English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Afganos deportados desde Pakistán enfrentan peligro y rechazo por parte de los talibanes

InmigraciónNoticias

Afganos deportados desde Pakistán enfrentan peligro y rechazo por parte de los talibanes

Pakistán ejecuta un plan de deportación masiva que pone en riesgo a más de un millón de refugiados afganos. La percepción negativa del Talibán y la expiración de documentos amplifican la crisis, aumentando la presión internacional para proteger los derechos humanos.

Jim Grey
Last updated: July 25, 2025 10:58 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Más de 1,088,000 afganos retornaron a Afganistán desde Pakistán hasta el 7 de junio de 2025.
  2. El Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales comenzó en octubre de 2023 y continúa en tres fases.
  3. El Talibán considera a retornados traidores, exponiéndolos a violencia y discriminación creciente.

La situación de los refugiados afganos deportados desde Pakistán sigue siendo crítica a partir del 25 de julio de 2025. Pakistán implementa un plan en tres fases llamado Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales, que comenzó en octubre de 2023 y busca devolver a millones de afganos a su país. Esta política ha generado serias preocupaciones sobre la seguridad y los derechos humanos de quienes son obligados a regresar, especialmente porque muchos son vistos como traidores por el Talibán y enfrentan riesgos graves al volver a Afganistán.

Dive Right Into
Puntos ClaveDeportaciones masivas y cifras clavePercepción hostil y riesgos en AfganistánCríticas internacionales y derechos humanosImpacto económico y social para los deportadosPerspectivas y desafíos futurosMedidas recomendadas para proteger a los refugiadosRecursos oficiales y apoyo para refugiadosConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen
Afganos deportados desde Pakistán enfrentan peligro y rechazo por parte de los talibanes
Afganos deportados desde Pakistán enfrentan peligro y rechazo por parte de los talibanes

Deportaciones masivas y cifras clave

Hasta el 7 de junio de 2025, más de 1,088,000 afganos han regresado a Afganistán desde Pakistán, de los cuales aproximadamente 84,200 fueron deportados directamente bajo este plan. La segunda fase del programa comenzó el 1 de abril de 2025 y se enfocó en cerca de 800,000 titulares de la Tarjeta de Ciudadano Afgano (ACC) y afganos sin documentación legal. Esta fase intensificó la presión sobre los refugiados, muchos de los cuales habían vivido en Pakistán durante años.

Un punto crítico fue la expiración de las tarjetas de Prueba de Registro (PoR) el 30 de junio de 2025. Estas tarjetas permitían a los refugiados afganos residir legalmente en Pakistán. Su vencimiento dejó a miles sin estatus legal, aumentando el riesgo de deportación inmediata. La pérdida de este documento ha sido un golpe duro para las familias que dependen de la estabilidad que les brindaba el reconocimiento oficial.

Percepción hostil y riesgos en Afganistán

Los afganos que regresan desde Pakistán enfrentan una realidad muy difícil. El Talibán los considera traidores, acusándolos de haber abandonado el país o de colaborar con gobiernos extranjeros. Esta etiqueta conlleva un alto riesgo de violencia, persecución y discriminación social. Además, las comunidades locales en Afganistán suelen rechazar a los deportados, lo que agrava su situación de vulnerabilidad.

Esta hostilidad no solo es social, sino también política y económica. Muchos deportados llegan sin recursos, sin empleo y sin acceso a servicios básicos. La falta de apoyo institucional y la inseguridad generalizada dificultan su reintegración. Según informes, algunos deportados han sido víctimas de ataques o amenazas, lo que pone en duda la seguridad de su retorno.

Also of Interest:

Aeropuertos de Hawaiʻi buscan mejorar su ranking con plan de modernización
Baterista de Lord Buffalo bajado a la fuerza en Dallas

Críticas internacionales y derechos humanos

Organizaciones internacionales han condenado el Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales. Amnistía Internacional ha denunciado que estas deportaciones violan el principio de no devolución, que prohíbe enviar a personas a países donde corren peligro. La organización ha pedido a Pakistán que suspenda el plan y garantice la protección de los refugiados.

Por su parte, agencias de la ONU como el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) han expresado preocupación por la falta de garantías para los deportados. ACNUR advierte que la expulsión masiva sin un análisis individual de riesgos puede poner en peligro vidas y aumentar la crisis humanitaria en Afganistán.

