategia clara de las aerolíneas para maximizar ingresos en un mercado competitivo y regulado. VisaVerge.com destaca que, aunque estas tarifas pueden parecer un gasto extra, también ofrecen a los viajeros la opción de pagar solo por los servicios que realmente usan, en lugar de tarifas más altas que incluyen equipaje y otros servicios no siempre necesarios.
Sin embargo, VisaVerge.com también señala que esta estrategia puede complicar la experiencia de viaje para quienes no están familiarizados con las políticas o que no pueden acceder a beneficios como estatus elite o tarjetas de crédito co-brandeadas.
Conclusión y recomendaciones
El aumento de la tarifa de equipaje facturado a $80 para un viaje redondo en American Airlines en 2025 es un cambio significativo que afecta a muchos viajeros, especialmente a aquellos que viajan con frecuencia o con equipaje pesado. Para evitar costos inesperados, es fundamental que los pasajeros:
- Revisen las políticas oficiales antes de cada viaje.
- Paguen las tarifas de equipaje en línea para obtener descuentos.
- Consideren programas de lealtad o tarjetas de crédito que ofrezcan equipaje gratuito.
- Empaquen de manera eficiente para evitar cargos por sobrepeso o sobredimensionamiento.
Con la expectativa de más cambios en las políticas de equipaje de mano y facturado, mantenerse informado y planificar con anticipación es la mejor manera de controlar los costos y evitar sorpresas en el aeropuerto.
Para más información oficial sobre viajes y políticas migratorias relacionadas con vuelos internacionales, puede consultarse el sitio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en https://www.dhs.gov, que ofrece recursos sobre requisitos de viaje y seguridad aeroportuaria.
Este panorama actualizado sobre la tarifa de equipaje facturado de American Airlines en 2025 ayuda a los viajeros a tomar decisiones informadas y a prepararse para los costos reales de sus viajes, especialmente en un contexto donde las políticas de equipaje están en constante evolución.
Aprende Hoy
Tarifa de equipaje facturado → Cargo que cobra la aerolínea por cada maleta registrada que excede la franquicia gratuita.
Programa AAdvantage → Programa de fidelidad de American Airlines que ofrece beneficios como equipaje facturado gratuito.
Sobredimensionado → Maletas que superan las dimensiones o peso estándar, generando cargos adicionales por la aerolínea.
Equipaje de mano → Maleta o bolso pequeño que el pasajero lleva en la cabina, con límites específicos de tamaño.
Maleta con sobrepeso → Equipaje que supera el peso permitido (51–70 libras), sujeto a un cargo extra significativo.
Este Artículo en Resumen
En 2025, American Airlines aumenta la tarifa de equipaje a $40 por la primera maleta. Cambios afectan especialmente a familias y viajeros con presupuesto. Recomendado pagar online y usar programas de lealtad para evitar cargos extras por equipaje y cumplir con nuevas reglas de tamaño y peso.
— Por VisaVerge.com