English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Alcalde de Chicago, Brandon Johnson, solicita a la ONU investigar la represión migratoria de EE. UU.

InmigraciónNoticias

Alcalde de Chicago, Brandon Johnson, solicita a la ONU investigar la represión migratoria de EE. UU.

El alcalde Johnson pidió a la ONU investigar redadas migratorias que, según él, dañan familias y aumentan la inseguridad alimentaria tras recortes a SNAP, e invitó a expertos a Chicago.

Jim Grey
Last updated: November 10, 2025 4:22 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El alcalde Brandon Johnson pidió el 8 de noviembre de 2025 al Consejo de la ONU investigar la represión migratoria estadounidense.
  2. Denunció redadas que afectan a jardineras, conductores de plataformas y cocineros, provocando separación familiar y miedo comunitario.
  3. Vinculó las redadas con mayor inseguridad alimentaria tras recortes a SNAP e invitó a expertos de la ONU a Chicago.

(GENEVA, SWITZERLAND) El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, pidió este viernes una revisión internacional de la política migratoria de Estados Unidos ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en una intervención que busca convertir la crisis humanitaria percibida en una atención global y un examen formal. Johnson, que habló ante el consejo en Ginebra, afirmó que la administración de Estados Unidos bajo la era de Trump ha intensificado lo que describió como una represión migratoria que afecta a trabajadores cotidianos y a familias enteras, y pidió que la ONU aplique a Washington los mismos estándares de derechos humanos que reclama a otros países.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Impacto en la comunidad y testimonios personales
  • Petición al Consejo de Derechos Humanos y objetivos
  • Efectos en seguridad pública y cohesión social
  • Respuesta de autoridades y observaciones de expertos
  • Estrategia política y movilización local
  • Implicaciones para políticas públicas y empresas
  • Atención mediática y potencial de cambio
  • Voces de víctimas y necesidad de lenguaje común
  • Recursos prácticos y recomendaciones
  • Conclusión y perspectivas
  • Notas y fuentes
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Alcalde de Chicago, Brandon Johnson, solicita a la ONU investigar la represión migratoria de EE. UU.
Alcalde de Chicago, Brandon Johnson, solicita a la ONU investigar la represión migratoria de EE. UU.

En su relato, resaltó casos concretos que, según él, ilustran el impacto directo en comunidades locales de Chicago y de otros barrios del país.

Impacto en la comunidad y testimonios personales

El alcalde explicó que las redadas migratorias violentas han tocado a:

  • Tejedores de cuidado infantil
  • Conductores de plataformas de transporte
  • Cocineros de restaurantes

Personas que, dijo, son “honestas, trabajadoras y que contribuyen al alma de Chicago, que hacen que nuestra ciudad funcione”.

Johnson sostuvo que esas prácticas no solo desintegran familias, sino que profundizan la inseguridad económica de barrios que ya luchan por servicios básicos y empleo estable. En paralelo, citó recortes a la asistencia alimentaria a nivel federal y compartió testimonios personales sobre la angustia de la inseguridad alimentaria:

Also of Interest:

Trump ofreció permitir que detenidos surcoreanos se quedaran y entrenaran a trabajadores de EE. UU.,
Mujer hallada culpable de alteración en hotel para solicitantes de asilo

“Como alguien que ha vivido la situación, puedo decir cuán humillante es abrir el refrigerador y encontrarse con nada para comer”, afirmó, insistiendo en que “en el país más rico del mundo no debería haber miles de personas en Chicago pasando hambre” debido a decisiones políticas.

Petición al Consejo de Derechos Humanos y objetivos

La intervención de Johnson fue presentada como un llamado a la responsabilidad y a la rendición de cuentas, y despertó respuestas inmediatas entre defensores de derechos humanos y organizaciones comunitarias.

Puntos clave de su demanda:

  • Que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU evalúe la situación con voz independiente.
  • Que se convoque, si fuera necesario, una sesión especial para tratar la crisis de derechos humanos en Estados Unidos.
  • Solicitud de que expertos independientes de la ONU visiten Chicago para ver de primera mano los desafíos y avances.

Johnson explicó que la petición se originó en la necesidad de que la comunidad internacional observe a Estados Unidos con el mismo rigor que aplica a otros países y contextos, buscando situar la discusión en el plano de las normas universales.

Efectos en seguridad pública y cohesión social

En su exposición, el alcalde vinculó la represión migratoria con:

  • Deterioro de la seguridad pública
  • Pérdida de cohesión social
  • Afectación especialmente a familias dependientes de programas de ayuda y servicios municipales

Según Johnson, estas prácticas generan miedo y afectan la participación cívica y el acceso a servicios básicos en comunidades con fuerte presencia migrante.

Respuesta de autoridades y observaciones de expertos

La reacción oficial estadounidense ha sido variada:

  • Defensas de que las políticas migratorias buscan una gestión más rigurosa de flujos.
  • Reiteraciones de que los esfuerzos de seguridad fronteriza deben cumplirse dentro del marco legal vigente y con respeto a los derechos humanos.

