English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Alcaldesa Bass compara impacto económico de redadas migratorias en L.A. con COVID

Inmigración

Alcaldesa Bass compara impacto económico de redadas migratorias en L.A. con COVID

Las redadas de ICE en Los Ángeles causaron numerosas detenciones y protestas. La alcaldesa Bass advirtió que su impacto económico es similar al de la pandemia. El temor entre inmigrantes afecta negocios y genera desconfianza hacia las autoridades, aumentando el llamado a reformas y solidaridad.

Jim Grey
Last updated: June 16, 2025 3:58 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Redadas de ICE en Los Ángeles detuvieron a más de 120 personas, provocando protestas masivas.
• La alcaldesa Bass advierte que las redadas afectan la economía similar a la pandemia COVID-19.
• El miedo entre inmigrantes reduce asistencia al trabajo, escuela y aumenta la desconfianza policial.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalles de las redadas de inmigración en Los Ángeles
  • Impacto económico y social según la alcaldesa Bass
  • Reacciones de grupos comunitarios y líderes locales
  • Procedimiento típico de las redadas de inmigración
  • Contexto histórico y relevancia de Los Ángeles como ciudad de inmigrantes
  • Implicaciones para la comunidad y la economía local
  • Perspectivas y posibles desarrollos futuros
  • Recursos y contactos para afectados y la comunidad
  • Conclusión: Un llamado a la reflexión y acción
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

En la última semana, la ciudad de Los Ángeles ha sido escenario de una serie de redadas de inmigración realizadas por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE). Estas acciones comenzaron un viernes por la tarde y continuaron durante el fin de semana, generando protestas masivas y un intenso debate público sobre el impacto social y económico de estas operaciones. La alcaldesa Karen Bass ha expresado su profunda preocupación por las consecuencias que estas redadas tienen para la economía local, comparando la situación con las dificultades vividas durante la pandemia de COVID-19.

Detalles de las redadas de inmigración en Los Ángeles

Alcaldesa Bass compara impacto económico de redadas migratorias en L.A. con COVID
Alcaldesa Bass compara impacto económico de redadas migratorias en L.A. con COVID

Las redadas de inmigración se llevaron a cabo en varios puntos del centro de Los Ángeles y otras zonas del sur de California, incluyendo Pasadena, Paramount y Santa Ana. Según un portavoz de ICE, Yasmeen Pitts O’Keefe, los agentes ejecutaron cuatro órdenes de registro federales en tres ubicaciones diferentes en el centro de la ciudad. Inicialmente, se reportaron 44 arrestos, pero informes posteriores sugieren que la cifra podría superar los 120 detenidos al cierre del fin de semana.

Estas acciones han provocado una respuesta inmediata de la comunidad, con manifestaciones concentradas en el Civic Center del centro de Los Ángeles y en otras localidades. Las protestas han sido enérgicas, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, y han dejado a varios activistas heridos, como David Huerta, presidente de SEIU California, quien hizo un llamado a la acción colectiva contra lo que calificó como una injusticia.

Impacto económico y social según la alcaldesa Bass

La alcaldesa Karen Bass ha sido una voz clara en contra de las redadas, subrayando que estas operaciones no solo afectan a las personas detenidas, sino que también tienen un efecto negativo en la economía local. Bass comparó el impacto económico de las redadas con el que sufrió la ciudad durante la pandemia de COVID-19, un periodo en el que muchas empresas cerraron y miles de personas perdieron sus empleos.

Also of Interest:

Expansión del Aeropuerto Nacional de McKinney: Impacto para los viajeros
Grassley propone quitar permisos de trabajo a estudiantes internacionales ante tensiones EE. UU.-Ind

La alcaldesa destacó que Los Ángeles depende en gran medida de la comunidad inmigrante para sostener su economía. Según datos recientes, uno de cada cuatro ciudadanos estadounidenses en la ciudad vive con al menos un padre inmigrante, lo que refleja la profunda integración de estas familias en la sociedad local. Las redadas generan miedo e incertidumbre entre los inmigrantes, lo que puede llevar a una reducción en la participación económica y social, afectando a negocios que dependen de esta fuerza laboral y clientela.

Reacciones de grupos comunitarios y líderes locales

Organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles (CHIRLA) han condenado las redadas y llamado a la solidaridad comunitaria. Angelica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA, estimó que al menos 45 personas fueron detenidas y enfatizó la resistencia de la comunidad frente a estas acciones. Estos grupos advierten que las redadas generan un clima de miedo que dificulta que los inmigrantes accedan a servicios esenciales y participen en la vida comunitaria.

Por su parte, funcionarios locales como la alcaldesa Bass han pedido un enfoque más humano y una revisión de las políticas de inmigración que prioricen la inclusión y el respeto a los derechos humanos. En contraste, ICE defiende sus operaciones como parte del cumplimiento de las leyes federales de inmigración, destacando la ejecución de órdenes judiciales y la necesidad de mantener el orden legal.

