English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Alireza Doroudi se va de EE.UU. tras detención migratoria en la Universidad de Alabama

InmigraciónNoticias

Alireza Doroudi se va de EE.UU. tras detención migratoria en la Universidad de Alabama

Alireza Doroudi, investigador iraní, fue detenido y obligado a auto-deportarse bajo políticas migratorias estadounidenses de 2025. Este caso revela temor e inseguridad entre estudiantes internacionales, exponiendo los riesgos enfrentados incluso por quienes cumplen las normas, y subraya la importancia de procesos claros y protección universitaria.

Jim Grey
Last updated: May 9, 2025 11:00 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Alireza Doroudi fue detenido seis semanas y se auto-deportó tras la revocación de su visa F-1 en 2025.
• El gobierno alegó ‘riesgo para la seguridad nacional’, sin detalles claros; su abogado denunció falta de debido proceso.
• Más de 1,000 estudiantes internacionales sufrieron cancelaciones de visa bajo nuevas políticas migratorias desde marzo de 2025.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué pasó con Alireza Doroudi?Las condiciones de la detención migratoriaRazones oficiales y la defensa legalEl impacto en la comunidad iraní de la Universidad de AlabamaUn panorama migratorio más amplio y medidas recientesLa vida bajo sospecha: miedo y estrés diarioReacciones de la comunidad educativaDiferentes puntos de vista sobre políticas migratoriasLa decisión de auto-deportación y sus efectosLo que pueden hacer otros estudiantes en casos parecidosReflexiones finalesAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Alireza Doroudi, un estudiante iraní de doctorado en la Universidad de Alabama, decidió salir de Estados Unidos 🇺🇸 por sí mismo después de pasar seis largas semanas bajo detención migratoria. Su caso ha llamado mucho la atención y ha sido señalado por su abogado como una “injusticia” que ha dejado una huella profunda, no solo en él, sino también en la comunidad estudiantil iraní en dicha universidad.

¿Qué pasó con Alireza Doroudi?

Alireza Doroudi se va de EE.UU. tras detención migratoria en la Universidad de Alabama
Alireza Doroudi se va de EE.UU. tras detención migratoria en la Universidad de Alabama

Todo comenzó a finales de marzo de 2025, cuando siete agentes de inmigración armados llegaron inesperadamente al apartamento que Alireza Doroudi compartía con su prometida, Sama Ebrahimi Bajgani. Ambos eran estudiantes de doctorado en la Universidad de Alabama. Esta visita repentina ocurrió justo después de que celebraran el Año Nuevo persa, una fecha especial para muchos iraníes que viven en el extranjero.

Doroudi había llegado a Estados Unidos 🇺🇸 el 3 de enero de 2024, usando una visa F-1 de estudiante, después de pasar por todos los controles y permisos necesarios según las leyes migratorias. Sin embargo, seis meses después, su visa fue revocada. Esta medida dejó a Doroudi en una situación muy difícil y sin comprender completamente por qué había cambiado su estatus de un momento a otro.

Preocupado por su situación, Doroudi buscó ayuda en los Servicios Internacionales para Estudiantes y Becarios (ISSS) de la universidad. Allí, le aseguraron que era común que los visados sean revisados o tengan problemas, pero que su permanencia seguía siendo legal siempre y cuando mantuviera su estatus de estudiante activo. A pesar de esta orientación, agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detuvieron igual.

Also of Interest:

Avance de los Aeropuertos Biométricos con eGates y Seguridad de Reconocimiento Facial
La nueva ley de Oklahoma apunta a la inmigración ilegal: Lo que necesitas saber.

Las condiciones de la detención migratoria

Los días que siguieron a la detención de Alireza Doroudi fueron muy duros. Según una carta que dictó por teléfono a su prometida, pasó tres días en una cárcel del condado, donde tuvo que dormir en el suelo de baldosas y vivió momentos de gran ansiedad y miedo. Después, lo trasladaron a un centro de detención migratoria en Jena, Luisiana, a unos 480 kilómetros de su casa en Alabama.

