English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » ¿Afecta ser derivado la petición de inmigrante I-539?

Inmigración

¿Afecta ser derivado la petición de inmigrante I-539?

No inmigrantes derivados deben usar el Formulario I-539 para extender o cambiar estatus. El Procesamiento Premium agiliza algunos casos a 30 días. Cambios recientes causan demoras mayores para H-4 y L-2. Presentar con anticipación y documentación completa evita rechazos y pérdida de estatus.

Visa Verge
Last updated: July 6, 2025 10:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Formulario I-539 extiende o cambia el estatus de no inmigrantes derivados como cónyuges e hijos.
• Procesamiento Premium acelera a 30 días la revisión, pero no está disponible para derivados H-4 y L-2.
• Fin del acuerdo Edakunni provoca procesos separados y demoras en autorización de empleo para H-4 y L-2.

Dive Right Into
Puntos ClaveIntroducción: ¿Qué es el Formulario I-539 y quiénes son los no inmigrantes derivados?Paso 1: Verificar la elegibilidad como no inmigrante derivadoPaso 2: Reunir la documentación necesariaPaso 3: Completar y presentar el Formulario I-539 y el Formulario I-539A3.1. Completar el Formulario I-5393.2. Completar el Formulario I-539A (si aplica)3.3. Presentar la solicitudPaso 4: Considerar el uso del Procesamiento Premium¿Quiénes pueden usar el Procesamiento Premium?Ventajas del Procesamiento PremiumPaso 5: Monitorear el estado de la solicitudCambios recientes y su impacto en no inmigrantes derivadosFin del acuerdo EdakunniProblemas comunes y cómo evitarlos1. Presentar solicitudes incompletas o incorrectas2. No demostrar la relación con el no inmigrante principal3. No presentar la solicitud a tiempo4. No considerar el impacto del fin del acuerdo EdakunniLista de verificación para presentar el Formulario I-539 como no inmigrante derivadoConclusión y recomendaciones finalesAprende HoyEste Artículo en Resumen

El proceso para los no inmigrantes derivados que presentan el Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante, ha experimentado cambios importantes a partir del 6 de julio de 2025. Este contenido ofrece una guía detallada y paso a paso para quienes necesitan presentar esta solicitud, con especial atención a los no inmigrantes derivados, el impacto del fin del acuerdo Edakunni y las opciones de Procesamiento Premium disponibles.


¿Afecta ser derivado la petición de inmigrante I-539?
¿Afecta ser derivado la petición de inmigrante I-539?

Introducción: ¿Qué es el Formulario I-539 y quiénes son los no inmigrantes derivados?

El Formulario I-539 es la solicitud que deben presentar ciertos no inmigrantes en los Estados Unidos 🇺🇸 para extender su estadía o cambiar su estatus migratorio. Los no inmigrantes derivados son familiares de un no inmigrante principal que tienen derecho a un estatus derivado (por ejemplo, cónyuges o hijos dependientes). Ejemplos comunes incluyen los titulares de visas T-2 a T-6, que dependen del titular principal T-1.

Es importante entender que los no inmigrantes derivados que presentan el Formulario I-539 deben cumplir con requisitos específicos y, en algunos casos, presentar el Formulario I-539A, que es un anexo para información adicional de los derivados.


Paso 1: Verificar la elegibilidad como no inmigrante derivado

Antes de presentar cualquier solicitud, debe confirmarse que usted califica como no inmigrante derivado. Esto significa que:

Also of Interest:

Tiempos de procesamiento de la visa H-1B ahora superan los tres meses
Revocaciones de visas estudiantiles preocupan a universidades en EE. UU.
  • Usted es familiar directo (cónyuge o hijo) de un no inmigrante principal con estatus válido.
  • Su estatus derivado corresponde a categorías como T-2, T-3, T-4, T-5 o T-6, entre otras.
  • Está buscando extender su estatus o cambiarlo dentro de los Estados Unidos 🇺🇸.

Consejo clave: Si no está seguro de su categoría o elegibilidad, consulte con un abogado de inmigración o revise la información oficial en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en www.uscis.gov.


Paso 2: Reunir la documentación necesaria

Para presentar el Formulario I-539 correctamente, debe preparar los siguientes documentos:

  • Formulario I-94 o aviso de aprobación: Este documento muestra su estatus actual y fecha de expiración. Es fundamental para demostrar que está legalmente en el país.
  • Prueba de relación con el no inmigrante principal: Puede ser un certificado de matrimonio, acta de nacimiento u otro documento oficial que demuestre el vínculo familiar.
  • Justificación para la extensión o cambio de estatus: Explique por qué necesita extender su estadía o cambiar su estatus. Por ejemplo, continuar con estudios, tratamiento médico o razones familiares.
  • Formulario I-539A: Si usted es un no inmigrante derivado que presenta la solicitud de forma independiente, debe completar este formulario adicional con información personal.

Nota importante: La falta de documentos completos o claros es una de las causas más comunes de retrasos o rechazos en la solicitud.


