English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Air Canada reduce vuelos a EE.UU. en invierno por menor demanda canadiense

InmigraciónNoticias

Air Canada reduce vuelos a EE.UU. en invierno por menor demanda canadiense

Air Canada corta más de 20 rutas Canadá-EE.UU. para invierno 2025-26 por una baja demanda del 70%, motivada por tensiones políticas y la debilidad del dólar canadiense. Los viajes de negocios disminuyen 40%. Las aerolíneas orientan su capacidad hacia Europa, Asia-Pacífico y vuelos internos.

Oliver Mercer
Last updated: May 27, 2025 10:00 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Air Canada suspende cinco rutas a EE.UU. para invierno 2025-26 tras más de 20 recortes desde abril 2025.
• Las reservas caen 70%, viajes de negocios un 40% y cruces fronterizos bajan significativamente en 2025.
• Air Canada redirige vuelos hacia Europa, Asia-Pacífico y fortalece mercado doméstico canadiense.

Dive Right Into
Puntos ClaveRecortes en el calendario de vuelos a EE.UU. para invierno 2025-26Cambios específicos en rutas y frecuenciasCausas detrás de la caída en la demanda de viajes a EE.UU.Factores políticosFactores económicosDatos que reflejan la caída en la demandaImpacto financiero y respuesta de Air CanadaReorientación hacia otros mercadosReducciones similares en otras aerolíneas canadiensesImplicaciones para viajeros y el sector aéreoPara los viajerosPara las empresas y el comercioPara la industria aéreaPerspectivas futurasRecursos oficiales para viajerosConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Air Canada ha anunciado una reducción significativa en su calendario de vuelos a EE.UU. para la temporada de invierno 2025-26, reflejando una tendencia creciente entre las aerolíneas canadienses de disminuir sus operaciones hacia el mercado estadounidense. Esta decisión responde a una caída notable en la demanda de viajes desde Canadá 🇨🇦 hacia Estados Unidos 🇺🇸, afectando no solo a Air Canada sino también a otras compañías aéreas importantes del país. A continuación, se presenta un análisis detallado de esta situación, sus causas, implicaciones y el impacto para viajeros, empresas y el sector aéreo en general.

Recortes en el calendario de vuelos a EE.UU. para invierno 2025-26

Air Canada reduce vuelos a EE.UU. en invierno por menor demanda canadiense
Air Canada reduce vuelos a EE.UU. en invierno por menor demanda canadiense

El 26 de mayo de 2025, Air Canada confirmó la suspensión de cinco rutas transfronterizas hacia Estados Unidos para la temporada de invierno 2025-26. Estas cancelaciones se suman a una serie de reducciones que la aerolínea ha implementado desde la primavera de 2025, afectando múltiples destinos clave en EE.UU. Entre las rutas afectadas se encuentran conexiones desde Toronto, Montreal y Vancouver hacia ciudades importantes como Nashville, Nueva Orleans, San Francisco, Miami y Washington D.C.

Cambios específicos en rutas y frecuencias

Durante la primavera y verano de 2025, Air Canada ya había ajustado su oferta en varias rutas:

  • Desde Toronto:
    • Nashville: reducción de 14 a 10-12 vuelos semanales.
    • Nueva Orleans: de 5 a 3 vuelos semanales.
    • Pittsburgh: de 2 a 1 vuelo diario.
    • Raleigh/Durham: de 20 a 14 vuelos semanales.
    • Washington Dulles: de 14 a 10 vuelos semanales.
  • Desde Montreal:
    • San Francisco: de dos vuelos diarios a uno diario para invierno 2025.
    • Miami: de 14 a 12 vuelos semanales.
    • Nueva York LaGuardia: de 49 a 48 vuelos semanales.
    • Orlando: de 21 a 18 vuelos semanales.
  • Desde Vancouver:
    • Los Ángeles: de 5 a 4 vuelos diarios.
    • Miami: de 4 a 3 vuelos semanales.
    • Washington Dulles: cancelación total del servicio planeado para verano.

Estas reducciones reflejan un ajuste importante en la capacidad aérea entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸, con un impacto directo en la disponibilidad de vuelos para viajeros durante el invierno 2025-26.

Also of Interest:

Aeropuerto de Mosul reabierto espera vuelos comerciales para mediados de mes
Temores Migratorios Transforman Sueños Europeos en Pesadillas Fronterizas

Causas detrás de la caída en la demanda de viajes a EE.UU.

Factores políticos

Uno de los elementos clave que ha influido en esta disminución es la tensión política entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸. El CEO de Air Canada, Michael Rousseau, señaló que la incertidumbre generada por disputas comerciales y comentarios políticos, como los realizados por el expresidente Trump sobre Canadá como posible “51º estado”, han afectado la disposición de los canadienses a viajar a EE.UU. Muchos viajeros parecen estar evitando el país como forma de protesta o por desconfianza hacia la administración estadounidense actual.

