Puntos Clave
- 6 de agosto de 2025 fallo informático en Unimatic tras las 6:00 p.m. ET detuvo cálculos de peso y balance.
- La FAA impuso ground stops en LAX, Chicago O’Hare, Houston, Denver, Newark y San Francisco.
- Sistemas restablecidos esa noche; cientos de vuelos retrasados y al menos una docena retenidos en LAX.
(LOS ANGELES) El pasado 6 de agosto de 2025, United Airlines sufrió un grave fallo informático poco después de las 6:00 p.m. hora del este que obligó a la aerolínea y a la Federal Aviation Administration a detener cientos de vuelos en todo Estados Unidos, incluidos al menos una docena de vuelos en LAX. La interrupción se produjo en el sistema interno de operaciones de vuelo conocido como Unimatic, encargado de calcular el peso y el equilibrio de las aeronaves, y se resolvió en unas horas, aunque las demoras persistieron durante la noche.

La aerolínea aclaró que el fallo no estuvo relacionado con una intrusión cibernética; según sus explicaciones, el problema afectó a la cadena de sistemas que alimentan datos críticos de vuelo y por seguridad fue necesario solicitar paradas en tierra para vuelos de la flota principal. United especificó que los vuelos regionales operados por United Express no se vieron afectados.
Detalles de la interrupción
La FAA coordinó con United para imponer ground stops en varios centros de la aerolínea, entre ellos:
- LAX
- Chicago O’Hare
- Houston
- Denver
- Newark
- San Francisco
Las aeronaves que ya estaban en vuelo continuaron hacia su destino; sin embargo, pasajeros informaron que algunos aviones permanecieron inmovilizados en puertas o en pista, y que en varios casos regresaron a la puerta para permitir el desembarque.
United confirmó la resolución de la falla esa misma noche y dijo que trabajaba para reanudar operaciones y limpiar el acumulado de vuelos retrasados. La compañía pidió a los viajeros afectados que consultaran el estado de su vuelo en su sitio web o la aplicación móvil y que contactaran al servicio de atención al cliente para reprogramaciones.
Magnitud del impacto
La magnitud del impacto fue nacional: se reportaron cientos de vuelos afectados en diversos aeropuertos. En LAX fuentes oficiales y viajeros señalaron al menos una docena de vuelos en tierra. Redes sociales y medios recogieron testimonios sobre pasajeros varados y puertas bloqueadas por aviones inmovilizados.
Expertos en aviación compararon el incidente con fallos previos en la industria, como la caída de sistemas en otras aerolíneas en años recientes, y señalaron que la repetición de estas interrupciones pone de manifiesto la fragilidad de infraestructuras tecnológicas antiguas y la dependencia de cadenas de sistemas interconectados. En todos los casos, la prioridad operativa fue la seguridad: sin datos confiables sobre peso y balance, las reglas obligan a detener operaciones.
“La repetición de estas interrupciones pone de manifiesto la fragilidad de infraestructuras tecnológicas antiguas y la dependencia de cadenas de sistemas interconectados.”
Impacto en viajeros y recomendaciones
Para los pasajeros afectados por el fallo informático en LAX y en otros aeropuertos, las instrucciones oficiales fueron simples:
- Verificar el estatus del vuelo antes de dirigirse al aeropuerto.
- Usar la aplicación móvil de United o su sitio web.
- Llamar al servicio de atención si necesitan reubicación.
United facilitó asistencia de reemisión de billetes y cambios de itinerario para despejar el backlog.
Información y contactos útiles:
- Teléfono de atención al cliente de United: 1-800-864-8331
- Sitio web de United: united.com
- Estado del sistema aeroportuario (FAA): nasstatus.faa.gov
Recomendaciones adicionales para viajeros:
- Priorizar comunicaciones oficiales y evitar depender únicamente de redes sociales.
- Conservar comprobantes y correos de reubicación.
- Guardar tarjetas de embarque y comprobantes de gastos imprevistos por demoras (útiles para reclamaciones).