Paso 3: Completar y presentar el Formulario I-539 y el Formulario I-539A

3.1. Completar el Formulario I-539

  • Descargue el formulario oficial en el sitio web del USCIS: Formulario I-539.
  • Complete todas las secciones con información precisa y actualizada.
  • Si presenta la solicitud para usted como derivado, asegúrese de indicar correctamente su estatus y categoría.

3.2. Completar el Formulario I-539A (si aplica)

  • Este formulario debe ser presentado junto con el I-539 si usted es un no inmigrante derivado que solicita la extensión o cambio de estatus de manera independiente.
  • Proporcione información detallada sobre su identidad y relación con el no inmigrante principal.

3.3. Presentar la solicitud

  • Envíe ambos formularios junto con los documentos de respaldo y la tarifa correspondiente.
  • Revise que la solicitud esté completa para evitar retrasos.

Paso 4: Considerar el uso del Procesamiento Premium

El Procesamiento Premium es un servicio que acelera la revisión de ciertas solicitudes migratorias, garantizando una respuesta en 30 días calendario una vez que se cumplen todos los requisitos.

¿Quiénes pueden usar el Procesamiento Premium?

  • No todos los no inmigrantes derivados califican para este servicio.
  • Las categorías elegibles incluyen ciertos no inmigrantes F-1, F-2, M-1, M-2, J-1 y J-2.
  • El Procesamiento Premium no está disponible para todos los derivados, por lo que es vital verificar su elegibilidad antes de solicitarlo.

Ventajas del Procesamiento Premium

  • Reducción significativa en los tiempos de espera, que normalmente pueden variar entre 3 y 12 meses.
  • Mayor certeza y rapidez para planificar su estadía o actividades en Estados Unidos 🇺🇸.

Importante: El costo del Procesamiento Premium es adicional y debe pagarse junto con la solicitud.


Paso 5: Monitorear el estado de la solicitud

Después de presentar el Formulario I-539, puede seguir el progreso de su caso a través de la herramienta oficial de USCIS:

  • Visite la página de Tiempos de Procesamiento de Casos en USCIS Case Processing Times.
  • Ingrese su número de recibo para obtener información actualizada sobre el estado y tiempo estimado de respuesta.

Cambios recientes y su impacto en no inmigrantes derivados

Fin del acuerdo Edakunni

Hasta el 18 de enero de 2025, el acuerdo Edakunni obligaba a que las solicitudes de Formulario I-539 y Formulario I-765 (autorización de empleo) para ciertos derivados, como los titulares de visa H-4 y L-2, se procesaran casi al mismo tiempo. Esto ayudaba a evitar retrasos en la autorización de empleo.

Con la finalización de este acuerdo:

  • USCIS puede procesar estas solicitudes por separado.
  • Esto puede causar demoras en la autorización de empleo para dependientes H-4 y L-2.
  • Los derivados deben estar preparados para tiempos de espera más largos y planificar en consecuencia.

Problemas comunes y cómo evitarlos

1. Presentar solicitudes incompletas o incorrectas

  • Revise cuidadosamente cada sección del Formulario I-539 y I-539A.
  • Asegúrese de adjuntar todos los documentos requeridos.
  • Use copias claras y legibles.

2. No demostrar la relación con el no inmigrante principal

  • Proporcione documentos oficiales que prueben el vínculo familiar.
  • Sin esta prueba, la solicitud puede ser rechazada.

3. No presentar la solicitud a tiempo

  • Presente la solicitud antes de que expire su estatus actual.
  • Presentar tarde puede causar la pérdida de estatus legal.

4. No considerar el impacto del fin del acuerdo Edakunni

  • Si es un derivado H-4 o L-2, tenga en cuenta que la autorización de empleo puede tardar más.
  • Planifique sus actividades laborales con anticipación.

Lista de verificación para presentar el Formulario I-539 como no inmigrante derivado

  • [ ] Confirmar elegibilidad como no inmigrante derivado (T-2 a T-6, H-4, L-2, etc.)
  • [ ] Reunir Formulario I-94 o aviso de aprobación vigente
  • [ ] Obtener documentos que prueben la relación familiar con el no inmigrante principal
  • [ ] Preparar justificación clara para la extensión o cambio de estatus
  • [ ] Completar el Formulario I-539 y, si aplica, el Formulario I-539A
  • [ ] Revisar la posibilidad de usar Procesamiento Premium y preparar pago adicional si corresponde
  • [ ] Enviar la solicitud completa y pagar las tarifas correspondientes
  • [ ] Monitorear el estado de la solicitud usando la herramienta oficial de USCIS

Conclusión y recomendaciones finales

El proceso para extender o cambiar el estatus de no inmigrante derivado mediante el Formulario I-539 requiere atención cuidadosa a los detalles y cumplimiento de requisitos específicos. La reciente terminación del acuerdo Edakunni ha cambiado la forma en que se procesan las solicitudes para ciertos derivados, lo que puede afectar los tiempos de espera y la autorización de empleo.