Durante su tiempo bajo custodia, Doroudi no solo se preguntaba por qué lo habían detenido de esta manera, sino que también lamentaba que las autoridades no le hubieran dado la oportunidad de presentarse ante una corte de manera voluntaria. Sus palabras expresaban su desconcierto: “No me merecía esto. Si me hubieran mandado una carta pidiéndome que fuera a la corte, yo habría ido, porque no hice nada ilegal. Me quedé con su permiso. ¿Cuál fue la razón para encerrarme en la cárcel?”.

Estas palabras muestran el sentimiento de frustración e indignación que vivió, preguntándose por qué se le trataba como un delincuente cuando, según él, siempre cumplió con las reglas.

Razones oficiales y la defensa legal

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comentó que Doroudi era considerado un “riesgo significativo para la seguridad nacional”, pero, hasta ahora, las autoridades no han detallado qué motivos exactos llevaron a tomar esa decisión.

Su abogado, cuyo apellido es Rozas, ha sido muy crítico con cómo se manejó el caso. Señaló que a Doroudi no se le dio el derecho básico al debido proceso. Rozas explicó que su cliente tuvo que elegir entre quedarse detenido por tiempo indefinido o salir de Estados Unidos 🇺🇸 por su propia cuenta (lo que se conoce como auto-deportación). El abogado expresó su decepción, diciendo: “Estoy completamente devastado, y creo que esto es una injusticia”.

Este tipo de declaraciones muestran que, incluso dentro del sistema legal, hay preocupaciones sobre cómo se han aplicado las reglas en este caso y el posible atropello a los derechos del estudiante.

El impacto en la comunidad iraní de la Universidad de Alabama

El caso de Alireza Doroudi ha creado mucho miedo y nerviosismo entre los estudiantes iraníes de la Universidad de Alabama. Antes de este episodio, la comunidad iraní en el campus era considerada dinámica y participativa. Sin embargo, tras la detención, profesores y otros miembros del personal recomendaron a los estudiantes “mantenerse alejados de problemas” e “invisibles”. Esto ha provocado que el ambiente sea más tenso y que muchos dejen de participar activamente en la vida universitaria.

Uno de los amigos más cercanos de Doroudi, también estudiante de ingeniería civil, dijo que perdió más de 4,5 kilos (10 libras) debido al estrés y la ansiedad mientras Doroudi estuvo detenido. Esta experiencia dolorosa muestra cómo las acciones de las autoridades pueden afectar profundamente la salud mental y emocional de quienes están cerca de los afectados.

Un panorama migratorio más amplio y medidas recientes

El caso de Alireza Doroudi no es un hecho aislado. En realidad, forma parte de una ola de arrestos y cancelaciones de visas que se ha visto en el país bajo la administración de President Trump. Según datos, más de 1,000 estudiantes internacionales en Estados Unidos 🇺🇸 vieron revocadas sus visas o estatus legal a partir de finales de marzo de 2025, incluyendo varios que habían protestado por el conflicto en Gaza.

Aunque algunos estudiantes recibieron nuevamente sus permisos tras una revisión por parte de ICE, el daño ya estaba hecho para muchos, incluidos cuatro compañeros de Doroudi en la Universidad de Alabama. Las políticas recientes han sido especialmente estrictas, sobre todo después de una orden ejecutiva firmada por President Trump en enero de 2025, que ordenaba cancelar visas de estudiantes que apoyaran a grupos como Hamás. El gobierno argumentó que era una respuesta al aumento “sin precedentes” de incidentes de odio y violencia en instituciones educativas. Este tipo de medidas han sido vistas por algunos como necesarias para la seguridad, y por otros como una reacción desproporcionada que pone en peligro a estudiantes extranjeros inocentes.

La vida bajo sospecha: miedo y estrés diario

Las consecuencias de estos cambios en las reglas migratorias se sienten cada día entre los estudiantes extranjeros, especialmente iraníes. La sensación de que pueden ser detenidos o expulsados en cualquier momento ha creado un clima muy tenso. Es común escuchar historias de estudiantes que viven con miedo, evitan eventos públicos o dejan de comunicarse con sus familias para no llamar la atención de las autoridades.