Factores económicos

El valor del dólar canadiense también ha jugado un papel importante. En 2025, la moneda canadiense ha estado en niveles bajos frente al dólar estadounidense, lo que encarece los viajes a EE.UU. para los ciudadanos canadienses. Rousseau indicó que algunos viajeros han optado por no viajar a Estados Unidos simplemente porque resulta demasiado caro.

Datos que reflejan la caída en la demanda

  • Las reservas transfronterizas en Air Canada han caído al menos un 13% para los próximos seis meses.
  • Según datos de OAG, el número total de pasajeros en rutas Canadá-EE.UU. disminuyó un 70% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
  • Estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. muestran una caída del 12.5% en cruces fronterizos desde Canadá en febrero y un 18% en marzo de 2025.
  • El tráfico vehicular en las fronteras cayó un 35% en abril de 2025 respecto a 2024.
  • Los viajes de negocios desde Canadá hacia EE.UU. se redujeron un 40% en los primeros meses de 2025.

Estos datos evidencian que la caída en la demanda no es solo aérea, sino que afecta a todos los modos de transporte y tipos de viaje.

Impacto financiero y respuesta de Air Canada

La disminución en la demanda ha obligado a Air Canada a ajustar sus expectativas financieras para 2025. La aerolínea ha reducido su pronóstico de ganancias ajustadas a un rango entre 3.2 y 3.6 mil millones de dólares, frente a la estimación previa de entre 3.4 y 3.8 mil millones. Para mitigar el impacto, Air Canada ha redirigido su capacidad aérea hacia mercados más prometedores, como Europa y Asia-Pacífico.

Reorientación hacia otros mercados

  • Se ha trasladado un Boeing 737 Max de rutas hacia EE.UU. para operar la nueva ruta Montreal-Edimburgo.
  • Se han lanzado nuevas rutas desde Vancouver hacia Filipinas.
  • WestJet, otra aerolínea canadiense, ha aumentado sus vuelos a Europa, especialmente a Dublín y Edimburgo.
  • Los viajeros canadienses muestran mayor interés en destinos europeos y del Pacífico, como Japón, Tailandia y Australia.

Además, parte de la capacidad se está enfocando en fortalecer el mercado doméstico canadiense, donde la demanda de viajes sigue siendo más estable.

Reducciones similares en otras aerolíneas canadienses

La reducción en vuelos hacia EE.UU. no es exclusiva de Air Canada. Otras aerolíneas importantes también han ajustado sus operaciones:

  • WestJet canceló rutas como Vancouver-Austin y Edmonton-Orlando, y redujo frecuencias en Calgary-Nueva York y Vancouver-Orlando.
  • Porter Airlines disminuyó vuelos hacia Boston, Newark y Washington D.C.
  • Flair Airlines canceló rutas como Toronto-Nashville y Calgary-Las Vegas.

Estas acciones reflejan un patrón generalizado en la industria aérea canadiense, que está respondiendo a la baja demanda con recortes significativos en la oferta hacia Estados Unidos.

Implicaciones para viajeros y el sector aéreo

Para los viajeros

Los recortes en el calendario de vuelos a EE.UU. para el invierno 2025-26 significan menos opciones y posiblemente precios más altos para quienes deseen viajar a Estados Unidos desde Canadá. Los viajeros de negocios y turismo deben planificar con anticipación y considerar alternativas, como vuelos a través de terceros países o destinos alternativos en Europa o Asia.

Para las empresas y el comercio

La reducción en la conectividad aérea puede afectar el comercio bilateral y la movilidad laboral entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸. Menos vuelos directos dificultan los viajes de negocios y pueden ralentizar proyectos que requieren movilidad frecuente.

Para la industria aérea

Las aerolíneas canadienses enfrentan un desafío importante para mantener la rentabilidad en un mercado transfronterizo que se contrae. La necesidad de redirigir capacidad a otros mercados muestra la vulnerabilidad de la industria ante factores políticos y económicos externos.

Perspectivas futuras

Los datos indican que la reducción en vuelos entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸 continuará en el corto y mediano plazo. Según Cirium, la capacidad aérea para los meses pico de verano 2025 será un 7.6% menor que el año anterior, con más de 320,000 asientos eliminados hasta octubre de 2025.

Este fenómeno podría marcar un cambio estructural en la relación aérea entre ambos países, con un posible desplazamiento permanente hacia otros mercados internacionales y un fortalecimiento del mercado doméstico canadiense.

Recursos oficiales para viajeros

Para quienes planean viajar entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸, es importante consultar fuentes oficiales para obtener información actualizada sobre vuelos, requisitos migratorios y condiciones fronterizas. El sitio web oficial del Gobierno de Canadá sobre viajes y fronteras ofrece guías claras y actualizadas: Canada Border Services Agency.

Además, para quienes necesiten información sobre visas o permisos de viaje, el formulario oficial para solicitar la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) está disponible en el sitio del Gobierno de Canadá: Formulario eTA.

Conclusión

La reducción del calendario de vuelos a EE.UU. por parte de Air Canada para el invierno 2025-26 refleja un cambio importante en la dinámica del transporte aéreo entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸. La caída en la demanda, impulsada por factores políticos y económicos, ha llevado a una disminución significativa en la conectividad aérea, afectando a viajeros, empresas y la industria aérea.