Expertos y académicos presentes en Ginebra advierten que la atención internacional puede:

  • Impulsar reformas.
  • Facilitar mayor transparencia sobre operativos y criterios de intervención.
  • Promover recomendaciones para salvaguardar a comunidades vulnerables.

Estrategia política y movilización local

Analistas consideran que la presencia de Brandon Johnson ante el Consejo forma parte de una estrategia para transformar presiones internas en llamados a mecanismos internacionales de supervisión.

En Chicago:

  • La comunidad hispana y organizaciones de derechos humanos reportan un incremento de vigilancia e intervención policial en contextos inmigratorios.
  • Esto genera una sensación de miedo que limita el acceso a servicios y la participación cívica.
  • La presión internacional podría obligar a autoridades locales y federales a presentar datos más transparentes sobre operativos y a establecer salvaguardas para evitar daños a trabajadores y familias inocentes.

Implicaciones para políticas públicas y empresas

La globalización de la crisis migratoria ya influye en la agenda local:

  • Organizaciones comunitarias reclaman una red de protección social que evite que personas queden sin alimentos, vivienda o atención básica.
  • Johnson recordó su experiencia personal y su legado en derechos civiles, destacando que Chicago ha sido referente en la lucha por condiciones igualitarias y por la dignidad de quienes viven en crisis.

Preguntas y propuestas prácticas que han surgido:

  • Mayor transparencia en entrevistas y procesos de asilo.
  • Claridad en permisos laborales.
  • Mayor seguridad para trabajadores migrantes para reducir riesgos de explotación o detenciones arbitrarias.

Regiones como la Unión Europea y otros organismos han mostrado interés en comparar enfoques que protejan a las personas sin debilitar la seguridad fronteriza. En Estados Unidos, el debate incluye:

  • Visados laborales
  • Procedimientos de verificación de empleo
  • Condiciones de vida de trabajadores que sostienen sectores vitales como transporte, hostelería y servicios

Atención mediática y potencial de cambio

Según análisis de VisaVerge.com, la atención internacional podría influir en:

  • Cobertura de derechos humanos
  • Narrativa global sobre represión migratoria
  • Presión sobre prácticas y reglas, aun cuando algunas autoridades locales resistan reformas

VisaVerge.com destaca que ONG e instituciones académicas observan con interés las posibles respuestas de la ONU, que podrían incluir recomendaciones detalladas y exigencia de controles independientes sobre operaciones de migración y deportación.

Voces de víctimas y necesidad de lenguaje común

La conversación ha dado espacio a testimonios de víctimas y familias, que han alimentado la presión pública. De ello emergen necesidades concretas:

  • Un lenguaje común entre autoridades y comunidades para evitar malentendidos.
  • Cooperación público-privada centrada en proteger a las personas, no solo en perseguir reglas.

El Consejo de Derechos Humanos y expertos independientes podrían impulsar iniciativas para promover una migración ordenada y respetuosa de la dignidad humana, evitando perjudicar a familias en condiciones de precariedad.

Recursos prácticos y recomendaciones

Para quienes buscan información práctica:

  • Existen recursos oficiales que explican procesos de asilo y permisos de trabajo; se recomienda consultarlos en páginas gubernamentales correspondientes.
  • Las autoridades insisten en recurrir a fuentes oficiales para evitar problemas y confusiones ante cambios normativos.
  • Para asesoría legal, es recomendable acudir a asesoría especializada.

[MÁS INFORMACIÓN OFICIAL SOBRE PROCEDIMIENTOS MIGRATORIOS Y DERECHOS DE LOS MIGRANTES ESTÁ DISPONIBLE EN LOS SITIOS OFICIALES DE LOS GOBIERNOS, CON GUÍAS ACTUALIZADAS Y FORMULARIOS PERTINENTES], y para quienes requieren orientación legal, es recomendable acudir a asesoría especializada.

Conclusión y perspectivas

La intervención de Brandon Johnson ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU plantea la pregunta central: ¿cómo garantizar que la seguridad y la justicia se alcancen sin convertir la migración en un campo de represión?

  • Las autoridades estadounidenses deben demostrar que sus políticas pueden proteger fronteras sin sacrificar derechos básicos.
  • Para las comunidades afectadas, la esperanza está en vigilancia objetiva, mayor transparencia y mecanismos de rendición de cuentas que permitan medir resultados y corregir rumbos.

En Chicago y en otras ciudades con lazos migratorios, el tema es fundamentalmente humano: cada historia de quienes llegan buscando oportunidades o huyendo de la violencia recuerda la responsabilidad compartida hacia quienes buscan construir una vida mejor.

Nota final: la discusión sigue. El interés de la ONU, las demandas de instituciones de derechos humanos y la vigilancia de comunidades locales indican que la migración seguirá siendo un eje de debate global, con implicaciones para la política interna de Estados Unidos y para sus relaciones internacionales.