Procedimiento típico de las redadas de inmigración

Para entender mejor cómo se llevan a cabo estas redadas, es útil conocer el proceso general que sigue ICE:

  1. Planificación y selección de objetivos: ICE identifica a personas que, según sus registros, tienen estatus migratorio irregular o están sujetas a deportación.
  2. Ejecución de órdenes de registro: Los agentes obtienen y ejecutan órdenes judiciales para ingresar a domicilios o lugares de trabajo.
  3. Detención y procesamiento: Las personas arrestadas son llevadas a centros de detención para iniciar procedimientos de deportación o revisión de su caso migratorio.

Este proceso puede generar un ambiente de tensión y miedo en las comunidades afectadas, especialmente cuando las redadas se realizan sin previo aviso o en lugares donde viven familias con niños.

Contexto histórico y relevancia de Los Ángeles como ciudad de inmigrantes

Los Ángeles ha sido históricamente un punto de llegada y asentamiento para inmigrantes de diversas partes del mundo, especialmente de América Latina y Asia. La ciudad se ha beneficiado cultural y económicamente de esta diversidad, convirtiéndose en un centro vibrante y dinámico. Sin embargo, la inmigración también ha sido un tema político delicado, con cambios en las políticas federales que han alternado entre la apertura y la estricta aplicación de la ley.

En los últimos años, la actividad de ICE en Los Ángeles ha aumentado considerablemente. Según datos oficiales, las deportaciones en el área de Los Ángeles han crecido más del 180% entre 2022 y el presente, lo que refleja un cambio en la estrategia de aplicación de la ley migratoria. Este aumento ha generado preocupación entre líderes locales y defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes temen que estas acciones afecten la cohesión social y la economía local.

Implicaciones para la comunidad y la economía local

Las redadas de inmigración tienen un impacto directo en las personas detenidas y sus familias, pero también afectan a la comunidad en general y a la economía de Los Ángeles. La incertidumbre y el miedo pueden llevar a que los inmigrantes eviten acudir a sus trabajos, escuelas o servicios médicos, lo que reduce su contribución económica y social.

Además, muchos negocios locales dependen de la mano de obra inmigrante, especialmente en sectores como la construcción, la agricultura, la hostelería y el comercio minorista. La ausencia repentina de trabajadores puede causar interrupciones en la producción y servicios, afectando a toda la cadena económica.

La alcaldesa Bass ha señalado que estas redadas podrían tener un efecto similar al que tuvo la pandemia, cuando la actividad económica se paralizó y muchas familias enfrentaron dificultades financieras. La comparación subraya la gravedad de la situación y la necesidad de buscar soluciones que protejan tanto la seguridad como el bienestar económico de la ciudad.

Perspectivas y posibles desarrollos futuros

El debate sobre la política migratoria en Estados Unidos 🇺🇸 continúa siendo un tema central en la agenda pública. Aunque no se han anunciado cambios recientes en la política de inmigración en Los Ángeles, el aumento en las redadas ha generado presión para que se revisen las estrategias de aplicación y se consideren reformas que equilibren la seguridad con los derechos humanos.

Es probable que los grupos comunitarios y líderes locales sigan impulsando iniciativas para proteger a los inmigrantes y promover políticas más inclusivas. Al mismo tiempo, ICE y otras agencias federales mantendrán su enfoque en la aplicación de la ley, lo que podría generar más tensiones en el futuro cercano.

La participación activa de la comunidad y el diálogo entre autoridades locales y federales serán clave para encontrar soluciones que minimicen el impacto negativo de estas acciones y fortalezcan la integración social y económica.

Recursos y contactos para afectados y la comunidad

Para quienes buscan información o asistencia relacionada con las redadas de inmigración y sus consecuencias, existen varias organizaciones y recursos oficiales disponibles:

  • Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE): Para información oficial sobre procedimientos y políticas, visite www.ice.gov.
  • Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles (CHIRLA): Ofrece apoyo legal y comunitario a inmigrantes. Más información en www.chirla.org.
  • Sitio oficial de la Ciudad de Los Ángeles: Información sobre servicios y programas locales en www.lacity.gov.

Conclusión: Un llamado a la reflexión y acción

Las recientes redadas de inmigración en Los Ángeles han puesto en evidencia la compleja relación entre la aplicación de la ley, la economía local y la vida de miles de familias inmigrantes. La alcaldesa Bass ha destacado la necesidad de considerar el impacto económico y social de estas acciones, recordando que la ciudad no solo es un centro económico, sino también un hogar para muchas personas que contribuyen diariamente a su desarrollo.