Los viajeros deben estar atentos a estos cambios y considerar alternativas para sus planes de viaje. Las aerolíneas, por su parte, están adaptando sus estrategias, enfocándose en mercados internacionales y fortaleciendo rutas domésticas para mantener su competitividad.

Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia no solo es una respuesta temporal, sino que podría representar un cambio duradero en la forma en que Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸 se conectan por aire, con implicaciones que van más allá del transporte y que afectan las relaciones económicas y sociales entre ambos países.

Este escenario subraya la importancia de monitorear continuamente las políticas migratorias, económicas y comerciales que influyen en la movilidad internacional, para que viajeros y empresas puedan tomar decisiones informadas y adaptarse a un entorno en constante cambio.

Aprende Hoy

Rutas transfronterizas → Trayectos aéreos que conectan ciudades entre Canadá y Estados Unidos para transporte de pasajeros y carga.
Reservas transfronterizas → Boletos comprados para vuelos internacionales entre países, aquí entre Canadá y EE.UU.
Boeing 737 Max → Avión moderno y eficiente usado para vuelos de corta y mediana distancia por aerolíneas.
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza → Agencia estadounidense que regula seguridad migratoria y control en cruces fronterizos.
Ganancias ajustadas → Beneficios empresariales recalculados para reflejar resultados financieros más precisos tras ciertos gastos.

Este Artículo en Resumen

Air Canada reduce vuelos a EE.UU. para invierno 2025-26 por baja demanda. Factores políticos y económicos generan descensos. Aerolíneas apuestan por Europa, Asia y rutas internas. Viajeros enfrentan menos opciones y precios más altos, marcando un cambio duradero en la conectividad aérea Canadá-EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Nuevo aeropuerto internacional en Nagorno-Karabaj lanzado por líderes de Azerbaiyán, Turquía y Pakistán Nuevo aeropuerto internacional en Nagorno-Karabaj lanzado por líderes de Azerbaiyán, Turquía y Pakistán
Next Article Alerion Aviation de EE.UU. detiene operaciones de charter con Hawker Alerion Aviation de EE.UU. detiene operaciones de charter con Hawker
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Vuelos chárter de carga aérea entre China y EE.UU. se cancelan por aranceles

Aranceles de EE.UU. al 145% y fin de la exención minimis generaron una caída del…

By Jim Grey

Juez frena orden ejecutiva de Trump contra ciudades santuario

El fallo de un juez estadounidense detuvo la orden ejecutiva de Trump contra ciudades santuario,…

By Shashank Singh

Miembros del Congreso Latino presionan por cambios en documentos de inmigración

Miembros latinos del Congreso abogan por cambios en las traducciones al español de documentos de…

By Robert Pyne

Cómo programar una cita Infopass para sello I-551

USCIS mejoró el proceso del sello I-551 en julio de 2025, introduciendo envío por correo…

By Robert Pyne

Aumentan rechazos de Visa de Estudiante en Estados Unidos y Reino Unido

En Estados Unidos, el 41% de las Visas de Estudiante F-1 fueron rechazadas en 2023-2024.…

By Shashank Singh

Marlon Parris enfrenta deportación tras servir en Guerra de Irak

El caso de Marlon Parris, veterano inmigrante de Irak y residente permanente, muestra que no…

By Oliver Mercer

DHS aclara la verdad y desmiente noticias falsas sobre agentes ICE en L.A.

ICE arrestó a 118 personas, principalmente criminales, y desplegó a la Guardia Nacional en Los…

By Oliver Mercer

Más de 400 vuelos cancelados en el aeropuerto Hartsfield

Una tormenta severa el 27 de junio de 2025 en el aeropuerto más transitado causó…

By Jim Grey

Pasajeros rumbo a Tokio aterrizan en Texas tras un desvío de 12 horas

El vuelo AA167 de American Airlines, de Nueva York (JFK) a Tokio (Haneda), enfrentó un…

By Jim Grey

Lok Sabha aprueba ley de inmigración, Shah defiende postura de India

La Lok Sabha de India aprobó el Proyecto de Ley de Inmigración y Extranjeros 2025,…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Emiratos Árabes Unidos presenta la Visa de Residencia Azul para expertos en sostenibilidad ambiental
Inmigración

Emiratos Árabes Unidos presenta la Visa de Residencia Azul para expertos en sostenibilidad ambiental

By Oliver Mercer
Read More
Verkhovna Rada aprueba ley sobre múltiples ciudadanías: cambios clave
InmigraciónNoticias

Verkhovna Rada aprueba ley sobre múltiples ciudadanías: cambios clave

By Visa Verge
Read More
Administración Trump acelera denegaciones de asilo y deportaciones
InmigraciónNoticias

Administración Trump acelera denegaciones de asilo y deportaciones

By Shashank Singh
Read More
Protestas ‘No Kings’ reúnen millones mientras Trump intensifica deportaciones en zonas demócratas
Noticias

Protestas ‘No Kings’ reúnen millones mientras Trump intensifica deportaciones en zonas demócratas

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?