Repercusiones, medidas esperadas y contexto sectorial
Analistas de la industria han pedido inversiones en redundancia y actualizaciones de software para reducir la probabilidad de fallos similares. Aunque United dijo que el problema no fue un ciberataque, el incidente alimentó el debate sobre la necesidad de planes de contingencia robustos y pruebas regulares de sistemas críticos.
Posibles acciones y efectos:
- La FAA y otras autoridades regulatorias pueden revisar directrices y exigir mayores estándares para los sistemas que sostienen las operaciones.
- United y otras aerolíneas probablemente revisarán protocolos internos y las conexiones entre aplicaciones que comparten información esencial de seguridad.
- El incidente se suma a una serie de interrupciones recientes en la aviación comercial, lo que aumenta la presión para modernizar sistemas y mejorar la resiliencia operativa (según análisis de VisaVerge.com).
Consecuencias prácticas para viajeros con trámites sensibles
Para viajeros con conexiones internacionales, citas de inmigración o plazos de visado, la interrupción puede causar consecuencias prácticas, entre ellas:
- Perder conexiones.
- Incumplir horarios de citas migratorias.
Recomendaciones específicas:
- Conservar documentación de vuelo y comprobantes.
- Solicitar reubicaciones y notas de retraso a la aerolínea.
- Contactar a consulados o servicios migratorios si surge un conflicto.
Fuentes oficiales recomiendan que viajeros con trámites migratorios inminentes verifiquen alternativas y mantengan contactos actualizados con consulados o servicios migratorios. En Estados Unidos 🇺🇸, la FAA y las aerolíneas gestionan la seguridad de las operaciones; para condiciones del espacio aéreo consulte nasstatus.faa.gov.
Comunicación pública y pasos siguientes
La reacción pública incluyó quejas por falta de información en tiempo real y frustración entre pasajeros que pasaron horas esperando. United pidió disculpas y señaló que la seguridad motivó la decisión de detener vuelos. La aerolínea y la FAA quedarán bajo atención pública mientras se revisan causas y medidas para evitar recurrencias.
En documentos públicos y entrevistas, la aerolínea explicó que la falla residía en una pieza del sistema Unimatic que alimenta a otras aplicaciones críticas. La compañía restituyó la función del sistema y trabajó durante la noche para reducir la cola de vuelos pendientes.
Los viajeros deben:
- Guardar evidencia de su situación: tarjetas de embarque, correos de reubicación y comprobantes de gastos.
- Usar los canales oficiales de United y la FAA para obtener información actualizada.
La interrupción del 6 de agosto de 2025 recordó la dependencia de la aviación moderna en sistemas digitales y cómo un fallo informático puede paralizar operaciones en grandes hubs como LAX. Clientes, reguladores y la industria estarán atentos a los resultados de las investigaciones y a las medidas que United y las autoridades adopten para reducir futuros riesgos. Consulte canales oficiales para actualizaciones.
Aprende Hoy
Unimatic → Sistema interno de United que calcula y distribuye datos de peso y balance para operaciones de vuelo.
Peso y balance → Cálculos de pasajeros, equipaje, carga y combustible que determinan rendimiento y seguridad en el despegue.
Ground stop → Orden de la FAA que suspende salidas en aeropuertos hasta validar sistemas operativos críticos.
Reprogramación → Proceso de reubicación de pasajeros y nuevas reservas tras cancelaciones o retrasos operativos.
Resiliencia → Capacidad de sistemas y procedimientos para mantener operaciones ante fallos y recuperarse rápido.
Este Artículo en Resumen
El 6 de agosto de 2025 Unimatic falló poco después de las 6:00 p.m. ET, provocando ground stops en centros como LAX. United descartó ciberataque; la pérdida de datos de peso y balance obligó a detener despegues. Sistemas volvieron esa noche, pero las demoras y reubicaciones afectaron a numerosos pasajeros.
— Por VisaVerge.com