Mientras la comunidad enfrenta el miedo y la incertidumbre, es fundamental que las autoridades y la sociedad trabajen juntas para encontrar un equilibrio que respete los derechos humanos y promueva la prosperidad compartida. Como reporta VisaVerge.com, la situación en Los Ángeles refleja un desafío mayor que enfrenta Estados Unidos 🇺🇸 en su política migratoria: cómo proteger sus fronteras sin dañar las comunidades que forman el corazón de sus ciudades.

Este momento exige diálogo, comprensión y acciones que reconozcan la importancia de la inmigración para el futuro de Los Ángeles y del país en general. La historia y la economía de la ciudad están entrelazadas con las vidas de sus inmigrantes, y cualquier política que ignore esta realidad corre el riesgo de causar daños profundos y duraderos.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal que aplica leyes migratorias y ejecuta redadas en Estados Unidos.
Órdenes de registro federales → Autorizaciones judiciales para registrar domicilios o lugares durante las redadas.
Detención → Retención temporal de personas por posibles violaciones a leyes migratorias.
Deportación → Expulsión oficial de una persona del país por incumplimiento de normas migratorias.
CHIRLA → Organización que defiende los derechos humanos y legales de los inmigrantes.

Este Artículo en Resumen

Las redadas de inmigración en Los Ángeles causaron detenciones masivas y protestas. La alcaldesa Bass comparó su impacto económico con la pandemia COVID-19. El miedo generado afecta negocios, la vida social y la confianza comunitaria, aumentando las demandas por reformas y apoyo a los inmigrantes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article ¿Cómo evaluarán mi inglés en la entrevista de ciudadanía 2025? ¿Cómo evaluarán mi inglés en la entrevista de ciudadanía 2025?
Next Article Protestas ‘No Kings’ reúnen millones mientras Trump intensifica deportaciones en zonas demócratas Protestas ‘No Kings’ reúnen millones mientras Trump intensifica deportaciones en zonas demócratas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

IRCC facilita entrega de permisos de trabajo a jóvenes en Canadá

Participantes IEC en Canadá pueden recibir permisos de trabajo por correo hasta diciembre de 2025,…

By Robert Pyne

Hombre guatemalteco acusado por reingresar a EE.UU. tras deportación en 2020

Selvin Mejia-Ramos fue acusado el 17 de junio de 2025 por reingreso ilegal bajo la…

By Robert Pyne

¿Se pueden presentar y procesar solicitudes I-131 de reingreso durante un cierre federal?

Debido a su financiamiento por tarifas, USCIS procesa I-131 y biométricas durante un shutdown. Presencia…

By Shashank Singh

EB-2 India: November 2025 Outlook vs October—Any Relief for Long-Waiting Applicants?

El Boletín de noviembre de 2025 mantiene EB-2 India en 01APR13 (Final Action) y 01DEC21…

By Shashank Singh

Funcionarios de inmigración detienen a 10 trabajadores de construcción en Newport

ICE detuvo 10 trabajadores de construcción en Newport, Vermont el 29 de mayo de 2025,…

By Jim Grey

REAL ID y licencia de conducir estándar: diferencias clave para inmigrantes

A partir del 7 de mayo de 2025, la REAL ID será obligatoria para vuelos…

By Jim Grey

Cómo la administración Trump usa la política migratoria para mostrar fuerza

OBBBA y acciones ejecutivas de 2025 asignan 45.000 millones para detención, permiten detención indefinida de…

By Robert Pyne

Impacto de la carga de trabajo de USCIS en los retrasos recientes del H-4 EAD

USCIS retrasa solicitudes H-4 EAD más de seis meses en 2025 por incremento del 77%…

By Visa Verge

Solicitantes de asilo quedan en estatus irregular por Pacto de Migración

El Pacto de Migración y Asilo de la UE agiliza expulsiones y órdenes compartidas, causando…

By Shashank Singh

Airbus: casi la mitad del crecimiento global de flota provendrá de renovación de aeronaves

Airbus prevé más de 49,000 aviones para 2044 y 43,420 entregas en 20 años; 44%…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Pasajeros de Ryanair retirados tras problema con tarjeta
InmigraciónNoticias

Pasajeros de Ryanair retirados tras problema con tarjeta

By Shashank Singh
Read More
EE.UU. se une a Australia, Reino Unido y otros en la nueva tarifa de visa para Siria
InmigraciónNoticias

EE.UU. se une a Australia, Reino Unido y otros en la nueva tarifa de visa para Siria

By Jim Grey
Read More
Aeropuerto Internacional de Denver anuncia regreso de Parque en la Plaza
Inmigración

Aeropuerto Internacional de Denver anuncia regreso de Parque en la Plaza

By Robert Pyne
Read More
¿Pueden los empleadores presentar nuevas peticiones H-1B cap-sujetas durante un cierre gubernamental
Inmigración

¿Pueden los empleadores presentar nuevas peticiones H-1B cap-sujetas durante un cierre gubernamental

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?