Notas y fuentes

  • Declaraciones de Brandon Johnson ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
  • Informes de organizaciones de derechos humanos y análisis de medios público-privados.
  • Para documentación oficial y formularios, consultar sitios gubernamentales oficiales; por ejemplo, el portal de [Departamento de Seguridad Nacional] de Estados Unidos ofrece información detallada sobre políticas migratorias y procedimientos de solicitud de asilo, permiso de trabajo y verificación de antecedentes, enlazando a formularios específicos como Form I- ===, que deben completarse siguiendo las instrucciones oficiales.

(GENEVA, SWITZERLAND)

Aprende Hoy

Consejo de Derechos Humanos de la ONU → Órgano intergubernamental de Naciones Unidas que aborda violaciones de derechos humanos y emite recomendaciones.
Represión migratoria → Acciones más estrictas de las autoridades federales para detener y deportar a personas sin autorización migratoria.
SNAP → Programa federal estadounidense de asistencia alimentaria para hogares de bajos ingresos, conocido por sus siglas en inglés.
Redadas → Operativos de las autoridades para detener y, en su caso, deportar a personas en situación migratoria irregular.

Este Artículo en Resumen

Brandon Johnson pidió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU investigar la política migratoria de EE. UU., señalando redadas que afectan a trabajadores esenciales y vinculándolas con mayor inseguridad alimentaria tras recortes a SNAP. Solicitó una sesión especial y la visita de expertos independientes a Chicago, argumentando que la supervisión internacional puede promover transparencia, proteger familias y mejorar prácticas de aplicación de la ley sin sacrificar derechos humanos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Víctimas migrantes de violencia doméstica enfrentan nuevas barreras durante la operación de ICE Víctimas migrantes de violencia doméstica enfrentan nuevas barreras durante la operación de ICE
Next Article Ontario Suspende Express Entry Skilled Trades, Nueva Actualización OINP Ontario Suspende Express Entry Skilled Trades, Nueva Actualización OINP
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Impuestos y ciudadanía para profesionales EE. UU.-India: residencias, ingresos y visas

Los ciudadanos de EE. UU. siempre deben presentar Form 1040 y reportar ingresos mundiales; India…

By Sai Sankar

Alcalde de Columbus responde a Trump y defiende postura sobre inmigración

Columbus rechaza la aplicación federal de leyes migratorias por policía local salvo delitos criminales. La…

By Visa Verge

Visa Nacional Tipo D de Autónomo en Italia disponible para roles corporativos

La Visa Nacional Tipo D de Autónomo en Italia facilita a no europeos actividades independientes…

By Visa Verge

Universidades de Harvard y Toronto se unen para apoyar a estudiantes internacionales ante bloqueo de visas de Trump

Harvard y Toronto implementan un plan para que estudiantes internacionales de la Harvard Kennedy School…

By Robert Pyne

Kristi Noem acusa a Minnesota de proteger inmigrantes ilegales criminales

Minnesota fue designada jurisdicción santuario por DHS en mayo de 2025, con riesgo de perder…

By Jim Grey

Mujer enviada por error a Bangladesh durante operativo migratorio en Assam y repatriada

En junio de 2025, Rahima Begum fue deportada por error de Assam a Bangladesh durante…

By Visa Verge

India culpa a Pakistán por ataque mortal contra turistas en Cachemira

India y Pakistán han suspendido visados, cerrado fronteras, interrumpido acuerdos cruciales y expulsado diplomáticos tras…

By Shashank Singh

Ciudades estadounidenses se preparan ante nueva versión de Los Ángeles con tropas de Trump en ofenss

En 2025, medidas que combinan despliegue militar y poderes ampliados permitieron casi 200,000 deportaciones y…

By Oliver Mercer

Por qué American Airlines ya no quiere pantallas en los asientos

En 2025 American retirará las pantallas de respaldo en A319 y sustituirá el IFE por…

By Oliver Mercer

Detienen en JFK a ciudadano estadounidense-alemán por planear ataque a embajada en Tel Aviv

Joseph Neumeyer fue arrestado por intentar incendiar la Embajada de EE.UU. en Tel Aviv. Enfrenta…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Tu redes sociales ahora forman parte de tu entrevista para visa en EE.UU.: qué significa
Inmigración

Tu redes sociales ahora forman parte de tu entrevista para visa en EE.UU.: qué significa

By Jim Grey
Read More
Guam busca incentivos para Korean Air y expandir vuelos turísticos
InmigraciónNoticias

Guam busca incentivos para Korean Air y expandir vuelos turísticos

By Visa Verge
Read More
Estado de vuelos en Delhi: casi 700 retrasos por fallo tecnológico afecta a todas las aerolíneas
InmigraciónNoticias

Estado de vuelos en Delhi: casi 700 retrasos por fallo tecnológico afecta a todas las aerolíneas

By Robert Pyne
Read More
¿Se puede solicitar la renovación acelerada de la tarjeta verde por urgencia?
DocumentaciónInmigraciónTarjeta Verde

¿Se puede solicitar la renovación acelerada de la tarjeta verde por urgencia?

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?