El gobierno paquistaní, sin embargo, justifica el plan argumentando razones de seguridad nacional y la necesidad de regularizar la situación de extranjeros ilegales en su territorio. Esta postura ha generado tensiones con la comunidad internacional y ha puesto en evidencia las dificultades que enfrentan los países anfitriones para manejar grandes flujos migratorios en contextos de conflicto.

Impacto económico y social para los deportados

El retorno forzado afecta gravemente la estabilidad económica de los deportados. Muchos afganos han tenido que abandonar negocios, empleos y hogares en Pakistán, perdiendo sus medios de vida. Al regresar a un país en guerra y con una economía devastada, enfrentan pocas oportunidades para reconstruir sus vidas.

Además, el estigma social y la percepción negativa dificultan el acceso a redes de apoyo comunitario. La falta de integración y la discriminación aumentan la vulnerabilidad, especialmente para mujeres, niños y personas con necesidades especiales.

Perspectivas y desafíos futuros

El futuro de los refugiados afganos en Pakistán sigue siendo incierto. El Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales continúa en marcha, y no hay señales claras de que el gobierno paquistaní vaya a detener las deportaciones. Mientras tanto, la comunidad internacional intensifica la presión para que se respeten los derechos humanos y se busque una solución más humana y sostenible.

Expertos en migración y derechos humanos insisten en la necesidad de que Pakistán adopte políticas que cumplan con las normas internacionales, incluyendo la evaluación individual de riesgos antes de cualquier deportación. También destacan la importancia de programas de apoyo para los deportados, que faciliten su reintegración y reduzcan el impacto negativo en sus vidas.

Medidas recomendadas para proteger a los refugiados

  • Suspensión temporal de deportaciones hasta que se garantice la seguridad de los retornados.
  • Evaluación individualizada para identificar casos de riesgo y evitar la devolución de personas en peligro.
  • Apoyo humanitario y económico para facilitar la reintegración en Afganistán.
  • Cooperación internacional para compartir responsabilidades y recursos en la gestión de refugiados.
  • Diálogo político entre Pakistán, Afganistán y organismos internacionales para buscar soluciones duraderas.

Recursos oficiales y apoyo para refugiados

Para quienes buscan información o asistencia, es importante consultar fuentes confiables y oficiales. El ACNUR ofrece datos actualizados y programas de ayuda para refugiados afganos. Más detalles están disponibles en su página oficial: www.unhcr.org.

Además, organizaciones como Amnistía Internacional mantienen informes y alertas sobre la situación de los derechos humanos en la región, accesibles en www.amnesty.org.

Conclusión

El Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales de Pakistán ha provocado un retorno masivo y forzado de refugiados afganos en un contexto de inseguridad y rechazo social. La percepción del Talibán y las comunidades locales como traidores agrava la situación de quienes regresan, exponiéndolos a riesgos graves. La comunidad internacional ha llamado a detener estas deportaciones y a proteger los derechos de los refugiados.

La crisis actual muestra la complejidad de manejar flujos migratorios en zonas de conflicto y la necesidad de políticas que respeten la dignidad humana. Mientras Pakistán continúa con su plan, es fundamental que se implementen medidas que garanticen la seguridad, el apoyo y la integración de los deportados, evitando así una crisis humanitaria aún mayor.

Según análisis de VisaVerge.com, la situación en Pakistán y Afganistán refleja un desafío global sobre cómo equilibrar la seguridad nacional con las obligaciones internacionales hacia los refugiados. La experiencia de los refugiados afganos deportados es un llamado urgente a la cooperación y solidaridad internacional para proteger a las personas más vulnerables.


Información adicional para interesados:

  • Para conocer el proceso y requisitos de regularización migratoria en Pakistán, se puede consultar la página oficial del Ministerio del Interior de Pakistán, que ofrece detalles sobre documentos y procedimientos: Ministry of Interior Pakistan.
  • Para quienes deseen entender mejor los derechos de los refugiados y las obligaciones de los países, el ACNUR ofrece guías claras y accesibles en varios idiomas.