Para evitar problemas y retrasos:

  • Presente su solicitud con suficiente anticipación.
  • Asegúrese de incluir toda la documentación necesaria.
  • Considere el Procesamiento Premium si es elegible para acelerar el proceso.
  • Manténgase informado a través de fuentes oficiales como el sitio web del USCIS y herramientas de seguimiento.

Según análisis de VisaVerge.com, la claridad en los procedimientos y la correcta presentación de solicitudes son claves para minimizar demoras y asegurar que los no inmigrantes derivados mantengan su estatus legal sin interrupciones.

Para más información oficial y actualizada sobre el Formulario I-539 y otros procesos migratorios, visite la página del USCIS dedicada a este formulario: Formulario I-539 – USCIS.


Este contenido ofrece una guía completa para quienes deben presentar el Formulario I-539 como no inmigrantes derivados, ayudando a comprender cada paso, evitar errores comunes y aprovechar opciones como el Procesamiento Premium para facilitar su proceso migratorio en Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

No inmigrante derivado → Familiar (cónyuge o hijo) con estatus dependiente del titular principal de visa no inmigrante.
Formulario I-539 → Solicitud ante USCIS para extender o cambiar estatus de ciertos no inmigrantes en EE. UU.
Procesamiento Premium → Servicio pagado que garantiza respuesta en 30 días para solicitudes migratorias elegibles.
Acuerdo Edakunni → Política anterior que agrupaba solicitudes I-539 y I-765, finalizada en enero de 2025.
Cita biométrica → Solicitud de USCIS para tomar huellas digitales, foto y firma para controles de seguridad.

Este Artículo en Resumen

El Formulario I-539 es esencial para no inmigrantes derivados que buscan extender o cambiar su estatus en EE. UU. Procesos pueden tardar meses, pero el Procesamiento Premium acelera para categorías elegibles. Cambios recientes aumentan tiempos para H-4 y L-2. Presentar a tiempo es clave para evitar demoras.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Microsoft despide a 9,000 empleados en medio de disputa por visas H-1B Microsoft despide a 9,000 empleados en medio de disputa por visas H-1B
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Simulacro de corte de energía deja al Aeropuerto de Pune a oscuras

El Aeropuerto de Pune realizó un simulacro total de apagón eléctrico para evaluar la respuesta…

By Oliver Mercer

El Aeropuerto de Lachin obtiene estatus internacional oficialmente

Azerbaiyán concedió estatus internacional al Aeropuerto de Lachin el 26 de mayo de 2025, permitiendo…

By Oliver Mercer

Redada migratoria causa caos en restaurante de San Diego

Una redada federal en Buona Forchetta el 30 de mayo de 2025 detuvo a empleados…

By Robert Pyne

¿Pueden cónyuges con H‑1B que declaran juntos deducir intereses de préstamos estudiantiles tras la One Big Beautiful Bill?

Titulares de visa H-1B pueden deducir $2,500 por intereses estudiantiles al presentar conjuntamente. La Ley…

By Jim Grey

Aerolíneas registran cifra récord de quejas por retrasos y cancelaciones

En 2024, las quejas de pasajeros por retrasos, cancelaciones y pérdida de equipaje crecieron un…

By Robert Pyne

LAPD niega apoyo a ICE en redada del centro de Los Ángeles, grupos de inmigración discrepan

Las redadas de ICE en junio 2025 en el centro de Los Ángeles causaron protestas…

By Jim Grey

Norse Atlantic cambia rutas en EE.UU. tras acuerdo con IndiGo y Boeing 787-9

Norse Atlantic limitó operaciones entre Europa y EE. UU. tras arrendar seis Boeing 787-9 a…

By Robert Pyne

Solicitantes de asilo denuncian abusos de funcionarios de EE.UU. antes de ir a Panamá

En febrero de 2025, funcionarios de EE.UU. expulsaron a 299 solicitantes de asilo a Panamá,…

By Robert Pyne

Patrulla Estatal de Iowa recibe petición para terminar fuerza migratoria

Casi 800 habitantes de Iowa firmaron para exigir la eliminación de la fuerza de tarea…

By Robert Pyne

Suecia acelera deportación de migrantes criminales con nueva ley

Suecia endureció en 2025 las leyes de deportación, eliminando el 'cambio de vía' y ampliando…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Sheriff de Iowa rechaza colaboración federal por temor a estado santuario
InmigraciónNoticias

Sheriff de Iowa rechaza colaboración federal por temor a estado santuario

By Robert Pyne
Read More
Guía completa para solicitar la visa de conferencia o seminario en Suiza
DocumentaciónInmigración

Guía completa para solicitar la visa de conferencia o seminario en Suiza

By Robert Pyne
Read More
Revocaciones de Visa F-1 Afectan a Estudiantes en EE. UU.
InmigraciónNoticias

Revocaciones de Visa F-1 Afectan a Estudiantes en EE. UU.

By Robert Pyne
Read More
SIA Engineering Company Limited firma acuerdos millonarios con Singapore Airlines y Scoot
Inmigración

SIA Engineering Company Limited firma acuerdos millonarios con Singapore Airlines y Scoot

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?