En la Universidad de Alabama, este miedo se ha vuelto parte de la vida diaria para muchos. Lo que antes era una experiencia universitaria enriquecedora ahora se siente como un riesgo constante. Esto también ha provocado problemas en su rendimiento académico y en su salud mental, ya que la incertidumbre sobre su futuro es muy grande.

Reacciones de la comunidad educativa

Profesores y defensores de los derechos de los inmigrantes han criticado públicamente estos arrestos y expulsiones. Explican que los estudiantes internacionales, como Alireza Doroudi, toman una serie de pasos para cumplir con las reglas de Estados Unidos 🇺🇸, y que revocar visas o detenerlos sin un motivo claro afecta la imagen del país en el mundo.

Algunos miembros de la Universidad de Alabama han señalado que la prioridad debería ser el bienestar y la protección de los estudiantes extranjeros, quienes no solo contribuyen con su conocimiento, sino también a la diversidad cultural del campus.

Diferentes puntos de vista sobre políticas migratorias

Estas medidas estrictas han tenido como resultado un debate entre las personas que creen que son necesarias para proteger la seguridad y otras que piensan que son demasiado duras y tratan injustamente a quienes vienen a estudiar y aportar al país. Las autoridades argumentan que deben prevenir posibles amenazas, mientras que defensores de los derechos de los inmigrantes advierten que esto puede destruir la confianza en el sistema y ahuyentar a estudiantes brillantes de todo el mundo.

Según el análisis de VisaVerge.com, situaciones como la de Doroudi pueden incluso afectar la reputación internacional de Estados Unidos 🇺🇸 en el ámbito académico, ya que muchos estudiantes extranjeros ven ahora el proceso de solicitud de visados con preocupación y temor.

La decisión de auto-deportación y sus efectos

Al final, Alireza Doroudi decidió auto-deportarse, es decir, salir voluntariamente de Estados Unidos 🇺🇸 para terminar con su detención indeterminada. Esta decisión fue difícil, ya que tuvo que dejar atrás su carrera, a su prometida y su vida en Alabama. Además, envió un mensaje claro: cuando estudiantes con buena reputación terminan en la cárcel y son obligados a irse sin explicaciones claras, muchos otros pensarán dos veces antes de venir a estudiar a este país.

La auto-deportación es una opción final cuando una persona ya no ve posibilidades de permanecer legalmente en un país, muchas veces para evitar quedarse encerrado por mucho tiempo, sin saber cuándo cambiará su situación.

Lo que pueden hacer otros estudiantes en casos parecidos

Si eres estudiante extranjero y te enfrentas a problemas con tu visa o situación migratoria en Estados Unidos 🇺🇸, es fundamental que te comuniques de inmediato con la oficina internacional de tu universidad y busques apoyo legal. También es importante mantenerse informado sobre cambios en las reglas o políticas migratorias. Puedes obtener información oficial y actualizada consultando la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), donde explican derechos y deberes para estudiantes internacionales.

Reflexiones finales

El caso de detención migratoria de Alireza Doroudi en la Universidad de Alabama es una muestra de cómo las reglas migratorias y su aplicación pueden cambiar vidas de un momento a otro. Para muchos, su situación se ve como una advertencia sobre los riesgos a los que están expuestos los estudiantes internacionales, incluso quienes cumplen con todos los requisitos iniciales.

No solo se trata de un estudiante que pierde la oportunidad de continuar sus estudios, sino de una señal que afecta a comunidades enteras y siembra temor entre quienes buscan superarse lejos de casa. Las decisiones que afectan la vida de personas como Doroudi también afectan a las universidades, a la imagen del país y al intercambio cultural y académico que enriquece tanto a Estados Unidos 🇺🇸 como al resto del mundo.

Frente a estas realidades, es esencial mantener conversaciones abiertas, informarse y buscar maneras de apoyar a quienes enfrentan retos migratorios. Así se puede intentar devolver la confianza y el sentido de comunidad a quienes, como Alireza Doroudi, solo buscan aprender y construir un futuro con nuevas oportunidades.