Este contexto invita a gobiernos, organizaciones y sociedad civil a buscar soluciones que respeten los derechos humanos y brinden esperanza a quienes han sufrido desplazamientos forzados. La protección de los refugiados afganos deportados es una responsabilidad compartida que requiere atención inmediata y compromiso global.

Aprende Hoy

Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales → Programa paquistaní para devolver a afganos sin documentos legales desde octubre de 2023.
Tarjeta de Prueba de Registro (PoR) → Documento que permitía residencia legal a refugiados afganos en Pakistán, expiró el 30 de junio de 2025.
Tarjeta de Ciudadano Afgano (ACC) → Documento temporal para afganos sin estatus de refugiado residentes en Pakistán.
No devolución → Principio internacional que impide expulsar refugiados a países donde estén en peligro grave.
Talibán → Grupo militante que controla Afganistán y considera traidores a los retornados desde Pakistán.

Este Artículo en Resumen

Pakistán deporta a refugiados afganos bajo un plan ilegal, generando crisis humanitaria donde retornados enfrentan estigmas, pobreza, y violencia bajo el Talibán desde octubre de 2023.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Aeropuerto de Heathrow evacuado y control de pasaportes cerrado por investigación de incendio Aeropuerto de Heathrow evacuado y control de pasaportes cerrado por investigación de incendio
Next Article Qué significa realmente la crisis migratoria canadiense para los recién llegados Qué significa realmente la crisis migratoria canadiense para los recién llegados
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Juez federal protege temporalmente programa VIH ante nueva ley migratoria de Idaho

Un juez federal bloqueó el Proyecto de Ley 135 que limitaba el acceso de inmigrantes…

By Visa Verge

Aeropuerto Internacional de Tampa mejora su preparación ante huracanes

Con inicio el 1 de junio, el Aeropuerto de Tampa mejora su plan ante huracanes…

By Jim Grey

Inmigrantes que cuidan a los mayores del país están perdiendo sus empleos

Desde junio 2025, las políticas migratorias han reducido trabajadores inmigrantes esenciales, provocando cierres parciales en…

By Shashank Singh

Gobierno satisfecho: Smith defiende sistema de permisos de trabajo en línea

Canadá digitalizó su sistema de Permisos de Trabajo Abiertos desde julio de 2025, con procesamiento…

By Shashank Singh

Solicitud de visa B-2 se gestiona en el Departamento de Estado de EE.UU.

La visa B-2 se tramita únicamente en el Departamento de Estado completando el DS-160. USCIS…

By Shashank Singh

Juez federal frena requisito de prueba de ciudadanía impulsado por Trump

Un juez federal bloqueó el requisito de prueba de ciudadanía impulsado por Trump. Así, el…

By Jim Grey

Pista del aeropuerto Newark Liberty reabre 13 días antes, mejorando vuelos

La pista 4L-22R reabre anticipadamente, incrementando vuelos a 34 por hora en Newark Liberty. Proyecto…

By Oliver Mercer

Redadas laborales migratorias: ¿realmente liberan empleos para ciudadanos?

ICE aumentó redadas laborales en 2025, arrestando trabajadores indocumentados y multando a empleadores. A pesar…

By Visa Verge

Aumentan las probabilidades de segunda lotería H-1B para el FY 2026

La lotería H-1B FY 2026 seleccionó 120,141 de 343,981 registros (35%). El límite para presentar…

By Robert Pyne

Organización de inmigración en Queens despide personal y provoca enojo sindical

Make the Road New York confirmó 22 despidos tras ratificar un contrato sindical en marzo…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Abogado de East Texas explica fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento y suspensión nacional
InmigraciónNoticias

Abogado de East Texas explica fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento y suspensión nacional

By Robert Pyne
Read More
Italia, Grecia y Francia Unen Fuerzas para Revolucionar Visados en Europa
InmigraciónNoticias

Italia, Grecia y Francia Unen Fuerzas para Revolucionar Visados en Europa

By Shashank Singh
Read More
Visa de Profesional Altamente Cualificado España: requisitos clave
Inmigración

Visa de Profesional Altamente Cualificado España: requisitos clave

By Shashank Singh
Read More
Más de 100,000 inmigrantes indocumentados deportados bajo Trump: Informe
Noticias

Más de 100,000 inmigrantes indocumentados deportados bajo Trump: Informe

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?