Aprende Hoy

Visa F-1 → Visa estadounidense para extranjeros que realizan estudios académicos a tiempo completo en instituciones acreditadas del país.
Auto-deportación → Salir voluntariamente de Estados Unidos para evitar detención indefinida o expulsión forzada por autoridades migratorias.
Debido proceso → Derecho legal a una audiencia justa antes de ser privado de libertad o de derechos fundamentales.
ICE (Immigration and Customs Enforcement) → Agencia federal encargada de hacer cumplir leyes migratorias y de aduanas en Estados Unidos.
Revocación de visa → Anulación del permiso migratorio otorgado, perdiéndose el estatus legal y el derecho de permanencia.

Este Artículo en Resumen

El caso de Alireza Doroudi demuestra el impacto de políticas migratorias estrictas en estudiantes extranjeros. Tras seis semanas detenido por ICE y la cancelación de su visa F-1, optó por auto-deportarse, generando temor entre la comunidad iraní y cuestionamientos a la protección y comunicación en universidades estadounidenses.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Sudáfrica no exige vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros de EE.UU.
• Cómo evitar la doble imposición al mudarse de EE.UU. a Suecia
• Vender propiedad en EE.UU. antes de mudarse puede impactar impuesto francés
• Acuerdo económico reduce aranceles de EE.UU. a fabricantes británicos y acero
• Piden ampliar la renovación de visa H-1B dentro de EE.UU.

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Administración Trump acelera llegada de refugiados afrikaners blancos Administración Trump acelera llegada de refugiados afrikaners blancos
Next Article Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola regresa con apoyo de Dan Newhouse Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola regresa con apoyo de Dan Newhouse
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Visa Familiar Italia Nacional Tipo D: requisitos para dependientes militares

Familiares de militares estadounidenses solo pueden residir en Italia con la Visa Familiar Italia Nacional…

By Robert Pyne

Programa de Exención de Visa incluye a Rumania para viajes a EE.UU.

Estados Unidos integró a Rumania al Programa de Exención de Visa en 2025, favoreciendo viajes…

By Visa Verge

Centros de retorno propuestos por la Comisión Europea generan debate migratorio

La propuesta de la Comisión Europea para crear centros de retorno divide opiniones: defensores quieren…

By Oliver Mercer

Rusia abre 2,000 plazas en escuelas de medicina para estudiantes indios

Rusia incrementó a 10,000 sus plazas médicas para indios, ofreciendo títulos reconocidos por la NMC…

By Jim Grey

Gobierno indio anuncia suspensión de visas médicas tras ataque en Pahalgam

India suspendió las visas médicas para pakistaníes, obligando a pacientes a abandonar el país al…

By Shashank Singh

ICE impone programa 287(g) a policías locales

El programa 287(g) se expandió tres veces en 2025 gracias a leyes de Florida, Texas…

By Jim Grey

Spirit Airlines conecta Savannah con Detroit y otros destinos

Spirit Airlines ampliará su red con 37 nuevas rutas en 2025. Aunque Savannah no está…

By Oliver Mercer

Actualización de las Tarifas de USCIS 2024: Evite Rechazos al Presentar Solicitudes

Regla de tarifas de USCIS actualizada el 1 de abril de 2024 con nuevas tarifas…

By Shashank Singh

Jueces Frenan Ley de Enemigos Extranjeros en Casos de Deportación

Cortes federales suspendieron deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. La Corte Suprema destacó derechos…

By Shashank Singh

Guía completa para solicitar la visa de entrada múltiple a Dubái

Dubai ofrece una visa de entrada múltiple, ideal para negocios, turismo o escalas. Este permiso…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

IA cambia cómo actúa Inmigración y Control de Aduanas con Trump
InmigraciónNoticias

IA cambia cómo actúa Inmigración y Control de Aduanas con Trump

By Oliver Mercer
Read More
Periodista francés obligado a dejar India en 2024 tras permiso laboral breve
Inmigración

Periodista francés obligado a dejar India en 2024 tras permiso laboral breve

By Shashank Singh
Read More
Visa US H-1B experimenta cambios para profesionales extranjeros
H1BInmigraciónNoticias

Visa US H-1B experimenta cambios para profesionales extranjeros

By Visa Verge
Read More
Visa de corta estancia Schengen para Italia: lo esencial para viajeros
Inmigración

Visa de corta estancia Schengen para Italia: lo esencial para viajeros

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?